Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Fondo Rufino José Cuervo
Colección institucional

Fondo Rufino José Cuervo

Es una selecta colección de títulos para aquellas personas interesadas en realizar estudios filológicos sobre la lengua española, entre otras. Destacan una variedad de diccionarios, obras antiguas de la literatura en española, así como clásicos latinos, griegos, alemanes e ingleses.​

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1724 Libros
  • Creada el:
    • 18 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Nacional de Colombia
Creador Biblioteca Nacional de Colombia

Compartir este contenido

Feira dos anexins [recurso electrónico] / obra posthuma de D. Francisco Manuel de Mello agora dada á luz pela primeira vez ; ediçâo dirigida e revista por Innocencio Francisco da Silva

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Evaluación de programas y proyectos de intervención: una guía con enfoque de género

Evaluación de programas y proyectos de intervención: una guía con enfoque de género

Por: Elvia Vargas-Trujillo | Fecha: 2019

Aunque en los países desarrollados la práctica de la evaluación de programas y proyectos de intervención para el desarrollo humano y social es habitual desde los años sesenta, en países como Colombia es una exigencia reciente pero cada vez más frecuente, por la escasez de recursos disponibles y el compromiso que tienen las organizaciones de dar cuenta a la sociedad de su gestión. Esta guía para la evaluación de programas/proyectos tiene una característica particular: el enfoque de género. De esta manera, se busca que las personas responsables de la evaluación consideren en el análisis las condiciones, las necesidades, los intereses y las relaciones sociales de los hombres y de las mujeres. La evaluación con enfoque de género permite establecer la medida en la que el programa/proyecto objeto de escrutinio tiene en cuenta las especificidades de cada sexo, así como el grado en el que la intervención promueve la equidad en la vida de las mujeres y de los hombres. Este enfoque debe orientar todo el proceso evaluativo e impregnar de manera transversal cada uno de sus elementos.
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros

Compartir este contenido

Evaluación de programas y proyectos de intervención: una guía con enfoque de género

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Prose di Silvio Pellico [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Tragedie di Silvio Pellico [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cantiche e poesie varie di Silvio Pellico [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  L`Alhambra [recurso electrónico] : chroniques du pays de Grenade recueillies / par Washington Irving ; traduites par P. Christian

L`Alhambra [recurso electrónico] : chroniques du pays de Grenade recueillies / par Washington Irving ; traduites par P. Christian

Por: Washington Irving | Fecha: 2019

Aunque en los países desarrollados la práctica de la evaluación de programas y proyectos de intervención para el desarrollo humano y social es habitual desde los años sesenta, en países como Colombia es una exigencia reciente pero cada vez más frecuente, por la escasez de recursos disponibles y el compromiso que tienen las organizaciones de dar cuenta a la sociedad de su gestión. Esta guía para la evaluación de programas/proyectos tiene una característica particular: el enfoque de género. De esta manera, se busca que las personas responsables de la evaluación consideren en el análisis las condiciones, las necesidades, los intereses y las relaciones sociales de los hombres y de las mujeres. La evaluación con enfoque de género permite establecer la medida en la que el programa/proyecto objeto de escrutinio tiene en cuenta las especificidades de cada sexo, así como el grado en el que la intervención promueve la equidad en la vida de las mujeres y de los hombres. Este enfoque debe orientar todo el proceso evaluativo e impregnar de manera transversal cada uno de sus elementos.
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros

Compartir este contenido

Evaluación de programas y proyectos de intervención: una guía con enfoque de género

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Evaluación de programas y proyectos de intervención: una guía con enfoque de género

Evaluación de programas y proyectos de intervención: una guía con enfoque de género

Por: Elvia Vargas-Trujillo | Fecha: 2019

Aunque en los países desarrollados la práctica de la evaluación de programas y proyectos de intervención para el desarrollo humano y social es habitual desde los años sesenta, en países como Colombia es una exigencia reciente pero cada vez más frecuente, por la escasez de recursos disponibles y el compromiso que tienen las organizaciones de dar cuenta a la sociedad de su gestión. Esta guía para la evaluación de programas/proyectos tiene una característica particular: el enfoque de género. De esta manera, se busca que las personas responsables de la evaluación consideren en el análisis las condiciones, las necesidades, los intereses y las relaciones sociales de los hombres y de las mujeres. La evaluación con enfoque de género permite establecer la medida en la que el programa/proyecto objeto de escrutinio tiene en cuenta las especificidades de cada sexo, así como el grado en el que la intervención promueve la equidad en la vida de las mujeres y de los hombres. Este enfoque debe orientar todo el proceso evaluativo e impregnar de manera transversal cada uno de sus elementos.
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros

Compartir este contenido

Evaluación de programas y proyectos de intervención: una guía con enfoque de género

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Platen's gedichte [recurso electrónico] : nach den vorzürglichsten quellen revidierte ausgabe / Carl Christian Redlich

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Wilhelm Meister lehrjahre [recurso electrónico] / von Goethe

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Moliere et Bourdaloue [recurso electrónico] / par M. Louis Veuillot

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones