Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Proyectos digitales - Biblioteca Virtual

En esta colección encontrarás proyectos web y exposiciones en línea de carácter cultural y educativo, centrados principalmente en Colombia. Estos recursos promueven el conocimiento y la investigación sobre las colecciones bibliográficas, sonoras, artísticas, filatélicas y numismáticas del Banco de la República. Incluye exposiciones de arte, bibliográficas, temáticas, juegos y aplicaciones en áreas como arte, literatura, ciencias sociales y naturales.

  • Encuentra en esta colección
    • 4 Software
    • 99 Interactivos
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Zurbarán en el MAMU

Zurbarán en el MAMU

Por: Museo de Arte del Banco de la República (Bogotá) | Fecha: 2018

El “Agnus Dei” de Francisco de Zurbarán (1598-1664) fue expuesto en el Museo de Arte Miguel Urrutia desde el 6 de septiembre hasta el 29 de octubre de 2018. Esta exhibición hizo parte del convenio establecido con el Museo Nacional del Prado para compartir obras representativas del Barroco, y para celebrar las influencias y correspondencias entre las tradiciones artísticas que se manifestaron durante este periodo en ambos territorios (Colombia y España). Para continuar las reflexiones que surgieron durante esta experiencia cultural, se presenta este recurso en el que se consignan textos curatoriales, videos e informaciones adicionales para complementar el ejercicio de apreciación de la obra.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Zurbarán en el MAMU

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Centro de Memorias Orales

Centro de Memorias Orales

Por: Banco de la República (Bogotá). Subgerencia Cultural | Fecha: 2018

El Centro de Memorias Orales de la Red de Bibliotecas del Banco de la República es un proyecto que busca recolectar, preservar y divulgar la memoria oral, con la participación activa de diversas comunidades. El objetivo es contribuir a la construcción de ciudadanías incluyentes y apoyar procesos que permitan reconstruir su tejido social. Ven a compartir tu memoria y ayúdanos a reconstruir la historia.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Centro de Memorias Orales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El sueño de la razón

El sueño de la razón

Por: Museo de Arte del Banco de la República (Bogotá) | Fecha: 2018

Este es el sitio web de la exposición “El sueño de la razón”, presentada desde el 26 de abril al 13 de agosto en el Museo de Arte Miguel Urrutia del Banco de la República. En esta muestra se integran tres instituciones culturales (Colección “la Caixa” de Arte Contemporáneo, Colección de Arte del Banco de la República y el Museo de Antioquia) para reflexionar en torno a la: “demostración de procesos artísticos y sensibilidades que caracterizan algunas de sus obras en custodia”. La exposición parte del cuestionamiento al racionalismo y el debate de la modernidad en el que se destacan las transgresiones, la manipulación de la geometría y la relación entre razón – emoción. Para ampliar las discusiones teóricas y la apreciación de las obras que hacen parte de la exhibición, se presenta en este recurso web un ensayo que explica el sentido de la propuesta curatorial y las reseñas analíticas que acompañan a las fotografías de la exposición.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El sueño de la razón

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  BLAA 60 años

BLAA 60 años

Por: Banco de la República (Bogotá). Subgerencia Cultural. Biblioteca Luis Ángel Arango | Fecha: 2018

Líder de la Red de Bibliotecas del Banco de la República, la Biblioteca Luis Ángel Arango cumple 60 años de su apertura al público. Como parte de la celebración y para destacar todos los logros alcanzados por esta institución a lo largo de su trayectoria, se creó este sitio web en el que se pueden consultar las experiencias y anécdotas de reconocidos académicos e intelectuales relacionados con este centro cultural. En el sitio web, el usuario podrá consultar notas de prensa, noticias, anécdotas y videos que informan sobre la historia e importancia de la Biblioteca dentro de los ámbitos cultural y académico.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

BLAA 60 años

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  ¡Luz, más luz! Leo Matiz en las colecciones del Banco de la República

¡Luz, más luz! Leo Matiz en las colecciones del Banco de la República

Por: Museo de Arte del Banco de la República (Bogotá) | Fecha: 2018

La exposición “¡Luz, más luz!”, abierta al público desde el 5 de abril hasta el 30 de julio de 2018, propone una perspectiva relacional entre las obras de Leo Matiz y las de otros artistas contemporáneos al fotógrafo, que se encuentran en las colecciones del Banco de la República. A partir de un análisis crítico de la biografía y obra, los curadores generan lecturas que proyectan luz sobre elementos no explorados hasta ahora de Leo Matiz: su trabajo en otros medios, su labor como gestor cultural, sus viajes y, finalmente, su participación en los procesos de modernización artística colombiana. En este recurso web se presentan materiales complementarios a la exposición: cronología del artista, fotografías, notas de prensa y secciones, en los que se resumen algunas coyunturas en la propuesta estética de Matiz.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

¡Luz, más luz! Leo Matiz en las colecciones del Banco de la República

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Decir el lugar. Testimonios del paisaje colombiano

Decir el lugar. Testimonios del paisaje colombiano

Por: Museo de Arte del Banco de la República (Bogotá) | Fecha: 2017

Esta exposición hace un recuento histórico a través de cuatro siglos, desde la labor pictórica devocional del siglo XVII, hasta el arte contemporáneo. Con esta muestra de paisajes se busca generar consciencia en torno a la subjetividad involucrada dentro de los procesos de definición, limitación y descripción del entorno natural, pues la mirada e intuición de cada artista son elementos determinantes para conocer el trasfondo simbólico de los objetos que hacen parte del paisaje. La representación de la naturaleza se transforma y pasa de la imitación a la metaforización. De ahí que el enfoque estético de la curaduría ponga énfasis en cuatro temas particulares que hablan de la codificación que los artistas hacen de su mundo circundante, de su paisaje. En el siguiente recurso, se presentan artículos y videos adicionales, así como reproducciones fotográficas de las obras que hicieron parte de la exposición. Finalmente, con este recurso se brinda una herramienta para profundizar en la reflexión propuesta por la exhibición.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Decir el lugar. Testimonios del paisaje colombiano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Formas de la memoria

Formas de la memoria

Por: Museo de Arte del Banco de la República (Bogotá) | Fecha: 2017

Con la exposición temporal “Formas de la memoria”, realizada entre el 7 de diciembre de 2016 y el 12 de marzo de 2017 en el Museo de Arte Miguel Urrutia (MAMU), se presentaron las adquisiciones recientes de la época. El criterio curatorial de esta oportunidad fue el tema de la memoria y sus variables en obras artísticas contemporáneas (de los ochenta a la actualidad). En el sitio web se presenta el ensayo curatorial que explica el criterio museográfico de la exhibición, así como reproducciones de las obras que hicieron parte de la misma.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Formas de la memoria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Molas. Capas de sabiduría

Molas. Capas de sabiduría

Por: Museo del Oro (Bogotá) | Fecha: 2017

A través de este juego interactivo, los asistentes a la exposición e interesados en el tema podrán armar los rompecabezas de molas propuestos. En este recurso lúdico, se encuentra información adicional como fotografías y textos breves que dan cuenta de los elementos propios de la cosmogonía gunadule, reflejados en los rompecabezas. Incluye tres niveles de dificultad, ayudas y fotografías de archivos especiales que muestran a los indígenas en medio del tejido de sus molas y otras actividades cotidianas.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Molas. Capas de sabiduría

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Decir el lugar

Decir el lugar

Por: Banco de la República (Bogotá). Subgerencia Cultural | Fecha: 2017

A través de este juego interactivo, se invita a los usuarios a "decir el lugar", esto es, a configurar sus propias imágenes paisajísticas desde las palabras para dar significado e imprimir subjetividad a cada definición de "paisaje", tal y como lo haría un artista con el entorno natural que retrata. Este recurso complementa la exposición "Decir el lugar. Testimonios del paisaje colombiano", que se llevó a cabo en las instalaciones del Centro Cultural del Banco de la República en Manizales, en el año 2017.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Decir el lugar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Partería, saber ancestral y práctica viva

Partería, saber ancestral y práctica viva

Por: Banco de la República (Buenaventura) | Fecha: 2017

En el 2016, la partería afro del Pacífico colombiano fue proclamada como patrimonio inmaterial del país. De ahí que en el año posterior, el Centro Cultural del Banco de la República en Buenaventura decidiese “desarrollar, por primera vez, una exposición sobre la partería y, por lo tanto, mostrar la diversidad de esta práctica, la riqueza de las experiencias históricas y presentes de las parteras y lo relevante de los procesos culturales de la partería como saber ancestral y práctica viva”. En el recurso consignado aquí se encuentran los materiales audiovisuales, enlaces de interés, glosarios y testimonios relacionados a dicha exposición.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Partería, saber ancestral y práctica viva

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones