Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Fondo Anselmo Pineda

Esta colección reune una serie de impresos tempranos del siglo XVIII y XIX que dan cuenta de la vida política del país. El legado del coronel Pineda es una fuente indispensable para el estudio de la vida política y social del siglo XIX colombiano. Por su importancia histórica esta colección se encuentra inscrita en el registro regional para América latina y el caribe de la UNESCO.​

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 6855 Libros
    • 6 Fotografías
    • 11 Publicaciones periódicas
  • Creada el:
    • 30 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Nacional de Colombia
Creador Biblioteca Nacional de Colombia

Compartir este contenido

fpineda_689

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

fpineda_684_v15

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Boletín Oficial: guerra y noticias - N. 5

Boletín Oficial: guerra y noticias - N. 5

Por: | Fecha: 14/08/1900

- no.tioias PT1 blicaoion transitoria Gratis "' - Año Bogotá (República de Colon1bia), martes 14 de Agosto de 1900 Número 5 GENERA.PARA. DE . . . . .. • '" .. . .. .. .. .. .. .. .. . .. .. .. .. .. .. .... .... ~ . .. .. .. . .. .. .. .. .. .. .. .. .. Sr. Vicepresi.dente General en Jefe re­prueban Palacio, Gobierno, J efe tra&iladar ha­cerse pero responsable dQ menciona­da, el F. VERGARA y EN PALACIO SAN CARU)S día batalla Co­lombia, rara del Ejecuti VO, Oívicos Republicanos, compuesto jóvenes distinguida posición quiso p!'e.3Lflta!" 1 t-2;.,t-im0ni~j Je sn adh"6;:,lÓl1 respeto Nación. efecto, ca- . balleroso Cuerpo, Li5andro José de Toro D. Benjamín Agui­lera, por Capi.tanes ,de respectivas Compañías, Sres. D. D. Euclides Angulo, Mal'ía Albel,to recepciones p( 'Sr. ViceDresid·~ nte. U na Cuentas Excmo. cruzándose entre patriótico D. Albfilrto Portocarrero, ael Batallón Cívicos, dirigió si­guiente Excmo. Sr_: Batall6n Cívicos Republicanos, mas dp dado inmf.lrecicta comisiim il.e venit á felicitaros día ele vuestro cumpleaños, al llenarla gus­tosos, deseamos sentimientos á afes, Oficialee soldados respecto vuestra 1 Toes­tro Gobierno, representantes genuinos de causa en Justicia. del poder, lin los dil'igían a.buso evidentE: de las circunstancias persona man­datario, derramando generosa un interés Mi revolu<.;ión podía debelarla, y cargando l'esponsabilidadei! eran suyas, Oonser,-ado1' caplÍnaba á su ruina, que sería la. Patria, cuando sin ejemplo, horas reivindicó derechos, trayéndoos pue'3to l~gítilllamente corresponde. Faetores en este mo,rimieuto, Owicos Bogotá, ha<.;léncloBe sus (;onGiudadaRos buena voluntad, os las gracias sacri­ficio habéis ce vuestra tranquilidad Ejecativo, Oielo en este día clásico de la Patri:t os largos años os ofrecen nueva­mente sus servicios, prometiendo I!!o]emoemento lt!char como buenos en dQ Ad­ministración acabáis inaugurar. CABLES Y TELECRAMAS Gua~'aqnil, (11 30); BuenaventLU'a, \;) de AgOi:,to ue 1900 Vicepresidente-Bogot 'l Oalurosa Oónsul Panamá,9 (10 Y 10 a. m.); Buenavent.ura, 9 de Agosto de 1900 Presidente Marroquín Oonservado!' vuestra pose­sión, Mutis .lY1edellín, Agosto de 1900 Sr'. José Gutiérrez-HolJlla Entusiasmadísimos 10 en Villeta. Marceliano hecho sus amigos está regocijado con tan plausi­bles nuevas. Afectísimo, General Górnez O::tjicá, 1.0 tle 1900 Excmo. Sr. D. Manuel Marroquín. Oajicá, de entusiasmo, felicitauw.s 01' vuest.ro ,advenimiento á 1, pt'i'lwra Magistratura del país, t(ldo corazón ofrece­mos sostener vuestra mo­mento vida. sorá, por sí gloriosa ella. i gran Partido Oonservador! ' El Párroco, José María Torres-Braulio Bo­nilla. Ohoachí, 2 de Agosto Je 1900 Excrn0. Sr. Vicepresitlent~ de la República Partido Oonservador lleno alborolilo Oolombia, porqul:l ve fren­te del Gobierno al hombre que representa su pro· político genuina acepción. la. cañón que anunciaba la feliz nueTa de vuestra exaltación al po&er, su eco repercutió hasta nosotros por entre suetentan las y primer momento os dirigieron ya entusiasta saludo, la población entera de este Municipio quiere reiterar­lo, hará reaparecer la honradez en la administración en Magistratura tnmqui­lidad país. Recibid, pues, señor, nuestra entera adhesión y á conserve de Patria. Espinel, Espinel, Isaías Ardila, Ar9.i1a, Gar­cía, Tadeo Parde,; el Jefe Oivil G. ; PauIo E. RuWn Díaz, Benja· mÍn Heliodoro Guerrero GuillernJO Oubillos, Barreto, Borbón, Moisés P. RiV'eros, Hermenegildo Rivero~, Faustiuo Aparicio Fidel Bautista Pesca­dor, G., Francisc~ Rincén, Barbosa, Tulio Pardo O., JOF<é García, Agustín River9s, Tomás Patrocinio Par­do, Olemente Oarlos Oarlos García, Romualdo Pedro Rodriguez, Evangelista Heliodora Oastro, Par­do, Borbón, Guarín, Borbón, Ignacio Faustino Jiménez. Excmo. Sr. Vicepresitlente de la República, encargado del Po!ler Bjecutivo Nacional-Bogotá. Los suscritos, Tecinos de este Municipio miem­bros del Partido Oonservador, nos congratulamos por vuestra exaltación al mando supremo de la Nac~ón y fdicitamoR al País por tan grato aconte­cimiento, que augura para él su paciticación y con ella su progreso y bienestar. Garantía de tales bie­nes son vuestros honrosos antecedentes privados y políti~os y la seguridad que tenemos de que os so­brará energía para organizar c~n sanos elementos, de que por dicha no careeemos, un Gobierno respe­table y que dé garalltías á todos los colombianos. Oon tad, pues, seí'ior, para obra tan sal vadora, con nuestro humilde apoyo, en todo sentido y sin nin­guna restricción. Tocaima, Agosto 2 de J 900. Julio Ignaeio Oorreal, Nicolás Gómez V., Rufino Vargas, José María Uharry, Secundino Salazar, Justiniano V. Oorreal, Donaldo Afanador P., Al­berto Miranda D., Julio S. Miranda, Enrique Mi­randa Ignacio Miranda Daniel Botero J., Julio G. Gómez, Domingo Ricárdo B., Manuel Oastilla, Raimundo Romero, Roberto Arciniegas, Andrés Quirós, J ulío Enrique Oorreal, Salomón O_ Machao, Miguel A, Afanador P., Emiliano Afana­dor O" Meeardo NernocólI, ;} de Agosto de 1900 Excmo. Sr. Dr. José MannelMa.rroquíu y Sres. General Qnintl'ro Oalderón, Oarlos Mi\rtínez Silva, Miguel Abadía MéndeíS, Pedl'o Antonio ~Iolina y A.lejandro Gutiérre~ Partido Oonservador está plácemes por vues­tI'.) o.UTe rri'lú8Iltv all""vdel', 'J !Jau graLa llueVa ha sido recibida con verdadero patriótico entuilialmo por la admiración que despiertan vuestros nom­bres, que simbolizan hoy para Oolombia la idea de ad8lanto prosperidad que vendrán con vuestro acertado Gobierno, y consiguieute la estabili­dad, deftnitiva en el Oapitolio de los nobles defen­sores de nuestra causa. Nos complacemolil en feli­citar muy de veras á la República cristiana, al presentaros re~petlloso saludo os manifestamos una vez más nuestra adhesión á vuestro Gobierno. J. J. Gaitán B.-Abel María Correal F.-Ra­món Bernal Forero. B:epública de Colombia-Jefatura Civil y Militar­Cota, Agosto:: de 1900 Excmo. Sr. Vicepresidente de la. República-Bogotá El cielo se ha mostrado lleno de benevolencia afecto para con nuestro glorios$ partirlo al coloca­ros á vos en el puesto más distinguido de la Re­pública. Os felicitamos por vuestra exaltación á tan me­recido puesto, y os ofrecemoe t6dof¡ los conserva­dores de esta humilde provincia, nuestra más de­cidida cooperación, á fin de conseguir el pronto restablecimiento de la paz,y de la unión. Por tanto, recibid, Excmo. Sr., nuestras más calurosas ex­presiones de adhesión, que muy bien merecéis de todos los que tenemor la felicidad de defender vuestro glorioso pabellon, el cual, engalanado con el escudo, y con sabiduría y tino (Erigido hoy, simboliza la justicia y la Tel'dadem libertad que tanto tiempo há reclamamos COll sobrada razón De V. E. vuestros más fieles servidores com­patriotas, El Oura. Párroco, Moisés Montenegro-El Jefe Oivil ! Militar, Euatasio Ospina- EI Ayudant~, Elías Amorteguí, Miguel Oepina, 8iervo de Dios Ruiz, Andrés María Ruiz, Jenal'Q Qwwedo, Niea­nor Gregario VenegaR, Eusebio O., Pedro J. Oorrea, Zoilo Oorrea, Pedro Mortigo F_, Valerio Oastaí'ieda. Por Romuald() A"l"hedo, Pedro 1. Oorrea, Julio ü¡,¡plua, .&urelio Melo, EusLasio Ospina O., Simón Fiquitiva, Raimnudo Segura, Pío Leóll, }{odel3to León, J uall 0::,01'l0, 1::;idol'o Gar­da, P. Ol'isólogo Quevedo, Francisco Oruz, Daniel Mortigo, -Lorenzo Fiquitiva, Oayetano Mortigo, Nepomuceno Monroy. \ te Guerra y noticias Fu blicacion AñO 1 } Colombia), 14 lyOO { ~~~~._.~------------------------------------~-------- ORDEN GENER.\L P.\R.\ HOY 12 VE AGOSTO ..................... ,. - .....• .......... . Art. 2420. Hácese saber al Ejército que tanto el Excmo. SI'. Vicepresidente como el Sr. Ministro de Guerra y el Generar Coman­dante 9n Jefo del Ejército, lamentan y re· prueban el incidente ocurrido ayer con ,el Sr. Rafael M. Palacio. ex-Ministro de Goblerno, por confusión de la orden comunicada al Jefe de día para trasladar á dicho Sr. Pala­cio del Cuartel de la Policía al de uno de los Batallones de la guarnición, lo cual debió ha· cerse en carruaje, poro con las seguridades necesarias. Al Jefe respolls.,bl. d. la falta menciona· da, la Comandancia en Jefe le ha impuesto .1 castigo del caso. Es copia. El General Jefe encargado, F. J. VEnGARA y V. ECl EL P.\L.\CIO DE S1N C.\RUS El ella 7 de los corrientes, aniversario de la Ik'\talla que selló la independencia de Co· lombia, y que por 1'1-\.1'3 coincidencia también lo es del natalicio del Excmo. Sr. Vicepresi­dente de la República encargado elel Poder Ejeenti,·o, el Batallón Cívicos RfPUl.Jlicto, una Comisión formada por el ca­ballerow Jefe de aquel Cuerpo. Coronel D. Lisanc1ro Leiva, sus Ayudantes Capitanes D. Francisco Jo~é d" rroro y D, Beujarnín Agui. lera, y por' los Capitanes de las l'e!:'pectivas Compañia...'-, Sres, D, Alberto Portocarrero, D, Ellclides de Angula, D Juan Maria Rojas, D. AluOlto Montoya y D. Santiago Uribe, se presentó en el Palacio de San Carlos, y en el salón de réCf'pcione~ fue recibida PI r el Excmo. Sr, Viceol'esid-'nte, Una Comisión del Consejo de Estado y otra de la Corte de Cuenta'i también fueron recibidas por el Excmo, Sr. Marroquín, crnzándose entl'e éste y aquéllas, frases llenas de patri6tico entu­siasmo. El Sr. Capitán D, Alt.Qrto POltoearrero, en nombre del Batalló" C[vicos, uirigió al Sr. Vicepresidente de la República el si· guiente discurso: Excm.o. Sr. : El Bata1l6n Civicos Republica'1to:J, al cual tene· mos la honra d, pertenecer, nos ha da,do la alta cuanto inolPreCHla COmi8ign rlc venil' :\ fdicitaros en el dla de vueHro cUUlpleaño~. y a: Henarla gus· toso~, deseamo~ manifestaros los Henlilllientos que animan ¡\ los J efe!l, Oficiales y soldarlos que lo componen, re~pt'<:to de Tue"tl'a persona r de Ttle!:l­tro Gobierno. rllpresentantes gl'nuiuu'J do la cnu~a de la Libertad ('O la Justici:l. Alejado d('1 I,otler, .in fe en 1m! hombres que diriglan la cosa pública, con abuso evidentb dt' 13s particulares cir\:Ullst.al1cias de la per!'lona del mano datario. denalll11 esto (Ha ¡:l~si(;o do la. Patria para que OB conceda largos 8f'10~ de vida, y 01'1 ofrel~cn nu€'\'3,­Illf'nte BUS s~rvkio:-;, !olt'mnemento h:dull' bll~'n(,s f'1l defensa do la honrada Ad· ministración que u('aháis de inaugural', nLECRAMAS Gm\Jaquil, 9 tl Y 30) ¡ Bucllan~ulll)'a, 9 d~ Agotlto tic Vi cep r<'Ki ti eH tc- Bogot·~ Calurosa felicitación. Cónsul f'aulIllu\,JO J' 1011, 111.) ¡ BIICn3\'t'lltlll'U, 1) AgO¡;to tle 11)00 PresitlCllto ;\farroquiu Comité Conservador complacido vuesh'a pose· sión, aplaude nombramientos. Jfl.llis Medl'llíu, Agustu 7 lic l!)OO Sr. Autouio Josó GUliérrez-Uolllia H:ntusiasllludlsimos con lo sucedido ell Bogotá y Yilleta, General Malct>lia,no Vélez ha hocho llamamien­to á y COll tan llU\jVas. Afectisimo, Gel1eral G6mez lliljicá, Lo de Agosto tic J!)UO Excmo, Sr, Dr. 1), José Manllel Marroqurn, Los vecinos de CajicA, llenos dd eutu8iasmo, os ff>licit~'llUUS por vUestro .ad\:JilliJniento ft l>l 1~¡'¡lnpra )lagi~tl'alUl'a uel pal:-o, y de {¡(,do comzúlI ofrece· mas sOl:'teuer vuestra. causa hasta el último mo· mento de nuestra vida, No dudamos que vuestro Gobierno será, pOI' sj sólo, una historia gloriusa. para Colombia y una página distinguida fuera de ella, j Viva el gl'un Partida Conoel'vadoJ'! .'1faría 1'orres-Bmulio Bo- 7/ illa, 0hoaehf, c111 Agotlto JIj Es(;nl(>. SI', Y¡ct'pl-e,c;i(lent~ (le I~ Rt".p(¡hlica El ParLido Conservador se ostenta hoy IIeno de vida y de alboro",o en Colombia, pürqll~ al fl'en· te Gohierno hombl'e I'f'presenta grama politico en la más g"muilla a.cepción. Por esto, al estallar en la capital el caftón anUllciaba oue.a vup.straexaltación p04er, basta. eutre las rocas que su!tentan este valle; y aunque 1M autoridades personas presentes en aquel pdmer en'uaiasta reiteral" lo, porque tiene evidencia de que vuestro Gobierno lIará de la Hacienda pública, y de que vuestro nombre t n la primera Magisti'atura simboliza la trcmqui. lidad del sefio r, allhesión nuestros votos la Providencia para que conser.e vuestra preciosa salud en bien dt! la Patda. Aurelio Espinf'l. Adolfo E~pinel, Isafas Espinel, Aurelio Anlila, Isaías Ardila, José Antonio Oar" era, Tadl'o Pan)¡,; f'l J¡,fe Civil y Militar, Ramón Pardo G.; Paulo K Pardo O., RuMn Díuz, Benja. mln Pardo, Vidal Pulido, Heliodol'o Guerl'el'o G" Guillermo Barreto, Alejandro Cubillos, Indalecio Barre\o, Fernando Pardo, Fidel Barbón, Moisé~ Pardo, Juan p, Pardo, Serapio U¡veros, Agustín Paldo, Hermcnegildo Riv(>l'u<:, Fau!'-tino Jiménez, Aparkio Pardo, ¡'~idel Pardo, Juan Bauti~ta Pesca. rlor, Eliseo Pardo G, Franci:;¡:" Rincón, Pastor BarhoE;;ft, 'rulio Pal'do O" JOf.é Manuel Garcfa, Agu~t.fn River.fl, Tornfl.s Hortúa, Patnx:inio Pal'­do, Clemente Pardo, Lino Pardo, (,'arlos Pardo, Carlos Gnrcla, Rornualdo Pardo, Pt'dr'o Hodrlguez, Evallg~li8ta Pardo, Ht>liodoro Caotro, Daniel PUl'· do, Santiago Borbón, Eugenio BOl'bón, Octavio Guarln, Juan .Borbón, Iguucio Pardo, ¡i'aUl;tino Jilllénez. EXf'lllo. Vict'prl'sidoutc do 1" Rljp(¡blica, ollcargf\do ud Poder Ejecutivo Bógotá sUAcrito!l, yecinol> y miem· brOd P~lr~ido Conservador, nOl:l coogt'atulamos Nación fplicir.alllo~ Pals tao aconte­cimieoto, qne progl'eso Garantfa bIe­nes .uestros polfticos 08 80- brará energla een elemento., dicba 00 carecemos, garaaUas a. colo1nbianos. Contad, senor, salvadora, hUl1lild~ restricción, 'l'ocaim3, 190ú. Tgna.io Correal, NicolAs V" Val'ga~, Uha1'l'y, Secllndino JUi;tiniano C\HTeal, Al, LOlto Min:mda S, EHl'ique Mi­rauda D., .Mil'anda D., G, Hicardo Cast.iIIa, Ruimundo Roherto .Arciniegufl., André::; Qlliró3, Julio !:nrique Correal, C. A. p" Afana· do1' 0" Ismael Oviedo, Mejardo Galindo. Nemoc611) ~ d~ Ago::!to 11)00 !t.lWlllO. Sr, Dr .• ' o"ó :'IlaulIel M.1.frOIIUíu Sreli. Gf'neral QuiUh'rQ Cal!lt'rólI, CnrlOtl MartÍlH'3; SilvlI, AhmlÍ;~ :\léndl'lI, Pudro Aotonio ulio!~ ..1.ll'jamlro GutléIT\')'; Conservador de pltLcemes VUE'S- 110 hlh",miuid,t.oJ J,t ro<.ltll,) lo;..lU grat.a lI11ev.t ret.:ihida verdailel'o patdótico elltull iaamo pOI' vueetros Colombia ac1~lallto y pro:-.peridad vendl'áu aceitado Gobiemo, de estabili­dad definitiva 01 Capitolio noblos complacelUoa feli­cita¡' m u.\" vera~ 1/.1. cl'i!;tiana, y a.t presentara::! re .. pctuoso vuestl'o J, Quitá" JlaJ'l(& C01Tealli'.-Ra­mÚIl Benwl F()"f:,1·O. República Ciuil U J[ilitw'­Cofa, Agosto: SI'. Vicf'llresillente la1{,o>l'ública-Bogotá benevolencia. y nuesh'O glorios. partido "'os ofrecemo!'l tedo!! l o~ conserva­dOI'e8 do 1l1lestl'a mas de ­cidida cOllseguir' f'1 paz Unión, POI' Excmo, nuostras ma.:-J calul'osas ex­prf'siones adhesióo, hien todo,. 108 tenemor felicülbier· DO al Sr. General Próspero Pinzón, tUTimos la tan grande y halagadora noticia de que V. E. ha vuelo to á tomar las riendas de la República. Aceptad, Excmo. Sr., nuestras más sincera!! felicitaciotl.es ~!1e os enTiamos. Vuestros adictos y leales servidores, Heliodoro Gómez F., Belarmino Ortiz, Hera­olio Vargas, Alfredo Pinto, Félix Peflalosa, Eleu­terio Suárez, José M. Torres, Segundo Díaz, Ma­nuel Gutiérrez, Heliodoro Suárez, Rafael E. Gu· tiérrez, Hermógenes Prada. Cogua, Agosto ./) de 1900 Sr. D. Mauuel Marroquín-Bogotá. Los vecinos de este MunicipiQ, llenos de justo placer, os felicitamos como primer Magistrado de la República por vuestro advenimiento al poder, y esperamos yue la Patria tendrá días de paz T bo­! lanza, confiados como estamos en que el Todopo· deroso os asistirá para que gobe1'néis con acierto. ]s'ltaS Gutiérrez, Presbítero-El Alcalde, Am­brosio Patiilo-Lucio F. Jiménez, Francisco de P. Forero, Nicolás U rbina R., Teniente Coronel Emilio Cuevas, Benjamín de J. Forero, Luis J. Zambrano, Capitán Francisco de P. Ouervo, José Maria Urbina, Isalas Carvajal G., David Forero, Felipe Amadeo '1'o1'res, Enrique Ferro, Jesús Gai­tán R, Antonio Sánchez, Nepomuceno Bello J., Manuel Cubillos, Rafael Zambnmo, :Fedro Vicente 8ánchez, Martiniano Sánchez, Isaac Bello, Epifa· nio Torres, Rafael de P. :Rojas F., Ismael Alemán T., Celestino Villamizar V., Rafael eánchez N., Roberto Forero, Aníoa] Quintero A., Buenaven­tura Quiroga, Joaquín de lo. R. Quiroga, Eduar­do Castro, Pedro Antonio Patiño, Eugenio Zam­brano! Isidoro Medina, Santos Angarita, Nicolás Nieto O., Rafael Lora V., Antonio Forero V., Ra· Mel Cubillos. Bu.aramanga, 5 de Agosto de 1900 KxcllIo. Sr. D. José Manuel Marroquín El último hijo de vuestro grande amigo Juan Antonio Salazar y Morales, después de urgentes trabajos de campaña, recibe como galardón de sao crificios espléndida noticia vuestro advenimiento á. Presidencia de amada Patria, por quien ha lu. Boletin Oficial charlo incansablemente. Bendito Dios que tan gran beneficio nos prodiga~ . El hijo de vuestro amigo, vuestro admirador y soldado, el Ayudante de Estado Mayor general, Coronel Rafael Salazar Jefatum Civil y Militar-Ibagué, 5 de Agost& de 1900 .Agua de Dios, 6 de Agosto de 1900-Tocaima, 9 Excmo. Sr. ~rarroquín Felicitámonos por grandiosa evolución Partido Conservador, y deseámosle que Divina Providen. cia le permita colmar sus valiosos esfuerzos. Sus adictos, FIeracli·o Forero F.-Roberto E. Tllrmeqllé, 6 de .Agosto de 1900 . Excmo. 1St'. Dr. Marroq uÍn ' Oon infinita complacencia hemos reuibido la uo. ticia del fausto acontecimJento para la Patria de la aclamación que el Partido Conservador ha'he. cho para que un ciudadano en quien se sintetiza el que~er Gel pueblo colombiano, sea quien rija sus destmos. La trascendencia de este grande hecho ?onmueve gratamente la República; engrandece la ~n.contr~~table entereza de un gran á quien DIOS VISIblemente protege; levanta y rehabilita el carácter político, y promete una éra de paz y de progreso desgraciados pueblos. Como conservadores verdaneros ofrecemos á S. uues. tro humilde y decidido apoyo. Florentino Neira, Cadena Manuel da, Remigio Palacios, José del C. P~lacios Eufra­sio Bernal, Isaac Dueñas, Manuel A. Pin;da Ra­fael Vásquez, Enrique Berna], Jesús Palacios' Teó­dulo Pin~da, pino­sa, FraucIsco Vega, FermínMoreno Benio-noLópez Ra~l1ón Hermógene~ Val~'o, Anas, .Isaac Ruiz, Régulo Pine. SIguen 30' firmas más). Turmeq ué, 6 ue Agosto de 1900 Excmo. Sr. Marroquíu. h~ á todos lQS la República. Dio!!! os. hacéis tna dIlilpensándoos favor necesario sus Jciales deiiignios. manifesta. ción de esta población. Arist-ides Rod1'íguez llat{)viej6, (hle :Agosto de 1900 A S. E. el Sr. D. Jusé Ma,nuel Marroquín, Presidente de la Las suscritas, hijas de esta poblacíón, sabedoras mayoría vuestras manos riendas Gobierno como primer. Magistrado de] país, nos cungratula. rnos, y eutusIasmadas os felicitamos por tan tiO l~mne act.que reviHte el sostenimiento de Igle­SIa z, J. de Jesús Cancino, Escobal' G" Emiliano RodJ'iguez, Rodrfgnez Marco A. iUayorr;a, Francisco Ma· SalvadOI' Romti.u Galarza, Aristides Galarza Domingo Vásquez e" Leopoldo Mayorga, Lisa_dro Sánchez V., Eus· .t>.euta, AgusUn Pamaleón Noguera, t)omalldaucia ¡:nu('ral de la DjfJillión Garlo, H Q/gIC¡,..­Vélcz, litO Mllrr()quíll JQfes Ofic iales 00 V4lez nú1ns , ro 1.", Batolltm 9. 0 , Frmico hanrue he­cho honol' Di.-i3iÓn Holguin, eeta me­& e8, COf"á 'rdenes de S, E, Jusi Marta MArroquín Ollznga, ~ 11" auscrito! 1 yondo con un cOllv.oy enTla Gobi.r­no Pinzóu, tu.,imos la. grande., halagadora noticia de que V. ha vuel· to lt. mfis sincer38 !elicitacioues tjuo en.,iamos. Vuestr08 a.dictos lules Oómez Hera­cHo Penalosa, Eleu· tario Suárez, José M, Torres, Segundo Diaz, Ma· nuel SuArez, E, Out.iérrez, Hermógenes Prada. !i d" Sr, D. BogotÁ. Municipio, placer, os felicitamos como primer llag¡-strado de ]a esperamos yue la Patria tendrá dlas de paz 1 bo­llal1Za, el1.'odopoderosa asbtirá para gobernéis acierto, ls'lfas Gutiérrez. Presbftel'o-El Alcalde, Am· b1'osio Palillo-Ludo P . Forero, NicolAs Urbina R, COI'ol1el Emilio Cuevas, Benjamín de J. Fort>ro, Luis J. Zambl'allo, Capitán P. Cuervo, Mal'fa Ul'bina, !safas Carviljal G" David ForOl'o, Felipe Amadeo Torres, Enrique I"el'l'o, J esús Gai­tAn B., Antonio Sánchez, NepOJllUCl'DO Bello J., l fanuel Cubillos, Rafael Zambr::mo, Pedro Vicente Sfinchez, ,Martiniano Sánchez, Isaac Bello, Epifa· Dio TOlores. Raf¡\el de P. F" Ismael Alemán T., Celestino Villamizar V., Rafael eánchez N., Roberto Forero, Anil:ial Quintero A" Buenaven. tura Quiroga, Joaquín de loa R. Quiroga, Eduar. do Castro, Pedro Antonio Patiño, Eugenio Zam­bl'ano, Isidoro lledin3, Santos Angarita, Nicol6.s Nieto O., Rafael Lora V., Antonio );'orero V" Ra­. tael Cubillos. Buuramangfl, L ~Io A&,ostO de 1900 :XXC'lllo. Sr. U. José Maullel Marroquín El último hijo de vuestro grande amigo Juan Antonio Salazar y Morales, después de urgentes trabajos de camparía, recibe como galardón de ~a· erificioB espléndida noticia vuestro advenimiento t. Presidencia de amada Patria) por quien ha lu· Boletin Oficial chado incansablemente. Bendito Dios que tan gran beneficio nos prodiga: El hijo de vuestro amigo, vuestro admirador y soldado, el Ayudante de Estado :general, Coronel R'lfael Salazar Jefatura Civil 11 Militar-lbagué, 5 de LIgost" de n ao Agua tic Dios, G lle Agmlto dl' 1900-Tocaima, 9 Exemo. Sr. ~ful'l'oqllíu l!'elicitámonos por grandiosa evolución Partido Conscnador, y dedeámosle que Divina Pl'oviden. cia le J)('rmita colmar sus valiosos esfuerzos. Sus adictos, Heracl1'o FOf'ero F.-Roberto E. Forero 'ftll'mequó, (j ti., Agosto llt,l 1!)O() Excmo. l5r. Uro Mnrroqlliu . Con infinita complacencia homos ret:ibido la no. ticia. del fa usto acontecimiento pal'a la Patria de la aclamnción que el Partido Consen-adol' ha'he, cho para que un ciudadano en quien se sintetiza el querer Qel pueblo colombiano, sea quien rija sus destinos. La tl'asceodencia de este gl'8lldo hecho ?onmlleve gratamente la República; engrandeco la lU~ouLI'~~tablo entereza dp un gl'3l1 Partido á quien DIOS vnilblemeutu protege; luvanLa y l'eh Turmeqllé, G ¡Jo Agosto do HlOO Excmo, SI" Dr. ~brroqllill. Vuestro adTenimiento al Poder ha llevado el alborozo A toQos lQS ámbitos de la. Repúblü;a. Dios os, pre.miará con creces el bien que ha.t:(1is á la Pa. trIa dllipensándoos el lavor lleCt'sario para llenar sns provide:J.ciales delilignios, Hoy irá mauifesta. ció n Compatriota afectísimo, Arislides Rodl'lguez llRto\'/ejo, 6 .le Agollto do 1900 .A. S. E, el Sr. O. José !tI1\llUol MlII'roqtlíu, PI'e6idellto de la. República . La~ población, sabetá en el colmo d{!l entusiasmo patriótico. X lH'st¡'OS ideales estan I'calisados, y la. B.t·púLJica ('oU bonra ie levanta del marasmo eu que )' lIxcmo. SI'. lIfflfl'OquílJ Oon verdadero entusiasmo tengo el honor en­viar A'''·. E. mi respetuo:oo aaludo 7 mis felicita­ciones por haberse encar~& do del Eje-:utivo Nacio· nal. Inmaculado nombre de V. E. es pr8nda sufi· ciente de p9sitiva bienandanza para la República. Que la P rovidellcia ilumine A V. E. para que pupda .alil' avante en tan difícil c.mo ardua em· presa. PongQme á órdenes de V. E. con la fuerza de mi mando. Coronel, A. Garcta P. Gil'u r,lot, 10 dtj Agosto de 1900 Excmo. Sr. DI'. Jo. .. é )[u lJlIcl ,\Tarroqu fll, etc. etc, etc. Los J efes y Oficiale~ del Batall()Il Sulavarrieta uos congratulamo,s por haber~e cncarg8:d? S. E. del Poder Ejecutivo. El Gobierno preSidido por tan eximio patdota asegul'a el triul)fo del Pal'tid,o COlli'lerVildor en tAda Hllea y es rica prenda de íeh­cidad para Colombia. El COI'onel primer J efe, Luis V. GOllzález-EI Coronel f't'gunilo Jeff', Julio Vélez-El CapitAn Ayudantí\ lVellCeslao Afedina G.-El Capitán, GUl/'wlo Dely/ulo- El Capit~n, ./Jfaria?lo Lezanw­El Capitán, NicoláS Luyo-El Capitán, Fidel Na­' l'arro-El Capitán, Jertminw Ospina-Jfm'doqueo Pri~t(j, 'feniente-I.flac Niño, Subteniente-Cefe­, ·¡¡,O l?lórezt Subteniente-José lJIaUa3 Rical'do­El Teniente Ayudante, Sebastián (Jrosso C, Girardot) 10 tle Agosto de 1900 BXCUlO, Sr. YicepresidoLte Los J efes y Oficiales del Batallón JforeliO he· mos sabido COII positivo placer que S, E. dirige actualmente los destinos del país. Nos llena de en­tusiasmo ver el Gob\erno en manos de tan digno Magistl'ado, El Partido Consen ador triunfa y la República t!stá sah-ada, Dios guarde á S, E. El Coronel primer Jefe, Toblas Vásquez-EI Teniente COl'ollel 2.° J efe, Apal'icio Benwl-El CapitAn Habilitado, Ahel Guerrero O.-CapitAn, Adolfo Murlu Gallego - Capitan, Fidel Maeeha B, -CapiLán, llafael Osorio-Teniente, Luis Bo­ltórquez. Ubaté, 10 de Agosto de 1900 Eo::cmo. Sr. D. José Manucl Uarroquín Envío a V. E. mis calmosas fe licitaciones, ha­ciéndome partfcipe del entusiasmo genera1. Hago al mismo tiempo votos sinceros por vuestro bion­estar y por felicidad de la Patria. Yuestro servidor, Antonio Ar. Pardo Guasca, 10 de Agosto ~le 1900 Excmo, Sr. D. José lIauuel MlIrroqufu El Consejo 'Municipal de Guasca, en su propio nombre y en el del pueblo l]lle representa, os envía sus más calurosas felicitaciones pOI' vuestra exal· tación al Podt>r: de hoy en adelante tendremos Gobierno honrado y cansorvador legitimo! Hace· mos votos al Cielo para que el OtUllipotente os dé Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. lucei á fin de que podáil conducir á nuestra ama­da Patria á un verdadero progreeo. El Presidente del eo.cejo, Rafael S. Acosta­El Vicepresidente, Anastasio Ospina-Domingo Celis, Jos, Salomé Rodriguez, Bafael Cortés Ospina. Somondoco, 8-Chocontá,;10 de Agosto de 1900 Excmo. SI'. José Manuel Marroquín-Bogotá Los conservadores de este pueblo hemos recibi· .(lo placenteros vU~$tro manifiesto y os Qfrecem05 por ta.nto nuestro incondicional apoyo como ~ pri­mer Magistrado de la República. Pronto irále lu­josa. mamfestación. Afectísimos, Fidel Perilla, Demetrio Perilla, Abelardo Due­fias, Gabriel Suárez, Pedro Ruiz C., Vidal Bohór­quez, Antonio Ruiz C., Antonio Carrillo, Leopol­do Daza, Jesús Puerto, VicEmte Carrillo, Daniel Vaca B., Dioselino Perilla, Adolfo Perilla, Aveli­no Perilla. Jéfatura-Número S5-Ibagué, Agosto 5 de 1900 Sr. Ministro de Gnena Por telegrama circular de .fecha de ayer, diri­gido á los Jefes divi~ionari(ls, Prefectos Civiles y Militares, Comandantes de plazas, Jefes de Oner­pos y de Oompafiías sueltas, etc. etc., se ordena por est8 Despacho el reconocimiento del nueTO Go · bierno inaugurado por el Excmo. Dr. Marroquín y su digno Ministerio. Servidor, Federico Tobar Sr. General Mariano Tobar En todo el Departamento se ha recibido con frenético entusiasmo noticia posesión Excmo. Dr. Marroquín. Partido Oonservador y Ejército toli­mense han dado prueba inequívoca de disciI!lina. Te abrazo. Federico Tobar Jefatura Oivil y Militar-Tullja, 4 de A.gosto de 1900 Sr. General Jorge Moya Sé que ~ente~ mal intencionadas acaso han in­formai() allá que la situación del Gobierno de Bo­yacá es hostil; pero esto, que no pasa de ser una mentira maligna, quedará desmentido con lo que á usted informe Gerard. Moya, quien por si pro­pie se ha convencido de lo que aquí pas ... Afectísimo amigo, . Salvador Franco Tunja, 9 de .A!oetfectos CiViles y Militares, Comandantes de plazas, Jefes de Cner. pos y de Compafiías 5u(:lta<;, estp, 01 dol bierno inaugurado por el Excmo. Dr. Marroquín y 8U digno Ministel·io. Servidor, F'edel'ico Sr. General MUI'iano Touar recibirlo frenético entusiasmo noticia posesión Excmo. Dr. Conservador inequivoca disci~lina. 'r. J~fatura y .i1Witllr_'l'ullja, 4, d~ Agosto d~ Sr. General Jorge Moya ~entes ban in· forma'o Bo· yacá mentir:t. 11) qui.n pro­pi. pasa. Afectlsimo amigo, General Jorge Moy!\. V~8ques "1 por haber entrado á sal,-ar la causa del alDenazante. mi! con­cra~ ulaciones '1 es~recho abrazo. Roja~ llesa, (le Generales Guillermo Quintero C., Jorge Moya Vásqucz y M. Tollar -' Lleno de entusiasmo he sabido aquí la pres.n­da y eu Empu­fiadas vosotro~ en breve el anhelado beneficio de la pall, marcha· rá via d. y del progreso. Para lograr lo primero, me pongo 8. y fueraa do esta. Vuestro respetuoso servidor c.partidario, Gar.ta Repftblica de Colombia-Tdlgrafos Nco Ualindo C., Rusi, Nepomuceno R., P~ro José Gómez L., Segismulldo Aven daí'ío, Luis de Mendoza, Guillermo Angel, Pablo "Bernal, Silverio ){Onl'oy, José Ca.banzo, ReinaldoGonzález, Julio C. Yargas, Barmra N., H.afael Aveli.no Varo gas, Juan B. Gonztllez, Salvadol' G-ouzález, :Tavt'ra Garcia, 'l\lIni::ltocles Gon. Jorg. Gonzá.lez, 1\[arco Go­dofrcdo Oonl.Alez, JOl>elin hmael G~r3am, Inmeo Tave¡'a Garcffl, Jogé A .. Art.uro C., Aguslin LnndinezVargas. Eras­mo'rorn.'<:; Hipólito GOllzález J oaquin n(~yes, O::>car Otifas Ca~tillo, Y., Gnhriel '\argas 'r. , Hamón Ho· jas, Eli¿cor Tones. Rodriguez li'., Carlos Autonio AI'enas ~fael Mal'ia Duque],f. Regimiento "Ubulé"-71¡wja, d~ Agosio 1900 el'. Geuerlll VálJqneil: Aquf fhisteis 01 paJs catástt·ofe. Felicitoos 8epa agradecel' Luis Vélez Tunja, lO tIa AgOlilo l1e 1000 .el'. GClIcral VásQur-a ReCibo tu afectfsimo y leal Florenti:ttlo l'uuja, de Ago~to de HlOO el'. Generallfol!\. VásqUC3 Hegar Pro,-incia alUpnde prestal.' mi contingente para A fecUlimo, EHas Angel TUllja, 10 Agosto ero General Moya V¡\sqnell 10 á J · CArdenas, Agustin Publlc ... l,.", .. n hoj ... Uunté, lla Agtli!to 1900 Vice]lreahlcllte du Ul:públicl\) SI'. Dr. O. Manuel Marroquin. empul'l.ó desile rie ndas dEl} Hepüblica. legitimas h grau belldeciExcmo. Sr., folicitaciones, frallco cont.ingt!llte nue3- tros Vuestz'o;¡ Francisco \reneg1 Marl'oquiu F!!licitolo ('on gran entusiasmo. La Patria y nuestrn gran causa sabrAn apreciar y )'úcibir en esw lluevo día al hombz'e que sabe regir los desti· nos del pals. Chocontá, 1,- de Agosto de 1900 Sr. Dr. JQJJÓ Manuel lhuroqufa Después de larga~ y angustiGsas esperanzae, el país ha recibido la grata noticia de que la. Patria acaba de salvarse en vuestras manos. Vuestra mo­destia ha reflejado en los Jefes que han hecho la victoria en el campo de batalla, y vuestras virtudes y las Je vuestro ministerio son la mejol' prenda que garautü:a el triunfo del Del'echo, de la Justicia y del Orden. Servloa aceptar, nna vez más, mi entusiasta felicitación, r cOlltadme C()lllO vuestro amigo siem-pre leal sel'\'idor, ' Hermenegildo Dtaz Duía, 1.0 de Agosto ~Ie 1900 Excmo. Sr. Presidentc MalllUll :'lfarroquíll Complemeuto do verdadera paz es vuestra exal· tación IHimel'a Magistratura. Recibid entusiasta felicitación de vecinos esta población, quieues á. toda costa sostendrAu lo hecho. Daniel Duarle TUlljll, 1.0 da Agosto de 1900 Sr. D. José ]faul1d M.lrrQquru EnvílJle cO~'dialfsillla felicitación. :No puede us­ted inlaginarsc freut"tico (,Iltllsia~mo en boyacenses por su posesión. E!itoy á SllS ól'I.lclIes. Al iguel Luql.Je F. Sopó, 1.- de Agosto do 1900 Sr. 1>. José Ma.nuel ltllrroqllill .~fusivamell~ congratulámonos con usted, y felICitamos Patria por haberlo llamado al ejercicio del Poder. Ella serA. regenerada I;on su sabiadirec­ciÓll. Amigos decididos, Senén J. Ol"tega, Eliécer Ortega, .Aligu.l Ortiz A., F'rancisco Pulido 4-. Sr. lIaollel Marroqnío ChOCOlltá, 1.0 de Agosto de 1900 Repito mis fclicitn.ciooes por su nueva ina'lgu. ración ti. la silla prel:lidellcial. Leopoldo Forel'o R. Cbocoutá, 1.- de Ag08to de 1908 Excmo. SI'. Marroquíll Venia enfel'lno dcspués refriega Palonegro. Hoy estoy bien, porque conforme á mis deseos y á los del Partido Couservador, V. E. rige los destinos de la República; ésta se ha salvado y vos sois el Mi­lúl: lh'o di la PI·ovidencia. Antonio M. Escallón CboeOlltá, 1.- de A&,o.sto de 1," Excmo. Sr. Marroquin Grato nos es saluda.ros felicitándoos por vues­tra posesión. Estamos A vuestras ordenes. Servidores, Etlstosio Quintero P.-Pablo Emilio Qui1lte'ro Cbta, 1.. de Agoflw de lotO Sr. lbrroqnln, l~ret>idellta Alborozo inmenso por su exal tación á la prime· ra Magistratura. Ministerio satisface ampliamente. Dios bendijo hoy á Colombia. Enrique Hoyos F. BogoU, 1.- de Agolto d. 11'tOfli Excmo. Sr. Dr. D. Josó M. Mnrroquin Os en vio m.i más entusiasta felicitación á la. Patl"ia por haberos encargado de la primera Ma· gistl"atul·a. El pais entero se congl'atula y Vt: palo pables 101:1 laureles que tAnto anhelaba. Vuestro servidor "J adicto amigo, Próspero Duque Jf., Telegrafista M:u'roquiu GurHICU, 1.- dll Agosto de 1900 Hoy nos toca á conservadores batir palmas por vuestro lluevo advenimiento al Poder. Vuestra presencia en el solio implica nada me­llas quo el triunfo definitivo y completo ijobl'e la revolución, y la pronta consolidación de 13 paz. Os felicito con el mas vivo entusiasmo. Domingo Ospina S. Guasc..'l, l.- dI.' Agoato de 1000 Sr. Dr. José M. Mal'l'oquín Loado sea Dios porque ha colocado en manos de uno de JOB m{t.s preclaros hijos de Colombia las riendas del Gobierno, abriéndoltl {¡, este pobre pals las puertas de la prosperidad, bi~nestal' y progreso, que no habfan sido sino nombres vanos, nombres de que se valió la mnledicent'ia y falso patriotismo para humillar al pueblo colombiauo. Oi! felicito, seí'íor, á mi pl"Opio nombt'e y al de esto pueblo, oil'eciéudoos uu~stra pE"quefh coope­ración y nUt::ltro decidido apoyo. I Viva Colombia 1 ¡Viva S. E. el Sr. Ma.l'roquín y su Ministeriol Juan E. Rodr'guez V. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. ·20 Ubaté: 1.0 ue de 1900 Excmo. Sr. Vicepresidente .A.. nombre de los empleados de la Jefatura Ci­vil Militar de esta Provincia y en el mío propio, á E. entusiastas feli­citaciones á Ma­gistr. a~ura de humIldes serVICIOS. D. Ubaté, 1.0 AgOllto 190. Excmo. Sr. Vicepresidente de la República nombre del comando, en el mío propio, envío á V. E. los parabienes por exaltación á mi f elicitación sincera. Nuevos días de gloria se DfJmir¿go de Francisco ChOCOlltá, 1.0 de Agosro de 1900 Excmo. Marroquín La Patria, que gemía sumida en la desolación y regocija y dQ hala­güeña" será su á la felicidad. De hoy en adelante nuestra ban · se cubrirá nue­vas glorias; nuestras santas instituciones serán reepetadas cesará vuestro volará fama enseñándole al mundo que ba sido la mano salvl'lor á pueblo' 1 felicitamos n08 ponemos á vuestras órdenes. .JIarcos S'Uárez, Rafael Escobar, C(fI.rlos Es­cobar. Chiqa.inquirá, 1." de Agosto de 1900 Sr. Manuel Marroquín Oomplacémonos nueTa República. Afectísimos Angel HaTía y B . Baptista Cbocoutá, 1.0 de Agosto de 1900 Yanuel Marr.quín Servíos pero calurosa feli­citaci& n de á sabrá recompensaros más tal'de. Celso FOl Tocancipá, tIPo Agosto 1900 Presidente ue República, M. Marroquín advenimiento ~('go?ijo o~ felicitamos. Oomo conservadores partIdanos de­cididos política, á mandatos. Andrés Maldonado, José, C. Maldonado, Pedro María Oeferino !{ermógenes 001'­tés V. Adolfo Oaicedo M., Pohdoro Angel O., Be­nigno 'F, José 1\1. O.¡;¡or~o, ~tanasio Oaicedo, Policarpo Pefiuela, N emesIO Oortes V. Nemoeón, 1.. Agosto 100t Sr. Mamael Marroquín Llenos de júbilo y placer cumplido os dirigi­mos especial en que Suprem~\ ~ s~bede~,es encarg~do. dIfICIl, sItu~cIOn atra.viesa Repubhca, to.da sera conJura· da y quedará Patna .1lAna as colomblanos aflIgIdos. Felicitémonos. Atentos Inepector ..&.dministrador, Luis 9. Barrer",. El Jefe Oivil y Militar, J. Joaquín Ga4.to Facatath-á, 1.0 de Agosto de Manuel .MarroqnÍu HÓnfGme á. V. E., á s.Pro'Vincia mío ref;petuosb 8lOcero saludo de al qu~ patrióticamente mí I~n entusias­mo del aquí, eonsider .. r vertladeramea­te salvador el Da S. respetu080 servidor, José Baños Bogotá, 1.0 de Agosto 1900 Excrne. Sr. D. José Malluel Marroquín He.Jefatura te1e· gráfica deSIgnación Oalderón, O~r?oba~ ()~Ma~'­tínez Silva, felIcitar a Ji.,. con mIS compafieros orel.en ~osas, Tuest.ra exaltación al que tanto bIen ]0. Patria supremos momellto~. . . FedeTico Rubio - Boletin Ofioial Ubaté, 1.0 dt' Agosto lOOij Excmo. de participamos que los con­& ervadores históricos de esta Provincia nos hemos organizado Ouerp. qUQ h~mo$ nombrados 1.0 y 2. 0 Jefes, rMpectivamente, y te­nemos vuestras Julio C. Vargas-Agustín Venegas Quijano Guatavita, 1.0 de Agosto de 190 Sr. Marroquín Recibid entusiastas sinceras felicitaciones. Na­ción advenimiento Poder. Gobierno inaugura precedido V. signo unión, concordia para la gran causa que hermoso injustitia libertas, engrano decimiento prosperidad Patria, que llena amargura sufre consecuencias errores pasados. Oonservador destinol!l país, suerte encomiéndasele hoy, asegurará paz nación, tenién­doos Ejecutivo merecimientos, V. E. ímproba e'n breve digáis ~on legítimo "Viva República honra." Amigo, A ristides Castamda Tausa, 1.0 Agosto de Sr. Presidente de República JiJn medio de las felicit 'ones de los grandes I á enviaros mía, humilde, va llena de inmenso entusiasmo por el triunfo Partido Oonservador V. E. Presiden­cia de República. á día inmenso á ama­da Patria. . De Sara FOTero, Telegrafista. Bogotá, Agosto 1900 Jefe Civil y Militar del Departameuto-Preseute Después á Usía !por llombrarme Oivil de paso por de presentar por zones Usía supongo co' no tienen para ponerme de h a bel' servido á todo tillmpo y lealta rl, fundando posición política no sobre W8na, sino sobre mi san­gre, siendo reforzada últimamentGl pél'dida hijo más más esperanzas para familia, muerto en el campo de batalla; y la so­cial, en mi conducta y en mi modo honrado de proceder. ei:>de necesario. -Usia atento c~mpatriota, FRANCISCO OAMACHO Jefatw-a Civil y Militar de Oundinamarca-Se­cretaría de Gobi.rno--Bogotá, Agosto 11 19~0. En á Sli siente de los importante8 servicios del benemérito General FranCISCO Oarnacho B., y por consiguien­te, pena renuncia cargo' de Oivil Militar Pro­vincia Zipaql1irá. A.~í8ese en respuesta, ­gando el::lta J efatura queda. f15r. General OallJ acho prestará siempre su valioso contingente 8n apoyo defensa de las actuales instituciones. M. U RIBE NOTICIAS DE LA GUER A Canea Repítblica Uulo mbia-Teléymfos Nacionales­B'u'Ja, de .M iu i:,;tros hOllor Jefe Civil y Militar-Baga " Popayán, 2R comunicación Prefecto Caldas, 25 los Go rrien~es, conocimiento el 2l del mes en cnr~o 600 hombres las fuerz a~ del General LllGio ciu-dad de Ipiales á filibusteros ecuatoria­nos causándo­les 200 muertos, quedando de los nuéstros 21 Tulcán. Servidor, .Jlartín Mejía " Servidor, M. M. SANCLEMENTE Zapatoca, de Agosto de 190() Ministro de Guerra-Bogot{t Triunfos Rionegro, Altamira, de Lincoln, donde tuvimos pérdidas Tablazo, día 10, á legua y cuarto de esta ciudad, en la cuchilla del Ramo, sobre el Ejército de U ribe Uribe, quien en pers0na dirigió ayer el com­bate, definitivos. Chucurí. Espero fuerzas que han de llegarme se­guir continuar marcha en persecución de los revoluciona­rios. Gcupado poslclOnes teda á est~ lugar, que ha venido á ser la llave del Sur. La Revolución se verá obligada á morir Sogomoso ó á para este caso deb8 vigilarse el río de5de Ba­rranca hasta Nacional y Afectísimo, HENRIQUE ARBOLEDA.. auténtico-Federico Rubio D. Santander ~ República de Colornnia-Nacio ':a­'. les-Bucaramanga, 11 de Agosto de Sres. Arturo Brígard, José Mauuel MOlltora a viso impueste viva q1le Partido Oonservador republicano .. hechos cumplidos y de Julio úl­timo resonancia Ejército N or­te y en todos los que defienden la causa hon­rada, les de corazón poner al servicio de ustedes rriis influellcias, ó si algu­nas servidos en el puesto que ocupo. Con mucho gusto los corrientH ra complázcome en comunicarles que desd , el tres (3) del presente se ha luchado tenazmen fuertes posiciones de San Juan Nepomuceno, La Paja, Cacique, Tambor, Naranjo, Hele­chales, Motoso, Altamira, deCapitanes cual' pelearon sólo dos divisiones nuéstras y parte d. la Artillería contra cuatro mil revo­lucionarios. El combate fue terrible, nos hicieron mu­chas y Luis Suárez Castillo, que Dios gracias está mejor. , El enemigo defendió heroicamente todos Sogomoso en Tablazo, el cual tuvo que abandonar dla 8, cual mulas, ce:r~a Generales Be~nal La persecueión hízose impo­sible Crúces. Marta pasar Tablazo. Antes si~te may0r nuestro estará y eon más allende e Chica.¡nocha. á vía ELlAS CALDERÓN IMPREN'fA N ACION.A.L-19 0 0 \ I .20 - ------------~~~ Ubaté. .le Agosto d. loot Rtcmo. A emplt>ados Ci. vil y v e-l mfo presento respetuosamente V. E. f'utllsiasla!'J feli· citaciones por vuestra exaltación ll. la primera. Ma­gistratura Je la República, y os ofrezco humildes SPl'vicios. Juan de Carrasco Ulmté, de Agosto de 1001 E:tcmo. Vicepresitlellto lie Rep(¡blicn A uombre (lel piquete Tolante que comanJo, y mio envio parabiene8 pOI' el fausto acontecimiento de vuestra exallación la primera Magistratura de la República, y os doy felicitación sillcem. inauguran para la Patria. DfJ1niayo Ohocoutá, 1.- Agosto d. 1901 ¡';xcmo. Sr. Marroquill L'\ gemfa 1n. la ruina, se regocija. se llena d" esperanzas hala· güefialil al ver que de hoy en ad"lante serf\ vuestra diestra mano la que dirija 8U destino y la conduz­ca f\ dera Be desplegará orgullosa y se cubrirA de llue­vas !?antas serAn reepetadae y obedecidas; cesar. el dolor del pueblo colombiano, y vuestrO nombre volarf\ en ala de la enseftAndo}e ha de un anciano tan modesto como grande la única capaz de salvar í. un gran pueblo · de su uina. Os felicitam06 y nos Mat·cos A. SMúrez, C«rlos Es­cobm-. Ghiq.inquir', 1.- {le A6:"Osto ti., J900 Excmo. Maullel )[arroquíll Complacémonos en felicitarlo por la Duem po­sesión como Presidente de la Repúbiica. Afect1simos amigos, A lIfJel JIaría Juan B_ Baptisla Chocoutá, 1.- Agollo 11»00 Sr. Dr. José Vanuel Marrequín Serv10a aceptar mi humilde pe,·o calurol:la feli· citación por el bien que acabáis do hacerle la Patria. Esta sabrf\ rec()mpen~al"Os mas tarde. Vuestro adicto copartidario, Ce/so R. Fo, ero Tocallcil){l, 1." dí' AgoSlo de l!loo Excmo. Sr. l'residente de la Repúhlicll, J. lí. :\fal'roqu(n Vuestro advenimie-nto al Poder ha salvado la Patria. En nombre de ella y llenos de r~gocijo os Como const'rvndores y partidarios de vuestra pol1tica, estamos dispuestos cumplir vuestros maullato:;;. Audrés José. Maldooado, MaMa Ortega, Ceferino Laverde, Hermógenes COI" tés V., AdolCo Caicedo Polldóro C., Be· nigno F. Sáenz, ,Jos~"M. O.5;orio, Atanasio Caicedo, PoJicarpo Pe1\ucla, "NemeslO Cortés Neruoeón, 1.0 de de 190e Dr. Maaael dirigi ­mos nuestro espedal saludo, y confiando el quo todo lo puede, que es el Sér Supremo, y sabed.res de que os habéis encargado de la dificil situación por que atraviesa la República, toda 8erá conjura­da quedarA nuestra pobre Pakia .1IAna de. p.a. y bienandanza para los pobres colombianos afllgldos_ lj'elicitémoDos_ Jltentos seguros servidores, El Inspector Administrador, Luü O. BarrerA. Civil Y Joaqufn Gcu.tb B. l?lIcatath-l.0 ,le Ago.'lto IIItI 1900 Excmo. Sr. l\hrroqufn Hbur.me en presentar V_ ~ nombre de los patriotas conservadores 4,e esta P,·o..-iIl(:i. y en el m10 el más rellpetu080 y slIlcero !"aludo dt> adhe­sión Gobierno qUfI feliz y patrióticamen te asu­mió ayer V. E. Muy grato es para mi significar á V. E. que •• 11 marcadas las muestras de entueias­¡ no dcl pueblo aqul, por eOllsiderar verd.deralOea­te f'a.lyw.dor t:l cambio efectuarlo. De S_ E. atento y respetuoso iJenido,', Jose Copet. Balloa Bogot', 1.° do de t900 EXClIlc. l\falulel lIo.ho cargo de la Jofatura de la Oficina tf'le­gráfica central por deslgnación de los Generales Quintero CaldoróJJ, Jaime C~r~oba, D. {)~rlos 'ta:­tfoez SiJya, tengo honor fellCltar á V. F •. eon nllS companero!'; y amigos del nuevo orden de .cosas, por TUeAtra exaltacion 1;1.1 Poder, quo tánto blOn trae á la PatriA. en estos eupremo6 mom ento~ . Federico RublU D. 1." df' A~o.to d. 1$08 Exrlno. Sr. Vicepresidente Llenos lIe entusiasmo felidtámonos por vuestra exaltación al Poder, y os participamo. que]lIi con­lIIuvadores nOI h",mo8 organi:tado en Cllerpe militar, del qu" hemo. sido uombrados 1.. Y 2." ro~pectivamente , "te· nemos el honor de ponerlo á vu.estras órdenes. Vargas -AgusHn Qttijn.no Guatil\'ita, lo .. (10 A¡,:-osto 190. MUlToquiu Hecibid cntusiabtas felicitacionc!'l. entera esperaba ansiosa vuestro advenimiputo al Poder .. Gobie"llo que se jnaugura precejido V, E. es ¡;i~no unióu, grau ostnta hern.oso lema 'injltstitia húerlas, engran­decimiento p"ospel'idad llerla sufre~consecuencias errOl'es pasados, Sólo Partido OOllflervador rigiendo destinu. pafs, cuya buerte Jefe Ejecuti,.o conocido como ciudadano lleno Iller~cirnientos, virtudes públicas, privadas. Toca i. principiar 1mproLa labor para que en brOTe digAill "'011 Icgltimo orgullo: <:Viva RepubJica. con hOIll'a. " Aristides Casto11eda Talls"" de 1900 Excmo. la ~~11 rnerlio felicit.iones gran dos hombres, me atrevo envia,'os la mfa, que, aun­que glorioso triUllfo que ha obtenido el verdadero Pal'tido Conservadol' al aceptar V_ la Pres id ~ n · cia. 00 la Rf'pÜbJica. Alabemos Dios que en este cl1a ha hecho tan iumeuso beneficio ll. nuestra Patria_ Da V. E. atenta servidora, FOJ-ero, 'l'e1egnlfista. 10 de I~OO Sr. J('fe Uivit r ~[i1itar DcpRrtameuto_Prt'selJoo Dplpués de dar á. Fsia las .gracias pOr el honor inmerecido que me hizo de Ilombmrme Jefe Civil y Militar do la Provincia de Zipaquirá, pasv pOr la pena d~ prf!¡"ntar á Usía mi renuncia, pOI' r~zollcs que U~la no ignora y porque supongn que mis co· partidarios nI,) tit'nen motivo l,ara pOI1f'rllla como objeto burla, porque creo habcn' 8f'rvido fl. mi partido en tollo ti.mpo con lualta(l, fuadando mi posi ción politit"a a-rena, siuo !"n l1- gre, ~iendo reforzaoa últimamentfil con la pénHela del mág querido y de má::; espera nzas pura mi muerlo uatalla; hOlllado plOce-der. No por el>to dejaré de servir á mi partido y d(!t sacrificarme por él cuando sea neceHario. De _Ul>fa aWllto servidor y cempatriob, FIUSCISCO CAllACUO B. J efatura MiWar Cundinamar'f'l_Se_ crela,.io Gob'i.rno~-.8ofJotü, A!]osto de 1910. EIl atención los motivos que se han expuesto, el Gobierno del Departamento siento el verse pri­vado imp'Jrtantes FranCISco Camacho conSiguien­te, pasa por la pf'lla de aceptarle la renullcia que hace del cargo ..le Jefe Oi,.il y Milital' de la Pro­v incia de Zipaqnirá. :\ ... ísese eu re~ puesta, agr.­gaudo que e::sta Jefatura qu.da confiada en que el ~". Camacho presta.rá valio!lo contingento ~n J p0.10 y lIefenl:la in5tituciones. JOAQUíN M, UIU8~ B. CUERRA ---- Cauea República de L ultro (10 Gu<,rra-Bogotá 'l'riunfos de las colinas de Rione9ro, de AJtamiru, in vimo~ perdidas muy notables, del Tablazo. y los del día 8 y Uribe­UribE', pers(Jna son definitivos_ Uribe Uribe huyó para San Vicente de Cbncuri. á el parque que tengo para contiuuar la revoluciona­riof':. Mientras tanto he ocupado posiciones ventajosas que cierran t.cJa entrada este Tenido en las playas del Sogomo:5o Ó embarcarse: debf:: rio dMde Bermeja halita. Puerto Naciona1 el Carare . H.6:NlUQUE ARBOLEDA.. Es ~ Rt}JlÍblica Colomnia-Telégrafos Nado a­les- Buca1'anlanqa, dd 1900 o.-Srcl:l. AI·turo de Brigar~l. JH~é ;\Ialluel .i\louwyn Agradézcoles a,-i80 en telegrama del siete (7) último, del cual me he imJluesu con vi ya satisfacción, por los acertados nombramien­tos qne en ustedes ha discernido el Poder Eje­cutivo, por la esperanza del imperio exclusi­vo del Partirlo Conservador repn blicano por que anhelaba la Patria Los hedlOSCmnl'lidos en Bogotá el treinta uno (31) dQ Juüo úi· timo han tenido resonaneia produciendo gran­de entusiasmo en el valeroso Ejél'cito del Nor­te hon­rada. Es para mí de la mayor honra, y leR pro­meto u8tedes mis influencias, grandes 6 pequeñas, !--;i algu. na.., se me dispensan, así como mis servicios tendré al corriente de lo que ocurra. Por aho· desd~el tenazmeu~ con el Ejército revolucionario quitándole las &,~ Nepomuc~no, Lo lamb01-, }o/aranjo, Htle­chales, ..Altamira, y, por último, la feroz cuchilla deCapita ne. el día ocho (8), en la do..:. nué:stras par:te e .mill'evo­lUClonanos. bajas, fue herido el impávido General á estos puntos para protegerse el paso del río que­abandonar con motivo de la derrota del díaS, en la cllal se les cogieron 200 mula~, cerca de 1,000 rifles y algunos prisioneros. De ellos murieron los Generalf's Bernal y Zabala, y dí­cese también que se llevaron muerto á Ben­jamín Herrera. pet~.ució n hizose ünpo· ~jbIe en la inexpugnable O,.uc~s. El enemigo continúa pasando por jfarta (región mortífe­ra), sin poderse unir á Uribe Uribe, que alcan­zó á pa..c;ar por el 'J.1ablazo. Antf.>s de siete (7) días la mayor parte de nU~:-3tl'O Ejército e~ta I"á de Piedecuesta para arriba, contamos ('on má~ de 4,000 hombres allf'nrle, 1 Chh~ocha_ Saldremos con General Pinzón mañana para Zapatoca. Puede telegrafiar Altamira, ...-ia Popayán é Inzá. Servidor, ELL... . S CALDEHÓN ~--,~~--- -= U1PKIr.NT ... NACIONA r~ -l:J{IO Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.

Compartir este contenido

Boletín Oficial: guerra y noticias - N. 5

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

fpineda_682_v13

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  fpineda_681_v12

fpineda_681_v12

Por: | Fecha: 16/08/1900

... _- . .,...., ...... Guerra y Publicacion transitoria - !.'!!"'!~" ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~---=~ ~ } Bogotá (República de Colombia), jueves é de Agosto de 1900 Año --~~~--~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~-- DOCUME TOS OFICIALES (AGOSTO 10) cllal se tlel'Og-a el mar(~a<1o con número de Mayo El Jefe Civil Militar de Ound~namarca CONSIDERANDO 1. o Que por disposición de aRte Despacho, todos los elementos de la MaeRtranza ó Pro­veeduría próxi­mamente á 2.° es il1necesal'ia que ac­tualmente existe con nombr0 Provee' duría, 3.° dada la difícil situación fiRcal, Re preciso llevar á mayores eco­nomías posibles, DEORETA Art. LO Deró,g-2r)7 fecha 31 de 2. 0 Los efectos Proveeduría los virtud contratos pendientes á la darán, mientras se á Nación, Guardalmacén, re­cibirá riguroso inventario actual en­cargado de 3." N0mbras J Guardalmacén al Sr. Aristides ..Novoa, quien Cílsú'utara correspondiente á su o Comúníquese y publíquese. Dado en Bogotá, á de Agosto de FERNÁNDEZ Haciend-c:t, Ernesto Restrepo Tirado (A GUSTO 13) por el cual se reforma el marcado eOIl el IJÚnwro 2'35 (le 25 ele Jnlío último El Civil y AJilitar Cundinamarca DECRETA Artículo único. ExímeRe del pago del im­puesto predial á los propietarios de las fincas raíces de~tru ídas consecuen­cia del incendio que tuvo lugar en esta ciudad Parágrafo. de este Decre­to. del de Hacienda de la Sección respectiva. Comuníquese publíquese. 13 Agosto de l~OO. ARISl'lDES FERNÁNDEZ Ernesto Tu'ndo TELECRAMAS t~Uf. VOS IA\ Honda, Cúcuta, de de 1900 Jlxcmo. Marroquín y saludo. hacer siento Presiflencia la Repú­blica. gracias ]8 Di­vina tan fau;-;henéfi~o Rueño dorado de a~pira­ciones políticas. aseguraros que ex­perimentado verdadero ~'ll mi:-; fa­tigas campaña model-5ta la bu l' me he impuesto en bien de la santa causa que defendemos. Mis ruegos serán frecuentes porque Dios conceda calma, y la ne­cesarias. hacer á situación más difícH atra­vesado esta nuestra desgraóada República. Haciendo uso confiamm os he siempreJ atrev0 á aconsejaros preocupéis demasiado labor pesa hom­bros; que dediquéis ho· ras para de y de vues­tros amigos, que necesitamos que vuestra preeiosa vioo se conserve por lal'g()S años. En cnanto ¡-} mí mis compañeros armas, que me están unidos en éf'tas manj­festaciones. pel'rnanecemos más que nun· ca con arma al b1'a6'o compléül.mente á vuestl'as órdenes para toda elase de sacrifi­cios que tiendan secundar vuestros n(\blel:; generosos propósitos. Vuestro ¡-¡el'vidor, R. GONZÁLEZ VA.L~l\CJA EXClllo. Sr. Pr('"idt'lIte Ol' R"pública, De. n .. To;;é Ma· lluell\1 arro'luíll . Con verdadero júbilo bendecimos á Prov i­tIencia pOI' el heeho extraordinario con patrió­tico entusiasmo celebramos por vuestro nue­vo advenimipllto ::\1 Poder, que representa la caut'a hOllrada nuestros principios. \ . :E' t ... ~' !.,. +~ .d, qp' g"'" t.,'+tt h: . ' 1'1" f t 1 • de nuestra. amaua Patria qne venís á deteuel', gdrminará inmarcf'sihles lauros cun los cuales será coronada vuestra noble inmaculada ced vuestro Gobiel'llo tan sabio cuanto justiciero honrado. Aceptad, Excmo. Sr., el sincero y decidido apo-yo de vnestJ os conciudadanos. f31·. Anolaima, 2 de Agosto de 1900. Francisco de GI·egorio Rojas G., Eusf'hio Higuera, Lucio Silva, IlJdalecio Rubio, Leopol ']o .Jiménez, Rafael Gonzál;,)z L .. Elíseo Caso tro n.., Agnst.ill Duque, Aruolc1o RllhioH., Sa.ntia­go Hernálldez T., Reyes Melo, Campo Elías Caso tro, Leoniuas Bema], Eusebio Rodríguez, Maxi­mil ia no Melo, .A frl1 pito Melo 'llorres, }1~rnncisco Acosta A., Sergio Antonio Hernández L ., Ismael Pinilla, Manuel Hi5"nera, Vicente Ro· drígnez Gamba, J oP{) E. Aguirre G., Eusebio A. Higuera, Jesús A. Briceño, J osué Chía, AgoNto ele Sr. De. D. José Manuel Marroquín Salúoolo: República digno Magistl·ado. Afectísimo, Eusebio TrivifLo Exel11o. SI'. VieeprNdntusiasmo saludamos felicitamos por el paso acertado toma r posesión nuevamente de la Presidencia la Repúhlica empuñar, con mano firme, las rien­das del Gobierno var, los mo­mentos, lluflstras santas y. sagradas illstitucíone~_ Los motivos á dicho son tan poderosos C'onvincentes que creemos no se país gl'ito en tusiasmo. Exemo. co, decidido de los suscritos, os ofrecemo!:', ademáF:, nuestros personas é intereses, tenéis biell acevtarlos. Zipaquil'á, 2 de Ago!:'to de 1900. MiguE'l Romero, J. Adria­no GOllzález F., Juan de Dios EscaJlón, José G. Ril:lño, Est:allón, Belisario Abraham GOlJzález, Jorge F. Amaya, Ricardo Manzanares, Bonifacio Pinzón, Elias Correa, Yilgilio Correa, Carlos Ta le ro B., Brau1io Gaitán, Dallie1 Romcr0, Ricardo González. Román A nubla, l'Iljguel Anto­nio ROlllero G., Ant.onio Alfonso H ., .Alc·jandro BustOR, José Roa, Rubio, .Aurelio Uro (laneta, Carlos ]I~. Jiménez C., Isaac Horr.ero, Es­teban Lora, José :Mal'la. Urhina Daniel Al­varadt). ValenHn Triviño, Le3ndl'O ,nménez S., Lisandro Pinzón, Clodomiro Suál'ez, Uoberto Pe­raza, Jorge Téllez, Ronifacio Fetecua G., J enaro Ro­dríguez P., F'ernández D., Miguel Guerre­ro, Bartolomé Angarita, Di01lÍsio Arao~, Emiliano Guerrero, Isidro García, Desioerio Fandiño, Tomás Fandiño, Francisco Rugf! GutiÉ'lTez, Francisco Ta­lero, Zenón Aguirre, Guillermo Medina Adria­no Mendoza P., Luis E. Pedm7.u, Paulo E. Aguirre, Rodríguez, Pahlo Ferro, A velino Monr·oy M., Pedro Fandiño, VíctOl' García S., J llan Rodríguez, Rodriguez, Higinio Vega, Angell\1. Agui­ne P., Ceferino Martínez, 'Mamwl J1'undil1n, Ulda­rIco Castro, A bel Valgas, FI a nt"Í~co Ü:u7.ón. J ('sús Fandiño, 11anu(·1 D . .Ah a rado, Es teban Plata, Lo­renzo BaITera, EIa.,Jio PJ ieto G., Carlos P1ÍeLo R., Vio;JI Hico. Marco Al1)'(~lio Prieto R, I saías Prieto Rf>yes Benitez, Olimaco Roja", Gl'egorio Pove­na, Domingo Boliyar, Fideligno Gutiérrez, Silve­rio BustOR. Javie-L" Rodríguez, Carlos Agtlit'l'e PIa­tfl, Vicente Forf>ro N. , Carlos A. Harker, Juan Har-ker K, Isidoro Alfonso H, Gregol"Ío Araos. Oartngo, 4- (le Agosto de HJOO Excmo. SI'. Vicepresidente Os felicito por posesión. Patria os debe este acto, eterno reconocimiento. Contad '(\ 1 i rwqlll'fín ·n¡ "'m' ('1' J1 ¡.,. () -1 r ') D" .... " ('('. 10m bia corazón 1"ebo~a en tusias­mo estos momentos. el Cauca encOJltraréis fuerte apoyo, sus sabl·á inspi­rarse en vuestros nobles sentimientos. El General Pin to no está en el lugar, pe':ya se Vuestro anJigo compatriota, Antonio R. :Mosquera Leinl, -1 de Agosto tle D. José Manuel Marroquín Felivitamos á E complacernos, en nuestra calidad conservadoreF:, pouerllos á. los órdenes de V. vuestro Gobierno, que será la salvacioll de 13. República. Octavio Torres reña-Ignacio G6mez R. S01l8611, 6 de Agosto de 1900 Excmo. Rr. Presidente de la l~('pública-Bogot(L Recibícl nuestras felicitaciones por vuestro cum. pleaños. Tenemos la satisfacción de comunicaros que en este Depar~mento el entusiasmo es uná­nime vuestro advenimiento al poller. Con Mi­nistros del temp e del Genel'al Quintero Calderón, vuestra A!lmiuistración tenido gloria de resuelta é irrevocablemente la éra de concor­dia, 'tranquilirlad, bienestar progreso viva­mente deseada por grao mayoría de los colom­bianos. Vuestros servidore~, Bernardo Escobar, Joaquín Isaza, Braulio Heerera. Lázaro 1\1. Jaramillo, Hipólito Botero, Beuicio Botero, Miguel Mejía, Emiliano Jal'amillo, Arango, Luis Ramos, Alejandro Restrepo l~ontibóll, de de E. D. Marroquín, Vicepresidente (le República, Poder Ejecutivo-Bogotá Sr. : fecha, aní ver­Bario el despotismo, unirnos nuestras voces á las de los bu.enos ciudadanos congratular­nos por vllsstra nueva exaltación al Poder, que es prenda segura de de de concordia camino seguro que nos conducirá hacia el progreso civilización verdaderos. nunca eHta República Hean impunemente hollados Jos derechos individuales políticos asociados; que in- • • ; , o notioias Publioaoion transi tOl'ia Gratjs ,~--------~----------------------------------------~------~~ 1 19°0 f AfIo 1 Número 6 ~------~------------------------------------------~----~ DOCUMENTOS DECRETO NUMERO 291 DE 1900 LO) por el cm~1 MIj rO\~ee · durla, y :P Que daaa In. l1ifíc::i1 f::ltllación fiscal, se hace pl'eci~o lIe\'ill' ú efecto las ma yOl'PS ceo­nomií\ 1i po~iulr'~, At't. 1, o Der6'2;ase el Decreto número 2ri7 de ft'Ch" 3l ele Mayo último. . Art. 2.0 Lo~ ef1:!ctos que actualmente exis­ten en la P,'ovpednría y lo~ que á. viJ-tncl de contra.tos pr~n<1ientes entren la. misma, que· dUI':iri., tnipntl'as que He pasan tt la Naeión, á cargo de un Gu:u'ualmncén, quien los 1'0- cibirú por rig-uroso inventado del a..etnal en· (':ar~'1\Clo (le ellos. Art. 3.U N")mbt\lS l GU'lrJ1.1mflcén nl Rr. Coronel Al'i!-'\tides .Novon, qnlen wsirULal'a. del sueldo eOl'l'e. ... pondit>ute i ~n grado. Comnníque.o..;e puhlíquese. ell 10 ele 1900. ARISTIDES FEHNÁNDEZ El Secretario de Hacienda, l!Jnlesto Restr¿po DECRETO NUMERO 292 DE 1900 (AG"STO por,.1 ('\lid ¡;(\ rt,r"flHll ,,1 n¡"n':Hln efln ('1l!(íalt'I"O ~i5 do 2;; ih· JulJu ídli:uo El.Jefe Civil!J .lIilita·,. de Owulilloma'rc.a Dí'CRETA Exíme!'e Gel im· puesto tí tos propiC'tarios finc.-1s rafees que fueron de!-ttruidas por cOIl:-¡ecuen­cia dellncf'ndio el día 20 de Mayo último. Pari:).grafo. Para los efectos d€" pste Decre­to, dense las órdenes dt?l caso al Recaudador Secci6n Comunfqucse y puiJlíquese. Dado en Bogotá, á de Ago;-;to dB HJOO. AnrsTlDEs F"~RN.Á NDEZ El Secretario de Hacienda, E7'lIesto Restrepn Tu·ndo TELlCRAMAS tiUEVOS J,a Houda, llil(:uta, 7 tlu Agosto lll\ lfiOO .:remo. Sr. MurroquílJ Recibid mi atento respetuoso F.aludo. Poco esfuerzo tengo que haeer para persuadir á V. E. de lo complacido que me Rhmto por vuestra llegada á la Pre:i'it:H"án fl'ecuentes os eonceda la calma. la fuerza v ]a salud T1P­ce~ al'ias para hacel' frente la sitnaci6n 01;:'-".-; anormal, difícil y precaria por ~que ha atra­veSAdo ~1a nue-tl'a rl~gra.(:jada Rppúbli<'.,a. Hacipmlo uw de la confian:t.a con que ():{ be tratado ~ i('mpre, me atrevO") }l acotl8t'jaros no os JlI'eo{'tl péi~ demaslfu]o con la penosa y dura la l)ol' que peAA hoy sobre vuestros hom­bros ; qUE' dediquéiK al descanso mnchas ho­rm; diarias pUI'a bien <1(' la Nación dA \fues­tl'O~ amig-o~. n E"(~('sitamos vue4r'a pre('iO~l ,,¡(lo í-;e ('onsel'\'e lal'gos af1o.'i. <,-nanto (t y á t:om paí'ieros de l1I'nHl~, e:o;tún nniuo~ p~tas mani· fe!-itaeiol\(~~, pel'lnUneCO!TIi)'; hoy má!'i qne mUl­cn ton el ;.Il'ma Ul'a;¡O y (:\lmph-,taruentl-\ Ú YlH':-.h"IS 6I'(h~ne8 da . .':;e Racl'ifL· dos quP tien·lan á ~ecnnda[' vnestl'o~ nohlt':O; y p:.J·nC'l'os()o..; pl'()pósito~. Vtlt'stl'O Jo;f'l'viflol', R, GONZÁLF.:z V.\L'I;XL'IA EX('IIIO, Sr, l> ri'~itlt'rlU' tlt· la HI'pública, Dr. D .• In~!lió,!llIcl ~Ialrlllluiu CUIl \'j>l,<13(](',·0 jühiJo hf"'ndedmos la PI'II\ i­tlf> ncia. ¡l()I. ('l h('('ho extl"l'lol'dinario que patt-ió· tico \'ntn¡;iu,;ll1o et'lebramo,; hoy IJ{))' V\I(>¡..tI'O 011(-'· vo ail\"t;,nimi~'nt('l ~l Po(ler, qne ,·epl'e:wnta can'» h OIlI";HIa de 1I1H',;tros pl"indpioq. F" t,,· ... , 1 ...'. JI. Clp' ~'-.'~1!. " n'" I l't'I.-Mo4c­de lHIt'stré~ llmaua. y que ti. detf'lIel'. gl.'millan\ inman:p..;ible!'; J¡UlI'OS {'un 10'1 cnalel:l sprA ('OI'oIH\da Vllt'¡;f,¡'a noblo é inmac:uifula frente, mero cut á V\1PlStt'O GobierllO subi,) y h OI1 rarlo. AcpPLu(l, S r" siucero apo· yo rl(' V\H:!~tI'OS l ~o nciudadanOf;. Excmo. S J'. ll'r3.ll(:i!;co d~ P. Higuera, Gregol'io Roja~ G" EU~t'¡'in H!!-:,'H'l'n, Indalcl"io n,lIbio, Lt'41po)!JlIn(lIl1'z, Rafat-.l GOllzá¡'·F:lisl'o tru R, :\~II!o'tftl Dl1qllt', Arooldo HnhwH., Santifl. ~o H .. ntandez '1'" Heyes .Mell), C .. lInlw Elfas Oas· trn, L(>OHi!la~ Berna!, EU!o'l'hil1 Rotlrigul'Z, 1Itaxi. miJiaTlo 1\1l'III, A)!apito },lelo ']'OITt:'~. lÜ;lI)ci"co J. Aco ... ta A , S~r!.::lO Castañeda, lll'l'ná.lI(lez 1." ¡"n\:\f'1 PiniIJa, 1-:1;6111'1"::, Vicenh>: drlglH'z Jo¡::é l\.guirre G .. Euoebio Higllera, Jesúl:l A, Bricefi,), Josuó Castro. Cilla, 2 de AgOMto de 1900 8r. Dr. JOMé MrmUl'1 &lIIrroquín Salil(lolo: felicito Magistrado. Afocthiimo. Euseúio l'rivifto G. EXl:lUo. SI" Vkl'p'·('Mith·ntc Ile ItI Hf'l'úblic,\, Dr. JOgt1 MaulLl'i M'IITlJl)u fll- Bogtl'{~ J.., n!ol quP lin!1 (jolJiel"llo para sal \·at·, en 10..¡ actuales mo· me ntos, IlLl P.;tI'llS san tas Y 's"'\gradas institucioue". l..os nUJtivolJ que os ohligaron dar di.,;ho paso gon kili poderosotl y cOnvincentes qne creemOf; uo Be oirá en el pafa otro que el de aprobación y entll~ias mo . Podéis contar, Excmo. Sr., con el apoyo fran· co y y 08 ofrecemOP, a aemá<:', Illll"foitl·O!'l servicios, personaa intercses, si tcn6is á lJie ll nc€'(.!tal'los. Zipaquidl, Agoeto do IOOv. Miguel S. Rorne,·o, J, Ernesto Mogollón, AelTia· no GOllzAII:'z F, Escollón, Q, l~iaf'iO, M. ¡';scnHn Trivifio. !.t'8lJdw Jiménf'Z S" I ,i!'!auell'o Pi nzóll, Clo(h''nüro f!.Uál·j>Z, I ~nl)(>rto B. Pe· ra za, Joq:!t~ Tt'lIfOz, Houifa"i,') FdecllaO., Jellalo Ro· dríguez P .• Enrique }-j>lu:\ndf'Z D" Aliguel G llene­ro, BartolOlllé Angnrila, Diolllsio .A r:lOt'I, Guerrer·o, I~jdr'o Garrfa. Desil'lerio Fandill0, ,.. .. andifío, Fraucis('o RU¡:;f- (;utiéllPZ, Ji'fandtndozl:I li;, Pt'dmza .. Pault' I ~. Juan Rotlrlguf'Z, Pal!}o Ft>1T0, A,'pJinoMollroy :M., P¡>dro F flIHlif'io, Yfetor Oarcf1l. Juan H.(l(lrf~ut'z, Dionisio Rodrigu¡>z, Uiginio Vf'ga, Angel M. ¡\ gui­ne Cl'fl',ino l\1alt.llH'7., MallHd F:mdir1n, Cltla­rico C1lf>tl·O. Al,l'l VaJg"a~, FJélll,'i~(·tl (¡.núm. J(!<ús li'ltlldill0, ~tallllt·1 D. Ah :uadn, l:",tt lmll PIula, Lo· H'nZIl B;¡lTfla, r';la.lio Plitltn (t .. Curios Plit'to R, Vitbl I~ko. )fl\l"(·o Aul't'lio Ptido I~lIlaH Prino C., j{p)'I'S B('n!tez. Clíll1:H'O Hoj::t", GII'g-orio Po\'c­rla, l1omingo BolÍYnr, Fülelió llo GllhétT(>Z, Sih'o, do BIl~4o~. J¡¡\'i&l' Horll f:;III.·Z, Cario!'! Ag-uil"l'(> Pla· In, Vicentt- Fon>\"o X., Cario!': Hnlkl'I·, JIl:11l Hark .. 'r ~., I'Ii1l01"0 Alfnn;o 1[ , nl'pgol'io Ar¡,uIS. lr.xt'U!n. Sr. \'ic~pl"('sideDle O!"l ff'li<:ito pOI' vuestra posesiono La Palria 08 e1f-he por e~te ado, ett'1 no reconocimiento, Cqnl,ad 'QU u:U ..o. )f'-4tlj>iiaJ. ... tupCl ;.,-jÚIl X' ,. j~lJ, r (1,.. 10nlhia todo cOI':1z6/1 generoso I·ebosa de (·Illu"ias· 1110 en t'f:.tOS nlVllltmtvs. En ('1 üauta encOIltl"firéis (UPI te apoy(l, y cada uno de su!>; hijos fonh,A inspi· ra.rsn el1 "u('stroM Iloules sentimientl):'l. El Gencral Pinfo 110 es tá cm plIIIgar, pe"o ya. so llamó. ;¡TllÍgo y 1/, .!Jfosr¡uera Ldn\, I ilu Al;'u/lto ,h- 1900 Sr. 1). J()¡;~ :\tallul"1 Marroqu[u Ft'lir:it.rllnm; á. V. y nos conrpJ:wcmofl, ('n nllt'",tl'll C'alidad de cunsef'vadore¡;;, en pOUt~I'1I0S á lo!ol ()nlenf'ol. dI' E. y \'UPS~l'O GolJiol'Uo, t3Cl"á nal\'ueiuII d/.' h Or/(wio Fnla-T{Jllacio GÓlIlez ~0I18ÓII, {i dl' .\go810 tlí' 1900 liJ:cmo, !ir. PrCRitlente ile la U"IH·'¡\)lica-BoglJt¡'~ Hecihi(l llllpstras felil'itaciolles pOI' vu~tt-o cum . pIcatios. 'l'enemos do <:omun icaros quo e!ite Departlitlncnto entllsia."lllo eM unA­uimo por potle,'. MI­nistros clpl tcmp\p Quintl'l'o vne¡¡tra Admiuistración ha t.f:'lliuo la glol"ia (lo ini­cial' \'e!!uelta Ó il'l'evocablemente l::t. era do tranquilidad, bielle¡;;tar y pmgleso tan viva· nlante la gralJ mayorfa do V\.le!!tl·Of.! fW l'v id¡)re!', Bornardo }:;scohar. Joaqufn Restrepo Jonza., Bmulio Herrera . .Lázaro ~l. Ja.HllUilJo, Hipólrto Botpro, Benido Botel·o. :MiguC'1 J. Mejfa, EnHJiano JnramiJlo, Ricardo Jaramillo .d1'::kIlgo, M. Ramc)~, AIf'jau¡-daderos. Que nUIl<"a más en ",,.,ta Hepühl ica l'iean impuuemente los indi viduales y politlt'os de Jos quo la in· Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. teligencia, la digni<1ad y procedi. mientos sean condiciones indispensables en todos los colaboradores de vuestro Gobieruo. Que los des· tinos jamás otyos premios vara servicios políticos, y-asciendau iI. ellos los que por su dignidad, honradez reconocidos ganwticen el respeto al derecho ajeno. y que nunca para nuestra Patria omi· nosos tiempos que acaban de pasar. A cada instan­te d(ijbemos recordar que el de Agosto de 1900 ., verdadera responsabilidad histórica .(le] Partido Oonservador en el Gobierno." Pedro González A., Santiago Ohaves R, Juan Francisco León, Ohaves K, Nicolás Gon­. iález, Sant,iago A., Oipriano Rojas, .guel Gracia, José Amaya, Flavio Escobar, González, Ismael Rubiano, Ansel · mo Espinosa, Juan Lugo, Mar­- Gos Suárez, )cha, Roherto Rodríguez, Lucio Oamargo, Gabriel Melo, Antonio Acero Acero Prieto, Man uel .Acero G., Pedro Acero, José Manuel León, -J uan An tonio José Roher­to Rojas, Juan Macías, 11 lber­to García O., Olímaco Macías Joaquín Espi· mosa G., Luis Ardila, Oasimi1'o González, Justo I!A;)pinosa E., Buena ven tura Espinosa, Gu mel'si ndo García, Fabriciano García, José Peláez, Ricardo Romero B., Al­fredo Melo, Oortés, Jiménez Jesús Morales O., Miguel Jimé· Frutos Oeledonio Díaz, José González A., I.idoro Díaz M., Diógenes Elías A., Eustasio R, ..María Espino[i6., Justiniano · "(l0muceno Escobar, Heliodoro Ruiz, José Prie­to, Ohaves, Vásquez, Eduar­do Oaipa, Juan Ohaves K, Reinaldo Martí­nez, Martínez, Justo Espinosa M., Ohaves K, Oados Ohaves K, Frutos Roa, Fra1Jcis~o Espinosa, Remigio Sánchez, Daniel Melo, Aguirre, Fru­tos Ohaves K, Emique Filiberto Melo A., Melo, Melo. Los superiores Salvador y los -:alnmnos suscriben, res­petuosa cordüllmente SI'. D. Ma­lluel Marroquín, ilustre de causa de -educación gloria de colombianas, y le se digne expresiones de .simpatü. Chía, da Agosto 1900. El J osé Joaquín Oasas. -El Vicerrector, Lnis FalloD.-Fran· ---cisco María Rengifo.-El Secretario, Benigno Acos· ta Salas.-El Proeurador, P. Oasas.-EI Inspector, Juan O. García D.- El Insp¡>ctor, Pedro JerÓnimo Oamargo, Gabriel V., Leocadio Al' , beláez, Rafael Matamoros Oayetano Molina, 'Ignacio Tobar B., N emesio O., José Félix Merizalde, Luis Oontl'ems, Roberto Morales Olaya, Manuel Esguerra, Luis María Malo, Emilio BrÍ­gard J. M., Luis M. Gar· :.zón, Julio Brigard Ortiz, Domingo García R., Luis Santiago Bayón delO. Mon­ienegro, Miguel Antonio Riaño D., Roberto Mon­taño M., Eduardo Quintero, Aureliano Guerra, Ig­nacio Antonio Valderrama Marco Montaño, .Julio Montaño, Telésforo Oadena, T. Garda, Ándrés María Acebedo, Nieto, Bernar­- do 'Olí vos, Luciano Acosta. Riosucio, 7 (le Agosto !le 1900 ;Sr. Dr. José i\Ianuel Marroquín-Bogotá En el la gran Boyacá y en el día de vuestro natalicio, los Jefes y Oficia­les del Jericó os saludan, haciendo votos porque V. K se 90nserve por muchos años para ,bien de Oolombia honra Partido Oonservador. Oogratulámonos pOl' vuestra exaltación Poder, qne recuerda hábil Magis­trado que durante Admi­nistración una Ieva hoy calurosa YOZ aplauso ofrece á Vnestl'a Excelencia su desinteresado de­cidiJ. o. nOTllingo Dnelias Ramón Bernal Flo­relltino l\Iedina, Medina O., Aristides Mt~dina O., Manuel Salamanca, Manuel Barreto O., Antonio Baneto, Leandro l\'ledina, Ba­neto, Deogmcias Hodríguez, lndalecio 'Mel1doza, Medina, Florentino Mi­guel Ignacio Oamacho, Leonidas Martínez M., Claudio Gómez, Daniel Dneñas Alejandro Pé· rez, Federico Morale¡;::, J. Marcos ~,ledMa A., Ra­fael B~lTeto G., Teódulo Oorreal, Emigdio B., Inocencio Correal, Antonio Moreno R., Pio · Rarnírez, Leuro, A. Barreto, Julio Hodrígn ez -(Siguen 25 firmas más). Guateque, 5-Uhoeontá, 10 de Agosto de 1900 sllscritos consel'vadores Guateque acordado, en J unta, decisión entusiasmo al Sr. DI'. D. José Manuel Ma· rroquín. que como Vicepresidente de la República se ejercicio Poder partícipes re·sponsabilidad del patriótico y vale- 1'OSO paso dado en 31 y asimismo que el Excmo. Sr. Manoquíll ha afianzado, legítiUlo y constitucional, en el Poder al gran Partido Conser­vador que lleva por lema Dios, Patria y Libertad. Presidente Junta, L . Milcíades Ohaves .. Agapíto Sarmiento, Benjamín Alval'ado V., Her­mógenes Oastañeda, Melecio Justino Martínez, Jacinto 'rejada, Rafael M. Ohaves, A.quilino Eduardo Gutiérrez, Agustín Gutiérrez, María Pél'ez, Glltiérrez An­gel María Ohaves Torres, Oamilo Alvarado, E. Groso, Bernal M., Bernal Suárez, Serva.ndo Roa, Leonidas de Jesús Segllt'a, Luis G. Aguirre, Santos Geral'dino Medina, Miguel Gó­mez, Agustín Roberto Sarrniento B., Ma­nuel F. Sal.'nliento Demetrio Tejada, Maximino Ménc1ez, Rafael Rlliz M., Agustín Roa R., Joaquín Pél'ez, Franci~co A 11 touio ,l!'ranco, Rafael MeJ.illa. Uogua, ] 1 de Agosto de 1900 Exell\o. SI'. )lanol]uíll D-ígn~8e -aceptar l'eSpettloso saludo felicita­ción, y órdenes. Servidora, Telegrafista, Sofia de Suescún Madrid, Agosto de 1900 81'. Dr. Ual'ios l\f¡trtílll'z Sil va Más que fni víetima da algunos por para aún cosas. Felicito á calurosa el gl'ande acontecimiento desarrollado ayer. Hace horas posta recomendación. estimador, Indaburu Tuuja, Agosto de 1900 Sr. Carlos Ma,r tínez Silva Envíole felicitación. Aquí partido. Felicitémonos. Afectísimo, Forero GlIatavita,Agosto de SI'. ;\Ial'tÍIICZ Sil va Congratúlome porqt1e antiguo siem­pre defensor causa honra Ministerio. Afeeti.:ümo, Aranguren Tnllja, 7 de L:\gosto de 1900 Sr. Dr. Carlos l\[artíllez Sih'a Mis fdieitaciones usted, gran patriota gallardo puhlicista. Octavio Torres Peña. 1.0 de Agosto 1900 SI'. G,>neral D .• Torge Moya Vásquez-S. M. gallardía usted maU<.:ha nacionalismo había empañar nuestra bandera. Hallándome enfermo, en imposibilidad de de á desde hace quince días, sentido concu- 1'i ir á sn Oreo días podré te­ner ponerme á sus órdenes; pero hu­biere gL'ave, muletas llegará necesario. . Afectísimo Guardia 2 2 teligencia. h (li~l\il1a(l Y la justicia en los pl'ocedi mit>ntoa l'l('an cofldiciOIl('~ indispcr:H!-abll's todo!'! 10$ eol,\boradMI!~ des­tinos. públicos no sean j.lInás otros tantos pn>lIliOH para pagar s(,l'\'icios politi(;o~, )~ 'que sólo nscit'ndulI á pOI' bonradt-'z y méritos rE'C:onocidos gut'tUltic..-en re~peto njt'llo. y nunCa vuelvan nuestl'3 Pátria los Qmi naSOA qua acauan Jfjhemos l'ccol'dar L o .:le I t1ún H comenzó la \'erd~ldera responsabil idad histór ica -del Conservador Gohierno." P(:l :lIelo, Juan B. Santos, José Aguinc, jl'l'tI tos Chav(!s E.. Pablo Enl·ique Roa, Filihcl'lo Mplo A" Sixto ~It!lo, Daniel Melo, Lo~ 8upel"iMPs del Colegio del Salvadol' log alulllllos que con ellos suscr'ibtw, saludan muy res­petuo!- o1a.y cOl'diltllllcnte al Excmo. SI', D_ José Ma., Ilud \tal'l"oquin, ilu:'il..re servidor la cau~a tle la ~ducacióu y glor·iien de la "PHttia, Matlana :::eguit'é para Rionep;ro á encal'ganlle ode las operacic u e~ sobre los últ imos resLo:i de la. l'ebelión en este Depar tamento. Allí y dOlldequ ilJl"a. -que me halle me será grato cumplir vuostras ór, clenes_ • B o letin O fioial ~==~. 1::1 .1f!i .. ú{'() J/(lyor 103 Profesores [(, !.- Jjanda fullrul/III 1/1/1# aleulamenfe Sr. GCltt r"(tl J), JOIWE: liOYA "-.Á~Ql.""';>; ~iglliOI'llll comp]¡u:.·nd:t t'¡t~vlUlfll·arí4"() con que t-l Gohielllo de la Repúhliert lo Lin­guido. Bogut:í, A~ORtO dI' 19.10 T ll uja, di' '-\).:"tf:ilo lit' I!JOO Sr, I )r-. J usé_:'Il i'llu el .Marroquíll S! espel'nll;r,l,s para tQdüs IO!i homures do voluuta·l. Felidtolo. Amig'), 11~I""Hme!J¡¡'lf) Dtoz GII:ltt'que, !)-ÜhOCOllt{l, 111' gxclIIO. Sr. ~ r IUlllcl1\larl'oqnín r :\lilli~tl'fI!i del Dl'.ipaclto Os pre:.,ento, A nomb:e de e!'-ta Pruvind,l, cOl'l.lial H honO!', el engnl.udecimitmto y la fJ3.Z de la. Hcpl1bl ica. Más conse .. vad .... rcs a!]llf entLl­fliasmo vuest ro eonocido y l\. pOtO OUS Len· tlellc ias jU!:Itas y hool·ada"., L, Mildadeli C/uweli 'l'u uj", 11\' A¡,:-oKtn lit· l!)OIl l'lxt:lIlII, Sr, Vil'cl',rt>Ridcnte Altamente bonl'o~o me ('s t:OIllUlli<'¡II' á S. JI;. que hoy recibido una ('spU'ndi(la 1ll;\lIiFtl4aei;:'u poiitica, ¡)pcha. pOI' más de cu'\tl'Odpnto'i jillutl'S (lue espollt:\neamente han ,,"enillo do la,> Provin­cias de Tundam,}. y Sugamuxi con tal objeto. Ji:n dicha m;tniff!staciól1 se vitOl't>o y :whmo COI! l'l má'i vivo entuc¡ia"Ill!) el nom!Jle (lo S. (1;" y s(' hidel'On dt~Ulostl"leiont!s ad}¡··"iÓn á la nut;>va politil-a. Afectl:iimo, Olilllaro Si/lit, ÜII,'h'qllf', ClulCOllb, !ti , 1t~ .A¡.:-o~tl) do l!Jij() K",·IIIO, Sr, ~ l a'"I"of)lIin H,tlJéi:i .\ del ('alls. Como eo- 10lllhiano os agl'arl2z.'!O, os felicito y os so"tl'llg'J. Justino Afa1"line4 A llol ai lUtI, \1,: A J.:"o~to I~'w m" . Sr, ,ros':; ~ I. !\I ¡rroq uín I.tUl l O~ de j úbilo os em·iamoo n ue,.¡tz'iúH·o l,u iales í\;., li (~it¡wione~ 1'01" \:ut· ... tro a,lvNlilllitmto al solio pl"l;'.;ir1pncial, euyo fau ,;t.o h··cllo t l·atwá consigo la a nhelada desgr;lc·iada tiel·I'n., allegada Ull ~ang,'e d,~ h91'm lno~. H l celll()~ voto~ por. vuestl'i\ p rec i o~a exi,¡tencia pal·a bien ele nuestra quel'ida Patri a. Respetuosos servidores de V. E., 4[]apilo "llelo-Ester T. de Ml'lQ, 'l'elegt'afista CilIIUlll d(lIUlit, del8 dtlllfill .1l arroqllíJI Gtl'l.tt:. está á vuestras Ónlenes. '''"uestro servidor, IIermógenes Caslai¡e(lrj OálllH'Za, 10 Il u Agosto 11 (' 19uO E'CCIlW, Sr, Dr. '''"tleliltl'a llueva pose3ión de la primel'a Magbtm­tUI'fl. del país nos ha llenado de gozo, L:~ Patria. y la Trrlesia e'itán de plácemes y espemn mucho de ,? ~~, C"OLos Párrocos firmados os felicitamos . Rnfael ilI. Te6filo GJlltM-Luis...l Diaz 'f uilja, JO .Ie Agosto \le 1!H)() Sr. Dr, Marroq uín '" Por estar a u ~nte habiam~em orado sa.ludarlo, felicita.rlo. Aqui gran opinión favor nuevo Go­biem o. Excmo, ~rarroq ufll iJl iguel Babiano Qui pih.", Ile tle Aceptad, scr10r, mis sinceras fel icitac iones ¡lOr Vlle,;tl'O ll ueVO adven imieuto a l Podl.3l" que t l'a.erA u na. éra de paz y de pl'ogreso para la Nación. AC¡.¡c tisima. ser vidol"R, Bel-ulia Rojas G, J Telografista Guarlltá, 0hocontfl, 1011(1 Ago,to Je r.x~lnll Sr, D. ;\iluHlcl )[¡U'l'Oqnfu e.m f'·en~~1 sil10 recihi(la fat1~l:\ nueva. N4t\­hlet'lllli(~ llt" Gobi~l'no salvarlo\' Patria (1. que a"­pÍl'áhallHI- l c;lm:el'\'adorps tiem po h:¡.cf;.J Pueblo uni Dio;:, L ibel·tad. El P '·es iLlente de la Jnnta, 1. MilGiadosChaves, ' Agapito Sarmiento. BelJjarnfn Alvarado Castañeda, Eusebio Roa Galindo, Melccio Roa, Jllslino Mat"tfnez, Jacillto Tejfula, Rafacl M, Chaves, t\qnilino Medina, Edua rc10 Gutiél're1., Manuel Antonio Medina, .Agustín GutiélT(lz, An gel ~1.;)l"fa Pél"ez, Eduardo José Gutiél'l Cz B, A Il ­gel _\tarfa Roa, Darío Chaves A., Angel MarIa 'l'OITI..'!-o1, Camilo Alval'ado, Jorge Ji';. OTOHO. Primi­tivo Bel'llal M .. Francisco Bt'l"nal Suarez, St',·varHl0 Ro;], Lflonillas J ef'ús Segllra, Lui!'! O, .Aguirr'e, ~aHtos Prieto, Gel'ardino )ledina, .Miguel L. Gó­IIW' ¿, i\gu!-o1tín Roa, Rúllt'rto A. Sarmit'lllo B. Ma­r1lH.' 1 F, tial"lniellto B., l>emt'trio '1't>jada, ::Uaxilllino ::\lÍ'nd,·z, Raf~wl Hniz ~l., .Agm.lfn I~ .• _Joaquln P~r('7., Fmnci~ntuuio Fmnco, ]{¡¡fu<'1 Mt'dina, l'ogml, II ilgo~to dI.! 1000 J ninguno f ui vktima de la perfidia do alg unos nacionalistas que pOI' desgracia y II:'\l'a des­honra figuran a ún en el nuevo orden de cmms, }1\~l i c i to usted calu ,·osa y patrióticamente por grande aco ntecimiento desar rollado ayel', Haco dos huras se fue po,ta con su recomeudacióu, Amigo e8timadol', IndaúuI"" TUllja, 3 de do S r. Dr. Garlo.!l l l a¡-Siln\ Enviole cordial felicitacioll. Aquf grande en­tusiasmo en el pa r tido. Felicitémonos, Enrique llorero Guahu'ita, 3 de Ago~to ,le 1900 ::k Dr. M:ll"till('l Sih-,~ <":ongl·atúlome pO I'ql1e antigno maestro y siolll­IHe dt-ft' lI sol" cau~a Miuisterio. AfccLhimo, A /'wl(JIlI'el¡ 'J'lIuja, Ilc Ag\)sto do SI', 1)1". Martínez Siln\ !IJ iti fclic itac ioues para u"ted, el g,'atl patl"iota y ~aJlanlo publicista_ Oci(wio 'l'ol're/i P~¡¡a Bogotá, l.0 11e Agol!to de JOOO Sr, Gl'uNal n _ J orge Mosa \-:isqllt.:z-S, M, Mi apreciado amigo: Lo felicito de todo corazón por la gaJlard la con que u.;t.ed ha sabido lavar la mancha con que el naciollalismo habla tratado de empailar tluestra lIallándome en fermo, eu imposibil idad do ca­minar ni do montar caballo, dc!«le haco qui nce día~, he scntido en el alma no haber podido concu­,'{ il" su lado. Creo que dentro de cinco ó seis día.s poclr~ te ­nel · el placer de ponel'ma á. sns órdeuesj pel'o si hu­b it.H'o caso grave, aunque sea en lllulotas lIega.ró donde usted lo crea necesa rio. Afectlsimo amigo, Santiago de la Guard ia. • \ Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Leiva, 4 de Agosto de 1900 Sr. General Jorge Moya Vásquez Oon sentimientos verdaderamente patrióticos, -QS saludamos los republicano," por vuestro arribo á ese puesto, salvación de la Patria. Octavio Torres Peña, Ignacio Gómez R, V. A.níbal Ojeda, Aquilino Ferro, Mamerto Moreno, Próspero Jiménez A., Isidro Oastro, Vicente M. 'Úastellanos. Ramón M. Jiménez. Oarlos Vergara, Sergio Oorredor, Argimiro Vargas B, Salomón Borrás, Gregor~() Oastro O., Marcos Daza, Olodo­dndo Pinilla, Angel M. Avila, Aristides Ranjel, Aristides Forel'o, Tirso M Vargas, Solón M. Orte­. gón, Mateo Solórzano, BIas Ortegón, Luis F. 01'­tegón, Secundino Ortegón, Gabriel Amaya, Anto­oio Saavedra, Gregorio Oastellanos S., Moisés Gó­mez, J nan Sáenz. . Tuuja, 6 de Agosto de 1900 ,I::)r. Geneml Jorge Moya V. Abl'ázolo cordialmente. Todo marcha admirable­roe'nte. Departamen to íntegro en nuestro poder. Afectísimo, 1JIarceliano Pulido R. Zipaqnirá, Agosto 6 de 1900 :8r. General D. Jorge Moya V.--Bogotá Mi estimado General y amigo: Lo saludo afec­tuosamente deseándole bieneRtar cumplido. Esta para darle mis felicitaciones por todo lo hecho en favor de la causa. Por demás está manifestade que "€stoy á sus órdenes. Aquí todo marcha bien. Amigo afectísimo, A. Górnez R. ;Sr. General Moya Tunja, 7 (le Agosto de 1900 Felicítolo actitud altamente republicana. N a­- ción toda bendice agradecida sus heroicos esfuer­. zos; historia. señalarálo como libertador. Ha salva­- do usted decoro República, honra gran Partido Conservador. Amigo, Rafael Caicedo La Calera, 7 de Agosto tIe 1900 SI'. General UomaUtlallte en Jefe del Ejéréito, Jorge Moya V. Respetadísimo amigo: Al pasar de las fiebl'es que contraje en Girar , dot, ,Y por !a~ cua!es pedí n na licencia temporal, he SIdo satIsfactonamente complacido al saber la .a.cción justa l.ue se ha sucedido en la política, sIendo tú el generoso adalid que ha conducido el ..es.tandm'te de nuestro credo político. El país ente­co. te debe todo Y tu.s verdaderos amigos Y compa­tnotas su colaboraclóu á tan grande empresa. . Tu subordinado compatriota y amigo, que te felIcIta, Julio O. Tobar Zipaqllirá, 7 de Agosto tle 1900 Generales Moya Vásqnez, Tobar, Aristides Fernández y Verg-ara y V. .. Gobierno del Sr. Marroquín con vosotros, sus ntimientos verdadel'amcnte pta 'lue so ha sucedido en la política, 8ltmdo tü el gellcro~o adalid que ha conducido el ~stand~l"l;e de nuestJ·o crt'do pol1tico. El I'ai~ entu­. ro to dehe todo y tu~ vel"dadet'Os amigos y compa­triotas su culaboración á. tan gmnde empresa. Tu subordinado compatriota y amigo, que te feliclta, J1tlio e, Tobar Zipaq\Iirfl, i Agosto lIe 1900 (}eneralet< l'IIO,\'fl '~lÍsfJuez, 'robar, Arl1iti¡le8 ]t'l'rnándc7. y Vergara r \'. Gobiel'llo def'Sr. Marroqllln con vosotros, 8118 .-1.ignos coJ¡lboradore~, hticese cada día mAs popular. Eutusiasmoaumenta. Os incrustasteis en h hi stoda. ~ l Goneral'lTomá8 Garcfa, JOflé G. Ria lio, Gre­gorlO Araos, A )raham GOllzález B., Francisco Uro bina, Oados Ma1'tfnez Lee, MaUas Camal'go, Jo s!,s .~arker. Leandro CaiceJo, . Jorge F. Amaya, Emlllano González B., Isaac Homero, Bonifacio Pinzón, Esteban L. Lora, Tuuja, 7 de Agosto (le 1900 Sr, Ge!ICH!.I ~I osa VálS(Jul'z E~taba Ohiquinquirá. . .Allá, aquí codym'amos, Felicftote actiLud salvadora. Oda vio Torres Peila O:íflUf'ZiI, Ago:;to 8 de 1900 8r. Ue"t-ml J orge .i\[oya Y{¡"qUl'Z, eh.:, ete.-Bogotá "Mi muy estimado amigo: La enterer.a y encl"gia de carácter que deRple­gaste fe lizmonte, haciéoldoie el alma del movimien­to que acabó eOIl el odioso régimen del Ilflcionalis · mo el día 31 del pasado, mo han movido (no obs­tanto mi insuficiencia personal) á ponel' mi firma. al pie de una felicitadón que los consorvadores histó ricos dI;) aquí haremos Ilegal' á tus manos en la próxima semaua. En todo caso Le suplico I'ec ibas dicha manifestación como débil prueba de nuestra vieja amistad y del aplauso que 106 buollos conser· vadores rinden á la jornada espléndida que has agregado á tus importantes servic ios. Tu amigo viejo y sincero, l sidOf'o Talero 'l'uujn, 10 úo Agosto du 1900 S r, Gl'lIcml )10,)')\ V,-Bugotá Enviole estrecho abrazo felicitación. Amigu, Vitalia flo Otioial V6Ic7., ti ¡le Ag-o.'lto) (le 1900 Sr, Gcneml Jurgl' ,\!I)Sil V¡ísllUez Irnpuet'tmos importantes noticias. Aqni conti­núan manifestaciolles opinión. Entrada Hilva, Ba­neto, festejlH]a con ('ntusiasmo por cOII(:tuTencia numerO!l-isima. Ayer cntmron copal tidados TlIn· dama, Sugamnxi, como trescient03 jiudef:, hom­bres de pO$ición que nbandouan hogares para de· mostrar su apoyo á. hOllrado Gobierno do sus sim · paLias. G(>nel'al Jim~nt;lz Lbpez, Dr. Reyes Archila y R. P. Posada. pronunciaron rliscursos que COIl­testó 1'011 mucho acierto General Silva. Aun 108 mas connofudos nacionalistas de ayenulhú'iérolls& U/wvo orden de cosas que (Í todos sati.11 la llueva y delicada labor que ompez:lis. El Jefe Civil y ~ (ili ta l', Daniel Matiz-El Pn~­pidente del Concejn, J. "Nepomuccno HopayQ-EI R~callda,lor de Hacieuda, Moisés Cal'l'illo-EI Se· eretaL'io de la J efatul'a, JOgÓ Hilado Camacho­Rafael Ocam!)o, Jo~é León Hodt'lguez, Felipe Ro· drfguez, FIOI'entillo h'orero, Abl'aham Rincon F . , nwclsco Acosta, Yicente Suárez, Dani<,1 GOi-di- 110, S. JOIl:lI"O E':ipino"a, E. Jacobo Uubayo, Hera· clio R?I.M)'o, Pel!J'o Hobayo, I..aac Hobayo. Guata\"it:l, 1.- de Agol:lto de llJOO Bxemo, tir, 1). José )huuel M,4rroi¡Utn "En nomb¡'e do 10:.'1 habitallt.~s de est,\ Provincia, cuna de gra.ndes patricios cOllservadol·os. como los ' O.:Jpina Hodríguez y otros U\ntos hél'oes de la cau· ea, os presentamos nuestro entusiasta saludo da felic itación por vuestro advenimiento ni Poder y pedimos al Toilopoderoso os conserve al freut~ de los destinos de la Patria para que con \'u;,'lstro acier· to y sabios conocimientos la llevéis al ong¡-andeci­miento y cOllsolitlación de la paz. También os fdis Ca<:ltaf\eda; José Marta n.o~ dl'lguez M., José Marfa )(ut1oz, Aquileo Castt.lIa­nos, Pa .. cual Rod l'fgllez O., ,Rafael O. Roldáu, Emigdio Rodríguez, Endque Blanco, Aqu ile-o Cas­tellano;¡ P., IIeraclio Angi~l, Hamóll H.ozo. Alei. hfades Uotlrígu"z, Roberto Mom, Xomesio Palaci­Ilr" Francisco de P. Osorio, ]j'"anci:JCo Ro,]rfguez P., F~}lipe Uodl'iguoz p,) Franci.i1co Rozo, Luis Fo· lipe Ro,lrlguE'z, ~hnu~l A. Hozo, Abelanl0 Rozo, Angel !\L l{ozo, Eurique Alfonso, Leouida3Angal. Siguen mucha!; firmas. .\Icahlía -Oachau cilu'\! L.0 de Agosto dc 1900 ~xcD1o. Sr. )1:lrrOfIUlu H}y do plát:o!me;¡. Encarga,i,) como estil i" de las rionda::! ~l e l Gobiemo como J l~(e d~1 gran Partido Conservador, con amigos á Dio" damos gmcias por tan importante eru:at'gt,) en benoficio do la. pa ... 1 de la.:> instituciones conservadoras; á tiempo que o{¡-ecemos Iluc¡tm coopemción y apoyo de cual­quier clase que sea llecC8al'io, Serv idores, Aurelio Lee, Fe,lerico S:lstoque, Ricardo V-e, Juan Zornosa., Nepomnceno Z')l'U03a, Eleutel"Ío Huiz, Salu!'lLiallo A,~u.;ta, Joaquin Lee, Guillermo S~I.t·mi ento, Raye!:! Priet.o, J{icil.rllo SánchezC., Bon­jaruín CC\.llchóu, Nabo!' }\(OI'eIlO, RobOt'to Cucita, Arlriano Ruiz, J o"ó 'faria L~e, Eladio J¿u'amillo, Julián Jaramillo, Silvano Acosta 13., Abraham Zornosa, Pedro FarJas. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. -===>0_ : Sopó, 1.0 de Agosto de 1900 &ro Dr. Marroquín ReciLa sincera felicitación. Aquí felices. Sus amigas, VÚ'gú,ia, Betulia y Casilda Jiménez Sopó, Agosto 1.0 de 1900 :ftxcmo. Sr. Marroquín-Bogotá Entusiasmo rebosa en nuestros COl'azones por Tuestra exaltación al ejercicio del Poder Ejecutivo. República redimida. Dispolleu de nuestras perso­nas é intereses sin reserva alguna. Justino Ortega S., Antonio M. Puliuo, Jua~ B. Gutiérrez, Luis Franco, Bernabé C?l'tega, MI­guel A. Pulido G., Félix Torres B., Lms l~. Fran­co, Guillermo Pulido, Hilario Sánchez, AleJo Alo~­so, Isidoro Rodríguez, Manuel M. Franco, Antol1lo do Jesús Rodríguez, Amelio Acosta D., Abraham Torres, José M. a Torres R., Heliodoro Diaz, Al­berto AngR], Trinidau Medina, Juan .F. Acosta, I1defonso Gutiérrez, Santiago Bernal, MIguel Acm;· / ta, Gregorio Ni via, Víctor M. Nivia, J ~sé J oaq,uín Ortega, Eliseo Acosta, José M. a Díaz, Lmo M unoz, Bautista Sarmiento, Protasio Alonso. S01l86u, 5 de A gosto de 1900 Jlxcmo. Sr. Marroquíll-Bogotá Saludamos en vuestra persona á la Patria por 'el fausto acontecimiento de vuestro advenimiento 'al poder, y os felicitamos por el acertadísimo no~­bramiento hecho en la persona del General Qum­tero Oalderón corno Ministro de Gobierno, encar­gándolo á la vez del Ministerio de Guerra. Braulio Henao, Jesús M. Mejía, Pbro.; B~l'?ar­do Escobar, Camilo A. J ararnillo, J ustmI~no Mal'ya D., Germán Jaramillo, Miguel Jer~~Imo Mejía Benicio Botero, Hipólito Botero, EmlLIano Jal'an~illo , Nicolás Botero, Ricardo Jaramillo Aran-go, Jesús A. Botero B., Luis M. Hamos, Marco 'rulio Jal"amillo Jerónimo Jal'amillo, Olímaco Ra­mos, '1'ulio Jal';millo J., Joaquin M. Palacio, Pe­dro J. Escobar. Chía, 1.0 de Ago~to de 1990 Excmo. Sr. D. José Maunel Marroquín Recibid las entusiastas felicitaciones que os en­vía el más inútil de vuestros admiradores. Ismael G6mez Herrá'u Chocoutá, 1.0 de Agosto de 1900 Excmo. Sr. MarroquÍu Log infrascritos, miembl'Qs del Partido Con ser­- vador de este Municipio, os saludamos manifes­tándooR nuestra complacencia por vueatra pose­sión y poniéndouos á vcestras órdenes. Dignaos aceptar nuestro ofrecimiento y ordenarnos lo que tengáis á bien, convencido de que seréis obedecido. Servidores, Hermenegildo Díaz, Oelso R. Forero, Calixto Belver Fras, Pablo Flechas, Antonio Jiménez G., Eustasio Quiutero, Teodoro L. de Guevara F., 'Marco A. Suárez, Rafael Escobar, Luciano Tobar, Aureliauo Fernández, Carlos ERcobar R., Julio E. Sabogal S., Angel M. Larrarte P., Alejandro Sánche¡r, D., Pastor López, Leopoldo Forero R., Manuel Bernal L., Femando Ganido, Luis D. Oéspedes, David Bell es felicitar á S. E. por su adveni­miento al Poder. Gustosas esperamos sus órdenes. ReslJetuosas servidoras, jJ1atilde Rodríguez, Isme'Y/,ia Durán Chocont{t, 2 de Agosto de 1900 Sr. DI'. Mannel MalToqnín, Vicepr'esidente de la Repú­blica, encargado tlcl Poder Ejl'(.mtivo En mi propio nombre, en el de mi Secretal'Ío y en el de lo::; habitantes e8tCJ, Provincia, os felicito altamente, lo mümlO que á la República, por vues­tro advenimiento al Poder, el cual es prenda de honor y garantía para los colombianos, y hago vo­tos al Cielo para que os conserve vuestra salud. Dios guarde á V. E. Ramón Acebedo P. Bogotá, 2 de .A gosto de 1900 Sefior: Con la presente me es muy gr'ato remitir á V. E. el telegrama original de felicitación que por mi conducto, y con motivo de vuestra posesión de la Presidencia de República, os dirigen 10'3 emplea­dos de la Estación de Caj' 'á. Servíos, sefio!', aceptar las consideraciones con que me suscribo V uestro atento servid:,)r, el Administrador, CARLOS CANAL .Al Excmo. Vi(wpresillente de la República, do del Poder Ejecutivo-K L. C. Tunja, á, 2 (le Agosto de 1900 Admini~tralloJ' <1~1 F('lTo<:arril-B()~otá Por vuostro enviamos siguiente tele­grama, que os sirváis haCerlo llegar bU excusándonos: " C"jicú, 2 Excmo. Sr. DI'. M:\lInel1farI'oqnín-Bo~otá Vuestro regreso á la lJrimern Magif'tratnl'a pais iris, bonol' gloria -de República salvación instituciones. Servíos aceptar nuestro vehemen te saludo y nuestra fillne adhe· sión. Afectísimos, Arispinto, Ja­cinto Bernal Ramírez." Telegrafista, N(~moeflll, 3 de A~osto de ]900 Marroquín Gratísimo nos es manifestaros q\lP. vnestro arl­venimiento al Poder llena lluestra all1bi(~ión la ne los colornhianos honrados. Dios os protegerá, hombres de reeto corazón os acompañarán la mujer os ayudará con su única arma: la ol'a(·ión. EmiUa Bernal Hennanfls, Teh>grafistas Cbo:\ehí, 2 de Agosto de 1900 Excmo. Sr. Marroquín La Patria está de plácemes, porqne vuep-tra exalt1lción al Podflr impliea el aprovedlamiento inmediato y de los inmen~os sacrificios ' consumados para triunfar de los terribles enemi­gos de la religión, de la familia y de todo on'len. social. Dios guiará vuestros pasos y la opint'óll entera del país os &ervil'á de pedestal. Os saludo respetuosa me n te. Enn'que de J. A glfiar Chiqnillqnirií, 3 ,le Ai!osto de ]!)OO Excmo. Sr. J. 1\1. Mal'roqIlÍn~' Gellt'l'al Q1Iilltl'roCaldel'óu Vuestra p,xaltación al pode]' cimholi~a. implan­tación en el Gobierno de Jos gcnél'j('o~ pl'illcipios cOlll-iervadol'es. Contad coa nuestro desiJltt'l'e~a(10 y entusiasta apoyo_ Angel María Vargas R, Florentino Gard~. An­tonio Reyes Otel'o, Jesús Benítez, P, ntonio COl'tés Mesa, Pacífico GutiérJ'ez, lhandsco Val'ela, Fran­cisco A. Fajardo H. , José María García, Lisandro Molina. Guata,·¡ta, 3 de Agosto ele 11.)00 Bxcmo Sr. D José Manuell\fal'roqllíll Como Párroco de este lugaJ', y en nomhJ'e de todos mis feligre"es, saludo cordialmente á V. E., me coniplazco altamellte por la vuelta de V. m. al ejerci<.:io del Pod(~r Ejecutivo, y ft·lit:ito á la, Na­ción por tan fausto acontecimit>llto. Fernando Areuas U. / Guatavita, 2 de Agosto de 190() Excmo. SI'. )Iarroq llíu Ad venimien to suyo Poder represen ta salvación causa conservadora. Pal'tido dH plácemes. Entu­siasmado os felicito. Servidor adicto, Pascual Rodríguez Gllata\'ita, 2 de Ag'osto ,le 1900 Excmo. Sr. Marroquín De plácemes exaltación ~mya Poder J'epre;,3enta unidad, prosperidad. Ministerio honra. Afectísimo, Arangurcn República de Oolombia-'Pelég¡' tíos ,Nacioaa­les- BucaraJwtnga, 8 de A 7"} do de 1900 Sr. Miuistl'O de Guerra TranscribO' S. "República de C'olombia-.Estado .J..l1ayor del' Ejército del Norte--8anta Ana, Agua Fría, General Peña SoIallo-BllCal'amallga De acuerdO' con vuestro:::; deseos, yen tanto puedO' detallado bata­lla tuvo lugar día 3 os datos: el enemigO'~n número de dos las formidable~ y caRi jnexpugnables posicio­nes de San Pablo, La Aurora, Santa Ana, San Juan Nepomuceno, Santa y Garcibalania toda San Jorge hasta frente á riberas de las puente Roldán. La primera Divi- ~ sión atacó enemigo en ~us posiciones desde el camino de La Gr'anja hasta el extremO' sur de la loma de La Paja. La segunda Di vi­sión, desde el' camino de Lo, Granja hasta Juan Nepomnceno, !::'ubiendo lO's últimos Rosa. Los Batallones Salarnina. y lrIanizales, la 14.a División, avanzaron subiendo el prime­ro segundo, por Sa'l Pablo, y como resistencia ell­contrámos en la subida de San Juan Nepo­muceno, casi Santd. Rosa reforzar lO's Butallones Voltíjeros y Regenera­dor encargadO's pO'sición indicada~ Cam y Popa, de]a 14:' División. cosas, nuestl·as fuerzas avanzarO'n) y tO'da resist.encia fue veneida ta~danza, de tal anera que á las 2 estaban nuestro pO'der todas posü;Íones perseguidos lO's. denotados pO'r latlo asta Ln Virginia, Sur hasta caS3 Palmas, en el PaJmas, casi de Hontla, tal ma­nera que el U ribe U l'ibe con su á Palmas, sinO' que tO'mar Gal'cibalania, donde Cuartel por las vegas para vO'ltear por buscar caminO'. Se le tO'maron al más ri­fles, 6 cargas de cápsulas, fuera de cápsulas ganado bultos de carne bastantes tO'ldO's, 110 obstante despe­dazaron algunos que no teniendo tiempO' para quitarlos, sí lO' tuvierO'n para destruírlos; briga­das en número no pequeño y algo más de 50 prisioneros, dos banderas, cajas de guerra, cornetas. no habiéndO'se pO'dido tomar más por las fadlidades que les presentaron los bos­ques, los cafetales y sinnúu!ero de caminos que existen y que vos debéis conocer. . Por nuestra parte tuvimos cerca de 80 bajas, entre muertos y heridO's, siendo mucho mayores las del enemigO'. También se tO'ma­ron papeles importantes, entre ellos el último Bulef.ín de Guerí"a, manuscritO'~, pero cO'n el autógrafo de U ribe U ribe, de fecha 28 del mes pasado. VuestrO' atento servidO'r, MANUEL JOSÉ U RJBE " Servidor, ALEJANDRO PEÑA SOLANO llIPREN'l'A NACIONAL-1900 ~== Sopó, 1.° üe AgOblO do llJOO ero nI'. MBI'roqllln Heci\...a s iucora felicitación. Aquí felices. Sus amigas, Viryú~ia, Belulia y Casilda Jiméllu 8opó, AgOSb) 1.0 de 1900 ll:r.CUlO. Sr. Marruqtlin- Bllgotf~ Eutusiasmo rebosa en nuestros cora:wnes por yue;tra exaltacion al ejorcicio del POdOl' Ejecut.ivo. República redimida. Dispolleu do nueí:\tras perso­nas tí int{'l'(>i';t;>S Hin reserva alguna. Just.illo Orteg:\ S., Antonio M. Puliuo, Jlla~l B. GUtiétTt'l'., LuiFi Franco, Bernabé O,'tegfl, lItl­guel A. Pulido G" Félix TOI'l'es B., Luis J.~. Fn:m­co Guillerlllo Pnlido Hilario Sánchez, AlejO AJon­eo: Ibidoro ROdrigue;', Manuel M. Franco, Autonio da Jesús Rodrlguez. Am'clio A('o~tl\ D., A~,raham Torres, Josó M.· Torres R., Hehodoro OI3.z. Al­berto Angf'l, Trinidad Medina, JU:.lO .b'. Acosta, IldefoD>io C+utiérre:l, Santiago Bernal, MIguel ACOb- / ta, Gregario Nivia, Vlctor M. Nivin, J~só Joaquío OrtE'ga, Eliseo Aeosta, J088 M.· Diaz, LlIlo Mufioz, BautIsta Ral"m itmtu, PlOLasio AlonSO. SoIlIJÓII, 5 tle .t\gotlto de 1900 :axcmo. Sr. Marroquíu_Bogolá. Saludamos t>n vuestra persona á la Pu.t.ria. por .,,1 de adventmlento al pode r, y os felicitamos por el acortadfsimo no!'!)· bramiento hecho en la persona del General QUIll­tero Caldf!I'Óll corno Ministro do Gobierno, enear­glmdolo á h~ v¡.>z del da Guerra. BI'aulio ll cnao, Jí'SÚS M. Mpjla, Pbro.; Bf!t'Dar­do Escobur, JUl'amillo, Jnstiniano Ml.\1'ya U., (l~lmáll Jal'amillo, Migu('} Jerónimo }fejln, Benido Botero, Hipblito Botel'o, .Emiliano Jaramillo, :sriel,láo{ Botero, J aranllllo Aran­~ o, Jf>!'lÚS A. B01.l·ro Luis)¡1 ruJio Jal'amillo Jl'l'ónimo JUl'umillo, Ollm1\('o Ha.­mas, 'fuliu Jnrdmillo Joaquín M. Palacio, Pe­dl'O Escohar. IIp. AgOltlO 1910 :Excmo. D. Jo"ó Maunel 'Mllrroflnin Recibid Iz, Hafael Eseooar, Luciano 'robar, Aureliauo Ft'I'1l1n¡](>z, Carlos Esc;ooar R. , Julio E. Sabogal y S, Angel M. Larrarto r., Alejandro S!\nch(>)'; D., PUl".tor L&pez. I..eopo1do Forero R., Manud RC'rllal L., Fernando Garrido, Luis Cé::pcdes, Da\ io Bf'lIlic-ito á V E. Y á la Naci6n. Reali?.ado Tlues· tro ideal poliLico al encargarse V. E. del Poder. Personalmente hé á saluclarlo. Servidor, Julio Sáncll~~, Telegrafista UhOCOlltfi, 2 uc Agos to ue 1000 lIl:cmo. Sr. Marrot)uin Nos felicilamos por vuestra 1105 vuestl'lls órdenes gURtO~OS. Servidora". po~e8 ión; ponémo· TelegrafisLas Cum:_'Out!i,2 dn AgOlIlO ti .., 1!l00 .Excmo. Sr. Vic('p!'esillcnto .Ie la Rep(lblica Acabo do recibit' y l,'~r con 8uma atención la sabia cuanto importante alocución de V. K , la cual he hecho publkar por bando en esta ciudad y transcrito á los Jefes Civiles y Milital'es de Pro· vincia, para que tt. su vez sea publicada eH los do­más pueblos. Dios guarde á V. E., Ram6n A ct>b~do P. ChiR, 2 tle AgOlito do 1000 .xcmo_ Sr. ~farroquiu Recibid 011 mi nombro y en el de Jefes y Ofi­ciales del }i~sc uadró n quecomundo, ardientel$ (elid­ladones por vuebtl'a eXlllt.:'l.ción a l mando de la Repúhlica. O .... ofrecemos gustosos Ilue;:;t.,o apoyo. Afedt.:dmo servido¡-, el JeCe, Da~liel Gra.cia I Oficial Scsquilé,2 de AgOl;tO Ile 1900 Excmo, Sr. D .. J1.»:I6 l\lanu~1 Mal'rOl]lIlu HOllroso no!>' es fl'licitar á S. E,. por su adveni­miento al Poder. Gustosas cspel'amos sus brdenes. Rcsl'etuo!!3.s sel'vidora.s, .Matilde Rodrtguez, Islrltt¡ia nllrán ChOCOlltá, 2 ¡Je Agt)sto de 1000 8r. Dr. Malllwl Mlll'roqniu, ViC('pn·s;¡Ip.I,le de la lwpú. blicll, euclI l·¡.:-at10 lit:! Poder gjt't'lIlivo En mi propio nombre, en el de mi S(Jeretal'io y en el du los habitantes ('!:ita Provinda, os feliciLo altalllPntt>, lo mi"llllo que á la República. por vues­tro a(lv('nimi('nto al PoJer, el cual e~ prenda. de honor y ga..anUa para los colomlJiano'l, y hago vo­tos al Cif110 para que os con~elvo VUl'stnl. salud. Dios guarde !J. V. E. HamÓll Acebedo P. Bogntfi, 2 ,lo ,\¡;t'sto do 1000 Sefior: Con la pr(>scote me es muy gl'ato remitir ¡\ V: E. el télegl'ama original de felicitacióll que por mi conducto, y de posesión de la Presidencia de la Repíiblica, os dil'igl!n 10i emplea­dOR de Estacibn de CajÍfá. ServÍos, sef'iol', las consideraciones con que sURcl'ibo Vuestro atento ser.id:>el CARLOS J. CAl'AL Al gxt'lUo. Sr. Vj('('preltillenle da 1" lk¡Jública, encarga· 111,1 (';jeclltivo-B. O. Tllnja, 2 tlo AA'oslo ele 1900 Mnrl'w\tlfu O~ felicito ':-' IIlI'! pongo Yue~trl.\~ Ónlenf'R. P~r­tido Cow"Pl'v:\flor a(!ui muy cntusiui"mado y dlS­pue:: to flpoYilr VIII' tlO GobierJlo. mi:;q Y bcrvi\lo!', g,.riqllt. Forero J<;,¡I:leioll da Cnjil';í. ~ tlt· Ago'ito .10 HIUO Sr. A(lmillil'lrlt,lol' ,11,1 Ft'!'ro(,:lrril-Uul!ott'l POI' \'tW!-ltro conducto en\'i¡lmo3 ~i~uielJtc tele· grama, para qUI: OPO f'.irvái!; hu<:('l'lo llt-gn l' á bU des­tino, f'XCIHió,IHlo l lol': MIIUIlt'1 ].J¡lrIuflnin-Bogolt'l Vuef.tro rt'grt' o :'í. la.l,rimí'ra MR~i~trntllra del pats es el id ..: :, el honOl' y glorio tlfo la U .. púhlica y la :::ah'lI.c:ión de las instituci,)III'Ii!. Sel'vfO:i acepta!' vt>hE'llIlJute filme adhoAC('ctlsimof:, Arispinlo, cinto Ber1laL Ra11lirez." El Teleg ra.fista, R6mulo .Murillo, Ja- P. Cruz Ntlmodin, ~ AA'OI~to tic 1000 Excmo. Sr. Dr. J. Malllwl Marroqufn Gratf'limo nnc:; e~ m3nifc~taro,¡ qUf'! VIIl'~trn arl­venimienlo nI Poderl1Pllilllllf>str:l :unhkióll y (le todos 10'1 colOn! hin nos honl'ado~. Dills 0<: prnt,f"gl'rfl., los Iwmbn's r1e I'('do COl·il7.Ón n!;l IWClmpflfhl'ílll y la n.yudarll. !"tI n.rlna: b ora('1ón. Emilia Bernol F. y Tle¡'T/lOlIftS, '1'í·1t'grv n.,t..'l.S ChOfU-hl, 2 tlt· A¡:!'01'110 d~ 1900 Excmo. Sr. :'Ilarroqufn La. Patl'ia f'!itá do pláceme"!, porque vlw!"exaltllción ni Potlpr implic'a ('1 apl'ovel'hamiento inmediato y completo ele lns inm cm:n~ Facrificios consumados para. triunfar df' 10'1 t{'l'l'ihl(>s onemi­gos de la religibn, de la fAmil ia y de tn!ln OJ'llen. socia l. Dios ~u i al'á vuestrns IHH10S .Y la opinión enlera del pals os ~m'virá de ped€'stal. Oli saludo l'espetuosa mon te. Chiqni llfln irá, ~ ,11' A¡:Ol'lo tJ¡- 1000 Exorno. Sr. J. 1\1. 1\1 !ll'roqllín .\' GI'Ut'l'a I Qnill"'m(';II,!¡oróu VUf'Htra pxaltación al po(h'l' ~inJh()li~a implan­tación en el Gohierno de los gCllóri.-u:-; prim'ipios con"ervadores. Contad COII nuustlo dt'siJltt're::arlo r entu~iasta apoyo. An~f'l Maria Va rgas R , Florentino Garda. An­tonio Reyes Otoro, Jesús Benftpz. ji. JltOllin Cortés llesa, Pacifico Gutiérrez, {t'randsco Varda, Fran­cisco A. Fajardo H ., José Mada Gtu'cfa, Lisandro )lo1ina. Gnata\' ila, ~ de Agotllo ¡le 1900 Bxcmo Sr, D JORó Mnllud Marroquíll Como PálTOCO do este IUV;a.I·, y 011 nomlu'e de todos mis Celigre"it's. sahuln c,)J'.Jiallllenfe:\ V. E., me cOllll'lnzeo altamente por la vlwlt:\ de V. K al eje!'cido del Podl'l' Ejecuti\'o, y (,·Iidto i~ :a Na­ción pOI' tan fausto acuIlLecimi'·11Ln. .F'cl'1umdo An~1tas u. Guat:wita, 2 ,lo Ag01>to tls 1900 Exomo. 1'3,'_ :lt:.rroqlliu Adv('nimieoto suyo Podor J'f>p,'e'wota sah'ación causa. conservadora . Partido do plácemes. Entu­siasmado o~ felidto. Servidor adicto, Pascual Rodrfauez Guatll\'ita. 2 dí.l A go!lto de 1000 Ibcruo. Sr. 3l:u-roquín Do pl:.\ce-mes exa!t:.aeióll suya P(\cler I'l"presenta unidatl, prosperidn.d. Milli."tl~rio hOIlI'<\. Afect.i!;illlo, ~ 1 raJ/gro'( n = NOTIC IAS DE LA CUERRA Santander Repl¿blíca de Ovlombir¿-Teli[fi' tfn.<; ..V. aciona­les- Bucaram l.Jl[Jfl, 8 ("!P- A 1" do de 1900 Sr. Ministro ue Guorm Transcribo á S. S. siguiente telegrama: hR.epúbTica ele (''olombia-Eslmlo .J.lIayor del Ejército del Norte-Santa An.a, Agua Fría, 7 de Agosto Otllent! Pefia SohUlu-Bt1cl\r:UIlIUIJ:'i~ De acuerdo con vue.;;trO:i deseos, yen tanto ¡medo enviaros el parte dctallado de la bata­la que tu \'0 Jugar el ella 8 de los corrientes, OR envío los siguientes dato:i: é l ene rnigo~l númcro Je más de do:; mil hombres, ocupaoa las fOl'midalJle~ y f'as,i inexpugnables pObicio· IlCg (lo San Pablo, La Am'ol'fI, Santa Ana, San J'u:m NPJlomuc.eno, S:mta Lucía, San Jorge y Gar<:ibalania y tOlla la loma de La Paja desde &m Jorge hal'ota fl'C'lIt(, {l las riberas de h .... bocas y lmente Ro!(lilll. Le .. pl"iml'l'a Divi­sión atacó al enemig-o en :-;th I}o~iciones de:-;de el camino de La a1'(/uja hasta el extremo sur de la loma de La Poja. L1. f-;l'gnnda. Divi­sión, uesde el camino (le Lit (,IJ'onja hasta San Juan Ncpomuceno, suhicll (lo los últimos Cuerpos por Santa B.oM. I.lOs, Batnllones ,"''alClmina. y J[(mizales, de la 14." Divbiún, avanzaron ¡;;nbiendo el prime­ro apoyado por el ~()h'll1}(lo, I'O!' el camino de Sa'1 l?ablo, y como la mayor l'e .... btcneja la ell· contrám(,~ en la subida {le San Juan Nepo· mucellO, ('a¡;;i desde SantcL Ro~a fue preciso reforzat' los Batallones Volf(jeros y Regenera' dor encargados de tomar la posicion indicada, con los Batallones Caro y Popa.

Compartir este contenido

Boletín Oficial: guerra y noticias - N. 6

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Boletín Oficial: guerra y noticias - N. 7

Boletín Oficial: guerra y noticias - N. 7

Por: | Fecha: 17/08/1900

Guerra y notioias Pu blioacion transi toria Año 1 Bogotá Repúb ica VIernes 1900 DOCUMENTOS OFICIALES -------------- - --- .República de Colombil1, - Der:!1r:tame~l~o de Cítndinarnarca-J efat1.u·u (,w'tl y .MÜ1,tar­Bogotá, Agosto 14- ele El J efe Oivil y Militar del Dei ,'lrta~ento y los Secretarios del De8p~eho se adhIe~~n gustoso~ á las frases de Justa re71robaclOn emitidas en el artículo 2,420 de. la Orden ge­neral para el Ejét'cit?, del 12 ·m~s en c~r­so (Bo 'etín Oficial numero 5), relativas al In­cidente ocurrido el 11 con el Sr. Rafael M. Palacio. ex-Ministro de objeto an's . TtLl:CRAffiAS Guatn\'Íta de Ag'OSlo (.hl 1900 -, Ibagué, 5 de Agosto (le Marroquín Ministros Despacho Con~ervador, país Gobierno este Departamen to, de plácemes por vuestro ad veni­miento Poder, triunfo Arbo­ledas, Ospinas, Mallarino, José E. Caro, ieeño, etc. Felicitamos y damos parabiones á la Nación. En benéfica con lf'ales ser­vidores. José María Tobar, Germán D. Pardo, Alfredo F .. Eugenio Espinosa Prieto, Pedro José Acosta., Jesús Torres, Guillermo Cleves. Daniel Rubio v., Próspero Piedrahita, Ezequiel Devi3, María Pa1omare~, Tobías Ramíl'0z, Lnciano Lat(n-re F., Juan de Narváf'z, Antonio Pineda V., AbeJaroo Ríeo, Carvajal N., Juan Co­rredor B., Pablo Velásqnez, HeJiodoro Babamón, Marco Arias M., Cál'denaf' , José M. Casabianca, Agustín AGosta, L. Jefe~ ,13atalláu Bn'cl:'fío nü· 1.° adh~l'Ímos la anterior mallif(\:,- tación. Comandante primer Jefe, Rafnd rl'¡¡bar·.­El Mayol', Adl'iano Val derrama- Capit a ne .~ , Fran­cisco Cifuentes '1'., Belisario Rodríguez S , J osé P. Vargas Teniente, Espinosa. . Jefes Ofic;ial~~ Batallón Quindío n{/ ­mero f3 nos adhf'l'imos á la mauifestacióll. Coronel, primer Seba:-:tián Diaz C.-El Comandante, s("gnndo Jefe, R. Ar3gón-llil ü ::l pi­tán, Daniel Payán El Capitán,' Joaquín Las­pl'illa- El Capitán, Carlos R.ómulo V élez Julio Pasos -Rl Capitán, Luejo :b~ . ­pina-- Tenü·ntt:s, R8faf'1 }la¡·tínez M . ,.·icol~·s Ji- ~_~._ ... ...,,,,,-~' ""7+...... .1,,' f L(I.'nde lltal at:onLeci­mjl~ lIt.o t:~)[ll() el principio de lJuev" éra de lei­Villdit;< l.I·ióll y de paz, de engr'alldecimiento y de prol"pPl'j(bd ele la R"'públit;a. ,. edn tcd lI111ti Vil cO!lsigna pn el acta (le esto día ,..\1 t ' !1 tllsia" h a(UH's jóll á ct-nueva Adminis­tl', 1\'iÓ '1 Il Muui..:ip I ~~lá 1\0 pl4cellw,. por \'u!> tr') ·mi .. nto ni POo,ler. ('onta() e I de idulA c\flhti· a .. h,rr . Hr llf..Jberto r.ozCJ 'fullja, rle Ago!llto 111.1 l. Uro .TI)IIÓ Mallllol MIIITOlluill, Vképlesidculu 1.1 1~'i'Ílh lif·a. l'>/)J' pat.dÍltico mnlt¡{ipsto de K, fech:1doC'1 :~:~:=;~~'\ bhe n' q. rith'uate 8t, cetlnp rut lso~ i(l"lallp.kiL.UaI't, anbt~o tltJ.U·neirfl'too huoe· ~'lI t ( Llúhlica .. ~o CilCUllS' I:::::::=:;;:~~;' ,;' qUf' aJli ~c ~x lican. Tanto pCI'!'onalnlt'nto Jt·f" ~le Et4ado MMyOl' la DiviRióll dt·¡ EJé 'ito. ft'licito tí K Pat.ria poi' .• <\contttCÍlniento qu~ lIfati y Mmwel.lfrdmutG J"~.J-I"hl'c(, C()/oml'l.-- Dppartame,llo dc Cundi " /lllwrru-Prf'8Üleli('ia Jel Mtl1licipal­FuMtntiv.: i, A!JoNlo , d8 fir. Viut"PHI.iltll1l1le de la Ht'púlJlica- B¡¡,ol~ TdllgO hUllor dI! transcrihir ¡,;i· gnil:tut •., pl'lJI' 108 lIli,,<,,> d,'¡ (J,'IISt'jO y demás autoridadt's que WII>,;ul'ri"I")!1 ¡~ L~ ~u,¡ión," Ui()~ guar,¡,.;1. S. E. li:.1 PI'H~i L,;¡h1 rlpl COIlC"E'jo, Vicente O. Amnya­El (~I'I1':t'j""O. [.'!'Ulcio LI1/1//e Pf!reu-~:I COl1ct.'jOI'O, JIt.'iti,tif/ltIJ SÚ""I'/t-EI Con..:~jt'l'o, Jn.~~ Garcla j<:'1 C'¡II\~ .. j"r:l, (,omwel OW/(f('lw - El J .. fe Vivil Militar ,t .. l. eilllhul, Benim10 de IJ¡,titn·f".t:-EI Sil.,I";,, 11 .. 1 Ho""it<,r, D('lIIetrio Burl'erfl-RI Pero "OI'C~·') nllll,ietl"'!. UfI¡'Il'l l/orla AJ/jUY,l-EI TI'~o· J'l>1'O) rIPlnieir,;,I, Eli:Jeo Anw?fI,-EI Secn>~al'io del ClJlhejo MlIllicilJal, Be/tito p'orero B. [hagué, $ tle A¡:OMto 11 .. 1900 Excmo. Sr. M¡Irroflllfn y Mil1ilitros Df'ilplldJlJ Gran Partido COIl!l-ervador, p:lIS y Gohif'rno t:ste Departamt'nto. tIe plAcemes vnl,,,tI'O ad'Vf'J)¡· miento al Porler, que implica tdunfn causa Al'ho­leda8. Otipinas, Mallal'ino, e. Cal'o. BI k(~~o, r parabi.f'lIes i\ In N::H.:i6n. En. vuestra henNka labor contad ~on IPrtles E('I" vidol'es. Joet.' Mal'fa Tobal·. Boada }<' •• Eu~pnio E"pinosa Prit'Lo, l'edr'O J<'8é Acosta, J<'''(l!l- 'rorrf's, C. ele"t'fI, Uaniel V .. Prbspt'ro Pi¡>drahita, Ezequit'] lluvia, José Marfa Palomar(>!'l, "fobias Hanltn'z. Ludano Latol'le l!'., Jua n S :Na!'\'át:'z, Anlollio Pinl'(]a V .. Alwhml0 Rko. Carlos Cal'vajnl Joan Co· rl'edor V~hh;qnt'z, Hf'lifldoro B,lhamón, lIarco A. Ari;;ll. y Oficiales del L'afallln. Urirl-no 11/1mero 1. 0 nos atlh..-.imo;:; á Ja antel'i.~I· mal,ir tadüll. El Comnntlantf' pliOlf'r J(·f(·. kaflld '1',,!>a ... - Jt~1 Mayo ... Aclríano Yaltlcrl'ama- ('al'it 1I1t', Ji'mll ciH('O Cifuel1t~s T . Beli!¡;:,u'io Rorlngul.'z ,10"'<: Vaq;a8 G.-Teniellle, Rubén E~pinwm. Los Jefl'!; y Ofldal/i~ del Batalión (Jlú¡}dfO I1lt· meJ'o es no,; ncl hl'rimof' ti, anterior mfLlliff:skldou . El OOl'uO('l, vrimel' Jefe, SdJa",tiún Oia:'. o.-~~I Comantla.llt~, ::wgllndo J¡>ft>. lt .A1'·lgúll-t~1 Copio tán, Danit'l r.'\ynn H.-jl:l CftpiUl.Il, Joaqufn Las· priIJa-EI Unpitllll, rados Romulo Vt'>It';I, P.-El Capitán, Pa~o¡;-f.l Capitall. 1.udo F. Os · piua- T"¡WIl!IS. H Ilfl )lal·{.wlz ~f. 'Jt-tll~~ Ji· ..-"i>,nw, ,p .J lJé- j. ... ... '" t......-. ~- u. nedictodlce \., Je,¡u~ Valvt>rdf', fiUlIJ1¡.I"{) Bl'r· nllJdez A" Juan H. Lerma, Pedro Ri'H'TÓn, Juan LóIle?, Lisfma':o Delgadü. llosa, de ell! HIOO Excmo, Sr. PI't!¡;;ielellte ~I" Itepública eompladimoDos (('licitar á S. }~. Dese:\moc:le fdiz Pl'esidf'nda. aWnt:'lTlIenle. Loa· do ¡::E'a Dio>:; De S. E. nfecUsilnaQ , Illagué, O Agr}!:ito clti l'JOO Excmo. Sr. Dr. Manuel Marroflllln amigo!! aqui calul'osamente y fe· licilámos Nao.;iólI entem pOl' ü,'olllci6n con~titucio­nal opol·Luna. Mini!>tel' io y Gobnnadol't'" Ht\li~fac · tol'Íamente n onlhl'ados por S .. K salvO l:iituación. Irán manife!l.. Ibagué, 6 tito Ago~to de 1900 lb:cmo. Sr. D. Jo~é !'II. Marroquín, Vit·cprl·tli,h·ute de 11\ Hepúhlic-a, y (h'lIecal QUlIJtt'ro O., Milli6tto Go· bienIO, etc. f'lmiJia sus principios polfticos en ('1 tlhn bolo de hU fe) cele· bra e l feliz udvl;'nimiento GohiNUO la le!\ vireeo COUCIWSO ita SUB hrazos é intereses el I·(':;tublecimiento '-te la paz los actuales 1ll0nl('lItos de luto y de infortlluio para. nUCl-tm amada Patr·ia. Je!>u!-1 Cuen"o, Gf'rmán D. Paello, Fl"rnanrlo Botero.A . Ham(m Laiaul'if', PI.kido CllI(lelHlfl G., Juan C. Bt-l'llal, Ricartlo K de Ldm, G., Suárez, ClilllflCO Botero, Galll'it>l Un>itillo t-i, Je::.ús M. Uuervo Guillemlo Cl~Ye1-l, C~ll'h)s C~\'vajal N., Ren~ifo M., Jmm S. de NarvAt·z, }ola· Illlel Rt'll¡!,ifo M.., Plin io Rengifo M., Alltoni,> Pi­neda y. gmilio Calvo Garcfa, Andr~f> [(f>Y('S C., AgU!lix A. C!trdl;'na~, Aquilino León B. Jericó,7 tle A,:::O.ito tl~ I!lOll Excmo. Sr. Dr. JOKé '\1anucl MarrOtlllfu-Uog:ot.ñ Si la a urora rll'17 de Agosto de 1~19 a.uunciaba la libt> l't.ld d~ UII Con tinente, vuestro adveni mien­to al solio presidencial anuncia el reiuado de Id ju!:'ticia y el imperio de la ¡"'Yi y es por esto por lo qne los hijoi:i de Jericó, en el colmo de su entu- 6ja~1lI0, OA fl'iicitan pn f'l>te ~ran Ilfa de Patria, por vuestra exalt,wión Poder, y se congratlJlan con ~:.\n f(·Hz acontecimiento. Ham0n N. Cada vid, PreAbftoro; 11'101'elltillo Henao; Jesús Antonio UíO>l, Pt'p,sbftt'l'o; Juan Ma. nllel HtllJUO n., LI"3udro M. Henao, "Mannel A. Gb· mez Z .• Jopé Ignacio Re.trepo M., Jo!>é J. Vallejo Aparkio Rf'¡.;tr¡>po V, Pt!UIO Pahlo VltllA.z. Joa­qufn 10.{ Cnd-'lvid. Pctll'O A. Mal t!1lf>:r, J., Hafael A. "Mt'sa ~,r., E1et17..ar :'Ir. Bt,bÓrtIW·r., LTlpil'lllO Puerta M., Ju~t~ JUI"IJIlfn Orti:t., AUI·\·li.lIIl) ZIlI'::l~n. Rafael Bob'!"o. lknj,tmin Ht:nao, Fr.IU,·i~(.·o .14,. Marlfnez Francisco E:-tlada. I lha¡.!"lIl:, ,q d~ Ag'hI~ttl eJI\ 1000 Bxcl1Io. Sr Vic('pI'~¡..illl'lIle ¡le J¡~ L~'j!tíblif:a. '1'¡'ngo el hOIlOI' ne tl'ansf'rihir Ú S. r~. telt-'g"l'i\lIla del. Ak..l1t.le y vecino:! de S.to:;]. lto'ia. que acabo de I'ccilnl": 11 StllJt'Í¡ J{jlNI, ¡,lo .\. ..' l)litv tlt' l!JUO Orll' r.ll l" ¡.'ric· 1 1'olll\r ~ Th 1,1 no'l ti It·¡. 1 1i!: !I' ~ ~ • ;- cHa sol~ ~1.!1...l:.~t, iHofo J.~1 PutLrd(l ·{-'}'\·qi:fiir..gf'IHrino fllt-:illzado f'l 1.0 de IOH ('ol'dentcH al <2llcal"j?¡H·t'ot:; tll,l Podol' l<--;j€'~lltivo elo la Nación .. 1 Ext: luo. M~p;i:4rndo VI'. Jo,:6 M. lIn· rl'oqllfll, CII quit~1I ¡.;e sinll" tízan y Ul't"n!.Úan los pl'ln · cipio .. nue¡.,tn\ noble J salita (:[lU"fI. Qlli¿á~ e!-te tl'ascemJeutal acontpcimit'lIt.o pong:'\- fill la guerra que nos azota y \'f'amOf\ pronlo dC~I'('j,ltlll el ho· rizOllto ¡Jo Patria. lTlláll1\1rlos. IlHO". pata puto· nal' el ho~'\una nI Dios dI:' los 1';jérd1o_". SOIllO~ de Utila ndict.o!'\ ,ulIigtl~ y compaLriolas, AlIlonj'o Ctll"dl'II:l!'l, Eol'lillo Sc·rmt~ ·, Pn)<:p¡>!'o l1ontealt'gl'f-', Mtl~h'8to Qtlil'''~H, AhraluUll S,·arpo. tta, J(!3QU{1I 'l':lv€'J"a. Quill Lín H.'Jllr í¡..\'lII'Z. S,·\·(.'t'iarlO Sánctwz hralll Bllrg" .... M:H'!'U BahamúlI, J. ['fo BlIl'!:'{o~ Leullid"s f{.,uhi¡"':'lt-:t., '!\·¡\tjlo Se· rrate, Pedro Ciu'donall, Ah,·l Cithez;l'i l'!." Sl'rvit}o", jl'u{e/,ico Tobar Riu.o\lIt:i ... X lit, Ag-osto do 1900 81'. Dr. Joeé ~tannel Marro'IUíll_ÜI);':-Olll ~n,esLe din. aniversari,.., do la m:>IllOl':lhle jor­nada :-.ülló la inrlepl'lltltilll'ia d1~ h~ Patria. )' tic iúhilo para V()~, me apll::HI!O !'nludar,,1-' lH'ndlido de olltusiaHIHu pO I' \'Ll('tit,I'O :ldVOlJltllil'lltO t\ la pd mera Magil:'tratura. de l.t ~t·l,ÚbJH',l. Dw, .. vllcl\a á Iluminar VlIf't-ltI'O <''' 1111 itl! )' 1,1 .':w:-oa "I~ I¡l jll~ticia y del orden volverá á 11.\I·:l la P¡~tria dial; tIc gloJia inmnrcec;iJ.,lo. Vuel;tro atento allrnil'il",tros con· c i utlat1dll()!'t, y p3ra t.jll!j la Rdi~ión. la Patria, 'lue hoy E:~láll de pll1ct;'III(:~ 1'01' Vtll·S!.n1 nlllJt"lada tl~al­~ acióll, coloquen vue"tru i1ullIHlIladv uOllJuretlll bUi:l alturlltl. Sontia(Jo Mantilla, I'1'8sbfttlI'0-Palricio Són­c¡¡', z. • Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. ,. ================ Giranlot, 9 de Agosto de 1900 Excmo Sr. DI" Marroquín En nombre de nuestra causa legítima os supli­co á V. E. aceptéis mi cOl'dial salud.o de ~elicit~­ción; vuestra presencia en el Poder EJecutivo oblI­ga ..:entusiasmo á morir ó vencer á todo rebelde. De V_ E. atento seguro servidol', Capitán, Rubén Montealegre L_ Espinal, 10 de Agosto (le ::'9UO Sr. Dr. José Manuel :Vlal'roquín Cordialmente congratúlome por tener mi á <.:abeza un hombre honrado como usted. - afectuosamente. Pedr'o Le6n JI01'eno Tocaima, 11 de Agosto de 1900 Excmo. Vicepresidl'nte Me congratulo os felicito por vuestr?- ocupación primer puesto ele la Repúbhca, que pOllllrá la desoladora guerra nos aflige. Pánoco, Hilario 01 anaclos S. Jefatnra Civil y Militar' ProlJincia-Tena, 11 de Agosto 1UOO Excmo. Sr. José :U. Marroqnín Tengo el honor comunicar á E. que tornado posesión de Civil Militar .esta Provincia, espero órdenes cumpliré con satisfacción. Respetuoso servidor, Tena, Ag~sto 1900 :Excmo. Presidente de la República E. posesión. Gustosas esperamos vuestras ór­-. servidoras, TeZ egra fistas Zipaqllirá, tI tle Agosto !Te 1900 Excmo. Sr. Dr. José Manuel ~lalToqllíll al por la se nos da vues­tra exaltación la primera Magistratura del felicita vuest.ro respetuoso servidor, Martínez ll-ChOCOlJtá, 13 de Agosto de 1900 I oletin Ofioia E;;:piual, 12 de Agosto de 1900 Excmo. SI" 1\Inrl'oquín .. El. honor de Colombia, la Constitución .Y la Le· gltumdad se hall salvado con la nueva A.c1mini.::;tra· ción inaugurada en Bogotá. Lo:s hombres que la componen representall las ideas y las aspiracio~es del.glori?so partido político al cual hemos perte­l18eld~) SIempre .. Al enviat· nuestra respetuosa y entUSIasta aühesIón al Ex<.:mo. Sr. Vicepresidente de la República y á su diguo Minist.erio, pedimos á Dios que les dé la fortaleza de los homl)les bue· nos para que se restablezca en nuestra Patria el reinado de la libertad en la justicia. . Juan Neponuc;eno Lozano B, Pío V. SUát'ez, VIcente Dávila, MarcelianQ Rodríguez M., Gabr~el Vega Mendoza, Florentino OrjueJa, Narciso C01'­tés, Eladio Díaz U., Luis Pél'ez B.., Sando­val C., Sal1luel Pardo N., Aurelio Orjuela P., José Rodríguez Esteuan López, Pedro Arteaga R Euclides rrello, Servando Méndez G., Silvestl'~ Arciniegas, Vicente Méndez, Abraham Quijuno S. César Liborio Vargas, '1.'e0<101'O Gentil Tello, B.ai~ mundo Méndez, Abraham Quijano M., Frut-o Al tuzarra, Primitivo Góngora, Jerónimo MurilJo ~lc~d_es N úñez, Isaías Rojas O., Isaías Oart'llro S.: ] l'ollan Reyes ·L., Fernando Reyes Vera Nonato Gutiérrez, Gabriel Aldana, Miguel Palma b., Adán Sandoval, Wenceslao Bustos Pablo Ul'ut:lla .Hi­ginio Díaz G., Miguel Millán, 'Uamón Valel'ci~ R. Uiro A. Orjueia, Bautista Lozano, Luis Orjllela: José IgnacIO Rodríguez, Daniel Orjuela B., Julio Gómez, Raperto Díaz, Nicolás Sandova1. Uáqueza, 12 de Agosto 1900 lHarroquín Llegué hoy con fuerzas á esta población. Siem­pre á órdenes. Coronel Obando Guatavitn, Ll de Agosto de de 1900 Sr. l\1al'l'oquío en comisión, me ad­hieto al concierto que os felici ta grandio~ samente supre~o Regidor ce la paz del progreso efecti vo y de la grande­za nuestra tlel"vidor, CalaSCtllz Rojas li',¡catati\'iÍ, 13 de Agosto _ Acabo recibir vuestro teI~:~gl'am, El Páno,'o, J[ilario al mw los S, y Militru' P,'u,.incia-l'ena, I t ele Ayosto de ltlOO EX('fIlO, Sr, .fOllé ::Ir. 11arroqlliu Tcn~() {'I hOIlOI' de comunica~, ti: S. E: 9ue he tomado p0FeRión ele la Jefatura CIVIl y ::'.tlhtal' de esta Pl'Odocia, en cuyo puesto ('SPCI'O (n·donos de S. E., que (jumpliré (jon gran sati;¡fat.:ción. Rl'sp~tuoso sen'jaor, José J. Tobar Tl'UU, 11 de Ago~to de 1\)00 :BxCllIo. Sr. Pr('silll'llte tIe lo. R<.'púhlica Enviamos á V. E. nuestras felicitaciones por nueva pos(:sioll. GlIsto~as eepcl'amos \'uesLl'as ór, -denes. Adictas sCI'vido)'a<;, Tc!N)/'U fi8las Zil'aqllir:'t, I1 de ,\g'Hilo 416 I!lOO Excmo. SI'. DI'. Jo ... é ~LU\llel :\laITt)(Juín Bendice ni cielo pOI' In. paz ¡;ú I,OS ¡la con vues· tl'a ex.\ltadÓn á h primf')',1 'Il~d:1 país ",,~-:: .... y os ft'lidta \'U08t.rO re~petl1()RO y adicto sOI'vidor, Carlos MarfíMz Lee ~uUlo!Hlocn, U_O}¡l entt: ­siasmos se ha recibino la. noticia de vue;:;tro adve· nimiento al primel' pupsto. Sucoso do t.ánta tras, oCendeLlc i ~ ha producido lú que el'a de esperarse: aliento en nuestras filaq para nuevas ll1 cha~ , y os· peranzas legítim a!:! de pnz y tIc concordia. Di¡;(nfl.oq, EXl'1no. SI'., aceptar esta espont\nea manifosta­dúo que. aunq1te detno),"I(h~ pOI' el hocbo de estaT' En conerias por lugare!:J apal,tados de todo centro. no será la últiu13, )' así esperamos do vos la I'oci, báis. T,os J efes y Oficiales del Escua,lrón que lleva el nOl1lhr(~ d~ vnestlo antecellior, o~ envían, ('1) nombro d(' Sil ... s ldados, un caluroso parahi6n, y 08 pl'ote,¡tan, ('n:nombl'o de osa gran caURa que rt;! pre:;entá.i!'l, que c'it.án dispue~tos á serviros y f}l'eH' taros ('1 apoyo que queráis, ha~ta en 01 campo (lo los S'l.criticiOH. El ComanflantC', primer .Jefe, }t"(!rnando Pinzón. El Sargento Mayor, t'egnnlica Excmo. Sr.: por interl'upcióD líneas, hURta hoy no 03 envío mi humilde felicitación y hago votos por vuestra pl'eciosa existencia para bien de la Patria, Deseosa servidora, Niet:es Bohórquer, Telegrafista Scsqnilé, 12 do Agosto do 1900 ¡'~XOtllo . Sr. Marroquín Os fúlicito y felicito á mi Patria por haber to­IInado vos las dendas del Gohierno, el que será (o· .cnndo en dicha y bienandanza para este infurtl1na, 1\0 país. El Cielo os colme do todos los (avOI'eli y luces para dirigir la nave de la. Hepública en tan tdstes y aciagas circullstancias. Adicto y sincero amigo, Isaac Guerrero, Presh[tero Boletin Ofioial ---=_. --' -===~=-~---- E:orCIIIO. Sr. ::Ilu .... O(IUíll e."pinal, l:! Jll Ago:o!to dc i!)liU El hOllüL' do ('f)loUluin., la Ct)n~titlldoH y la 1.11' gitilnulud Su h<~u salvddu con la llIh:l\' Unl'lv,-o :::l,: Froiláll L" Ft'rnaudo n l'yel:! Vera, ... 'ouatu Gutiérrcz, Uauricl.Altlana, )'lig-uel Palmaü" ,Adán ~~l.lI,doval, 'VcneeshlO Bu:::ltos, Pahlo lJI ul'I1a, tU· gllllO l)íaz G . , ~11i1d.1I, H;:ullón \"alcl'cia K, Cn'O O l'jut:la, Ballti~ta Lo;r.allo, Orjut:hI., JOl:!élgllaclo ltodl'fgllcz, D,-ll,iol Orjue!..1 U-ólllez, l{laperto lhaz, .. ~icolás Sandoval. Uiíqllt'Zd, 1:! tle ,,\gosto de 190u Excmo. Sr. Marrolluln ll. esta. pohlación. vuestras órdenes, CorOllel abundo Guata\'iltl, L! tle Ago.sto dI! tl6 19¡1O Excmo. Sr, ;Uarl'l.>lluio Estaba ell comisióll, pero hoy y siempre 1110 ad­hiero a l condel'to universal qu~ 0::1 feli(jita grandic~ umente como supremo Hegidor de Colombia y (l. estable, progn.1SQ efecti\'o grauce­z<~ de nUe::itl'a Patria. bc.\'idol', Culasallz Roj{/s Excmo, Sr. ~larl'ulJllill AColUQ l'eJ:ibir v..u.o.,;tro t:.;kgl':tlll:l., GU"itososcum­¡ ilil'cl/10S vue"tl'a¡; OI'ltOliCS~c9:'~ltTl'li-rnn.~1 I..vnf!.tl f'vlndo fdicitaciou pvr n.:ciellt~l'\ triullfos, .-!ll(julo P.tcLl), do ~\ ).!'"sto tle Hl()() I:k D.'. D. Jo.!\t! :\ Ia ullt·l )Iarl'uquiu Lo,¡ iUÍl'asl'l'itos, \'·~cill()s P¡lcho, á Vllegtl'O ., o(rec¡>mos serviCiOS om ('opal,ti­darios, Ol'a como s llupl es ciudadanos. Fermfn ]Gspinosa; Se, cretario 13 Jefatura, Jhnill.¡ i'ielueb io 1\1a, de m, Julitl ()ortp..; )bri .. l'o, :-.rildade,¡ L1I4Uf', Moj. :-Iés \~a.rga8, HipóliLo .\L.lItín~·/., Celu"tltlo I.lra Porel'o .Monh'!'l, !':iimúlIl.¿uin~ tf>ro, Uldal'ico Ml'!iIO Gótnez. ,,Avehno R., )foisé>l R,lInfrez, 'l'dt:bfüro Cu­hillp8, tlilvl'rio JUlleut'z, gsteban .Plata, :Mul'cia, EUlilianu Cubo'" Antonio dlj J, EH,ts PinzólI, Uie;.ll'do Edltanlo Sá.llchez' Jgmlcio (Jubillo,.; D" E('ceJ¡om~ Halllit·¡·z, ~larian(l CtllmPI)¡lre!:;, Ellliliano Flechas, J)J.\'id :\ido, Hillcon, 'fuuju, 13 da Ago!:lto de U)OO B.xCIIIO, Sr. !\laITI,qll(U Con patriól, ico saludamos congratu ­lándonos con \'0:3 y vuestl'O selecto Ministerio, por· que habeis a"umido el ma.ndo sup¡'omo de la Na· ción con vel'datlero valor civil, sa lvada de desmoralización y ruiua, 01 impla.ntamiellto de lUfI doctrinas conservadoras republi­canM. Como ciudadano:! de las Provincias de Tun­dama y Su;;amuxi nos jlonClllo:; á. \'llestms órdo­nos, y como 11" •• le!i y convencidos aplaudimos on, tusiastas la s:llvadora medid.l que habéiB adoptado, P\:'dl'o J, Heyef.\, .Manuel Jim(inez López, Luis Jim('nez LÚpt·z, .J. Archila, Domingo A. Combal'iza, "Miglwl Molano, I!'ranci!!co de p, Rafael Pcdrosa, Felipe MolaDo C ., Vargas, Pedro A, Perico, Rafael Corredor 8., Juan H. Perit:o, Ezcquid Toledo, RalJ'on Oso !'io Ca:-a:::, AIII'{ li,) .\lurtíllez, Julio Faja"do R., HCI'Illt.'llPgiltlo (J,.;Orill, CUlltalicio Castro, Calixto Pt:>I'ico, 131·Jj.atio Guaríll, Jo~ó n. Pedeo, AristideS 7.amutlitl, Li"H1l1ll'(I Gual'fll, JOf.\Ó ¿, 'j'elni~t(wh .. !5 Salcedo, U:lIl1(JI1 lIernández, Cario:; S,thll1arw.l, Eufl!; \~ .. l't>otilo Yargml, Eustasio Bec(,fl'ro COlllual'iza H.., uJpiano U. Ayala, FranciRco Oon­zált:' z G .. Fl'anl'isco Rou¡'íguez, Hafltel 'J'unc:> 11., OrE'gorio Hotlrfguez LóJlez, Fla· Oon".ú¡~z, R::llllon R"lmón lS'. Pla, zas, Faustlllo Mola no, GeranIo Llli~ GU('Yal'u, Migllel .Mola no l\tal'l'() A. Suár('z r., lCmilio 'funes, Pt.'tho Higut'ra, Jacint'lI GOl1z.\lez, RodrigUfZ, T('ofilo Ala¡'CÓll, Pt"tlI'OC. Zorro, HOSt'ndo ('lUZ, Julio e, C'alllal'¡.ro, Puli, do, _ 'ilio, Benjamln BolI\'al', A \'elldai'io, J lllio vendaflo, Frallcisco ¡ allud OCh08, Rodrfgllcz, ·Berna, bé CI¡;,¡parl'o, J, Agust.fn ChaparroJ., F, \·ás· qu('z 7.erda .. [safas l!'ollseca, A IIgel FaT'fán M., (J-cla~io 2.1arla. GOllzález, Ro~endo R, MarUn PallIo Acehedo, de J . Laverde A" Segundo TeMllo L6p€'z, ITipólito Camal'go, (J.Hd090, Plo Pt~J1uela, Migue)' Avella Cal'ílóRo 'M., Montai'" R, Núrlez, Félix: y: Eur1pidcs Chao parro, l'ollueras p, Ze· nón l'olltl'erna, FI~rmlll Chao Ch" Sállchez Fao.:lltath1., l,j ,l(j Ago'lto .I\! .\1011'0 tl\' Bd¡.pml De \'illet,a, Fig:uit'ron pal'ct I1ünda Agpnt UD ductorl''i, arl'ie)'(l~ }" muh'" Bi allá 11' 111 , t mel' ('01'1'(>0. Er.;pel u Il"gaih un á otro. Avi~art-Ie. ::;erviJor, Juan A ¡¡Ionú' Uricoe ·1/,f!R )h'4ICIHlI, 8 ¡ll~ AgOl\tn ¡te J9Q2.... ~r. C¡lrl08 ~t.,rtinez SilvlI-Uogo . S010 h ,y re('ibo tele~rama 8. se ¡:,il've Úm11111ie¡¡nitt> pue:::to lt1'o 41p Rt:'hciouel'l ExteriorcR, d ignacióll filie 11' hizo 1'1 (i;x('nlO, ~r. 'i:ice~residen~tl .de .. Ia Hf'pública. toma!' rle la JURta dlstmclOU ('on qllO 1\ ha honrado e l Excmo. J,larrQI,\nfo, \' felicit.a.do por ella. me com pl azco en repetlrmo ~ AfecU",El Gobernador, Alejandro G1"liérre:l Guat{\(lllC, n. C hocout!i. AgO,<,lo ¡le 190& Sr. Ca rl o~ ~lll.rlÍIH·z Sil\':\ Ft'lioltolo'f :l.bn\zolo, JU!$liUf) _Uurau~ CitJil y ,i1fililaT-l'ttnja, A(josto , de 1900 Sr(!s, Miuinro .. ¡ld D('slm(')IQ Ten"o pJ comunicar á S:::l. e"t.n. fecha me he lIe la Jefatura y Militnr de ('l'1to Departamentr), Ilombr:ulo Se· ('retario"l Gohierno Hw,ietHh, l'e,¡pectivamell­t~., á ll)~ })¡-t·";, IgnAcio F.nl'ique F,)rt'wo. J,lU"bt.O e! lile pougo á órdeues do S8. Dios ::;8. Cli"WCf) Silvf1 jfinistel'io del Tesol'o-Bogotá, 3 de .J.yoslo Sr Aristitles ]~.m.áud('z-PrCión al EXt;lllo. Sr. Marroquín y su dig­.~,. .- ..:~b;.:wrno. S •. Arturo de Brigal'd JoSé M. ()Ogf)UOS Ubaté, 8 de Agosto.de 19UO Designaciones hechas por el Excmo. Sr. Vice­presidente para todos los empleos públicos han satisfecho plenamente á todos los amigos dltl nue­vo Gobierno. La recaída en usted y el Sr. Montoya me complace muy particularmente_ Amigo, P. S. La Mesa, 10 de Ago~to (le 1900 Sr. Direetor general, etc. Lleno ele entusiasmo suplícole manifestar por su digno cond'_lcto al legitimo Gobierno, mis sin­ceras felicitaciones, uno de los má.s humildes clefensores de la gran causa, por la verdadera ins­talación del partido legítimo en el poder, que bien merece_ Oomo leal servidor de est gmn causa, me €S mu ).on1'oso servil' á ella hasta agotar mi últi­mo esfnerzo, puea es un deber ineludible. Afectísimo y atellto seguro servidor, ../!.¡larlio Díaz TOllja, 8 de Agosto de 1900 r. Genllra.l Mo.)'2\. FBlicítolo actitud a~tamente republicana. Na­d'Óll toda bendice agL'étdeGida sus heroicos esfuerzos. Hü;t,oria señalarál0 cúmo libertador. Ha sal vado u ' tetl d.ecul'o República, honra gran Partido Oon­servador. Amigo, Rafad Oaicedo PuntillólI, 7 de Agosto de 1900 Sr. D. Arturo de Bl'igard Oon gusto hemos sido impuestos de la posesión de usted como Director general de Oorreos y Telé­grafos. Por tal nombramiento nos hemos congea­tulado y ofrecemos á usted, con la mejor voluntad, nqestros insignificantes servicios. el honora-ble conrlllcto de usted presentamos, llenos de en­tusiasmo, nuestro respetuoso saludo al Excmo_ Dr_ Marroqníll, e01110 las proLe¡;tas de nuestra sincera dhesÍón á Sil Gobierno. tontos servidores y compatriotas, 1 s Laguna M., Ezequiel Gómez O., Pedro ,'"'¿al" , ~ élix tega O., Ttllegl'afi'3tas. Boletin COTItClnelancia del Batallón ~Cazador-es de Van­guardia-- Ohocontá, i2 de Agosto de 1900 Sr. DI', Alist.ides Feru{lIl(lez, Jefe Cidl y UilituJ' del De­partamellto. Los Jefes del Batallón Cr..tzadores Vang Ilar­dia permiten felicitar á Usía el acertado 1l?111bramiento Sr. Marroquín le hIZO para Jefe Civil y Militar de este Departamen­to, se permIte significarle su adhesión al Gobier, no que acaba de inaugurarse, poniéndose á SUti ór­denes. El Ooronel primer Luis Céspeeles-El Sargento Mayor segundo Jefe, .A lejandro Sán­chez Comandancia Batallón Moya fásquez­Oáqueza, 5 ele Agosto de Sr. Gellera.l Jefe Ci\'il ;¡ ~filit¡tr de CllUtlillamarca. Oomplázcome en comuuicaros que en las fuer­zas de eata Pt'Ovincia no ha habido novedad y to­das á órdenes. afectísimo servidor, El Ooronel, Eugenio Ur-daneta Coma?1dancirt del Escuaelrón Ospina Oh.-Soacha, o (le Agosto de 1\)00 Sr. Geheral Feruául1ez Oomo lo manifesté verbalmente, esto Ouerpo y la mayor parte de veGinos de esta población es­tamos á vuestra disposieión, á sostener llue­vo Gobierno, haciendo, si es necesario, el sacrificio nuestra.s vidas y nuestros escasos bienes, también á Servidores afectísimos, Emilio Afonseñy, Teódulo González .... 'J7 respectivamente_ Usía acer­tadas designaciones. Usía. Copete Baños- Cáqlleza, 2 (le ..Agosto !le 1906 Feruández 90n ~~aGer he impue!':to usted par a la son necesita puestos para ésa darle Amigo adicto, . Pantale6n Camacho- 1 Jefatura Oivil y Milita1---Guptavita, L o ele Agos­to de Sr. Oi\il y Militar del Departameuto más'vivo telegrama Os felicito caluro­same? te. en nombre dignos habitantes esta Pr?VInCla en por el acertac1ísimo Snplemo l'epresentad~ h01 por el l por el restablecimiento del y por la marcha República. Ramón ~ Oi runlol, 9 tI" Ag:H . .;tO (le 1000 EXOIIIO. S r. Ur, Marroqu ín l..os ~<\.y l1 dalltes Comandancia Cu lUlIllla ele CWlllillunlflrca t:omplact:lilos sa­b~ r qlle K eH(~argafo ,-,lvll Mllttar I. e Dcpal·Uunento. para. qUIJ ClIi nombl'ado poI' SI'. :'.fan·oquín, encar'gado -actualmente PaJel' Ejl'cutivo. JoM; A, P J:-!to de 1900 8.'. Art uro Bri g,u'rl Con h emos impuesto!> pOHosión u ... ted Di l'1 DL'part:1l\lCllto. Curno (;1)tlIO reitél'ole decarilio ullhe::>H)n. tit'l'vidú l' afecLbimo, Rafael S. Restrepo Jejatura Civil y Jfilit(l r-li'tLcCltatit'ci., 2 de .Agosto de 19uO Sr, Ari;;t i !l e~ l"ern á ndez 'l'uve honor de reci bir a noche 01 t elegrama anu nciándome deti ignacióu q ue h lzole Excmo. SI'. V i cl:! lJ1'l~!'I i de [l te dI:' Rep(¡ blica, encar­gado d .. 1 Podt> I' ~~jecutivo, ayol' posesión dtY la J efatura Civil y Militar do este Departamonto; y eu el quo acle rn á.d me p l'ov i s i ona l llle n ~ Sincel'amell tl? felicito á CUlltliunmarca, en primE'1" l ugal', por el aciel'to c<;'11 SUpl't.lIllO Gobierno lo Magistrado, y il. Usft\ por la. merecida disL ill ­ci6n . l\I uy ~I'ato 1110 sel'á ctIr nplir la.,; vrdí>nes el1 etita bllualtema y COIllO !Simple ciud;l- -~ De Ubfa alr'l1to st>I'\'idol' y cordial amigo, Jos. Cope/e Bailos. Jfililur-Pacatatiml, ~ de .1go$to de I !/{,o Sr. Jdc Civil~' \1 ili tar DI.'l'ilrta.mellto COlTí'!ipOlldierulo 1,1" illllicadollf's contellidas en la últill~io he ofdo una voz diso salvo la insignificante de un Sr, Gómez filo. antioque-110, que v i \,tl ésa, y que acciden­t almente estaua aqul de se rl'"idor, José Copete Bafl.OS • Ftwala/ivd, 3 de l !JOO Jefe y ;\li litar dl..'! Departamento Ten¡.!;o el honO!' de acu~ar [¡, U;;fa. n'dho de su telegrama [echallo ayer, en quü ';0 t-lil"\'ij p;J.r'tiei ­panne hab,.r' nombrado á los Src'l, Joaquín M. Uribe, E. Ho"trepo Tirado Joaquín Pill'{S, Soc¡'e­tarios de Gobierllo, Hacienda ó lJlst l'Uccio n Públi. ca, respecth'amente. Felicito á Usfa por tan acer ­tadas desigllat"iolles. Dios guarde á Usía, José Cope/e BañO$" General F~ruá t \!ltz 90n ~l.acer más grande me be impue!'lto de la deslgnaclOn en ustOi.l pala Gobernador. Hombres de ]a talla de usted f:Oll los que nece!'lita el Gobier­no en puesto~ superiores. Sigo llam úsa á dade es­trecho abrazo. .A migo ad icto, Panlaleón ComacJlO J efallLro Gh·il JI Mililar--GU!l fuvila , 1. <:> de Ayos­to 1900 Jefe Oi\';\f iHtar dd D"lmrtameulO Lleno del mús vi vo entusiasmo contesto á Usía atento tclegl·;J.llla de esta fecha. O~ íelicito calm'o. same!1t~ cn nomure de los digl\oS habitantf"·s de l'l:ita P l'?VIllCta. y f'1l el mio propio, pUl' 01 ace¡·tar!ísimo y Justo nombramiento q'le el Hn¡HemO Gobierno repl'esentado ht)y pOI' ell·~xcmo. til', .Marroqu ín, ha hechoül1 Usf.a. Esta Pro\'inciagoz;\ tlúcomplf'tacal· ma, y entusiasmada y albo¡'oz() ofrece Usfa Sil d,'cidi(lo é incondicional apoyo. Me serfJ. alt:amente honroo:;o presentar pel'sonalmente á Usia n.lI saludo ~e felicitación y !!umini:;h't\1' al mismo t~oml)O 10H IIlfol'mes ql~e se me exigen, para lo cual, SI Usfa lo cree convelllente, estaré on éSI mal1ana. Adicto se rvidor y amigo, José /11, Cogollos UlInté, ~ tle .Agosto de 1900 Sr, Jef\' Ui\'jl y )f ilitar Depar tllmCll tII 9011 sl:ltiJsfacción y regocijo me "i mpnqe dE"1 con· tellldo del tolegrama de Gsla, pOI' el que COllllllli ~Il~e qu~ .ayel· tomó posetiion dt'\ cargo de Jefe C1VII y .lliht~l' d~~ Depa~tamelltf), 1)01' dN;;gnacióll del EXylllo,. ~I'. V 1cel)l'eSldente. E::toy l'lltcmmuuto á la nte Usía con 1 inutilic1¡Hl de mis h llmildes !:Ierv i c i o~ y con mi sin cera ad h o3ión personal. Juan de Dios Can'osco J e!ttlrU'{l Citlil y Milita r-C:batl, 7 de A yollto de 1990 Sr, J~flj Ui\'il , Aq~1 A las Ordenes de Usfa. ToJo!! los amigos con qUienes he hablado desde Cajit::\ á este lugar , celebran como u no de los má.s faustos sucesos \'uel· ta al GoiJil'l'Ilo del Exclllo. f:k. Vin"presidente y designaclún de Usfa para el impf)["tante caIgo de Jefe Uiv il )' .Militar del Depal tamento, Con refe­renda al t olegT,lma urgente, del ~, que !:le recib ió hoy, tl'ngo 01 gusto de repetirle [¡ U:-¡Ia lo <¡uu ver ­balmento dfjel~: que ninguna prenda mpjor pue­den tener' los pu~u l os del Departamcnto awrca del bupo Gobierno qU3 se ha illaguradl/, que la honora· bilidad y cOlul",·tcncia de 10ti Sres. ~ecret.arios del Ueo)Jacho . Jtlifllll'll Cit'jl Milital"-Chucl1l1tá, 2 de ¡\fJolllo de 1900 SI", (h'lI l'ral .Al"i!!rilh's Fermtlldl.'z, ,"d\' Uivil \. Mi li tar lid I h'pal'tHtllt' II CIJ ' Os felicito altar neute 1'01' la aceitada (ll'signación que el ell('argado ¡J"I Pudor Ejecutivo O!:l ha becho al nomuraros Jefe Ci ... il y Milital· de Cundillamar ­ca, )' Ol:> umnifiesto que gU!:ltuso s~guiré pre::otando mis Ml"vicios corno Jefe de la Proviucia ha;¡ta que t~ugájs á biulI. Servidor, Ramón Aceuedo P. J('futttt"U Oivil y ,vi li lar-- Choconl6, 3 de Agosto c1e l OOO Sr, (hmel'nl .\rili Llll e¡; l~e l' l\ ú lI \ h!z .B~ I 'adezco profu ndamente el cOlltooidode vues ­tro at.erlto telegl'ama de ayer, y os significo que me es vÚl'rladürameute horll'OSO y sati"t:actorio co­labOl'ar con mis hUllliIJt':'I pero fi l'm! s y biuceras idea~ {'n ulla Admiubtradon Pública (lue, como 1 ~ \'uéstra, lSel'á brillante, .. ~ccrtada y patriótica. Hago voto" pl.lI' {'I restablecimiento uel orden y pOI· la lIlil.l'cha feliz de la Hepublic8. Ramó1l Acebedo P ~ • Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. J~fatura Oivil '!J Jfilitat'-Ohocontá, de .Agosto de 1900 Ir. Jefe Civil Militar acusarOfl recibo -V~lestra fechada ayer co~ el S, participáis vuestros tmosos, nom­bramientos Dr_ Joaqmn U ribe Restrepo T. Y José Ignado París, Sec;etarios é Instruc­ción Jefatura Oi't'il Y Militar-F6meque, 4 1900 Ir Jefe Civil Militar del Depal'tallH'lIto Ert'Víole y purticípole lecundando político efectuado ésa, me Jefatur~ ie y esta 6stablecHlo Conservador usted decidido servidor, Juan M. Garcíay P. Cajicá, de Agosto de 1900 ar. Gl"ueral D. Alistides Feroáudez, etc. cte. etc. Munícipal Cajicá, á nombre t-odos Municipio, fe­licitar acertado en Usía desempeñar Jefatura y Departamento. ha­f( n' man"ifp,stació.n,. á su pequeña cooperación su deCIdIdo ~poyo. LtIaria Fededco Nielo, Francisco Barrera, Rafael Jifatura Civil M.ilitar- Choachí, 7 de Agosto de 1900 Ir. Jefe Civil y Militar Departamento CongraLúlanos nombramie.nt~ Coronel Oan'}acho para. Jefe esta Pl'OYlDClaj nosotros como desinteresados y sE'I'vidores de nuestra causa, estaremos órdenes prontos á. cumplir Ql1 obedienda nuestro Par'do G. Guatavita, 2 de Ago~to re Oi \'il y Militlll' lId Uli'partaJUt'uto E lfTfolo mi entusiasta saludo pal'ticfpolo que, . ccundando el movimiento polítit:o ('fectuado en 6sa, lile he encargado de la Jefatura Civil y ~ilitar tlo esta Provincia, que hoy está &stabtecHl0 el Partido Consorvador en toda ella ... De \lsten docididoservidor, Jur.l1i JI. Garday P . ti Ago8to 1000 ... GC'uern.1 Aristltles Ferll{lIulez, ele. etc, El Consejo Municipal de eajicA, á. de todos los vecinos del "Municipio, se complace en fe- 1icitar al Excmo. Sr. Presidente por el aeel tado nombramiento hecho Usía. para desempd1ar la Je(atlll'& Civil Militar del Depal"tameoto. Al ha­fer esta maoifpstació.o~rece Usía bU pcquefla cooperaci011 y Sil decldldo apoyo. Manuel .lIaría Díaz, Fulerico Nieto, Frar¡cisco BarrtTU, fl{J.fael Alvarado. Jl'jut1lTf1 y Militar- CllOacllÍ, AglllitQ 1000 1". ,h'ra Ui\'i' "1 Mitilar COl1graLúlanos l\ombramie.nt~ hecho en Coroll<>} Camacho pal'30Je(o PI'O\'wcla; eomo desiuten-sados. fieles sPl"vidort's tle n\le~tra eaufla, .staI"CIllOH á sus órdC>lles y pronto:; ¡\ cUlllpli .. con nuestros deberes 011 obsequio á la obediencia y en apoyo Jlue~tro Jefe. Ram6n Pardo G, Ouata\'ita, ~ tle Agoltto 110 1900 1Ir, Dr, l?ü.fu¡'llItI('z ~'clidlolo exaltación Gobet'Dación, ;in on}(':n, prosperidad. rcpl e::>enta- .Áratl[luren Gmoltllvita, :! de AGosto .Ie 1900 ., D. U"I":",,I,.. Honra caUSA consen'adora nombranlicnlo ho.·ho Mted Gobernador CuuUinanlarca. Compatl"iot:t, Pascual Rodrf,(}uez A Icaldia_Ouatat'ila, 2 .AgQ8tO tl#t •. Jefe Vh'jl y Militarilcl Depll rtamcllto E¡;;te Municipio ent\lsia!:imado de pone hoy A yu<'stws órdcll('s hUl'no'3 80steneuor('H dd Gobierno legítimo, representado hoy por Excmo. ~h'. Marroquln. Contad con decidido y entm:iasta apoyo. Com­ptltr iota, Roherlo Rozo "Nemoeón, .1e AgOlllo 110 •. Or. Ari8t1dc8 l<'ernáUtlez gusto prl,sfmtltmo¡::le efusivo &'\ludo ff'lid­tacibn acertada al l'IH"O­mendar <\ "l)~ JUCt .. ", pedcia olCrc:ci· .liento~, la Jefatura e!:ite Departamento. A tentoij aervirlores, Luis O. Barrera, . Joaquín Gaildn B., Dt'ld,rtc(17' JEedinu, Rrr.foel Francisco lib"fro. Uhocolltr.. do HlUO •. ArititidU>t l"eru{lIuh'y., Uivil y Militar Conocedores dH VUI:'8tl'as prl'lIdas pel"8ollale~, bónranos felicitaro!'> pOl" (>1 aCCl"tado nOl1llu'amh,:'llto que el pre8idido pOI" el S,', Ma­rroqllfn os acaba de hacer Jefe Civil y Millliu' ;:e este Dppartamento. Sel'vidoreij, HeJ"llIellt gildo Dfaz, ('d!'lu R . .l!'ore>ro, LeopolrJo Forero, H. Tt'cdolo lIt, lille\'ara P:thlo ~"'Jc­chafO, Lnd~H:o 1'ohar, POlt.JO Emilio Quintero, Luis D. Cé~pt-dt's, T.conida¡,; BNancoul·t, Cipri:1llo Calde­rbn, Marco A. nuiu-€z, Angel M, LCll'J"3,tl', Ale. jandlo Sánchez, Antolliu Jiménez, Fernando Ga­rrido, Buenaventura. Caldelón, Juan Da\'elJl.I,li:us­~ 8quio Julio K Sabo!:,-al, David Beuavj­des, Baldomero CaMerón. UnataT"itü, 211u Agoato de JOOO Dr, D. Ad~tjtlcl! Fernfo. }i"'rancúco llodrigues Pefl.a B o letin .. --- Chollchí, 2 de ,\gO!lto (1(\ 1900 Sr, O('II(>ral A '·i~[¡tle!!l FeruánJ(>z Felicítolo por su cxalta,<:ión la Jl'faturn. Ci.,il "! del Oepurt..'lmento, ('Il cuyo pue¡,¡i o prt'S­~ lrá Usfa grandes servicios {\ nuostl'U causa, como Siempre lo sabido haeer. subalterno y como último de sus cop~rtidarios, quodo á sus 6rdones. Pedro Pablo l'avó1l lI'ólnequc, 4. ,lo de LOOO SI'. J\risti.l('s J'~ndUld6Z Cornphh.(":olno saludado. I)l~paltalllento l'Ccibo vOl"dadera con ¡\ la ('alJl'za. eH 10iJe ÚW aquf, di~pollbra. Siempre l"C..,t"l·\' úut.iomo scró $U admirador y soldado. Abelürdo Angula tJhOCOlltá, tle .A~o~to 1000 Sr .. ~ rietj(lflli ..... ·rn{ilJ(l{'z Felícftolo Gobern8,~ión. A¡,;ertado nombramien­to. ]i'elieida.ues Cundinaularca . lIen'ielor, Ftrnando Garrido tle tle Aristitlt'8 FerU:\lItlez, Gobernador. .. ~I Partido ÚOIlf>et·vadol' do estu Municipio so fe­lteJtn pUl' hahcH'os hecho cargo do la GobGl'Oaeión. guaraL'. Isafas Gutit'lTf'Z, P,·eshítero; lt'rancil:lco de P. F'Ol"PI"O, Lui'l J. Zambnl.llo, Jo~ús GaitAu B., Ra· fael Z:¡m 1lrl.l.lIo, Htlenaveutura Frunco AIllU I'O' ,io Patino, Alcaldo Municipal. ' Zl]la1luirü, do A¡;osoo tle 11100 GNu'ra1 .Ari~tid,'1J L~'C'rll~udcz l!'t"'lidLolo pOI' el IHH'\'O ol'oen de COf:Mj pernlf­t., me pOI" t:lHldu<\o d.' U~la ofroeede mi [Jt'<}lh.:fio apoyo nI Ex,·mo. SI'_ "11,11 roqufll. Anligo afedhiillJo, Rafat'l vrda1l(tu Jt-laJurn Gwll 11 .lUlitur nmja, fJ d. .Ap.t. d. 1900 ,h,r., Gi"il1 Mi ut'1 D"IHII taHll"uto ('onncimir>U:-::ia e.~ rlirti­Clp: U If'. IW1 mB he 1'11I'lll'gado del .{ll1tlfltO de J,-rl' Cn·tl 'J MíTita¡-¡:m-c¡.t.., uep~r[arlH·nto, ¡na nomhradn Hccl"/'tal"ios Gouier~1O y Hacienda " ]"(''lpe>cLI\'aml'lltc, Jo,. Sros. nrt.'s. P"c,ll'o Igna'cio Barroto y EnJique Forero. gU:\I"de á Usfa Cllmrrco Silva NOTICIAS DE LA GUERRA --- - - - . Oficiol-San Gil, 1 ... de A!J()sto de lfJO(} M.illlbtro GIll'rm-Bogot<\ mi~o proponf'l. de~de Chncurí qlh}:-.e eomh .. ione [~(los milit:il~ con qll:ien~~ Imerla patt.a~ pong-n gm'rl'a. FIgura como Jefe ¡)(' revoluciona"comü,:onar Gt-'npralt'~ Re ... mt('rv~ngan ('mllO rn P~\eio; esr·1'O &'1ber son ]a:-; del ~o1..nerno al respecto indicado, t'Rt - UpIICO á S. S. pon~a e...;te hecho en cor.ocimif'llto de S. E. el Viceprcl:iidente en. c~del Ejecutivo. dO!5'oeu. slO~es m~ dit"igido 10"-; l'cvolueio. nJ-trl():::, los h~ f"xcltado á bUi'C31' algl1n quo.31-'eguI'6 la tt'l'~ill(:lción Je la Si lu:-; !dt:'a:-; del Gobierno fuel'en favorables fa. algun Jet<=; basaR. Servido!'. PnósPKRO PJNZÓN EI Palacio, Em·ique Ojiciul-J(fulura Git';l y MÜilQ1"- Tunja, A[Jostgül' d llOmbre cuando tiene volunta(l dp Lanr algo, Si ('1 ensayo diel"e llJOlI re~ulta<1¡), ro~artJ'¡ S. S. me deje tornar á hacienda. Al aceptar pido el término dI-' quinC(-) días para la pos¡osión, pn~·s tengo alf,'Ún trabHjo ¡}tt reorgamznción en la. 3.- Di\itiión que he aumt'ntand0, f.uh'!TIás 1-'iqni&­ra una vibita á mi¡.¡ (·ampos. NaJa du esto ho­bía podido hat:el"', porqne dpwk la toma de CtIeuta enferm~ ~Io de dht~ p; 1'3. acá. comienzo á I'ecoural' mi ~ahH1. Aguardo de S. S. 1.:,1 favo!' de una 1'(::-;' ptH' .... tfl S:J;"'1l1'O "RAAlÓ:i Gom,;ÁLF~~ V ... ", '101A. !J Buca.1'amonaa, 10 .A (fosto 1.900. Sr. de GlU"t·ra á~. rl'sn!tado dt,t combatlj. d~ILA:ncoln, de que di cutlnta ayel' á 1thlllsterlO, Piul.ón dio­aviso .haber completmll(·nto enemIgo lJerRCCndún derr?ta~o~: pH ra. (:1 Marta. Segun mforme~, e;te l'OmbAte I'C\"L'-itiÓ cAracterC's más terl'ible.-; que má!-) l"(~t'iit1os do j'aloneqro, Def;gl'al:iaz satisfa(,~OI'ialwmt(' la (:<.u'ta quo il.irigín~o~l~ ú ca.ntparopnto. Hoy ~lgUl6 para esa prcAAntar:-,o con ,:ilI('O compafiero~. gn esto.. .: : momentos 110S dil'io-i­mos á lo~ Jefes de la gucTI'iIla ('olumlla (lk.­bies) J er~mfas Castro .Antonio I¡('al, (!uicne:, han mamfestado entregan;e. Va eamo comi· sionauo nuéstro el DI'. Germán Bm'rio. E.'-ip8- ramos Tf\Spllesta comnnieál'~e'a AmiguR. Coronele.. -.;, Camacho-Obandv Es auto ntieo--JI.'n¡·¡11UP. llubi() D. • ~'-"~-"""'." .. -~--- ---"'-'.'--'''-----'-'-'''''-''''- .. IMPRENTA NAOIONAl. , Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.

Compartir este contenido

Boletín Oficial: guerra y noticias - N. 7

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Boletín Oficial - N. 1

Boletín Oficial - N. 1

Por: | Fecha: 18/06/1860

• { » ~ , , \, • i • , . , • 7 r' "' Bogotá, lúnes 18 de junio de 1860~1 .. . , , ~@lí~©Ml~ [ID~~ ©E1illJ©& . ~ ~~lf~@~illJU~1a , . Uonfederacion Granadina.-Estado de Antioquia.-Prefetura del Departament'o de Aranzazu.-Comandancia . de Armas de la frontera de Antioquia .-N.o 18,9.-Manizales, 11 dcjunio de 1860. Sedot Seeretario de F..stado del 'DeSljaeho de Gob ierno i Gaerra de la (Jonfederad'on. Tengo el honor ~ l a satisfacciúl1 de comunicar a D., de una manera positiva, las impol'tantes noticias de 10 ocurrido en el Estado dE;! Cauca: Los gastos que ocasione la , conduc cion de dichas arm as, sé pagarán del Tesoro del Estado. Art. 4.° El Administrador jeneral del Tesor o luego qu e reciba las armas espresadas, . procederá a contratar la reparacio n de las que vengan en mal estado, teniendo cuidado de contratar separadamente la reparacion de cada an11a, a fin de que se pu e­da exijir el ~nlporte de ella del individuo que no huhiere presen­tado el afIna en buen estado. Que en Pasto se pronunció el Comandante Zarama, con 600 hombr~s, en favor del Gobierno jeneral, i que incontinenti hab,ía Art. 5.° 1.1os individuos de que . trata el artículo 1.0 de este dirijido un posta al Jeneral Mosquera, diciéndole que se había decreto, presentarán no soio los fusiles que hubieren recibido, pronunciado en favor del Gobierno jeneral, i que allí lo encontra- sino tambien los utensillios i pertrechos que se les hubiere en- . . tregado,¡ ' ría. Que igualmente se haqía pronunciado en Timbío~ el Coro-nel C6rdova, en favor . del Gobierno jeneral, con 80 hombres: Art. 6.° El empleado o particular que contraviniere a lo que ent6nces el Jeneral Mosquera mand6 sobre el espresado dispuesto en este decreto, incurrirá en una multa de 30 pesos. Coronel C6rdova, 200 hombres, los cuales fueron rechazados Pa~'a que esto pueda tener efecto, se impone a todos los in­por las fuerzas de C6rdova, habiéndole matado varios de ellos: dividuos el 'Jeber de denunciar quién o quiénes retienen indebi­este valiente Jefe les mand6 decir a Mosquera i Obando "que damente armas pertenecientes al Estado, i a los Alcaldes i Cor-mandaran -1tteJ>zas, ~qu@ eso DO era UD bocl¡in.Jihe, sino una . r~'idores el de indagar con esquiéita dilijencia el paradero de cosa .séria;" i que al efecto, el Jeneral Obando había marchado dichas arm~;:- - - - ., -.-~. -,,,-...,,,?,,~- I contra Córdova, el cual se había retirado al "Mayo. " , . Lo que tengo la honra de comunicar al senor Secretario para su conocimiento i el d~l Poder Ejecutivo. Dado en Medeijin, a 23 de mayo de 1860.-RAFAEL"MARÍA-J n~.ALDo.-El Secretario,)J. Viana . 1 Soi de U. mui atento servidor.-BRAuLlo ENAO. EL INTENDENTE DE HACIENDA DEL DISTRITO DE ANTIOQUIA ; EL GOBERNADOR DEL ESTAllO DE ANTIOQUIlt \ , en uso de sus iaclIltades legares, en cumplin1Íento de lo dispuesto en el artículo 2.° ~ei g e _- 15 de noviembre lí.ltimo, ·sobre recojimiento de arnÚls del Estado; DECRETA: -. ' .. A"rt. 1.G Todos 1 individuos que h!1yan recibido armas per­tenecientes al Estado las pondrán en manos de la prinlera auto­: J:idad política del distrito de su residencia, a mas tardar dentro DECRETA : Art. 1.0 Todo individuo que tuviere en su poder fusiles ' u otras armas pertenecientes a la Confederacion, los entregará in­mediatamente al Alcalde o Correjidor del distrito de su l'esi~ dencia. . . ' de las cuarenta i 0cho horas siguientes a la promulgacion de este Art. 2.° Los Alcaldes i Correjidoies, el Administradol' decreto. principal de Hacienda i los Ajentes de Hacienda de este distri- Art 2 0 ' L ' . d b ' t b t d . d to, investigarán escrupulosamente en poder de quién se hallan . . as armas e en en regarse en uen es a o, 1 . e ño, el individuo a cuyo cargo hubieren estado, será responsable armas u otros elementos de guerra pertenecientes a la Confede~ del costo que ocasione su reparaciol1' Para que esto pueda .te- racion, i procederán a recojerlos sin pérdida de tiempo. ner lugar, los Alcaldes i Correjidores llevarán un rejistro donde Art. 3.° Luego que se hayan recojido las armas, Sé reruiti­se asiente la dilijencia de entrega, espresando las condiciones en rán a disp'osicion del Administrador principal de Hacienda de que ' s€ halle cada fusil al tiempo de la entrega, la naturaleza del este distrito. Los gastos que esto ocasione se pagarán del Tesoro daño que -tuviere, caso de no estar en buen estado, i el número nacional. . del fusil. Art. 4.° Los individuos que tuvieren en Sl1 podér elemen- ' Art. 3.° Los Alcaldes i COl'rejidol'es luego que haya tras- tos de guerra pertenecientes a la Nacion i que no los ' presenta· , currido el término señalado para la presentacion de las armas, - ren inmediatament!3 despues de la promulgacion de este decreto, remitirán las que se hayan presentado a cada una ,de dichas au- ' incurrirán en una multa de treinta pesos, sin peljuicio de Ser toridades, a disposicion del señor Administrador jeneral del T e~ juzgados por retencion indebida de Ja propiedad ajena. soro. Igualnlente remitirán ell'ejistro de que trata el artículo Dado en Medellin, a 24 de mayo de 1860.-RAFAEL MARÍA , . anterior . J IRALDO .- El Contac1or-Secretario, D. Viana. '- .. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.

Compartir este contenido

Boletín Oficial - N. 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Monita secreta de los Jesuitas, o, Instrucciones reservadas de los padres de la Compañía de Jesús / compuesta por el padre Claudio Aguaviva, de la misma Compañía ; traducida de la edición portuguesa de 1827 i dedicada por el editor a M. Eujenio Sue, autor de El judío errante

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Documentos importantes sobre la espulsion[sic] de los Jesuítas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Al prototipo de la jubilación [recurso electrónico] / [Tres sevillanos]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones