Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Bibliotecas de autor

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 5 Audios
    • 184 Libros
  • Creada el:
    • 18 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Nacional de Colombia
Creador Biblioteca Nacional de Colombia

Compartir este contenido

Discurso del ciudadano Manuel Vidaurre, primero en Panamá, continúan las leyes fundamentales agricultura, ley agraria [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Discurso sobre elecciones [recurso electrónico] / por el ciudadano Manuel Lorenzo de Vidaurre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Evaluación del método de extracción SPME-GC-MS para el análisis de compuestos orgánicos volátiles en licor de cacao de Nariño-Colombia

Evaluación del método de extracción SPME-GC-MS para el análisis de compuestos orgánicos volátiles en licor de cacao de Nariño-Colombia

Por: Universidad Industrial de Santander | Fecha: 2023

En la presente investigación se determinaron las condiciones óptimas de tiempo, temperatura y tipo de fibra para la extracción por el método HS-SPME de compuestos orgánicos volátiles (COV s) presentes en licor de cacao, mediante la aplicación de un diseño experimental factorial usando la metodología de superficie de respuesta. Las condiciones óptimas determinadas para extraer un mayor número de COV´s mediante el análisis multivariable fueron: 50 min, 60 °C y el tipo de fibra DVB/CAR-PDMS. La precisión del método fue adecuada, con valores de coeficiente de variación (% CV) para la repetibilidad de 0,59 a 11,39 % y 4,29 a 12,93 % de reproducibilidad. El desarrollo del método se realizó empleando una muestra de licor de cacao CCN51 como referencia, producido por la asociación Cortepaz en el municipio de Tumaco en el Departamento de Nariño-Colombia, según las condiciones de fermentación, secado y tostado tradicionales de la región. Utilizando las condiciones óptimas de extracción, se identificaron 39 COV´´s mayoritarios mediante cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas (GC-MS). Los resultados determinaron que el licor de cacao presentó principalmente compuestos tipo aldehído, cetona, alcohol, pirazina, éster, terpeno, ácido y lactona, de los cuales los mayoritarios fueron el ácido acético, 2-propanol y 3-etil-2,5-dimetil-pirazina, con porcentajes (%) relativos de área del 46,16; 8,96 y 4,64 respectivamente.INTRODUCCIÓNLa calidad sensorial del cacao y sus productos derivados depende de factores genéticos, agroclimáticos y de las condiciones de las etapas del manejo poscosecha (fermentación, secado y tostado) que se emplean para la transformación de los granos frescos en los diferentes productos como cacao en grano. seco, tostado o licor [1]. El licor de cacao es uno de los principales productos comerciales del cacao y consiste en granos de cacao fermentados, secos, tostados y molidos cuyo aroma es el resultado perceptible de una cadena larga de transformaciones físicas, químicas y bioquímicas que la almendra de cacao experimenta gracias a factores como la variedad, composición del suelo, clima, altura de cultivo y modo de recolección del fruto, además de condiciones como el tiempo de fermentación, las temperaturas de secado y tueste, todas estas condiciones son determinantes en el desarrollo de la composición química. volátil, específicamente contribuyente a la formación de compuestos orgánicos volátiles (COV´s), los cuales generan el aroma característico del cacao [2] .La genética y los factores agroclimáticos influyen en el aroma de manera determinante, de acuerdo a la variedad, tipo oa la región donde sea cultivado el cacao se han identificado diferentes características organolépticas, ya que estos aspectos definen los precursores químicos del aroma [3 ].

Compartir este contenido

Evaluación del método de extracción SPME-GC-MS para el análisis de compuestos orgánicos volátiles en licor de cacao de Nariño-Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Nota del ciudadano M.L. Vidaurre en la manifiesta al gobierno, lo que ha egecutado en el tiempo de su expatriación, las negociaciones que ha dejado iniciadas en la Europa, y la facilidad con que pueden conseguirse inmersas producciones [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Justo juicio, que el coronel de infantería de ejército, D. Ignacio Ninavilca, debe manifestar a sus conciudadanos sobre las falsas, e imposturas conque pretende el sr. Vidaurre, por su manifiesto, oscurecer la justicia, y destruír al inocente {recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manifiesto segundo del ciudadano Manuel de Vidaurre, en que publica el modo con que se han conducido los jueces con el fin de hacer que resulte culpable, y contiene una segunda representación al soberano congreso [recurso electrónico]

Manifiesto segundo del ciudadano Manuel de Vidaurre, en que publica el modo con que se han conducido los jueces con el fin de hacer que resulte culpable, y contiene una segunda representación al soberano congreso [recurso electrónico]

Por: Manuel Lorenzo de Vidaurre | Fecha: 2012

Con: Manifiesto tercero del ciudadano Manuel de Vidaurre, contiene dos representaciones al gobierno, y su defensa en el concejo de guerra por el teniente coronel D. Miguel María de Rio-frio
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Manifiesto segundo del ciudadano Manuel de Vidaurre, en que publica el modo con que se han conducido los jueces con el fin de hacer que resulte culpable, y contiene una segunda representación al soberano congreso [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Elementos de matemáticas puras, compendiados [recurso electrónico] / por el ciudadano Juan Coello, según el método que ha adoptado para facilitar la enseñanza de sus alumnos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Alavado sea el santísimo sacramento del altar, y la pura y limpia concepción de la Virgen María Nuestra señora, concebida sin mancha de pecado original en el primer instante de su ser

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Compendio de retórica en forma de diálogo para uso de la juventud [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Compendio de la gramática Castellana, para el uso de las escuelas de primeras letras del Perú [recurso electrónico] / por Justo Andres del Carpio, preceptor de latinidad por el estado, por el colegio de Santo Tomas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones