Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Bibliotecas de autor

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 5 Audios
    • 184 Libros
  • Creada el:
    • 18 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Nacional de Colombia
Creador Biblioteca Nacional de Colombia

Compartir este contenido

Mensaje que el Presidente de la Nueva Granada dirije al Congreso de 1854 [recurso electrónico] / [José María Obando]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mensaje que el Presidente de la Nueva Granada dirije al Congreso de 1854 / [José María Obando]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Esposición del Director Jeneral de la Renta del Tabaco en 1844 [recurso electrónico] / [Ignacio Gutierrez]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  A Novel ZnII Complex Bearing Two Monodentate (4-Methoxyphenyl)[(1E, 2E)-3-phenylprop-2-en-1-ilidene] Schiff Bases, Crystal Structure and DFT Study

A Novel ZnII Complex Bearing Two Monodentate (4-Methoxyphenyl)[(1E, 2E)-3-phenylprop-2-en-1-ilidene] Schiff Bases, Crystal Structure and DFT Study

Por: Hindawi | Fecha: 2018

Se ha sintetizado un nuevo complejo de ZnII con dos bases de Schiff monodentadas (4-metoxifenil)[(1E, 2E)-3-fenilprop-2-en-1-ilideno] y se ha investigado tanto en estado sólido mediante difracción de rayos X monocristalina, análisis elemental y FTIR como en disolución mediante espectroscopia de RMN 1H. El complejo cristaliza en el grupo espacial P21/c monoclínico. La unidad asimétrica contiene un ion ZnII coordinado con dos ligandos de base de Schiff y dos iones cloruro, en una geometría tetraédrica distorsionada. El complejo del título también se investigó por DFT, utilizando el funcional híbrido B3LYP con el conjunto de bases 6-31G , que reproducía la geometría y las características estructurales del complejo en el cristal, y se utilizó para asignar las bandas principales en el espectro FTIR. En solución, el complejo mantiene su integridad frente a la descomposición en los reactivos parentales.

Compartir este contenido

A Novel ZnII Complex Bearing Two Monodentate (4-Methoxyphenyl)[(1E, 2E)-3-phenylprop-2-en-1-ilidene] Schiff Bases, Crystal Structure and DFT Study

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  A Periodic Collaboration and Coexistence Management Model with the Oscillation Effect for Complex Mega Infrastructure Project under the Risk of Infection

A Periodic Collaboration and Coexistence Management Model with the Oscillation Effect for Complex Mega Infrastructure Project under the Risk of Infection

Por: Hindawi | Fecha: 2018

Ante las relaciones estructurales intergrupales involucradas en los complejos proyectos de mega infraestructura (MIP), desarrollamos un modelo periódico de colaboración y convivencia que puede frenar eficientemente el riesgo de contagio y garantizar un progreso normal y ordenado. Realizamos un análisis sistemático del proceso de colaboración periódica y convivencia para proyectos de mega infraestructura. Los resultados sugieren que cuando un proyecto de ingeniería importante y complejo desarrolla el riesgo de contagio y un grupo sigue expandiéndose, puede ocurrir la asimilación o desaparición del otro grupo, dificultando el proceso normal de construcción del proyecto. Si se produce una interrupción, es difícil reanudar la construcción y pueden generarse pérdidas económicas sustanciales. Además, el modelo de gestión periódica de colaboración y convivencia con efecto de oscilación puede prevenir eficazmente el riesgo de que los problemas se propaguen entre los grupos. De esta manera, el modelo estabiliza el equilibrio estructural intergrupal en un sistema de

Compartir este contenido

A Periodic Collaboration and Coexistence Management Model with the Oscillation Effect for Complex Mega Infrastructure Project under the Risk of Infection

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  A Pinning Actor-Critic Structure-Based Algorithm for Sizing Complex-Shaped Depth Profiles in MFL Inspection with High Degree of Freedom

A Pinning Actor-Critic Structure-Based Algorithm for Sizing Complex-Shaped Depth Profiles in MFL Inspection with High Degree of Freedom

Por: Hindawi | Fecha: 2021

Uno de los métodos no destructivos más eficientes para la inspección en línea de tuberías es la inspección por fuga de flujo magnético (MFL, por sus siglas en inglés). Estimar el tamaño del defecto a partir de la señal MFL es uno de los problemas clave de la inspección MFL. Dado que la señal de inspección suele estar contaminada por ruido, dimensionar el defecto es un problema inverso mal planteado, especialmente al dimensionar la profundidad como una forma compleja. En este artículo se propone un algoritmo basado en una estructura de actor-critic para dimensionar perfiles de profundidad complejos. Al aprender con más información del perfil de profundidad sin conocer la señal MFL correspondiente, el algoritmo propuesto ahorra costos computacionales y es robusto. Se incorpora una estrategia de anclaje en el proceso de reconstrucción, lo que reduce significativamente la dimensión del espacio de acción. La estructura de actor-critic de anclaje (PACS) ayuda a que la red de críticos sea más eficiente al

Compartir este contenido

A Pinning Actor-Critic Structure-Based Algorithm for Sizing Complex-Shaped Depth Profiles in MFL Inspection with High Degree of Freedom

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  A Polar Complex Exponential Transform-Based Zero-Watermarking for Multiple Medical Images with High Discrimination

A Polar Complex Exponential Transform-Based Zero-Watermarking for Multiple Medical Images with High Discrimination

Por: Hindawi | Fecha: 2021

El marcaje de agua cero es una de las soluciones para la protección de derechos de autor de imágenes sin alterarlas, por lo que es adecuado para imágenes médicas, las cuales comúnmente no permiten ninguna distorsión. El marcaje de agua cero basado en momentos es robusto contra tanto el procesamiento de imágenes como los ataques geométricos, pero la discriminación de marcas de agua a menudo es ignorada por los investigadores, lo que resulta en una alta posibilidad de que las imágenes anfitrionas y las imágenes anfitrionas falsas no puedan ser distinguidas por el verificador. Con este fin, este documento propone un esquema de marcaje de agua cero basado en PCET (transformación exponencial compleja polar) basado en la estabilidad de las relaciones entre las magnitudes de momentos del mismo orden y la estabilidad de las relaciones entre las magnitudes de momentos de la misma repetición, que puede manejar múltiples imágenes médicas simultáneamente. El esquema primero calcula las magnitudes de momentos de PCET para cada imagen en un grupo de imágenes. Luego

Compartir este contenido

A Polar Complex Exponential Transform-Based Zero-Watermarking for Multiple Medical Images with High Discrimination

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  A Possible Approach to Inclusion of Space and Time in Frame Fields of Quantum Representations of Real and Complex Numbers

A Possible Approach to Inclusion of Space and Time in Frame Fields of Quantum Representations of Real and Complex Numbers

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2009

Este trabajo se basa en el campo de los marcos de referencia basados en representaciones cuánticas de números reales y complejos descritos en otros trabajos. Aquí los dominios de los marcos se amplían para incluir retículos de espacio y tiempo. Las cadenas de qukits se describen como sistemas híbridos, ya que son sistemas matemáticos y físicos a la vez. Como sistemas matemáticos, representan números. Como sistemas físicos en cada marco, las cadenas tienen una dinámica discreta de Schrödinger en los retículos. El campo del marco tiene una estructura iterativa de tal manera que los contenidos de un marco en una etapa tienen imágenes en un marco en otra etapa (padre). Una discusión de las imágenes del marco padre incluye la propuesta de que los puntos de los retículos del marco en una etapa tienen imágenes como sistemas híbridos en los marcos padres. Se discute la asociación resultante de la energía con las imágenes de las ubicaciones de los puntos del retículo, como estados de sistemas híbridos. También se describen las

Compartir este contenido

A Possible Approach to Inclusion of Space and Time in Frame Fields of Quantum Representations of Real and Complex Numbers

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  A programming environment having three levels of complexity for mobile robotics

A programming environment having three levels of complexity for mobile robotics

Por: Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ingeniería. | Fecha: 2018

Este artículo presenta un entorno de programación concebido para apoyar la enseñanza en STEM y en particular la enseñanza de robótica móvil. Este ha sido diseñado para soportar un aprendizaje progresivo, desde personas sin conocimientos en programación o robótica, hasta expertos. El entorno es multiplataforma y edificado con herramientas de software libre. Las funcionalidades de percepción, movilidad, comunicación, navegación, y los comportamientos colaborativos, se pueden programar para diferentes robots móviles. El usuario puede programar los robots utilizando diversos tipos de lenguajes e interfaces de edición: 1) desde un ambiente gráfico de programación por bloques (nivel básico); 2) empleando un metalenguaje basado en XML (nivel intermedio); o 3) usando el lenguaje de programación nativo del robot ANSI C (nivel avanzado). El entorno soporta la traducción de los progra-mas entre los distintos lenguajes de forma transparente al usuario o de forma explícita si este lo desea. El usuario dispone de interfaces para la solución de retos propuestos y la capacitación por medio de ejemplos. El diseño del entorno permite extensibilidad, adaptabilidad de interfaces, manejo de persistencia y bajo acoplamiento software/hardware. Se realizaron pruebas funcionales para comprobar las especificaciones de acuerdo con las cuales fue construido el entorno. Para las pruebas se utilizaron los robots móviles UV BOTs.IntroducciónA pesar de la crisis económica, la demanda de empleo relacionado con la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM) ha ido creciendo. Por ejemplo, en Washington DC, Estados Unidos, el aumento de la oferta de trabajo de este tipo fue del 11% entre 2001 y 2011 (Koebler, 2011). Se calcula que en 2011 había ocho millones de puestos de trabajo relacionados con STEM en Estados Unidos. La Unión Europea ha vinculado los empleos relacionados con STEM a su plan estratégico relativo al nivel educativo y como motor de la competitividad, la productividad y la sostenibilidad medioambiental (Centro Europeo para el Desarrollo de la Formación Profesional CEDEFOP, 2010). El instituto de investigación surcoreano KIST ha puesto en marcha un programa educativo de asistencia a los alumnos mediante robots móviles (Sang-Rok, 2011). Sin embargo, América y Europa se han visto afectadas por la crisis educativa en los campos relacionados con STEM; la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas se consideran aburridas y muy exigentes. Además, el número de estudiantes ha disminuido en estos campos profesionales (Ulloa, 2008).

Compartir este contenido

A programming environment having three levels of complexity for mobile robotics

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  A Reduced-Order Model for Complex Modes of Brake Squeal Model and Its Application to a Flexible Pin-on-Disc System

A Reduced-Order Model for Complex Modes of Brake Squeal Model and Its Application to a Flexible Pin-on-Disc System

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2015

El chirrido de los frenos suele estudiarse analíticamente mediante un análisis de valores propios complejos de modelos linealizados del conjunto del freno que suele ser bastante extenso. En este artículo, se propone un método para determinar las frecuencias que más influyen en el par de frecuencias de acoplamiento, lo que ahorra mucho tiempo, y se presenta un modelo de orden reducido basado en la teoría de los modos complejos. El modelo de orden reducido demuestra su eficacia cuando se aplica a un sistema flexible de perno sobre disco; incluso se tienen en cuenta la amortiguación y la no linealidad. Este modelo de orden reducido puede predecir el inicio del chirrido, así como la frecuencia del chirrido, con suficiente precisión y una cantidad de cálculos muy reducida, y nos proporciona una guía práctica para realizar la optimización del diseño con el fin de reducir el chirrido de los frenos.

Compartir este contenido

A Reduced-Order Model for Complex Modes of Brake Squeal Model and Its Application to a Flexible Pin-on-Disc System

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones