Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Biblioteca Básica de Cultura Colombiana
Colección institucional

Biblioteca Básica de Cultura Colombiana

Esta colección fue creada en 2016 por la Biblioteca Nacional de Colombia y el Ministerio de Cultura de Colombia. Pone al alcance una colección con más de 100 libros digitales con lo más representativo del pensamiento y la cultura de nuestro país en todos los tiempos.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 3 Audios
    • 75 Libros
    • 2 Vídeos
  • Creada el:
    • 18 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Nacional de Colombia
Creador Biblioteca Nacional de Colombia

Compartir este contenido

Viceministra de Justicia invita a las altas cortes a ponerse la camiseta del Plan Decenal de Justicia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Viceministra de Energia instalo Conferencia Energetica Colombiana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Viceministra de Educacion Superior se reunio con potenciales beneficiarios del programa Ser Pilo Paga

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Viceministra de Defensa hizo un llamado a un frente comun contra deforestacion en zonas de proteccion ambiental

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Industria y protección en Colombia, 1810-1930 / Luis Ospina Vásquez ; presentación, Juan Manuel Ospina Restrepo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Viceministra de Defensa destaco trabajo de la Fuerza Publica contra estructuras que amenazan a lideres sociales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Viceministra de Ciencia Tecnologia y Medio Ambiente de Cuba se reune con funcionarios de UNESCO La Habana y UNESCO Montevideo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Historia de la literatura en Nueva Granada / José María Vergara y Vergara ; presentación, Juan Carlos Vergara Silva

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Relatos / Tomás Carrasquilla ; presentación, Iván Hernández Arbeláez

Relatos / Tomás Carrasquilla ; presentación, Iván Hernández Arbeláez

Por: Tomás Carrasquilla | Fecha: 2015

Carrasquilla elevó a la más alta dignidad las cualidades de la tierra y las gentes de su provincia y de su región. Él exaltó el genio altivo de su pueblo, democratizó su condición; dio muestra de su liberalidad con todo aquel que sufre o necesita; de hecho, no hay otro escritor en este país que haya dado mejor prueba de su cariño por los pobres, que posea un poder tan grande para describir sus hábitos, sus usos y costumbres; y, sobre todo, no ha habido otro con tanta capacidad para emplear los recursos, posibilidades y magia que este pueblo utiliza en su lengua cotidiana. Además, Carrasquilla -y esto hay que destacarlo- no idealizó, no disfrazó, no ocultó los vicios, los excesos, el fanatismo, la envidia y la tontería natural que en esta región fueron y siguen siendo elementos constitutivos de su alma.
  • Temas:
  • Cuento
  • Otros

Compartir este contenido

Relatos / Tomás Carrasquilla ; presentación, Iván Hernández Arbeláez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Relatos / Tomás Carrasquilla ; presentación, Iván Hernández Arbeláez

Relatos / Tomás Carrasquilla ; presentación, Iván Hernández Arbeláez

Por: Tomás Carrasquilla | Fecha: 2015

Carrasquilla elevó a la más alta dignidad las cualidades de la tierra y las gentes de su provincia y de su región. Él exaltó el genio altivo de su pueblo, democratizó su condición; dio muestra de su liberalidad con todo aquel que sufre o necesita; de hecho, no hay otro escritor en este país que haya dado mejor prueba de su cariño por los pobres, que posea un poder tan grande para describir sus hábitos, sus usos y costumbres; y, sobre todo, no ha habido otro con tanta capacidad para emplear los recursos, posibilidades y magia que este pueblo utiliza en su lengua cotidiana. Además, Carrasquilla -y esto hay que destacarlo- no idealizó, no disfrazó, no ocultó los vicios, los excesos, el fanatismo, la envidia y la tontería natural que en esta región fueron y siguen siendo elementos constitutivos de su alma.
  • Temas:
  • Cuento
  • Otros

Compartir este contenido

Relatos / Tomás Carrasquilla ; presentación, Iván Hernández Arbeláez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones