Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Bibliotecas de autor

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 5 Audios
    • 4359 Libros
  • Creada el:
    • 18 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Nacional de Colombia
Creador Biblioteca Nacional de Colombia
Imagen de apoyo de  Manifestación que Manuel de la Mota hace al público de la conducta que observó como gobernador de la Provincia de Tunja en el mes de setiembre de 1840 en que tuvo lugar la revolución en ella ; del fallo que recayó en la causa que el Poder Ejecutivo previno se le formase, i de los documentos que justifican su  ninguna responsabilidad en el desempeño de tal destino [recurso electrónico]

Manifestación que Manuel de la Mota hace al público de la conducta que observó como gobernador de la Provincia de Tunja en el mes de setiembre de 1840 en que tuvo lugar la revolución en ella ; del fallo que recayó en la causa que el Poder Ejecutivo previno se le formase, i de los documentos que justifican su ninguna responsabilidad en el desempeño de tal destino [recurso electrónico]

Por: Maureén Maya Sierra | Fecha: 2019

El caso Colmenares forma parte del imaginario colectivo. En él se puede trazar la radiografía de un país: la impunidad de la justicia, el poder del dinero, la intolerancia, el desvío de la ley, la trampa, la mentira y, sobre todo, las más grandes pasiones. En la novelaEl enigma Colmenares: ¿homicidio o accidente? , la periodista Maureén Maya logra algo excepcional: imaginar las distintas hipótesis de lo sucedido alrededor de la misteriosa muerte de Luis Andrés Colmenares. Basada en una exhaustiva investigación la autora construye una historia extraordinaria. Ficción y realidad se entretejen para...
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

El enigma Colmenares

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La perla de la América, provincia de Santa Marta reconocida, observada, y expuesta en discursos históricos / por el Sacerdote Don Antonio Julián, á mayor bien de la católica Monarquía, fomento del comercio de España, y de todo el Nuevo Reyno de Granada, é incremento de la cristiana religión entre las naciones bárbaras que subsisten todavía rebeldes en la Provincia

La perla de la América, provincia de Santa Marta reconocida, observada, y expuesta en discursos históricos / por el Sacerdote Don Antonio Julián, á mayor bien de la católica Monarquía, fomento del comercio de España, y de todo el Nuevo Reyno de Granada, é incremento de la cristiana religión entre las naciones bárbaras que subsisten todavía rebeldes en la Provincia

Por: Antonio Julián | Fecha: 2013

Los siete locos es, entre otras cosas, la historia de una conspiración disparatada en la que participa Remo Erdosain, un personaje que cree tener su corazón lleno de inmundicia y que ronda interminablemente por los bordes de su propio abismo. Deambulando en pos de una utopía que devuelva el sentido a su vida, Erdosain recorre un Buenos Aires cubierto por la angustia. El mundo no tiene sentido porque no tiene dueño, o su dueño es un engendro falso, un ser pervertido, una equivocación de Dios. Ignora que se trata de un mundo construido sólo para hombres y mujeres prácticos y sin escrúpulos, como el Astrólogo y la Coja, individuos sabedores de que los seres humanos solo se mueven empujados por las mentiras, sean éstas grandes o pequeñas.
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Los siete locos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Dissertationes scholasticae de divina scientia media, sanctissimo societatis jesu parenti, ac duci Ignatio de Loyola, [recurso electrónico] / consecratae A.P. Antonio de Peralta, Societatis Jesús Mexicano.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los lanzallamas

Los lanzallamas

Por: Roberto Arlt | Fecha: 2013

Tras "Los siete locos", Roberto Arlt emprendió una nueva novela con los mismos personajes y la voluntad de complementar aquella. La tituló "Los lanzallamas", y en su prólogo afirmaba que con ella finalizaba "Los siete locos". Aunque se trata de novelas independientes, que no precisan una de la otra para una comprensión cabal de ambas, es evidente que conforman de hecho una unidad que refleja, como ningún otro texto, el universo artliano. En "Los siete locos", Erdosain, su protagonista, es un regenerador del mundo, pero también un personaje que anhela castigarse sumergiéndose en la abyección.
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Los lanzallamas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Llovizna

Llovizna

Por: Edson Lechuga | Fecha: 2011

Lalloviznacae sobre el asfalto y sobre la tierra, la ciudad y sus sombras se despliegan como animales heridos, la naturaleza triunfa implacable por encima de sus restos y a pesar de los hombres que son náufragos de sí mismos. Como un demiurgo de la felicidad y la tristeza, Edson Lechuga construye mundos para destruirlos. La inmensidad del trasfondo es solo un escenario. Aquí no hay gozo ni clemencia. El escritor es siempre un dios vengativo, que colecciona cuerpos y se fascina por el erotismo que es capaz de provocar en sus criaturas. Un asesino obsesionado por los insectos; un músico en desgracia...
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Llovizna

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Compendio de analogía española, para las clases inferiores  [recurso electrónico] / por D. H. Araujo, director de un plantel de educación en Cartagena

Compendio de analogía española, para las clases inferiores [recurso electrónico] / por D. H. Araujo, director de un plantel de educación en Cartagena

Por: Edson Lechuga | Fecha: 2012

¿La literatura puede salvarnos? ¿Es posible creer en la existencia de letras. salva. vidas? Esas son las preguntas que laten en la escritura de Edson Lechuga, en su prosa que sangra, hiere y conmueve. gotas. de. mercurio es la historia de las múltiples huidas del letra. herido Sergio Bretón: de Pahuatlán al D. F. , de la sobriedad a la embriaguez, del D. F. a Barcelona, de la realidad a la ficción, de la inocencia al nihilismo. Es la cruda confesión de la deslealtad fraterna y el testimonio de su tendencia suicida a los triángulos amorosos: Elisa y Martha, Lara y Diego, Dorina, Silvana. . . Cinco...
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Gotas de mercurio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Obras

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

De Institutione grammaticae libri quinque : novissime quam plurimus, quae aliis in editionibus irrepserant, mendis accurate expurgati, pristinamque ferme ad puritatem restituti a D. Pet. del Campo et Lago [recurso electrónico] / Aelii Antonii Nebrissensis

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Tratado de prosodia española, destinado a la enseñanza. [recurso electrónico] / por D. H. Araujo, director de un plantel de educación en Cartagena

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Tratado de ortografía española, destinado a la enseñanza [recurso electrónico] / por D. H. Araujo, director de un plantel de educación en Cartagena

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones