Por:
|
Fecha:
27/02/1900
1
I .U
J U A A. Z U L E T A
form O Hn rí,
DI.AFlIO SEl'v.1:IOFIOI.AL
.!
01
a
10
libli o]or111 i . mrlr
L
d J. hr ro
l u('bo •
I IIIl -.
\'1 I tü
h I
L t
!Uf
l!t ( tÍln ro 7'
nlllo -
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
EL ORDEN PUBLICO
A. l'IOQUIA
ER~ ADOR DEL e _-T o DE A -TIOQUL'\ !
me ha onfiado el mando d la Di-ru;ión
el entro, la qu en ID moria d Mariano
pina Ro IrÍO"uez, el ami fiel d ntioquia,
e ha 'onvenido, con d Ali ada galantelia, 11
li tinguir con 1 nombre d DH'i iÚIl U pina,
Al n" l' ,rm d 'lD difícil pu to, no he
11 O'ado ni p l' un Illom nt á pon r n du la
que vo tr tI. qu l;'i apr 'inl' r·
num nt la itu. 'iún y 1 d u r' qu ella
mpone r 1 ldado' e )11" ncid duna
"ran au políti' 1 rlái: va ilar 'n a udir
á llpnar . del.> l pon 1 nt r za y Aficacia
con que t do ciudadano que, pI: 'iel dI::
digno .. hOnJ-ado apr . ura á 1 rob r con
bech -el valor d II • llvicdon', ntero,
fiiendo á 'ua1quiera OIl id ración p na}·
amor á }a patria y la f n lo Plin ipi del
l' do 1 olítico que informa e onvi 'cione ,
E noción elemental, hija] tr . cuarto,
de iglo de ioloro' ex.periencia y que le1 e
'i \",Íl' en la m ~nte d todo' Jo conseryadore
colombiano, que en el ta d O"raciada l?1:.1elTa
'ivil, como en t la las que ha prolDO\Ttdo en
el paíel liberalismo, juega 1 suerte de
nue tro Partido. ue para alguno 6 todo
los que lo formamos exi tan moti~o de reugnancia
cuando e trata de armarno en
efen a le él, en las pr ente circun tancias,
a unto nteratll nte 'üudario delante de
esa con, ideración_ Ella i m pone con la
fuerz'l de lo hecho. aoou jando que lo que
má d rocho tendríamo al l' entimiento
eamo lo m, pronto al olvido, y no traza
un camino que ningún fuerzo de dialéctica
puede o ultc'lr á lo~ ojo: del patriotismo.,
E e e8tnjno no otro qu ocupar ~da cual
el pue to que "'e le a igue, para d fender con
la fuerza contra 1 ataqu ~ de la fuerza, el
orden ocial perturba lC? por la r 'Toluo.ióu.
En o' iun omo·, ta h opol'tumdad de
la acción pu le d :idil'.d l r ulta lo. Po .ibl~
que mi "ntl'as dlscutllno detalle prelImI-llar
11 gue la hora n que. ea demasiado
l'dío llu~tl'O ~fuel'zo y, 6 no podamo cumplir
IlU tro d b r 6 apena. 10gI'emo hacer
un aC1'ificio t.éril: en uno y otro caso habr
mos marchado á un uioulio in gloria, de
que no salvar mo ¡no 1 del' 'ho al remordimi
nto,
Mo. tr'mono I pu ,('a~a.~' de vence~no:
á no Otl' ~ mi 1110 en 1'\''1010 de la Patria y
de apreciar ampliamente la trascende~lcia de
lo grand ',u o que tán cumphéndo e",
n el 1 ai . . ..
011, mejantes d. po IClon natural
~ peral' que 1 Divi i6n.d 1 n~ro , e for!Dará
in ne ida 1 de a udu' alodIO o medIO del
reclutc'lmi nto, pu han de Cl'acioq
~ podcmo Humar g n.al 11' imn • no
, ~)lno' pu a habhu di moralidad, d.
j ticia animal, ul -hume: na, humana el -1
EL ORDE PUBLICO
d
n ia: J ro b;
tra realidad
r el
3 7
tina rlÍJ
(1 JlUti~. ch. VII, p. !J~ ~g. ell. 19, p. 1 1 clL.
fYy."y.,."r"TJ.rJ'h'7J'JY,r.¡ ~/f.TJJYr'JY.r,J.YJY'-'YJJ'.
D la t rri a
~-=- c"O':===-=(
PM J 1I ~ ¡¡'I
bueD3 tinta
1
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
34-
y muy h l de·
/ un ;nc 111\ ('ni 'nt . quP
p r-
)0 cuatro quin!:'
gÚll Id ultima
no lIq!8 al impor-e
couran me·
-cr.~====================================~ Va.riedades
{","~·lH!I~ F... QeEYL."(J:. L
oon '11
los col (
p( r) ¡
cuando I
lenguaJE-Il
El TI'.
EL ORDE PUBLICO
• 'r, Dirpclof'
\ la 10 Y :;0 ¿¡ lll. I1l'go tl L O rada \'3pOr d
gu rra G 11 'ral Pá z, in c:ruga. lal:nJ ro (,t lll'rol
Juan .. l.auuel Vil. \·¡la.
El CUTTt I Q)j 01
Jlonor lÍ ~ ....
irn ita ti todos Jos fieles a la mi .1 qu tn la la·
pilla del aut() Patn ren s e ·ldtrúrá lUaO na mi r·
cole á I siete a. m., para re b I pronto d 1
cielo el anhelado beneficio de 1 pat
:om n lad) .
um
,IJifJrw () u 111 DUIIl r, 11 2.!3
,OCQrfO _. , •••••..
'fulII (')() __ ., . . .. , ..
ZIV qui.·, , - ...
.1. L 11
Doct-u (11 F .10 "ft e Jlf'po d 1
mll,.hr.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.