Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Fondo Anselmo Pineda

Esta colección reune una serie de impresos tempranos del siglo XVIII y XIX que dan cuenta de la vida política del país. El legado del coronel Pineda es una fuente indispensable para el estudio de la vida política y social del siglo XIX colombiano. Por su importancia histórica esta colección se encuentra inscrita en el registro regional para América latina y el caribe de la UNESCO.​

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 587 Libros
    • 6 Fotografías
    • 11 Publicaciones periódicas
  • Creada el:
    • 30 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Nacional de Colombia
Creador Biblioteca Nacional de Colombia

Compartir este contenido

La miseria en Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Rosario Salzedo i Ramón [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

José Antonio Paez a sus compatriotas [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  20 de julio [recurso electrónico] : fiestas nacionales

20 de julio [recurso electrónico] : fiestas nacionales

Por: Rosa Puente J. | Fecha: 2013

Todos tenemos una opinión acerca de lo que es hermoso o atractivo, un color favorito o alguna preferencia por el diseño de ciertos objetos o prendas de vestir, por ejemplo. Esas elecciones, aunque reflejan nuestra personalidad y gusto, suelen ser intuitivas. Por el contrario, cuando reflexionamos acerca de las formas y analizamos su posición, su color, el objetivo que deben cumplir, el mensaje que deseamos comunicar, y valoramos otras posibilidades expresivas, elegimos con un enfoque intelectual. Así, aunque nuestro gusto personal siempre está presente, la reflexión acerca de los aspectos formales de lo hermoso o atractivo nos brinda más posibilidades de comunicar lo que queremos, entender el porqué de nuestras decisiones y argumentar en su favor. Eso significa adquirir mayores capacidades perceptivas.
  • Temas:
  • Dibujo
  • Otros

Compartir este contenido

Dibujo. Cuaderno de trabajo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Resúmen del diario histórico del Ejército del Atlántico, Istmo I Monpos, llamado después Ejercito del Norte, levantado i mandado por el ciudadano jeneral en jefe Tomas C. Mosquera [recurso electrónico] / por el Jefe de Estado Mayor Jeneral, Coronel Agustin Codazzi.

Resúmen del diario histórico del Ejército del Atlántico, Istmo I Monpos, llamado después Ejercito del Norte, levantado i mandado por el ciudadano jeneral en jefe Tomas C. Mosquera [recurso electrónico] / por el Jefe de Estado Mayor Jeneral, Coronel Agustin Codazzi.

Por: Graciela Z. Tomati | Fecha: 2017

En nuestro primer libro La Grafología como Técnica Proyectiva Gráfica (Editorial Bonum - 1997), trabajamos las áreas de personalidad: intelectual, afectiva y social en la Morfología Grafológica.
  • Temas:
  • Otros
  • Dibujo

Compartir este contenido

Grafología: a la conducta por la letra y el dibujo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La señorita Maria Josefa Osorio Ricaurte [recurso electrónico]

La señorita Maria Josefa Osorio Ricaurte [recurso electrónico]

Por: Laura Leticia Rubín Suárez | Fecha: 2018

Dibujar es planear, pensar, soñar, imaginar, explicar, inventar, explorar. Nos permite comunicar nuestras ideas, temores, sueños, planes y pensamientos. Nos conecta no sólo con el exterior, sino con nuestro interior. Se relaciona con la filosofía, la historia, la ciencia, la literatura y, por supuesto, con el arte. Podríamos decir que no existe una actividad humana con la que el dibujo no se relacione.
  • Temas:
  • Otros
  • Dibujo

Compartir este contenido

Dibujo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Description du tombeau de Napoléon le Grand : déposé dans la chapelle ardente de Saint-Jerôme, a l'Hotel Royal des Invalides. [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Elogio fúnebre del dr. José M. F. Lince : pronunciado en la iglesia parroquial de la ciudad de Rionegro, el 19 de setiembre de 1853 [recurso electrónico] / [Luis Rosendo Roldan]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Relacion de los meritos y servicios del Doctor D. Pedro Romero Sarachaga y Zalbaburu [recurso electrónico] : abogado y escribano de Cámara de la Real Audiencia de Santafe en el Nuevo Reyno de Granada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Una lágrima [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones