Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Fondo Anselmo Pineda

Esta colección reune una serie de impresos tempranos del siglo XVIII y XIX que dan cuenta de la vida política del país. El legado del coronel Pineda es una fuente indispensable para el estudio de la vida política y social del siglo XIX colombiano. Por su importancia histórica esta colección se encuentra inscrita en el registro regional para América latina y el caribe de la UNESCO.​

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 6855 Libros
    • 6 Fotografías
    • 11 Publicaciones periódicas
  • Creada el:
    • 30 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Nacional de Colombia
Creador Biblioteca Nacional de Colombia

Compartir este contenido

Juicio de Imprenta [recurso electrónico] / [Joaquín Posada Gutierrez]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Vuelvo a escribir, no de lijero, sino por un motivo verdadero [recurso electrónico] / [El fiel observante de las leyes]

Vuelvo a escribir, no de lijero, sino por un motivo verdadero [recurso electrónico] / [El fiel observante de las leyes]

Por: El fiel observante de las leyes | Fecha: 2017

Uli's first flight, a late-night joy ride with his brother, changes their lives forever when the engine stops and the boys crash land, with "Texas to the right and Mexico to the left. " Before the accident, Uli juggled his status as both an undocumented immigrant and a high school track star in Harlingen, Texas, desperately hoping to avoid being deported like his father. His mother Araceli spent her time waiting for her husband. His older brother Cuauhtémoc, a former high-school track star turned drop-out, learned to fly a crop duster, spraying pesticide over their home in the citrus grove. After...
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Bang: A Novel

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Leed con atención granadinos [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

A mano alzada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

A partir del trauma : narración y memoria en Traba, Peri Rossi y Eltit

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Confidencias de un locutor

Confidencias de un locutor

Por: Patricio Bañados Montalva | Fecha: 2010

"El actor performer" es un intento de acercamiento al transcurso del tiempo en la escritura de Alberto Kurapel, y un tributo a la persistencia de esta gran obra en nuestra memoria colectiva, y aparece bajo la forma de un libro donde Alberto se transforma en un fantasma que reúne a sus dobles. Todo aquí es una creación que insiste en perpetuarse y con eso, en re-crearse, como si tuvieran vida propia y su tiempo se les hubiera detenido exactamente en el momento de su escritura. Leer a Kurapel es como abrir una caja de Pandora desde donde brotan los universos que él eligió. Su preocupación se centra en...
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

El actor performer

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Escribir el espacio ausente : exilio y cultura nacional en Díaz, Wajsman y Bolaño

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El Contemporáneo [Recurso electrónico] : Prospecto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ficciones del muro : Brunet, Donoso, Eltit

Ficciones del muro : Brunet, Donoso, Eltit

Por: Eugenia Brito | Fecha: 2014

Tres poderosas escrituras comparecen cruzando los horizontes epistémicos de la literatura chilena, desde el realismo y los ensayos vanguardistas de Marta Brunet, los destellos surrealistas de José Donoso y la postvanguardia que quiebra las líneas temporales y espaciales con el fragmentarismo propio de la escena narrativa de Diamela Eltit.Las políticas textuales que ensayan estos textos, instalan la pregunta por el lugar, por la pertinencia del territorio y por el sitio en que los cuerpos del dominador y el dominado intersectan sus cartas de choque. Explosionando así la convulsa y frágil zona del margen, y el sujeto como huella, que cae recostada en el silencio del mundo chileno popular. Las ficciones del muro nacen como tributo a la desarrapada casa chilena, que se levanta para sostener su poética a la intemperie del latifundio, en las piezas de atrás o en las sobras del capitalismo salvaje.
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Ficciones del muro : Brunet, Donoso, Eltit

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hablan los hijos : discursos y estéticas de la perspectiva infantil en la literatura contemporánea

Hablan los hijos : discursos y estéticas de la perspectiva infantil en la literatura contemporánea

Por: Andrea Jeftanovic | Fecha: 2012

Aquí se analizan estética e ideológicamente diferentes historias, donde la voz de la infancia es utilizada como una estrategia literaria que, mediante un artificio -la perspectiva infantil en manos de un autor adulto-, despliega procesos de subjetivación y empuja el lenguaje y el imaginario a límites y zonas insospechadas.
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Hablan los hijos : discursos y estéticas de la perspectiva infantil en la literatura contemporánea

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones