Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Bibliotecas de autor

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 5 Audios
    • 184 Libros
  • Creada el:
    • 18 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Nacional de Colombia
Creador Biblioteca Nacional de Colombia
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La correspondencia Descartes - Henry More

La correspondencia Descartes - Henry More

Por: José Luis Gonzalez Recio | Fecha: 2011

La presente edición de la correspondencia entre Descartes y Henry More reproduce el texto original latino de las cartas que intercambiaron ambos filósofos —recogido en el volumen V de las Oeuvres de Descartes publiées par Charles Adam & Paul Tanery—, así como la versión francesa de las mismas, preparada por Claude Clerselier. José Luis González Recio ha coordinado el volumen, y es autor de la introducción y de las notas donde se examinan los aspectos filosóficos del intercambio epistolar.
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

La correspondencia Descartes - Henry More

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  ahrestrepo_f3_v3_pza3

ahrestrepo_f3_v3_pza3

Por: Ana Sierra | Fecha: 1997

A highly original study on the relationship between the aesthetic theory of Schopenhauer and Borges"s fictions, this book analyzes several essays and short stories in order to reveal facets of the aesthetic experience. The first part broadly outlines some of the principal ideas of El mundo como voluntad y representación, as a background to the aesthetic theory: the concept of perception; the oneiric character of reality; the different meanings of the term "will"; and the relationship between will and intellect, among others. The rest of the book analyzes how Schopenhauer"s theories transform Borges"...
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

El mundo como voluntad y representación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

ahrestrepo_f3_v3_pza19

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  De lo bello de las cosas

De lo bello de las cosas

Por: Anna Calvera Sagué | Fecha: 2007

En el mundo del diseño, lo estético siempre ha sido difícil de tratar, a pesar de que es uno de sus factores de identidad más llamativos. Hace ya tiempo que las disciplinas sobre gestión y técnicas organizacionales barajan los fenómenos estéticos como factores determinantes en la definición de los productos. Es el caso del marketing, donde lo estético constituye únicamente un medio para clasificar estilos de vida y pautas consumistas que ubiquen en el mercado los nuevos artículos y servicios. El hecho de diseñar y la comprensión estética de lo que se diseña quedan reducidos a simples operaciones de cosmética.La cuestión es precisamente si lo estético, lo bello de las cosas, es algo que se puede añadir superficialmente a los objetos y grafismos o si se trata de algo más estructural.
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

De lo bello de las cosas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

En donde al sol no se le oye

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

ahrestrepo_f2_v66_pza22

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Periferias : el extremo como término medio

Periferias : el extremo como término medio

Por: Manuel E. Vázquez | Fecha: 2008

¿Por qué Periferias. El extremo como término medio? Nuestra intención es incidir en la oposición "centro/periferia", en la confrontación del extremo con el término medio; digamos que de manera doble: oposición en lo temático, oposición en lo operativo. Temáticamente, es importante reparar en que como lugar de acogida del drama de la inmigración, Europa está siempre -para bien, para mal- centrada. La oposición "centro/periferia", "extremo/término medio", posee también un lado más operativo. Tiene que ver con el estatus del discurso filosófico. No sólo con la exclusión/inclusiónde determinadas...
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Periferias : el extremo como término medio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los huesos de Leibniz : (Carta de un filósofo escondido a un discreto cortesano)

Los huesos de Leibniz : (Carta de un filósofo escondido a un discreto cortesano)

Por: Francisco J. Fernández García | Fecha: 2015

Gottfried Wilhelm Leibniz falleció en Hannover un sábado de noviembre del año 1716, y sus restos -un mes después- depositados en una tumba sin nombre. Tras décadas en el olvido, en 1790 se recordó al genio alemán con una gran lápida cuyo breve epitafio rezabaOssa Leibnitii,es decir, "los huesos de Leibniz".A través de la epístola ficticia que un filósofo "escondido" dirige a un discreto cortesano, Francisco José Fernández, en un brillante ejercicio literario, nos desvela hábilmente las claves del formidable polígrafo germano.
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Los huesos de Leibniz : (Carta de un filósofo escondido a un discreto cortesano)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  ahrestrepo_f2_v66_pza25

ahrestrepo_f2_v66_pza25

Por: | Fecha: 2015

Se propone en estas páginas un recorrido por algunas de las formas de subjetivación individual, social y cultural que fueron tomando cuerpo en la última fase del proceso de construcción de la Modernidad a partir de y con Goethe, en su aspiración a llevar lo humano que latía en él a plenitud. Aspiración y recorrido que finalizan (tras detenerse en Hö lderlin, Leopardi, Nietzsche, Thomas Mann, Musil y Gide) en Kafka y Beckett, con quienes ese ideal y la imagen de lo humano unida a él llegan a inapelable agotamiento. Entre el modelo goethiano y el desolado erial beckettiano se ha producido una...
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

El ocaso de la mirada burguesa : de Goethe a Beckett

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

ahrestrepo_f2_v66_pza3

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones