Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Histórico de conciertos del Banco de la República - OPUS

En esta colección encontrarás información sobre conciertos desde 1966, incluyendo datos sobre artistas, programas de mano y obras interpretadas,.documentando la historia de la programación musical de la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango, inaugurada en 1966.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1 Vídeos
    • 980 Fotografías
    • 3907 Programas de mano
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República

Compartir este contenido

Pesca general. Mamíferos acuáticos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cuarteto "las Artes", cuarteto de cuerdas (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuarteto Kronos, cuarteto de cuerdas (Estados Unidos)

Cuarteto Kronos, cuarteto de cuerdas (Estados Unidos)

Por: Cuarteto Kronos - Cuarteto de cuerdas (Estados Unidos) | Fecha: 11/09/2013

Concierto interpretado por Cuarteto Kronos. Durante 40 años este grupo ha perseverado en su visión artística única, que combina el ánimo temerario y explorador con la voluntad inquebrantable de reinventar una y otra vez la vivencia musical del cuarteto de cuerdas. A lo largo de este proceso, el Cuarteto Kronos se ha convertido en una de las agrupaciones de mayor influencia y renombre de nuestro tiempo. En este concierto interpretaron obras de Yuri Boguinia, Michael Gordon, Tanburi Cemil Bey, Omar Souleyman, Steve Reich, Terry Riley y Valentin Silvestrov.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Cuarteto Kronos, cuarteto de cuerdas (Estados Unidos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Trío Las Artes, trío con piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Aldo Ciccolini, piano (Italia)

Aldo Ciccolini, piano (Italia)

Por: Aldo - Piano (Italia) Ciccolini | Fecha: 20/08/1986

Concierto interpretado por Aldo Ciccolini. Estudió con Paolo Denza, uno de los discípulos de Busoni-, desde la edad de seis años hasta su graduación en el Conservatorio de Nápoles. Ciccolini ha ofrecido numerosos conciertos para los públicos de las Américas, Europa, Japón, Australia y Asia, las más famosas orquestas lo han contratado como solista bajo la dirección de eminentes directores. En este concierto interpretó obras de Wolfgang Amadeus Mozart, Maurice Ravel y Franz Liszt.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Aldo Ciccolini, piano (Italia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Arto Noras, violonchelo (Finlandia)

Arto Noras, violonchelo (Finlandia)

Por: Arto - Violonchelo (Finlandia) Noras | Fecha: 26/07/1972

Concierto interpretado por el violonchelista Arto Noras. Muy contados son los jóvenes violoncelista que en los últimos años han negado a conquistar los ambientes musicales más severos del Viejo Mundo. Entre ellos ocupa. Un lugar de privilegio el finlandés Artos Noras, quien hoy en día puede considerarse el digno sucesor de sus más gloriosos antecesores. Este distinguido intérprete escandinavo, que la organización de conciertos Gerard presentó exitosamente a los auditorios latinoamericanos y del Caribe por primera vez durante la temporada musical de 1969, vuelve a nuestras latitudes en 1972, para ratificar los elogiosos comentarios obtenidos a raíz de su debut.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Arto Noras, violonchelo (Finlandia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ensamble Voces Humanas (Francia)

Ensamble Voces Humanas (Francia)

Por: Ensamble Voces Humanas (Francia) | Fecha: 18/07/2008

Concierto interpretado por Ensamble Voces Humanas. Este grupo se constituyó alrededor de un deseo común, redescubrir y dar a conocer el repertorio sagrado de la música francesa para voz y órgano compuesto para las grandes iglesias parisinas entre los años 1850 y 1950. Los Ángelus conforman un original programa que nos conducirá por horizontes musicales poco conocidos. El recorrido que va de Camille Saint-Saens a Jehan Alain es una pequeña muestra de la música francesa y de su riqueza espiritual. En este concierto interpretaron obras de Gabriel Pierne, Louis Vierne, Ernest Chausson, Camille Saint-Saëns, Francis Poulenc, Joseph-Guy Ropartz, Louls Vlerne, André Caplet, Ernest Chausson, André Jolivet, Arthur Honegger, Jehan Alain y Gabrlel Faure.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Ensamble Voces Humanas (Francia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cantus, ensamble vocal (Estados Unidos)

Cantus, ensamble vocal (Estados Unidos)

Por: Cantus - Ensamble vocal (Estados Unidos) | Fecha: 15/09/2015

Concierto interpretado por Cantus. A lo largo de este año, el grupo Cantus hizo cuatro comisiones a cuatro compositores norteamericanos, a quienes encargó contemplar el tema del amor. Los compositores contactados fueron David Lang, Ysaye Barnwell, Roger Treece y Joseph Gregorio. En este programa se escucharán las obras de Barnwell (sobre el amor a Dios) y Gregorio (sobre el amor filial). El recital de Cantus inicia con un arreglo de una canción muy conocida en la voz de Frank Sinatra, But beautiful (“Pero hermoso”), compuesta por Jimmy Van Heusen (1913-1990) (seudónimo de Edward Babcock). En este arreglo se escuchan los gestos armónicos más característicos de esta época de oro de la canción norteamericana. Luego de este abrebocas en el que el grupo presenta su sonoridad y maleabilidad, viene un conjunto de obras de la más diversa y contrastante espiritualidad, como ya habíamos mencionado, una especialidad del canto coral. Vienen y van contemplaciones variadas de diferentes credos, épocas y partes del mundo, si bien hay una muestra elocuente de creaciones de compositores de Estados Unidos.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Cantus, ensamble vocal (Estados Unidos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Judith Jaimes, piano (Venezuela)

Judith Jaimes, piano (Venezuela)

Por: Lizardo Carvajal | Fecha: 2015

Esta maravillosa historia llevará al lector tras el rastro de un misterioso pájaro capaz de imitar a todas las otras aves. En este recorrido, el lector descubrirá los más extraordinarios pájaros. Pero, ¿logrará al fin encontrar al Pájaro de los Mil Cantos? ¿Estás dispuesto a intentarlo? Solo necesitas afinar el oído con el compás de tu corazón. Ganador del Premio Crea Digital 2014.
  • Temas:
  • Ciencias naturales

Compartir este contenido

El pájaro de los mil cantos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

¡Cierra el pico!

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones