Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Histórico de conciertos del Banco de la República - OPUS

En esta colección encontrarás información sobre conciertos desde 1966, incluyendo datos sobre artistas, programas de mano y obras interpretadas,.documentando la historia de la programación musical de la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango, inaugurada en 1966.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1 Vídeos
    • 980 Fotografías
    • 3907 Programas de mano
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Camerata de solistas, trío de cuerdas (Colombia)

Camerata de solistas, trío de cuerdas (Colombia)

Por: Camerata de solistas - Trío de cuerdas (Colombia) | Fecha: 10/07/1996

Concierto interpretado por el Cuarteto de Solistas. Desde 1994, año en que esta agrupación se formó por iniciativa de las primeras partes de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, esta orquesta de cámara ha tenido exitosas presentaciones en todo el país, con el apoyo financiero de la empresa privada y bajo los auspicios del Banco de la República. La Camerata de Solistas funciona con la nomenclatura de la orquesta de cámara barroca formada por 16 profesores. Sin embargo, con el propósito de estar siempre agrupados bajo su mismo nombre, se han formado grupos de cámara con diferente configuración, tales como cuartetos, quintetos, trío con piano y trío de cuerdas. El trío de cuerdas, integrado por Luis Martín Niño, violín, Aníbal Dos Santos, viola y Héctor Vásquez, violonchelo, se ha presentado en San Andrés, Bucaramanga, Quibdó, Tunja, Cali, Montería, Ibagué y Bogotá; sus giras han sido siempre recibidas con beneplácito por parte del público.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Camerata de solistas, trío de cuerdas (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Inés Leyva, piano (Colombia) y Pilar Leyva, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Simón Galindo, órgano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Jaime Ingram, piano (Panamá) y Nelly Ingram, piano( Francia)

Jaime Ingram, piano (Panamá) y Nelly Ingram, piano( Francia)

Por: Jaime - Piano (Panamá); Ingram Ingram | Fecha: 04/05/1988

Concierto interpretado por Nelly y Jaime Ingram. El dúo de pianistas Nelly y Jaime Ingram es uno de los más antiguos y conocidos de Iberoamérica. Nelly hizo estudios iniciales con el pianista brasileño Souza Lima y se graduó posteriormente en el Conservatorio Superior de Música de París, en las clases de Yves Nat. Jaime estudió en el Conservatorio de Música de Panamá, graduándose luego en el Juilliard Institute of Music de Nueva York, en las clases de Joseph Bloch y Oiga Samaroff respectivamente y en el Conservatorio Superior de Música de París, también en las clases de Yves Nat. Posteriormente ambos ampliaron estudios con el profesor Bruno Seidlhofer en Viena. La pareja se conoció en París y desde 1951 decidió dedicarse al repertorio para dos pianos.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Jaime Ingram, piano (Panamá) y Nelly Ingram, piano( Francia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Singer Pur, ensamble vocal (Alemania)

Singer Pur, ensamble vocal (Alemania)

Por: Singer Pur - Ensamble vocal (Alemania) | Fecha: 30/05/2007

Concierto interpretado por el ensamble vocal Singer Pur. Desde su fundación en 1991, el sexteto alemán Singer Pur se ha convertido en una de las agrupaciones vocales más destacadas del mundo. Fue conformada originalmente por cinco ex integrantes del coro de los Domspatzen de Regensburg (Alemania) más una soprano, y desde entonces ha gozado del reconocimiento de la crítica especializada que la cataloga como "el ensamble vocal líder en habla germana".
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Singer Pur, ensamble vocal (Alemania)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Andrés Linero Branly, piano (Colombia)

Andrés Linero Branly, piano (Colombia)

Por: Andrés - Piano (Colombia) Linero Branly | Fecha: 09/10/1974

Concierto interpretado por el pianista Andrés Linero Branly. Linero inició los estudios de piano en su país con doña María Luisa de Hundek y Darío Hernández Díaz-Granados. Después se radicó en París, en donde estudió en la Escuela Normal de Música de donde regresó con los diplomas de ejecutante y profesor en el año de 1971. Fueron sus profesores de piano Francoise Gebet, Marcel Chiampí, Hilde Adler, Blanche Bascouret de Gueraldí y Esther Oleinikoff. Comenzó su carrera de solista en el año de 1967 interpretando el concierto N° 2 de Franz Lizt bajo la dirección de Gerhart Rothtein y la Orquesta Sinfónica de Colombia; posteriormente ejecutó el concierto para piano de Aram Kachaturiam, esta vez, bajo la dirección de Olav Roots.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Andrés Linero Branly, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Dúo Aprodu- Miroglio (Francia)

Dúo Aprodu- Miroglio (Francia)

Por: Dúo Aprodu- Miroglio (Francia) | Fecha: 25/05/2008

concierto interpretado por el Dúo Aprodu-Miroglio. Este ensamble, conformado por dos solistas de talla internacional, se ha presentado en numerosos festivales y salas del mundo como la Filarmónica de Berlín y el Schleswig-Holstein Festival, y en reconocidos escenarios de Boston, París, Turin, Salvador, Weimar, Roma, Brasilia, San Francisco, Venecia, Bangkok, Bamberg, Recife, Bucarest, Manila y Munich, entre otros. El dúo trabaja con compositores prestigiosos y actuales que abordan la electrónica, la danza, el teatro, la escenografía, las artes visuales y las artes plásticas. Sus caminos de búsqueda se acercan a la sonoridad dinámica y percutiva del piano, teniendo en cuenta los innumerables colores y timbres de la percusión.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Dúo Aprodu- Miroglio (Francia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Walter Hautzig, piano (Austria)

Walter Hautzig, piano (Austria)

Por: Walter - Piano (Austria) Hautzig | Fecha: 24/10/1979

Concierto interpretado por el pianista Walter Hautzig. Walter Hautzig nació en Viena y en la actualidad reside en los Estados Unidos. Sus estudios comenzaron en la Academia Estatal de Viena, prosiguiendo luego en el Conservatorio de Jerusalem y en el Curtís Institute de Philadelphia, como también con el famoso pedagogo Arthur Sohnabel en New York. Puede decirse que Walter Hautzig es uno de los pianistas que han sido aclamados en los cuatro continentes, pues sus giras han abarcado prácticamente todo el mundo, habiendo actuado con 70 orquestas en más de 40 países y sus recitales han sido siempre motivo para agotar la boletería en todas sus presentaciones.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Walter Hautzig, piano (Austria)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Helen Jahren, oboe (Suecia) y Orquesta Universitaria Olav Roots, orquesta de cámara (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Eric Aubier, trompeta (Francia) y Thierry Escaich, órgano (Francia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones