Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Fondo Rufino José Cuervo
Colección institucional

Fondo Rufino José Cuervo

Es una selecta colección de títulos para aquellas personas interesadas en realizar estudios filológicos sobre la lengua española, entre otras. Destacan una variedad de diccionarios, obras antiguas de la literatura en española, así como clásicos latinos, griegos, alemanes e ingleses.​

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1724 Libros
  • Creada el:
    • 18 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Nacional de Colombia
Creador Biblioteca Nacional de Colombia

Compartir este contenido

Die kechua - sprache [recurso electrónico] / von J.J. von Tschudi

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Gil Bayle [recurso electrónico] ; Hidalgos de Zamora / por Soledad Acosta de Samper

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Versos en borrador [recurso electrónico] / por José María Vergara y Vergara

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Strom Maragnon

Strom Maragnon

Por: Samuel Fritz | Fecha: 1707

Mapa del Río Amazonas (Marañon), delineado en 1707 para la compañía de Jesús. Se representa el curso del río así como sus afluentes y los nombre de algunas provincias. Se describe también, una topografía donde se omite el curso de la cordillera de los Andes. Por otro lado, se indica la ubicación del Mar del Norte (El Océano Atlántico), del Mar del Sur (El Océano Pacífico)y una posición imprecisa del Mar de México. Igualmente Y se hace referencia a la posición de la Isla Guar (aunque no se alcance a ver Chile). Fue realizado por R. P. Samuele Fritz e impreso en tinta negra sobre papel. Línea del Ecuador y la latitud está marcada cada cinco. Se identifica como el número 111 del V. Grabado original.
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Strom Maragnon

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Griechische schulgrammatik [recurso electrónico] / von Georg Curtius ; zehnte, unter mitwirkung von Bernhard Gerth

Griechische schulgrammatik [recurso electrónico] / von Georg Curtius ; zehnte, unter mitwirkung von Bernhard Gerth

Por: Georg Curtius | Fecha: 1806

Mapa de Tierra Firme, Perú, Brasil y el País del Amazonas. Grabado original coloreado a mano. Se representan algunas ciudades sobresalientes y ríos. La descripción topográfica es sencilla e imprecisa. Se delimitan la Guyanas y alcanza a presentar zonas de Paraguay. Se hace mención del Trópico de Capricornio y de la Línea del Ecuador. Al margen se señalan grados de latitud y longitud. En la esquina inferior izquierda se agrega el siguiente texto: “La capitania del Rey se encuentra por encima del mapa de Paraguay y de la tierra Magallanés”. El mapa base fue probablemente elaborado por Didier Robert de Vaugondy (1723-1786), pero la versión final es de C.F. Delamarche.
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Terre-Ferme, Perou, Bresil, Pays de L'Amazone

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Litauisches elementarbuch [recurso electrónico] / von Maxim J.A. Voelkel

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Voyage du Cap. Dampier, a la N. Hollande et Co

Voyage du Cap. Dampier, a la N. Hollande et Co

Por: William Dampier | Fecha: 1699

William Dampier fue un marino inglés, reconocido por ser el primer británico en explorar y cartografíar las costas de Nueva Holanda (actual Australia) y Nueva Guinea, se destacó también por circunnavegar el mundo dos veces y por ser un excelente escritor, botánico y observador científico. Este plano cartógrafico muestra la ruta realizada por Dampier hacia Nueva Holanda en la llamada expedición del Roebuck. En el año de 1699 el rey Guillermo III y la reina María II le encargarnon la misión de explorar la costa oriental de la actual Australia a través del cabo de de Hornos, durante el viaje Dampier hizo un resgistro detallado de la flora y la fauna de Autralia y recolectó especies marinas para su posterior estudio. Sin embargo la expedición llegó a su fin en el año de 1701 cuando a causa de la madera podrida, en HMS Roebuck naufragó en las islas africanas de Ascención ubicadas en el océano Atlántico." En este mapa se retrata el recorrido hacia Nueva Holanda, y su posterior regreso desde Ascensión, en su barco, Dampier, pasa por Brasil y continúa hacia el oriente, navegando por el Océano Antártico (Océano Oriental) para llegar a Australia.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Voyage du Cap. Dampier, a la N. Hollande et Co

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Map of South America engraved to illustrate Mitchell’s New Intermediate Geography

Map of South America engraved to illustrate Mitchell’s New Intermediate Geography

Por: Samuel Augustus Mitchell | Fecha: 1873

El proceso de independecia de América latina, implicó cambios en el poder político administrativo y constantes renovaciones de las entidades territoriales. Este mapa muestra las divisiones políticas del continente dadas en 1873. El mapa no aparece ni firmado ni fechado. Presenta ciudades principales y hace una descripción hidrográfica del continente, mostrando ciertas formaciones montañosas. Contiene una nota en la parte inferior derecha, por encima del título, que dice: “Chile ha establecido, últimamente, el puerto de Punta Arenas y reclama el terreno completo de Patagonia, al cual llama ‘Territorio de Magallanes’. La Confederación Argentina también reclama a ‘Patagonia’”. Presenta una doble medición de la longitud con respecto al meridiano de Greenwich en la parte superior y con respecto a Washington en la parte inferior, también se menciona, entre los paralelos, la línea del Ecuador y el ‘Trópico de Capricornio’. En la parte posterior de la hoja se encuentra información sobre las "Indias Occidentales" con subtítulos sobre las "Islas Bahamas", "las Antillas grandes", las "Islas Caribe" y las "Antillas Lesser". Se puede observar también una ilustración titulada: "Escena de las Indias Occidentales".
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Map of South America engraved to illustrate Mitchell’s New Intermediate Geography

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Le lagrime di San Pietro [recurso electrónico] / del signor Luigi Tansillo da Nola ; mandate in luce da Giovan Battista Attendolo, da Capua...

Le lagrime di San Pietro [recurso electrónico] / del signor Luigi Tansillo da Nola ; mandate in luce da Giovan Battista Attendolo, da Capua...

Por: Thomas Gamaliel Bradford | Fecha: 1835

Este mapa, impreso en tita negra y coloreado a mano, muestra las divisiones políticas del continente dadas en 1835. No está fechado ni firmado. Presenta los territorios de Nueva Granada (encerrando Ecuador, Panamá y Venezuela), Las Guyanas, Brasil, Perú, Bolivia, La Provincia Unida, Chile, Uruguay, Paraguay y la Patagonia (Incluyendo Tierra de Fuego). Es posible la ubicación de algunas ciudades distinguiendo capitales, igualmente se encuentran representados, escuetamente, ciertos accidentes geográficos y se nombran algunos ríos. Sobresalen entre las islas dibujadas sobre los océanos, las Islas Malvinas. Al margen se indica una medición de latitud y longitud a partir del Meridiano de Washington en la parte superior y del Meridiano de Londres en la parte inferior Y se señala la posición del paralelo cero. Hace parte del "Atlas de Bradford".
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

South America

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La commedia di Dante Alighieri fiorentino [recurso electrónico] / novamente riveduta nel testo e dichiarata da Brunone Bianchi

La commedia di Dante Alighieri fiorentino [recurso electrónico] / novamente riveduta nel testo e dichiarata da Brunone Bianchi

Por: Pierre Lapie | Fecha: 1816

Pierre Lapie (1779 -1850 " fue un cartógrafo, grabador y militar francés conocido por su trabajo Atlas Clásico Universal de 1812 y Atlas universal de la geografía antigua y moderna en 1842, realizado en colaboración con su hijo Alexandre Lapie; el trabajo de los Lapie, fue de gran influencia para los fabricantes de mapas comerciales del siglo XIX en Alemania." Este mapa de Dinamarca corresponde a una impresión en tinta negra sobre papel, coloreada a mano en verde, azul, aguamarina y naranja, presentada en francés. El mapa representa la península de Jutlandia, marcando las zonas de Jutlandia, la actual Dinamarca continental, y de los estados alemanes del norte: Schleswig del norte y del sur y Holstei; así como la Dinamarca insular, donde se ubica Conpenhague (capital desde inicios del siglo XV).También se presenta el Mar del Norte y el Mar Báltico, y el estrecho de Kattegat, junto con algunos ríos de la zona. Adicionalmente se nombran varias ciudades y locaciones. La longitud se mide desde el meridiano de París (al tratarse de un mapa de autoría francesa) y está marcada en unidades sencillas.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Danemark

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones