Por:
Fundación Nacional Batuta
|
Fecha:
2016
Para la Fundación Nacional Batuta fue un honor haber organizado, de la mano del British Council y gracias al apoyo decidido del Ministerio de Cultura, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá, el Instituto Distrital de las Artes (IDARTES), la Orquesta Filarmónica de Bogotá, el Banco de la República y distintas universidades de Colombia, un escenario de reflexión que nos permitió comprender cuáles han sido los propósitos y cuál, el camino seguido por entidades o individuos que han hecho de la música el ethos para alcanzar cambios sociales que han marcado diferencias importantes en diversas comunidades del mundo. Adicionalmente, el Seminario Internacional de Música y Transformación Social se propuso, como uno de sus objetivos prioritarios, alimentar la discusión sobre el papel de las artes y, en particular, de la música en la construcción de paz. Ello, tanto en virtud de la importancia que reviste profundizar en este tipo de reflexión, dadas las actuales circunstancias históricas de Colombia, como en términos del valor que tiene intercambiar metodologías y saberes entre diversos territorios, culturas y realidades sociales.
De otra parte, el Seminario buscó que los jóvenes gestores culturales y músicos en formación contaran con referentes novedosos que inspiraran y motivaran la formulación de proyectos orientados al desarrollo integral de comunidades, que estimularan su pensamiento creativo y potenciara sus habilidades para el emprendimiento. Por tanto, el Seminario se convirtió en un gran espacio de encuentro de académicos, especialistas, responsables de políticas públicas, secretarios de cultura, gerentes, gestores culturales, profesores y jóvenes, cuyas vidas, intereses o trabajos guardan –en distintos niveles– tienen una conexión con la música como campo de saber, de experimentación y de trabajo.
En sus 25 años de existencia, la Fundación Nacional Batuta ha contribuido a generar conocimiento e inspirar iniciativas innovadoras en el campo de la música, la transformación social y la construcción de paz. Los contenidos que presentamos en esta publicación virtual fueron construidos de la mano de un destacado Comité Académico. Los invaluables aportes de moderadores, panelistas, conferencistas y talleristas se expresan en estas páginas y hacen parte viva de un legado que la Fundación Nacional Batuta quiere dejar al sector musical de Colombia y el mundo en los 25 años de su existencia.