Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Fondo Rufino José Cuervo

El Fondo Cuervo cuenta con una selecta colección de títulos idóneos para aquellas personas interesadas en realizar estudios filológicos sobre la lengua española, entre otras. Destacan una variedad de diccionarios, obras antiguas de la literatura en española, así como clásicos latinos, griegos, alemanes e ingleses.​

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 33 Libros
  • Creada el:
    • 18 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Nacional de Colombia
Creador Biblioteca Nacional de Colombia
Imagen de apoyo de  Description raisonnée du Trésor Royal Saxon dit le "Grüne Gewölbe" / par dr. Jean George Théodore Graesse

Description raisonnée du Trésor Royal Saxon dit le "Grüne Gewölbe" / par dr. Jean George Théodore Graesse

Por: Gerardo Reichel-Dolmatoff | Fecha: 01/01/1958

El presente trabajo forma parte de un estudio extenso sobre los diversos aspectos culturales que influyen sobre el estado de salud en una pequeña aldea de la Costa Atlántica de Colombia. Este estudio, del cual sólo se publica aquí un aspecto parcial, abarca entre otros una investigación cuantitativa y cualitativa de los hábitos dietéticos, un análisis de la crianza y educación del niño, datos bio-estadísticos y análisis de la economía familiar, así como una descripción de las prácticas y funciones de los especialistas locales, es decir, de curanderos, parteras y otras personas, quienes de un modo u otro actúan sobre la salud de la comunidad local. El material presentado aquí fue obtenido durante una estada de más de un año en la aldea de Aritama, pequeña población bien conocida para nosotros desde hace más de diez años. Los datos fueron suministrados y verificados por un grupo de más de cincuenta informadores, que por sus diferencias de status, rol y función dentro de su comunidad, pueden considerarse como una muestra representativa para la aldea. La población de Aritama tiene algo más de mil habitantes, biológicamente mestizos, de habla española. La economía de la comunidad se basa en la agricultura, la ganadería y algunas pequeñas industrias caseras. Culturalmente los pobladores muestran aún cierta orientación aborigen, pero en su mayoría están incorporados al campesinato costeño. La población carece de carretera, acueducto, luz eléctrica, hospital, puesto de salud, y ningún médico reside en el Corregimiento. Esperamos que los materiales presentados en las páginas siguientes sean de interés no solamente para los colegas antropólogos, sino también útiles para el médico higienista y educador. Uno de los obstáculos principales para el desarrollo efectivo de campañas de Medicina Preventiva y Salud Pública en el ambiente rural y aun urbano de Colombia, consiste en la multitud de creencias y prácticas populares relacionadas con las causas y la curación de las enfermedades. Estas costumbres, que forman un complejo cuerpo de Medicina Popular, derivado en gran parte de tradiciones greco-árabes e indígenas, están profundamente arraigadas en el pueblo, y su influencia ciertamente no se limita sólo a las clases bajas sino hasta penetra en los estratos más altos de la sociedad colombiana actual. Esta Medicina Popular, fuera de representar un fertilísimo campo de investigación para el antropólogo dedicado al análisis cultural, es, desde luego, también de un destacado interés para el médico higienista, quien anhela modificar estas costumbres populares, para elevar el nivel de salud de la comunidad. Pero para lograr sus objetivos, el planificador médico debe no solamente conocer los detalles de los fenómenos patológicos prevalentes, sino también necesita un conocimiento adecuado de lo que es la "realidad" para el pueblo, es decir, cuáles son las tradicionales creencias, prácticas y actitudes que la gente ha desarrollado como respuestas al hecho de la enfermedad. Cada cultura, por primitiva que sea, tiene sus propios conceptos sobre lo que es patológico o normal, "sano" o "malsano", evitable o inevitable. Cada cultura tiene su propia "medicina preventiva", y lo que para un occidental es una vacuna, para otro es un amuleto contra el mal de ojo, y para otro un tatuaje en la frente o un fetiche en el zarzo. Sólo al comprender esto y al mirar tales costumbres no como supersticiones condenables sino como partes integrales de un sistema de vida, podrán la Medicina y la Higiene introducir aquellas modificaciones que sean necesarias para elevar el standar de salud, sin causar un desequilibrio dentro de la configuración total de la cultura local.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Nivel de salud y medicina popular en una aldea mestiza colombiana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Pasarse de listo : novela original / Juan Valera

Pasarse de listo : novela original / Juan Valera

Por: Luis Raúl Rodríguez Lamus | Fecha: 01/01/1958

Las notas siguientes son el producto de la observación de algunos establecimientos de vivienda Tukana, durante una permanencia en los meses de junio y julio de 1955 en la región del Vaupés. Se agradece al doctor Antonio Andrade Crispino la ayuda prestada como Director del Instituto Colombiano de Antropología en ese tiempo, en el desarrollo de la investigación. Asímismo al profesor Marcos Fulop B., quien participó directamente en la selección y crítica del material de estudio.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La arquitectura de los Tukano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El desarrollo de la civilización peruana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Agustín Codazzi y su estudio sobre las ruinas de San Agustín

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Speeches of Lord Macaulay / correcte by himself

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  The fifteen decisive battles of the world : from Marathon to Waterloo / by Sir Edward Creasy

The fifteen decisive battles of the world : from Marathon to Waterloo / by Sir Edward Creasy

Por: Edward Shepherd Creasy | Fecha: 1874

The battle of Marathon -- Defeat of the Athenians at Syracuse, B.C. 413 -- The battle of Arbela, B.C. 331 -- The battle of the Metaurus, B.C. 207 -- Victory of Arminius over the Roman legions under Varus, A.D. 9 -- The battle of Chalons, A.D. 451 -- The battle of Tours, A.D. 732 -- The battle of Hastings, A.D. 1066 -- Joan of Arc's victory over the English at Orleans, A.D. 1429 -- The defeat of the Spanish Armada, A.D. 1588 -- The battle of Blenheim, A.D. 1704 -- The battle of Pultowa, A.D. 1709 -- Victory of the Americans over Burgoyne at Saratoga, A.D. 1777 -- The battle of Valmy -- The battle of Waterloo, 1815
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

The fifteen decisive battles of the world : from Marathon to Waterloo / by Sir Edward Creasy

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Studi di etimologia italiana e romanza : osservazioni ed aggiunte al "vocabolario etimologico delle lingue romanza" di F. Diez / del Dr. N. Caix

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cornelius Nepos with answered questions, and imitative exercises / by the rev. Thomas Kerchever Arnold ; carefully revised, with notes by E. A. Johnson

Cornelius Nepos with answered questions, and imitative exercises / by the rev. Thomas Kerchever Arnold ; carefully revised, with notes by E. A. Johnson

Por: Cayo Cornelio Nepote | Fecha: 1868

Miltiades -- Themistocles -- Aristides -- Pausanias -- Cimon -- Lysander -- Alcibiades -- Thrasybulus -- Conon -- Dion -- Iphicrates -- Chabrias -- Timotheus -- Datames -- Epaminondas -- Pelopidas -- Agesilaus -- Eumenes -- Phocion -- Timoleon -- De Regibus -- Hamilcar -- Hannibal -- M. Portius Cato -- T. Pomponius Atticus.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cornelius Nepos with answered questions, and imitative exercises / by the rev. Thomas Kerchever Arnold ; carefully revised, with notes by E. A. Johnson

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Los quatro libros de Amadís de Gaula : nuevamente impressor i hystoriados en Sevilla

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Compendio de gramática castellana... / por un granadino

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones