Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Documentacion musical colombiana
Colección institucional

Documentacion musical colombiana

Esta colección busca aportar a la memoria musical del país con cientos de piezas. Se trata de una serie de obras que representan un invaluable patrimonio documental musical nacional. Está compuesta por documentos impresos, manuscritos, gráficos, sonoros y audiovisuales en diferentes soportes y formatos, dada la complejidad, diversidad e importancia de las expresiones y prácticas de la música en el país.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1605 Audios
    • 7953 Libros
    • 8952 Programas de mano
  • Creada el:
    • 18 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Nacional de Colombia
Creador Biblioteca Nacional de Colombia

Compartir este contenido

pm_1988-06-01

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Casa de furia

Casa de furia

Por: Evelio Rosero | Fecha: 2021

"La sala se remeció del estruendo, pero no eran carcajadas felices sino funéreas, y, sin embargo, compaginaban muy bien con la gran fiesta que se oía desde el jardín". Es abril de 1970 y la imponente casa de los Caicedo, ubicada en uno de los barrios más distinguidos de Bogotá, se prepara para celebrar el aniversario de bodas de los patriarcas de la familia: Alma Santacruz y el magistrado Nacho Caicedo. El día y los festejos avanzan, al mismo tiempo que un desfile de variados personajes -que entran y salen del lugar- entrelazan sus historias y sellan sus destinos en la vida, el placer y la muerte. Con ritmo vertiginoso y prosa explosiva, Evelio Rosero regresa con una rocambolesca tragicomedia que destila dosis de humor negro y de drama, y hace un retrato lapidario de una sociedad acostumbrada a seguir de fiesta al ritmo de sus pasiones mientras se desata la catástrofe. Casa de furia es una historia que remueve cimientos y sumerge al lector en preguntas fundamentales sobre el país, la condición humana y el origen de nuestra violencia. La crítica ha dicho... "Importante y poderoso autor".The Times "Suave en su voz y feroz en su impacto".The Independent
  • Temas:
  • Literatura
  • Otros

Compartir este contenido

Casa de furia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los mitos. Su impacto en el mundo actual

Los mitos. Su impacto en el mundo actual

Por: Joseph Campbell | Fecha: 2021

El mito es un medio para desvelar una realidad que no puede expresarse con abstracciones filosóficas. Una realidad demasiado profunda para caber en el discurso lógico. Joseph Campbell, una de las mayores autoridades mundiales en la materia, revela cómo los mitos que motivaron a las sociedades pre-científicas siguen siendo relevantes hoy. Ciertamente, los mitos antiguos explicaban el cosmos y los orígenes del hombre por medio de metáforas que han sido superadas por la ciencia; pero lo importante es el rol vital y cohesionador que los mitos desempeñaron, y siguen desempeñando, en la sociedad. Un análisis psicológico de los mitos ayuda a comprender algunas de sus cualidades esenciales, precisamente las que permiten dar respuesta a las preocupaciones fundamentales del ser humano. Desde los koans Zen y la estética india hasta la mitología del amor y de la guerra o la esquizofrenia, el autor nos va mostrando como, a lo largo del tiempo y el espacio, el mito y la religión han seguido los mismos arquetipos. Unos arquetipos que no pueden considerarse exclusivos de ningún pueblo, región o religión.

Compartir este contenido

Los mitos. Su impacto en el mundo actual

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  En busca de la felicidad

En busca de la felicidad

Por: Joseph Campbell | Fecha: 2021

Joseph Campbell ha sido uno de los grandes divulgadores de la sabiduría profunda que atesoran los mitos. En su opinión, una de las funciones básicas del mito (en especial de su dimensión psicológica) consiste en ayudar al individuo a llevar a cabo su viaje vital, proporcionándole una guía para alcanzar la plenitud, un mapa para descubrir la "felicidad". En este libro, Campbell hace gala de su extraordinaria pericia como contador de historias para sumergirnos en las mitologías del mundo y destapar su poderosa capacidad de incidir en nuestra transformación y desarrollo personal. En este sentido, los mitos se tornan en genuinos caminos a la felicidad. Con su característico ingenio e intuición, Campbell ilustra la relación existente entre los antiguos símbolos y el arte moderno, o entre la esquizofrenia y el viaje del héroe (en el sentido junguiano), poniendo de relieve el modo en que el mito nos ayuda a identificar nuestro propio viaje. Una obra maestra de quien ha sido considerado el mitógrafo más importante de los tiempos modernos.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

En busca de la felicidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes. 100 mexicanas extraordinarias

Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes. 100 mexicanas extraordinarias

Por: Niñas Rebeldes | Fecha: 2021

La publicación del primer volumen de esta serie sacudió al mundo y le mostró a las Niñas Rebeldes de todo el planeta que no hay fronteras ni límites para que cumplan sus sueños y sean lo que quieran ser. Y, para que siga la rebeldía, hemos preparado para ellas esta edición con la historia de cien mexicanas extraordinarias. Junto con un grupo de talentosas ilustradoras, investigadoras y escritoras, también mexicanas, reunimos a mujeres de todas las épocas y profesiones para rendir homenaje al gran legado de rebeldes que ha levantado la voz y ha probado que otro mundo es posible: cardiólogas, youtubers, diseñadoras, compositoras, sanadoras, levantadoras de pesas o programadoras. Todas sus historias se convierten en palabras de aliento que nos recuerdan lo importante que es luchar por aquello en lo que creemos. «En estos cuentos para dormir no hay princesas que esperan a su príncipe azul. Las protagonistas son cien mujeres de todas las épocas, fuertes y extraordinarias, cuyos logros transformaron sus campos profesionales». -«Verne», en El País sobre Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes 1. «¿Para qué princesas en castillos si este libro nos cuenta de las verdaderas guerreras? Es un tesoro lleno de historias que nos hacen soñar con la posibilidad de cambiar el mundo». -Elsa y Elmar. Niñas Rebeldes es una marca global multimediática enfocada en educación y entretenimiento con la misión de fortalecer a una generación de niñas seguras de sí mismas alrededor del mundo a través de contenido, productos y experiencias.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes. 100 mexicanas extraordinarias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes.100 argentinas extraordinarias

Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes.100 argentinas extraordinarias

Por: Niñas Rebeldes | Fecha: 2021

La publicación del primer volumen de esta serie sacudió al mundo y le mostró a las Niñas Rebeldes de todo el planeta que no hay fronteras ni límites para que cumplan sus sueños y sean lo que quieran ser. Y, para que siga la rebeldía, hemos preparado para ellas esta edición con la historia de cien argentinas extraordinarias. Junto con un grupo de talentosas ilustradoras, investigadoras y escritoras, también argentinas, reunimos a mujeres de todas las épocas y profesiones para rendir homenaje al gran legado de rebeldes que han levantado la voz para probar que otro mundo es posible: activistas, empresarias, deportistas, artistas, astrónomas, escritoras, científicas, cocineras o políticas. Todas sus historias se convierten en palabras de aliento que nos recuerdan lo importante que es luchar por lo que creemos. «En estos cuentos para dormir no hay princesas que esperan a su príncipe azul. Las protagonistas son cien mujeres de todas las épocas, fuertes y extraordinarias, cuyos logros transformaron sus campos profesionales». -«Verne», en El País sobre Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes 1.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes.100 argentinas extraordinarias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El hombre en el castillo

El hombre en el castillo

Por: Philip K. Dick | Fecha: 2021

Una de las obras maestras clásicas de Philip K. Dick. El Hombre en el castillo nos sumerge en un mundo alternativo en el cual el Eje ha derrotado a los Aliados en la segunda guerra mundial y los Estados Unidos han sido invadidos y divididos entre los vencedores. Mientras los nazis se han anexionado la costa atlántica, donde han instaurado un régimen de terror, la costa pacífica permanece en manos japonesas. En esta América invadida, los nativos son ciudadanos de segunda clase a pesar de que su cultura es admirada por los vencedores, hasta el punto de que uno de los mejores negocios es la venta de auténticas antigüedades americanas, como relojes de Mickey Mouse o chapas de Coca-Cola.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El hombre en el castillo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Temporada de 1988 [recurso electronico] : Conciertos Nos. 30 y 31 / Orquesta Sinfónica de Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cuarteto de Cuerdas Britten [recurso electrónico] / Biblioteca Luis Angél Arango

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Fantasía Coral - Instrumental [recurso electronico] / Don Bosco 88

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones