Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Miscelanea José Asunción Silva

Colección en honor al poeta bogotano. El fondo está constituido por pequeñas obras impresas como manuales, catálogos, tesis, cartillas, reglamentos, poemarios, estatutos, conferencias, guías, ejercicios espirituales, impresos en Colombia durante el siglo XIX y principios del XX.​

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 202 Libros
  • Creada el:
    • 18 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Nacional de Colombia
Creador Biblioteca Nacional de Colombia
Imagen de apoyo de  Correlatos valorativos de creencias en teorías de conspiración

Correlatos valorativos de creencias en teorías de conspiración

Por: Anderson Mesquita do Nascimento | Fecha: 07/06/2019

Las teorías de la conspiración pueden ser conceptuadas como creencias que sirven para explicar comportamientos y acciones de grupos u organizaciones secretas. El presente estudio buscó investigar la relación entre valores y teorías de conspiración. Los participantes han sido 205 estudiantes universitarios (Medad = 21.7, 56.6% mujeres), quienes han contestado a la Escala de Creencias Generales Conspiratorias, el Cuestionario de los Valores Básicos y preguntas demográficas. Los resultados han indicado que las creencias conspiratorias se asociaron, principalmente, con los valores humanitarios o abstractos, como representados por aquellos de experimentación, suprapersonales e interactivos, pero también con los valores de realización. Se ha concluido que los valores pueden ser una variable importante con el fin de explicar el endoso de las personas a las creencias en teorías de conspiración, sobre todo valores que promueven una mayor apertura a las experiencias y la justicia social, no limitándose a fuentes y explicaciones convencionales de hechos complejos. Finalmente, se discuten las limitaciones y las aplicaciones potenciales.Palabras clave: creencias, teorías, conspiración, valores humanos. 
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Correlatos valorativos de creencias en teorías de conspiración

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Las Hermanitas de los Pobres / P.M. Corena

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Compañía suelta de Ocaña / Republica de Colombia, Ejercito Nacional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Colección de grandes escritores nacionales y extranjeros. Jorge Roa, editor

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Correlatos valorativos de creencias en teorías de conspiración

Correlatos valorativos de creencias en teorías de conspiración

Por: Anderson Mesquita do Nascimento | Fecha: 07/06/2019

Las teorías de la conspiración pueden ser conceptuadas como creencias que sirven para explicar comportamientos y acciones de grupos u organizaciones secretas. El presente estudio buscó investigar la relación entre valores y teorías de conspiración. Los participantes han sido 205 estudiantes universitarios (Medad = 21.7, 56.6% mujeres), quienes han contestado a la Escala de Creencias Generales Conspiratorias, el Cuestionario de los Valores Básicos y preguntas demográficas. Los resultados han indicado que las creencias conspiratorias se asociaron, principalmente, con los valores humanitarios o abstractos, como representados por aquellos de experimentación, suprapersonales e interactivos, pero también con los valores de realización. Se ha concluido que los valores pueden ser una variable importante con el fin de explicar el endoso de las personas a las creencias en teorías de conspiración, sobre todo valores que promueven una mayor apertura a las experiencias y la justicia social, no limitándose a fuentes y explicaciones convencionales de hechos complejos. Finalmente, se discuten las limitaciones y las aplicaciones potenciales.Palabras clave: creencias, teorías, conspiración, valores humanos. 
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Correlatos valorativos de creencias en teorías de conspiración

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Carta a mis hijos en el trigésimo año de mi matrimonio / [Sánchez Valentín]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Société Française de Secours Mutuels et de Bienfaisance a Bogotá : Statuts

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Correlatos valorativos de creencias en teorías de conspiración

Correlatos valorativos de creencias en teorías de conspiración

Por: Anderson Mesquita do Nascimento | Fecha: 07/06/2019

Las teorías de la conspiración pueden ser conceptuadas como creencias que sirven para explicar comportamientos y acciones de grupos u organizaciones secretas. El presente estudio buscó investigar la relación entre valores y teorías de conspiración. Los participantes han sido 205 estudiantes universitarios (Medad = 21.7, 56.6% mujeres), quienes han contestado a la Escala de Creencias Generales Conspiratorias, el Cuestionario de los Valores Básicos y preguntas demográficas. Los resultados han indicado que las creencias conspiratorias se asociaron, principalmente, con los valores humanitarios o abstractos, como representados por aquellos de experimentación, suprapersonales e interactivos, pero también con los valores de realización. Se ha concluido que los valores pueden ser una variable importante con el fin de explicar el endoso de las personas a las creencias en teorías de conspiración, sobre todo valores que promueven una mayor apertura a las experiencias y la justicia social, no limitándose a fuentes y explicaciones convencionales de hechos complejos. Finalmente, se discuten las limitaciones y las aplicaciones potenciales.Palabras clave: creencias, teorías, conspiración, valores humanos. 
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Correlatos valorativos de creencias en teorías de conspiración

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Estatutos de la Compañía Colombiana de Teléfonos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manual de medicina práctica para uso de las familias / por el Dr. Cazenave, caballero de la legión de honor ex-médico del Hospital San Luis, profesor agregado de la facultad de medicina de París

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones