Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Miscelanea José Asunción Silva
Colección institucional

Miscelanea José Asunción Silva

Colección en honor al poeta bogotano. El fondo está constituido por pequeñas obras impresas como manuales, catálogos, tesis, cartillas, reglamentos, poemarios, estatutos, conferencias, guías, ejercicios espirituales, impresos en Colombia durante el siglo XIX y principios del XX.​

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 575 Libros
  • Creada el:
    • 18 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Nacional de Colombia
Creador Biblioteca Nacional de Colombia

Compartir este contenido

Gentilicios usuales, coleccionados y ordenados geográficamente [recurso electrónico] / por Temístocles Avella M.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Trisagio [recurso electrónico] : vivan Jesús, María y José

Trisagio [recurso electrónico] : vivan Jesús, María y José

Por: Adobe Acrobat 9.3.2 | Fecha: 16/05/2017

Con el fin de desarrollar un análisis comparativo de la formación inicial de comunidades cacicales en sociedades muiscas, este artículo retoma discusiones de Elizabeth Brumfiel (1992) y Eric Wolf (1990, 1999) sobre la importancia de entender el proceso de formación de grupos sociales y su capacidad de incidir en el cambio social. Para evaluar tendencias en procesos de cambio social, comparo la formación de comunidades locales en cinco estudios sobre patrones de asentamiento regional, a partir de múltiples líneas de evidencia (Drennan y Peterson 2005, 2011). Argumento que los conceptos de poder táctico y estructural robustecen las discusiones sobre la formación de comunidades cacicales en el área muisca, lo cual es especialmente importante cuando el grado de diferenciación social era menor y estaba basado en rasgos variados.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La formación de comunidades cacicales y la desigualdad política: retos para comprender el cambio social

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La formación de comunidades cacicales y la desigualdad política: retos para comprender el cambio social

La formación de comunidades cacicales y la desigualdad política: retos para comprender el cambio social

Por: Helen Hope Henderson | Fecha: 16/05/2017

Con el fin de desarrollar un análisis comparativo de la formación inicial de comunidades cacicales en sociedades muiscas, este artículo retoma discusiones de Elizabeth Brumfiel (1992) y Eric Wolf (1990, 1999) sobre la importancia de entender el proceso de formación de grupos sociales y su capacidad de incidir en el cambio social. Para evaluar tendencias en procesos de cambio social, comparo la formación de comunidades locales en cinco estudios sobre patrones de asentamiento regional, a partir de múltiples líneas de evidencia (Drennan y Peterson 2005, 2011). Argumento que los conceptos de poder táctico y estructural robustecen las discusiones sobre la formación de comunidades cacicales en el área muisca, lo cual es especialmente importante cuando el grado de diferenciación social era menor y estaba basado en rasgos variados.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La formación de comunidades cacicales y la desigualdad política: retos para comprender el cambio social

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Principios de moral para los niños [recurso electrónico] / por José María Fernández Aranda

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manual de la comadrona y de la enfermera [recurso electrónico] / por el Dr. Touvenaint ; traducido al castellano y adicionado por el Dr. J.B. Londoño

Manual de la comadrona y de la enfermera [recurso electrónico] / por el Dr. Touvenaint ; traducido al castellano y adicionado por el Dr. J.B. Londoño

Por: Léon Touvenaint | Fecha: 16/05/2017

Con el fin de desarrollar un análisis comparativo de la formación inicial de comunidades cacicales en sociedades muiscas, este artículo retoma discusiones de Elizabeth Brumfiel (1992) y Eric Wolf (1990, 1999) sobre la importancia de entender el proceso de formación de grupos sociales y su capacidad de incidir en el cambio social. Para evaluar tendencias en procesos de cambio social, comparo la formación de comunidades locales en cinco estudios sobre patrones de asentamiento regional, a partir de múltiples líneas de evidencia (Drennan y Peterson 2005, 2011). Argumento que los conceptos de poder táctico y estructural robustecen las discusiones sobre la formación de comunidades cacicales en el área muisca, lo cual es especialmente importante cuando el grado de diferenciación social era menor y estaba basado en rasgos variados.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La formación de comunidades cacicales y la desigualdad política: retos para comprender el cambio social

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Vacunas preventivas contra el carbunco o bacera de los ganados, lanar, cabrío, vacuno y caballar y contra el mal rojo de los cerdos [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Juicios varios acerca de las siguientes obras publicadas por Martín Restrepo Mejía [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Efemérides bolivianas [recurso electrónico] / Alfredo Ascarrunz y Pedro Kramer

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Tratado completo del estudio de la costura y modistería [recurso electrónico] / por Mercedes Lastra de Márquez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Homeopatía [recurso electrónico] : un eco de Hahnemann en los andes / por M. M. Madiedo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones