Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Histórico de conciertos del Banco de la República - OPUS

En esta colección encontrarás información sobre conciertos desde 1966, incluyendo datos sobre artistas, programas de mano y obras interpretadas,.documentando la historia de la programación musical de la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango, inaugurada en 1966.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1 Vídeos
    • 980 Fotografías
    • 3907 Programas de mano
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Héctor Montoya, clavecín (Colombia)

Héctor Montoya, clavecín (Colombia)

Por: Banco de la República (Bogotá); Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadí­stica - DANE | Fecha: 2015

Informe general de la economía departamental de Bolívar durante 2014. A lo largo del documento se hace hincapié en crecimiento de la tasa de ocupación y la disminución del índice de desempleo, el aumento en la inversión de sociedades constituidas, reformadas y disueltas. Asimismo, se menciona un detrimento de las exportaciones e importaciones a la región, en contraste con el incremento de las licencias de construcción otorgadas y de los valores tributados en impuestos.
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Informe de Coyuntura Económica Regional - Bolívar 2014

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Paul Badura Skoda, piano (Austria)

Paul Badura Skoda, piano (Austria)

Por: Banco de la República (Bogotá); Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadí­stica - DANE | Fecha: 2006

Informe general de la economía departamental de Atlántico para el primer semestre del año 2006. A lo largo del documento se mencionan variaciones en los índices de desempleo, exportaciones e importaciones, actividades financieras, construcción de infraestructura y sacrificio de ganado con respecto al periodo anterior.
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Informe de Coyuntura Económica Regional - Atlántico 2006 I Semestre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Colombia: Talking Points on the Economy - Third Quarter 2004

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Informe de Coyuntura Económica Regional - Antioquia 2012

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Jaime Guillén, violín (Colombia)

Jaime Guillén, violín (Colombia)

Por: Jaime - Violín (Colombia) Guillén Martínez | Fecha: 15/03/1972

Concierto interpretado por Jaime Guillén acompañado en el piano de Hilda Pace De Restrepo. Guillén nació en Bogotá, realizó sus estudios en el Conservatorio Nacional de Música, siguió un curso de perfeccionamiento en dirección orquesta y coral. Fundó diferentes grupos a lo largo de su trayectoria como el cuarteto de cuerdas de Bogotá, de la orquesta Pro-Arte y de manera familiar el coro de cámara de la familia Guillén integrada por su esposa y sus hijos. En este concierto interpretaron obras de Bach, Beethoven y Cesar Franck.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Jaime Guillén, violín (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Sofia Salazar, mezzosoprano (Colombia)

Sofia Salazar, mezzosoprano (Colombia)

Por: Sofia - Mezzosoprano (Colombia) Salazar | Fecha: 02/04/1986

Concierto interpretado por Sofía Salazar acompañada en el piano de Harold Martina. Sofía comenzó sus estudios musicales en el Instituto de Bellas Artes de Medellín. En el año de 1979 hizo un curso de técnica vocal en Milán (Italia), con la profesora Sara Corti. Ha actuado con innumerables coros y orquestas en Europa, España, Francia e Italia, con óperas como "El Trovadar", "Caballería Rusticana", "Barbero de Sevilla" y "Cosi fan tutte", entre otras, con gran éxito. En este concierto interpretaron obras de Antonio Vivaldi y Manuel de Falla.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Sofia Salazar, mezzosoprano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ilan Rogoff, piano (Israel)

Ilan Rogoff, piano (Israel)

Por: Ilan - Piano (Israel) Rogoff | Fecha: 19/04/1978

Concierto interpretado por Ilan Rogoff. Brillante joven artista israelí, apareció por primera vez ante el público con la Filarmónica de Israel. Tras de completar sus estudios en Israel con el profesor Karol Klein. en Bruselas con el Profesor Estefan Askenase y en New York con Leonard Shure, ha sido escuchado en numerosas ocasiones en los cinco continentes. En este concierto interpretó obras de Schubert, Beethoven y Chopin.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Ilan Rogoff, piano (Israel)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Conjunto de Cámara de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Colombia (Colombia)

Conjunto de Cámara de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Colombia (Colombia)

Por: Conjunto de Cámara de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Colombia - Orquesta de cámara (Colombia) | Fecha: 26/03/1980

Concierto interpretado por el Conjunto de Cámara de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Colombia, agrupación que ha sido concebida como algo más que una simple concertación de músicos jóvenes, es en verdad un movimiento de catalización de las fuerzas creativas de nuevos talentos, consciente y deliberadamente orientado hacia la búsqueda de alternativas serias para el desarrollo cultural de la comunidad colombiana. En este concierto interpretaron obras de Antonio Vivaldi, Heitor Villa-Lobos y Anton Dvorak.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Conjunto de Cámara de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Colombia (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Estudiantina Santiago de Cali, ensamble vocal e instrumental (Colombia)

Estudiantina Santiago de Cali, ensamble vocal e instrumental (Colombia)

Por: Estudiantina Santiago de Cali - Ensamble vocal e instrumental (Colombia) | Fecha: 22/10/1973

El programa que interpretará la Estudiantina Santiago de Cali en este concierto, incluye obras no solamente de compositores colombianos, sino también, latinoamericanos, para 10 cual involucra algunos instrumentos ajenos a la Estudiantina Típica, como el cuatro llanero (colombo-venezolano), el charango (peruano) y la guitarra requinto (universal), con arreglos vocales e instrumentales del maestro Gustavo Sierra Gómez.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Estudiantina Santiago de Cali, ensamble vocal e instrumental (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Alexandr Sanko, contrabajo (Rusia)

Alexandr Sanko, contrabajo (Rusia)

Por: Alexandr - Contrabajo (Rusia) Sanko | Fecha: 14/05/1989

Concierto interpretado por Alexandr Sanko acompañado en el piano de Mariana Posada. Sanko inició sus estudios en la Escuela musical Especial "N. V. Licnecko" en Kiev, con la profesora Victoria Sayenshkovkaya. En 1975 ingresó al Uchilische y en 1976 al Conservatorio Peter l. Tchaikovsky, donde fueron sus profesores Evgeny Kólosof y León Rakof hasta 1981, fecha en que obtuvo el diploma que lo acredita como Solista de Orquesta, Solista en ejecución de Música de Cámara y Pedagogo. En este concierto interpretaron obras de Hans Fryba, Doménico Dragonetti y Sergei Koussevitsky.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Alexandr Sanko, contrabajo (Rusia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones