Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Documentacion musical colombiana

Esta colección busca aportar a la memoria musical del país con cientos de piezas. Se trata de una serie de obras que representan un invaluable patrimonio documental musical nacional. Estas colección está compuesta por documentos impresos, manuscritos, gráficos, sonoros y audiovisuales en diferentes soportes y formatos.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1605 Audios
    • 7953 Libros
    • 8952 Programas de mano
  • Creada el:
    • 18 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Nacional de Colombia
Creador Biblioteca Nacional de Colombia
Imagen de apoyo de  VII semana internacional de la cultura [recurso electrónico]  / Orquesta y Coros Academía Boyacense de Música

VII semana internacional de la cultura [recurso electrónico] / Orquesta y Coros Academía Boyacense de Música

Por: Inc. Softinterface | Fecha: 1930

Formaciones geológicas de la cuenca media del río Tunjuelo (también conocido como Tunjuelito). Es posible que estas formaciones daten de los periodos del Plioceno o del Pleistoceno. Se trataba de formaciones de arcilla, grava y arena, que se ubicaban en el sector en el que, actualmente (2017) se encuentran la Ladrillera Santafé, creada a mediados del siglo XX; el portal de Usme, y el Centro Comercial Altavista. Al parecer, estas formaciones desaparecieron hace cerca de 25 años.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Formaciones geológicas de la cuenca media del río Tunjuelo. Foto 4

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  pm_1979-05-26-001_2

pm_1979-05-26-001_2

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1930

Formaciones geológicas de la cuenca media del río Tunjuelo (también conocido como Tunjuelito). Es posible que estas formaciones daten de los periodos del Plioceno o del Pleistoceno. Se trataba de formaciones de arcilla, grava y arena, que se ubicaban en el sector en el que, actualmente (2017) se encuentran la Ladrillera Santafé, creada a mediados del siglo XX; el portal de Usme, y el Centro Comercial Altavista. Al parecer, estas formaciones desaparecieron hace cerca de 25 años.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Formaciones geológicas de la cuenca media del río Tunjuelo. Foto 3

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Orquesta Sinfónica Juvenil de Colombia [recurso electrónico]  / Instituto Colombiano de Cultura. Asartes

Orquesta Sinfónica Juvenil de Colombia [recurso electrónico] / Instituto Colombiano de Cultura. Asartes

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1930

Formaciones geológicas de la cuenca media del río Tunjuelo (también conocido como Tunjuelito). Es posible que estas formaciones daten de los periodos del Plioceno o del Pleistoceno. Se trataba de formaciones de arcilla, grava y arena, que se ubicaban en el sector en el que, actualmente (2017) se encuentran la Ladrillera Santafé, creada a mediados del siglo XX; el portal de Usme, y el Centro Comercial Altavista. Al parecer, estas formaciones desaparecieron hace cerca de 25 años.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Formaciones geológicas de la cuenca media del río Tunjuelo. Foto 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Formaciones geológicas de la cuenca media del río Tunjuelo. Foto 13

Formaciones geológicas de la cuenca media del río Tunjuelo. Foto 13

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1930

Formaciones geológicas de la cuenca media del río Tunjuelo (también conocido como Tunjuelito). Es posible que estas formaciones daten de los periodos del Plioceno o del Pleistoceno. Se trataba de formaciones de arcilla, grava y arena, que se ubicaban en el sector en el que, actualmente (2017) se encuentran la Ladrillera Santafé, creada a mediados del siglo XX; el portal de Usme, y el Centro Comercial Altavista. Al parecer, estas formaciones desaparecieron hace cerca de 25 años.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Formaciones geológicas de la cuenca media del río Tunjuelo. Foto 13

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

VII semana Internacional de la Cultura [recurso electrónico] / Orquesta y Coros Académia Boyacense de Música

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Concierto [recurso electrónico] : VII semana internacional de la cultura / Trio Panamericano

Concierto [recurso electrónico] : VII semana internacional de la cultura / Trio Panamericano

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1930

Formaciones geológicas de la cuenca media del río Tunjuelo (también conocido como Tunjuelito). Es posible que estas formaciones daten de los periodos del Plioceno o del Pleistoceno. Se trataba de formaciones de arcilla, grava y arena, que se ubicaban en el sector en el que, actualmente (2017) se encuentran la Ladrillera Santafé, creada a mediados del siglo XX; el portal de Usme, y el Centro Comercial Altavista. Al parecer, estas formaciones desaparecieron hace cerca de 25 años.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Formaciones geológicas de la cuenca media del río Tunjuelo. Foto 12

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Formaciones geológicas de la cuenca media del río Tunjuelo. Foto 11

Formaciones geológicas de la cuenca media del río Tunjuelo. Foto 11

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1930

Formaciones geológicas de la cuenca media del río Tunjuelo (también conocido como Tunjuelito). Es posible que estas formaciones daten de los periodos del Plioceno o del Pleistoceno. Se trataba de formaciones de arcilla, grava y arena, que se ubicaban en el sector en el que, actualmente (2017) se encuentran la Ladrillera Santafé, creada a mediados del siglo XX; el portal de Usme, y el Centro Comercial Altavista. Al parecer, estas formaciones desaparecieron hace cerca de 25 años.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Formaciones geológicas de la cuenca media del río Tunjuelo. Foto 11

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Concierto Sinfónico de abono [recurso electrónico] / Instituto Colombiano de Cultura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

pm_1979-05-23-002

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Opera y conciertos en el Teatro Colón [recurso electrónico] / Orquesta Sinfónica de Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones