Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Bibliotecas de autor

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 5 Audios
    • 184 Libros
  • Creada el:
    • 18 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Nacional de Colombia
Creador Biblioteca Nacional de Colombia

Compartir este contenido

El sacerdote constitucional, ó, Justa reconvención que hace a los señores sacerdotes que miran con aversión establecido el imperio de la ley [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Impugnación de las reflecsiones políticas del ciudadano Clararrosa [recurso electrónico] : sobre diferentes artículos de la constitución

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Observación respetuosa que el excelentísimo y reverendísimo P. General de Capuchinos ha hecho á S.M. y á las Cortes, acerca del dictamen de la Comisión, en su proyecto de decreto sobre la reforma de los regulares [recurso electrónico] / [Fr. Francisco de Solcha]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Noticia de la antigüedad, y situación del Santuario de Santa María de Cobadonga, en el principado de Asturias, con las del cronista Ambrosio de Morales en su viaje santo [recurso electrónico] : se expresa el incendio acaecido en el mismo santuario a el amanecer del día 17 de octubre de 1777, y el permiso de pedir limosna en estos reynos y los de Indias para su reedificio, que se ha dignado conceder S.M. que Dios guarde a tan justo fin, concurriendo su real munificencia y católico zelo a el auxilio de la obra

Noticia de la antigüedad, y situación del Santuario de Santa María de Cobadonga, en el principado de Asturias, con las del cronista Ambrosio de Morales en su viaje santo [recurso electrónico] : se expresa el incendio acaecido en el mismo santuario a el amanecer del día 17 de octubre de 1777, y el permiso de pedir limosna en estos reynos y los de Indias para su reedificio, que se ha dignado conceder S.M. que Dios guarde a tan justo fin, concurriendo su real munificencia y católico zelo a el auxilio de la obra

Por: Ambrosio de Morales | Fecha: 2012

Viñetas -- Páginas con reclamo de sílaba
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Noticia de la antigüedad, y situación del Santuario de Santa María de Cobadonga, en el principado de Asturias, con las del cronista Ambrosio de Morales en su viaje santo [recurso electrónico] : se expresa el incendio acaecido en el mismo santuario a el amanecer del día 17 de octubre de 1777, y el permiso de pedir limosna en estos reynos y los de Indias para su reedificio, que se ha dignado conceder S.M. que Dios guarde a tan justo fin, concurriendo su real munificencia y católico zelo a el auxilio de la obra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Financiamiento y calidad del gasto social en la región Caribe colombiana

Financiamiento y calidad del gasto social en la región Caribe colombiana

Por: Jaime Alfredo; Pérez Valbuena Bonet Morón | Fecha: 2017

La inclusión y la transformación social es un gran desafío para la región Caribe, no solo por las acciones requeridas para concretarlo, sino por los recursos que se requerirán para lograrlo. El objetivo de este documento es determinar las posibles fuentes de financiamiento de las inversiones requeridas para cerrar la brecha en los sectores propuestos en el marco de la iniciativa Casa Grande Caribe. Los sectores que estarían priorizados a través de esta iniciativa son: educación, salud, agua potable y saneamiento básico y nutrición. Los resultados muestran que existe un potencial de recursos cercano a los US$ 44.000 millones, de explotar el potencial tributario regional, de regalías y del presupuesto general de la nación. Transversal a todo esto, una mayor calidad del gasto público regional permitiría alcanzar mejores resultados con los recursos nuevos y existentes.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Financiamiento y calidad del gasto social en la región Caribe colombiana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Political Alignment in the Time of Weak Parties: Electoral Advantages and Subnational Transfers in Colombia

Political Alignment in the Time of Weak Parties: Electoral Advantages and Subnational Transfers in Colombia

Por: Leonardo; Higuera Mendieta Bonilla Mejía | Fecha: 2017

Abstract: This paper explores the effect of alignment between local and national politics in a context of weak parties. Based on a regression discontinuity design in close elections, we find that, in absence of strong parties, presidential coalitions become the focal point of political alignment in Colombia. In fact, while parties provide almost no electoral advantages to their members, candidates aspiring to national positions get significantly more votes in municipalities governed by mayors aligned with the incoming presidential coalitions. In turn, aligned mayors receive additional discretionary transfers from the National Government to finance road investments. These discretionary transfers, however, do not translate into local economic growth. Resumen: Este documento explora el efecto de alineación entre políticos locales y nacionales en un contexto de partidos débiles. Utilizando métodos de regresión discontinua en elecciones reñidas, encontramos que en ausencia de partidos fuertes, las coaliciones presidenciales se convierten en los ejes de la alineación política en Colombia. De hecho, mientras que los partidos políticos proveen muy pocas ventajas electorales a sus miembros, los candidatos de la coalición a posiciones nacionales obtienen muchos más votos en municipios gobernados por alcaldes alineados. A su vez, los alcaldes alineados reciben más transferencias discrecionales para financiar carreteras por parte del gobierno nacional. Estas transferencias, sin embargo, no se traducen en mayor crecimiento económico en los municipios.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Political Alignment in the Time of Weak Parties: Electoral Advantages and Subnational Transfers in Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El catolicismo i la libertad de la iglesia, defendidos ante el Congreso de 1853. [recurso electrónico]

El catolicismo i la libertad de la iglesia, defendidos ante el Congreso de 1853. [recurso electrónico]

Por: Jaime Alfredo; Ayala García Bonet Morón | Fecha: 2017

Resumen: La situación de insolvencia registrada llevó a que Valledupar firmara un Acuerdo de Reestructuración de Pasivos en 2014. Este trabajo analiza la evolución de las finanzas públicas de este municipio antes y después de firmado el acuerdo, comparando dicha evolución con lo que se registró en ciudades de similar desarrollo y población. Con base en información de las ejecuciones presupuestales se evidencia que, si bien los ingresos totales del municipio han crecido a tasas similares a las de los municipios comparables, los gastos en Valledupar muestran una tendencia insostenible en el mediano plazo, lo que ha repercutido en un déficit de capital que comprometen la viabilidad fiscal del ente territorial y el cumplimiento de los compromisos adquiridos con el acuerdo de reestructuración. Abstract: The situation of insolvency led Valledupar to sign a Restructuring Agreement of Liabilities in 2014. This work analyzes the evolution of public finances of this municipality before and after signing the agreement, comparing this evolution with what was recorded in cities of similar development and population. Based on information from the budget executions, it is evident that expenditures in Valledupar show an unsustainable trend in the medium term. Although the total income of the municipality has grown at rates similar to those of comparable municipalities, the capital deficit of Valledupar compromises the fiscal viability and the fulfillment of the commitments acquired in the restructuring agreement of this territorial entity.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Las finanzas públicas de Valledupar, 2005 - 2015

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Los diálogos argelinos, ó, Conversación entre un eclesiástico y un árabe, sobre la lei y voto del celibato [recurso electrónico]

Los diálogos argelinos, ó, Conversación entre un eclesiástico y un árabe, sobre la lei y voto del celibato [recurso electrónico]

Por: Adobe Acrobat 9.3.2 | Fecha: 2017

Usando imágenes satelitales de alta resolución, este artículo evalúa si la delimitación de las áreas protegidas que convergen en inmediaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta han prevenido la deforestación, la presencia de asentamientos poblacionales y la infraestructura vial. Las características de las tres áreas de protección (Línea Negra, Resguardos Indígenas y Parques Nacionales Naturales) y la protección ocasionada por el traslape entre estas, son una oportunidad única para evaluar el efecto marginal de las mismas. Con el fin de identificar efectos causales se utilizan regresiones discontinuas, las cuales permiten comparar pixeles a lado y lado de cada una de las fronteras de las áreas protegidas. Los principales resultados muestran que mientras que la Línea Negra no tiene ningún efecto, los Resguardos Indígenas y los Parques Nacionales Naturales han reducido significativamente la deforestación y los asentamientos poblacionales.
  • Temas:
  • Otros
  • Economía

Compartir este contenido

La Línea Negra y otras áreas de protección de la Sierra Nevada de Santa Marta: ¿han funcionado?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  fquijano_122_pza7

fquijano_122_pza7

Por: J. M. Leal | Fecha: 2017

Los 125 municipios de la ribera del río Magdalena concentran un total de 6.381.243 habitantes, lo cual equivale a un 13% de la población nacional. El río ha sido desde tiempo atrás un importante medio de comunicación con los municipios del interior del país. No obstante, para potencializar el intercambio de pasajeros, bienes y servicios entre estos municipios y las zonas de puerto en el Caribe, se requiere mejorar las condiciones de navegabilidad del río. En este documento se estudian las principales variables socioeconómicas de los municipios ribereños, así como los planes que existen sobre la recuperación de la navegabilidad por el Magdalena.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Geografía económica de los municipios ribereños del Magdalena

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Exposición que hace el General Vivanco al Perú, y a Arequipa en particular de los motivos y razones que ha tenido para no tomar parte en la actual guerra civil [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones