Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Observatorio de discriminación racial

En esta colección encontrarás los recursos del Observatorio de Discriminación Racial, cuyo objetivo es proporcionar elementos jurídicos e investigaciones académicas que influyan en debates, políticas públicas y procesos legales sobre discriminación racial en el Sur Global. Los materiales están diseñados para ser utilizados por comunidades, activistas, estudiantes y entidades interesadas en la justicia racial, promoviendo así un entendimiento más profundo de este tema crucial.

  • Encuentra en esta colección
    • 5 Libros
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  La consulta previa a pueblos indígenas: los estándares del derecho internacional

La consulta previa a pueblos indígenas: los estándares del derecho internacional

Por: Universidad de los Andes (Bogotá). Facultad de Derecho. Programa de Justicia Global y Derechos Humanos | Fecha: 2010

Este documento muestra los resultados de un estudio sistemático realizado por el Programa de Justicia Global y Derechos Humanos de la Universidad de los Andes de las normas internacionales sobre consulta previa con el fin de elucidar los estándares aplicables a las consultas de grupos étnicos en proyectos económicos y decisiones legislativas y administrativas que los afecten.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La consulta previa a pueblos indígenas: los estándares del derecho internacional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El derecho a no ser discriminado: primer informe sobre discriminación racial y derechos de la población afrocolombianas

El derecho a no ser discriminado: primer informe sobre discriminación racial y derechos de la población afrocolombianas

Por: César Augusto Rodríguez Garavito | Fecha: 2008

Al bajarnos de la lancha que nos trajo desde Tumaco a este caserío sobre el río Mira, en el Pacífico colombiano, notamos que hay algo extraño en el vientre de Dayerli, la niña negra que sale desnuda a recibirnos. Una colega del Observatorio de Discriminación Racial (ODR) me dice que la pelota que sale del estómago de la niña es una hernia provocada por una partera inexperta. Y que es tan común entre la población negra del Pacífico que se ha vuelto un símbolo del abandono del sistema de salud, que castiga con especial fuerza a los niños. Este texto es la versión resumida del libro "Raza y derechos humanos en Colombia: primer informe sobre discriminación racial y derechos de la población afrocolombiana".
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

El derecho a no ser discriminado: primer informe sobre discriminación racial y derechos de la población afrocolombianas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Raza y derechos humanos en Colombia: informe sobre discriminación racial y derechos de la población afrocolombiana

Raza y derechos humanos en Colombia: informe sobre discriminación racial y derechos de la población afrocolombiana

Por: Universidad de los Andes (Bogotá). Fac. de Derecho. Programa de Justicia Global y Derechos Humanos | Fecha: 2009

Este informe ofrece un diagnóstico completo de la situación de los derechos de los afrocolombianos. A partir de ese diagnóstico, hace propuestas y recomendaciones concretas de política pública que ayuden a realizar el derecho a la igualdad y combatir la discriminación racial en Colombia.
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Raza y derechos humanos en Colombia: informe sobre discriminación racial y derechos de la población afrocolombiana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El desplazamiento forzado de los afrocolombianos: evaluación del cumplimiento del Gobierno colombiano del auto 005 de la Corte Constitucional colombiana

El desplazamiento forzado de los afrocolombianos: evaluación del cumplimiento del Gobierno colombiano del auto 005 de la Corte Constitucional colombiana

Por: Universidad de los Andes (Bogotá). Facultad de Derecho. Programa de Justicia Global y Derechos Humanos | Fecha: 2010

Este informe de seguimiento evalúa el grado de implementación y cumplimiento gubernamental de las órdenes dictadas por la Corte Constitucional en 2009 (Auto 005), para proteger los derechos de los afrocolombianos víctimas del desplazamiento forzado.
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

El desplazamiento forzado de los afrocolombianos: evaluación del cumplimiento del Gobierno colombiano del auto 005 de la Corte Constitucional colombiana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El desplazamiento afro: tierra, violencia y derechos de las comunidades negras en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones