Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Bibliografías de pesca BID-CMAR
Colección institucional

Bibliografías de pesca BID-CMAR

En esta colección encontrarás los recursos relacionados con el Corredor Marino del Pacífico Este Tropical (CMAR), una iniciativa que busca gestionar de manera sostenible las zonas de mar territorial de Colombia, Panamá y Costa Rica. Creado tras el "Acuerdo de San José" en 2004, el CMAR incluye el Proyecto de Pesca BID-CMAR, enfocado en implementar una plataforma de información pesquera regional.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 837 Artículos
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República

Compartir este contenido

Ecosistemas. Manglares

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Pesca. Pesca deportiva

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Tecnología

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cultura. Panamá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Producción

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Historia. Nariño

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Así éramos los Quimbayas

Así éramos los Quimbayas

Por: María de la Luz Giraldo de Puech | Fecha: 1988

‘Así éramos los Quimbayas’ describe la vida de los de los diferentes grupos precolombinos que conformaron la Cultura Quimbaya previa a la llegada de los españoles. La historia es narrada por Tatita, una niña perteneciente a esta etnia, quién se encarga de exponer las diferentes actividades económicas, expresiones culturales y organizaciones políticas de cada sociedad que hace parte de esta comunidad. Este libro pertenece a la Colección Rafael Pombo, producida por la Subgerencia Cultural del Banco de la República y la Fundación de Investigaciones Arqueológicas Nacionales (FIAN), la cual contiene cinco fascículos que narran –a un público infantil- la vida cotidiana y las costumbres de cinco grupos precolombinos. Consulte los demás libros de esta colección en las siguientes url: El mundo selvático de los Huitotos: http://babel.banrepcultural.org/cdm/ref/collection/p17054coll18/id/519 Así éramos los Muiscas: http://babel.banrepcultural.org/cdm/ref/collection/p17054coll18/id/531 Así éramos los Zenúes: http://babel.banrepcultural.org/cdm/ref/collection/p17054coll18/id/504 El mundo Tairona: http://babel.banrepcultural.org/cdm/ref/collection/p17054coll18/id/534
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Así éramos los Quimbayas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Pesca general. Reglamento de viajes al exterior para investigadores

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Pesca. Áreas marinas protegidas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Contaminación. Fauna marina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones