Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Documentacion musical colombiana
Colección institucional

Documentacion musical colombiana

Esta colección busca aportar a la memoria musical del país con cientos de piezas. Se trata de una serie de obras que representan un invaluable patrimonio documental musical nacional. Está compuesta por documentos impresos, manuscritos, gráficos, sonoros y audiovisuales en diferentes soportes y formatos, dada la complejidad, diversidad e importancia de las expresiones y prácticas de la música en el país.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1605 Audios
    • 7953 Libros
    • 8952 Programas de mano
  • Creada el:
    • 18 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Nacional de Colombia
Creador Biblioteca Nacional de Colombia

Compartir este contenido

Himno al campesino Luis Carlos Luna

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El folclor Luis Carlos Luna

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Inició San Pedro Luis Carlos Luna

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Solo de guitarra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Solo de chucho

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Solo de puerca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Solo de tiple

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Avenida del Libertador [Carrera Décima]. Foto 1

Avenida del Libertador [Carrera Décima]. Foto 1

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1950

Vista de la Avenida del Libertador, actual (2017) carrera 10 (décima), entre calles 24 y 26. La actual carrera décima fue, hasta las primeras décadas del siglo XX, una pequeña calle de tipo colonial, de cerca de 8 a 10 metros, a cuyo alrededor se levantaban casas y edificaciones de un piso, muchas de ellas hoy desaparecidas; era conocida como la “Avenida del Libertador”. Entre 1945 y 1960, se desarrolló el proceso de ampliación y construcción de este corredor vial, que pasó a llamarse Avenida Fernando Mazuera y Carrera Décima. Al sur, inicia en la localidad San Cristóbal y se extiende, hacia el norte, hasta la calle 28. De 8 metros, pasó a tener 40, y en el proceso de construcción, se demolieron varios edificios, entre ellos el Monasterio de Santa Inés, La Plaza de Central de Mercado y la Plaza de las Nieves, entre otros.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Avenida del Libertador [Carrera Décima]. Foto 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Avenida del Libertador [Carrera Décima]. Foto 1

Avenida del Libertador [Carrera Décima]. Foto 1

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1950

Vista de la Avenida del Libertador, actual (2017) carrera 10 (décima), entre calles 24 y 26. La actual carrera décima fue, hasta las primeras décadas del siglo XX, una pequeña calle de tipo colonial, de cerca de 8 a 10 metros, a cuyo alrededor se levantaban casas y edificaciones de un piso, muchas de ellas hoy desaparecidas; era conocida como la “Avenida del Libertador”. Entre 1945 y 1960, se desarrolló el proceso de ampliación y construcción de este corredor vial, que pasó a llamarse Avenida Fernando Mazuera y Carrera Décima. Al sur, inicia en la localidad San Cristóbal y se extiende, hacia el norte, hasta la calle 28. De 8 metros, pasó a tener 40, y en el proceso de construcción, se demolieron varios edificios, entre ellos el Monasterio de Santa Inés, La Plaza de Central de Mercado y la Plaza de las Nieves, entre otros.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Avenida del Libertador [Carrera Décima]. Foto 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Coplas de rajaleña

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones