Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Documentacion musical colombiana
Colección institucional

Documentacion musical colombiana

Esta colección busca aportar a la memoria musical del país con cientos de piezas. Se trata de una serie de obras que representan un invaluable patrimonio documental musical nacional. Está compuesta por documentos impresos, manuscritos, gráficos, sonoros y audiovisuales en diferentes soportes y formatos, dada la complejidad, diversidad e importancia de las expresiones y prácticas de la música en el país.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1605 Audios
    • 7953 Libros
    • 8952 Programas de mano
  • Creada el:
    • 18 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Nacional de Colombia
Creador Biblioteca Nacional de Colombia
Imagen de apoyo de  Joaquín Achucarro, piano (España)

Joaquín Achucarro, piano (España)

Por: Joaquín - Piano (España) Achucarro | Fecha: 27/07/1988

Concierto interpretado por Joaquín Achucarro. A los 27 años decidió seguir su gran vocación: la música y el piano, a pesar de existir una fuerte tradición científica en su familia. Durante el año siguiente ganó los dos premios españoles más importantes, trasladándose más tarde a la famosa Academia Chigiana de Italia, donde le fue concedido el premio al mejor alumno de todas las disciplinas musicales y más tarde el título de Accademico Ad Honorem de dicha Academia, título creado exclusivamente para él. En este concierto interpretó obras de J. S. Bach, Franz Schubert e Isaac Albéniz.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Joaquín Achucarro, piano (España)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  pm_1987-09-28

pm_1987-09-28

Por: Carlos - Violín (Colombia) Rocha | Fecha: 24/07/1985

Concierto interpretado por Carlos Rocha acompañado en el piano de Helvia Mendoza. Rocha inició sus estudios en el Conservatorio Departamental de Música de Neiva; fue becado por el Departamento de Música de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional, en donde estudió, además de violín, Gramática Musical e Historia de la Música, fue llamado por la Orquesta de la Opera de la ciudad de Heidelberg, de Alemania Federal, para formar parte de los primeros violines. Miembro fundador de los "Solistas de Cámara del Suroeste Alemán" y de la "Capella Palatina Bavaria", conocidos conjuntos en el medio musical. En este concierto interpretaron obras de Jean Marie Leclair, Wolfgang Amadeus Mozart, Antonin Dvorak y Beta Bartok.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Carlos Rocha, violín (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Temporada de 1987 [recurso electronico] : Conciertos Nos. 46 y 47 / Orquesta Sinfónica de Colombia

Temporada de 1987 [recurso electronico] : Conciertos Nos. 46 y 47 / Orquesta Sinfónica de Colombia

Por: Amsterdam Piano Trío - Trío con piano (Países Bajos) | Fecha: 29/08/1999

Concierto interpretado por Amsterdam Piano Trío, integrado por Joan Berkhemer (Violín), Nadia David (Violonchelista), Klára Würtz (Piano). Esta agrupación ha realizado exitosas giras por los Países Bajos, Alemania, Italia y Francia. En este concierto interpretaron obras de Wolfgang A. Mozart, Henk Badings y Félix Mendelssohn.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Amsterdam piano trío, trío con piano (Países Bajos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Concierto sinfónico [recurso electronico] / Orquesta Sinfónica Juvenil de Colombia

Concierto sinfónico [recurso electronico] / Orquesta Sinfónica Juvenil de Colombia

Por: Inc. Softinterface | Fecha: 14/12/1983

Concierto interpretaado por Vladimir Landsman acompañado en el piano de Harold Martina. Landsman empezó a estudiar el violín a los cinco años. A los veinte su talento fue reconocido, y entró a la Escuela Central de Música de Moscú, donde comenzó sus estudios con el afamado profesor Yuri Yankelevitch. fue el ganador del premio del Concurso Jacques Thibaud en París. En 1966 ganó el Gran Premio en el Primer Concurso Internacional de Violín de Montreal. A su regreso a la Unión Soviética fue aclamado como uno de los mejores violinistas del mundo. Regresó al Canadá en 1967 y 1968 para hacer giras con las principales orquestas canadienses (Orquesta Sinfónica de Montreal, Orquesta Sinfónica de Toronto, Orquesta Sinfónica de Quebec, Orquesta Sinfónica de Vancouver, Orquesta Sinfónica de Victoria). En este concierto interpretaron obras de G. F. Handel, S. Prokofiev, L. V. Beethoven y N. Paganini.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Vladimir Landsman, violín (Rusia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

pm_1987-09-23

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Camerata Cristancho, orquesta de cámara (Colombia)

Camerata Cristancho, orquesta de cámara (Colombia)

Por: Camerata Cristancho - Orquesta de cámara (Colombia) | Fecha: 27/09/1986

Concierto interpretado por la Camerata Cristancho fue fundada en 1984 por el maestro Mauricio Cristancho H., con el ánimo de compartir sus experiencias como violinista solista e integrante de muy diversas agrupaciones de Música de Cámara, desde el dúo hasta la orquesta completa, con compositores colombianos y universales. Esta orquesta ha iniciado su objetivo de divulgar el repertorio de música de cámara, dando predilección a la música del Renacimiento, Barroco, música contemporánea y a la producción musical de los compositores colombianos. En este concierto interpretaron obras de Bernard Schule, Tahsin Incirsi, Václav Felix y Mauricio Cristancho.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Camerata Cristancho, orquesta de cámara (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Coro de Cámara de la Familia Guillén Becerra (Colombia)

Coro de Cámara de la Familia Guillén Becerra (Colombia)

Por: Coro de Cámara de la Familia Guillén Becerra - Coro (Colombia) | Fecha: 15/12/1971

Concierto interpretado por El Coro De Cámara de Guillen Becerra este admirable conjunto, formado por el Maestro Guillén Martínez con su esposa y sus hijos, es sin duda algo excepcional dentro del panorama de la alta cultura musical colombiana. una agrupación en la que se conjugan el arte y la técnica y se funden dos estirpes excepcionalmente dotadas para la expresión musical, cuyas actuaciones en diferentes ciudades del país han sido consagradas por la crítica. En este concierto interpretaron obras de J. Arcadelt, T. Morley, J. Brahms, G. Migot, Antonio María Valencia, Juan Orrego Salas, Alfonso Letelier, Heitor Villalobos, Juan Sabastian Bach, Julio Hernández y Silvia Eisenstein.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Coro de Cámara de la Familia Guillén Becerra (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  pm_1987-10-01-001

pm_1987-10-01-001

Por: | Fecha: 27/07/1994

Concierto interpretado por Cuarteto Turner. Los miembros de la agrupación se conocieron en 1986 en el Ensemble Mosaiques dirigido por el violonchelista francés Christophe Coin, y decidieron realizar juntos un trabajo de investigación sobre las obras del período clásico y pre-romántico, adentrándose para ello en el estudio de métodos y tratados de entonces, así como en la utilización de partituras originales y de instrumentos y arcos de la época (o copias de los mismos), todo lo cual les permitió una visión más precisa de la estética musical de dichos períodos. En este concierto interpretaron obras de Ludwig Van Beethoven y Wolfgang A. Mozart, como homenaje póstumo a la violinista OIga Chamorro.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Cuarteto Turner, cuarteto de cuerdas (Francia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

pm_1987-09-30

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Grupo Ballestrinque, orquesta de cámara (Colombia)

Grupo Ballestrinque, orquesta de cámara (Colombia)

Por: Grupo Ballestrinque - Orquesta de cámara (Colombia) | Fecha: 28/08/1985

Concierto interpretado por Grupo Ballestrinque. Este grupo cuenta en su repertorio con obras de los más importantes cancioneros de la época del Renacimiento. Durante más de cuatro años, el grupo se dedicó al redescubrimiento de la música de la época de la Colonia en Colombia. La música tradicional colombiana y latinoamericana también ha sido parte importante de su repertorio. Ha interpretado obras sinfónico corales con la Orquesta Sinfónica de Colombia y la Filarmónica de Bogotá. Actuó igualmente con los Solistas de Cámara de Colombia. Ha participado en seis festivales de música religiosa de Popayán y en los más importantes festivales de música coral que se han relealizado en el país. En este concierto interpretaron obras de Heinrich Schütz, Thomas Morley, Juan Vásquez, Orlando de Lassus, Mateo Flecha y Clement Janequin.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Grupo Ballestrinque, orquesta de cámara (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones