Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Fondo Anselmo Pineda

Esta colección reune una serie de impresos tempranos del siglo XVIII y XIX que dan cuenta de la vida política del país. El legado del coronel Pineda es una fuente indispensable para el estudio de la vida política y social del siglo XIX colombiano. Por su importancia histórica esta colección se encuentra inscrita en el registro regional para América latina y el caribe de la UNESCO.​

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 6855 Libros
    • 6 Fotografías
    • 11 Publicaciones periódicas
  • Creada el:
    • 30 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Nacional de Colombia
Creador Biblioteca Nacional de Colombia
Imagen de apoyo de  La investigación sobre Comunicación en Centroamérica (1980-2015)

La investigación sobre Comunicación en Centroamérica (1980-2015)

Por: Patricia Vega Jiménez | Fecha: 14/06/2016

El objetivo de este trabajo es analizar los textos académicos que estudian la producción científica sobre comunicación realizada en instituciones académicas centroamericanas desde 1980 hasta 2015. Se recopilaron 242 documentos cuyo análisis evidencia el interés de las y los académicas/os por investigar la comunicación en muy diversos aspectos. Los documentos demuestran una vinculación de las investigaciones académicas con la coyuntura y el contexto de cada país y de la región en general. Los estudios que se publicaron durante la década del ochenta, por ejemplo, refieren a la comunicación y al conflicto centroamericano; en los años noventa, al papel de la comunicación en la construcción de la democracia; y desde el inicio del siglo xxi hay un desvelo por las telecomunicaciones y las tecnologías de la información y la comunicación. La enseñanza de la comunicación en Centro América data, en términos generales, de la década del ochenta, a excepción de Guatemala y Costa Rica. Esto favorece la investigación y la divulgación de estudios referentes a la comunicación.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La investigación sobre Comunicación en Centroamérica (1980-2015)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Media Psychology y su aproximación a la psicofisiología: una disciplina para analizar los procesos mediáticos

Media Psychology y su aproximación a la psicofisiología: una disciplina para analizar los procesos mediáticos

Por: Lluis Mas | Fecha: 14/06/2016

Esta propuesta tiene como objetivo presentar Media Psychology como una disciplina en los estudios de comunicación que busca analizar y entender la respuesta o reacción de los individuos cuando se exponen a mensajes mediáticos. Así pues, el objetivo principal de este artículo es explicar la concepción y evolución de esta disciplina y, especialmente, cómo se puede aplicar a la comunicación. En particular, este análisis se centrará en el paradigma psicofisiológico que puede enmarcarse dentro de esta disciplina. Este paradigma aplicado a la comunicación se centra en estudiar el procesamiento cognitivo y emocional de los individuos por medio de la medición de las respuestas psicofisiológicas del cuerpo durante su exposición a los mensajes mediáticos: ritmo cardíaco, conducción de la piel, movimiento muscular o dilatación de las pupilas, entre otros parámetros. Los datos obtenidos por medio de estos instrumentos se pueden complementar con diferentes escalas, técnicas cualitativas o mediciones de comportamiento que permiten ofrecer una visión más completa de la experiencia de los individuos expuestos a mensajes mediáticos.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Media Psychology y su aproximación a la psicofisiología: una disciplina para analizar los procesos mediáticos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Editorial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Elementos para la investigación crítica y compleja de la opinión pública en Chile

Elementos para la investigación crítica y compleja de la opinión pública en Chile

Por: Carolina Gainza | Fecha: 01/08/2015

El presente artículo formula algunas definiciones y elementos teóricos necesarios para abrir una línea de investigación teórico-empírica de la Opinión Pública (OP) en Chile. Consideramos que existen diversas concepciones, prácticas y actores comprometidos en “hacer OP”, lo que exige reconocer cinco planos: sistema de medios, contra públicos subalternos, redes sociales digitales, industria de encuestas y élite. En estos cinco planos es necesario indagar sus actores específicos, prácticas y sentidos movilizados en la producción de OP. Los focos del artículo son discutir el desarrollo de las principales modalidades comprensivas de la OP en la actualidad y presentar la propuesta conceptual para cada uno de los cinco planos mencionados, así como un breve panorama informativo de sus características en el Chile actual. Consideramos que estas son definiciones básicas para habilitar una línea de investigación que permita diseñar un dispositivo de monitoreo permanente de la OP, alojado en el Observatorio de OP, que provea periódicamente de información pública accesible los actores concurrentes en la producción de OP, respecto de asuntos de interés general, contribuyendo a la activación de redes de conocimiento y acción en la esfera pública.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Elementos para la investigación crítica y compleja de la opinión pública en Chile

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuando las estrellas llegan a las urnas: política, cine y televisión en Tamil Nadu

Cuando las estrellas llegan a las urnas: política, cine y televisión en Tamil Nadu

Por: Alejandra Val Cubero | Fecha: 21/10/2015

En la región de Tamil Nadu, uno de los estados más poblados del sur de la India, la relación entre cine, televisión y política explica el éxito en las urnas de muchos de sus líderes políticos. Líderes que comenzaron su actividad pública como directores, actores, dramaturgos y guionistas, profesiones que hábilmente supieron combinar con su papel al servicio de la comunidad. La diversidad étnica y religiosa de esta zona, junto con el apoyo indiscutible de sus grupos de fans ha dado lugar a la formación de partidos políticos de corte nacionalista que no dudan en defender sus intereses culturales como signo de identidad social. El juego político en Tamil Nadu pone en evidencia la importancia que los medios y, en concreto, el cine ha tenido desde los años cuarenta y cincuenta del siglo XX hasta la actualidad en la conformación del escenario político.Este artículo, de corte histórico, tiene como objetivo determinar los puntos de inflexión de esta compleja relación entre el audiovisual y la política, correlación característica de Tamil Nadu, pero también de toda la India.
  • Temas:
  • Otros
  • Cine

Compartir este contenido

Cuando las estrellas llegan a las urnas: política, cine y televisión en Tamil Nadu

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La señorita Maria Josefa Osorio Ricaurte [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Description du tombeau de Napoléon le Grand : déposé dans la chapelle ardente de Saint-Jerôme, a l'Hotel Royal des Invalides. [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Elogio fúnebre del dr. José M. F. Lince : pronunciado en la iglesia parroquial de la ciudad de Rionegro, el 19 de setiembre de 1853 [recurso electrónico] / [Luis Rosendo Roldan]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Relacion de los meritos y servicios del Doctor D. Pedro Romero Sarachaga y Zalbaburu [recurso electrónico] : abogado y escribano de Cámara de la Real Audiencia de Santafe en el Nuevo Reyno de Granada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Una lágrima [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones