Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Fondo Soledad Acosta de Samper

Esta colección está integrada por piezas documentales y bibliográficas de tres prolíficos y reconocidos escritores colombianos, cuya obra se enmarca en el siglo XIX: Joaquín Acosta (1800-1852), su hija Soledad Acosta de Samper (1833-1913) y su esposo José María Samper Agudelo (1828-1888). Se encuentran diversos tipos documentales, entre ellos: correspondencia, diarios de viaje, álbumes de recortes y cuadernos de notas.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 129 Libros
  • Creada el:
    • 18 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Nacional de Colombia
Creador Biblioteca Nacional de Colombia

Compartir este contenido

Diario de José María Samper A. comenzado el 1o de enero de 1855 [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El libro sagrado de Pepe i Solita. [José María Samper, Soledad Acosta de Samper]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

[Carta] dbre 9 [para] mi sra Carolina [recurso electrónico] / José M. Samper

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Pensamientos i recuerdos consagrados a la señorita Ángel Soledad Acosta, en testimonio de profunda estimación de fiel afecto y de perpétua adoración, por su rendido amante et son fiancé José María Samper A., 1854 i 1855 [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El libro de los ensueños de amor : historia poética del bello ideal de la ventura / por Soledad Acosta i José M. Samper

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Diario de Soledad Acosta comenzado el día 1 de enero de 1885 [i.e. 1855] [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Para conseguir una canoa para no seguir, puesto que los índios de Urabá se devolvían se trasladó al pueblo... [recurso electrónico] / [Soledad Acosta de Samper]

Para conseguir una canoa para no seguir, puesto que los índios de Urabá se devolvían se trasladó al pueblo... [recurso electrónico] / [Soledad Acosta de Samper]

Por: Soledad Acosta de Samper | Fecha: 03/08/1882

Hoja suelta en la que Salustiano Villar se dirige al Secretario del Tesoro comunicándole que no ha sido posible reconocer las pensiones devengadas desde enero hasta agosto del año 1882. Villar propone informar al Congreso para dar solución al inconveniente.
  • Temas:
  • Otros
  • Economía

Compartir este contenido

Pensiones. Informe del jefe de la sección 3ª de la Secretaría del Tesoro.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Pensiones. Informe del jefe de la sección 3ª de la Secretaría del Tesoro.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

6 de diciembre - Por fin estamos libres-- por fin llego el día en que nos vimos otra vez en una ciudad de republicanos i cayo la tiranía al presentarse los bravos defensores de la libertad-- [recurso electrónico] / [Soledad Acosta de Samper]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Desde el 13 de octubre hasta el fin de la revolucion [recurso electrónico] / [Soledad Acosta de Samper]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones