Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Obras generales

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1704 Libros
    • 1659 Prensa
    • 63 Artículos
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Aviso histórico, político y geográfico con las noticias más particulares del Perú, Tierra Firme, Chile y Nuevo Reyno de Granada

Aviso histórico, político y geográfico con las noticias más particulares del Perú, Tierra Firme, Chile y Nuevo Reyno de Granada

Por: Dionisio de Alsedo y Herrera | Fecha: 1740

Aviso histórico, político y geográfico con las noticias más particulares del Perú, Tierra Firme, Chile y Nuevo Reyno de Granada. En la relación de los sucesos de 205 años, por la chronologia de los adelantados, Prefidentes, Governadores, y Virreyes de aquel Reyno Meridional, desde el año de 1535 hasta el de 1740. Y razon de todo lo obrado por los ingleses en aquellos Reynos por las Costas de los dos mares del Norte y el Sur, sin diferencia entre los tiempos de la paz, y de la Guerra, desde el año de 1567 hasta el de 1739. Dedicado al Rey nuestro señor, (Que Dios guarde) y escrito en virtud de la Real orden de S.M.
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Aviso histórico, político y geográfico con las noticias más particulares del Perú, Tierra Firme, Chile y Nuevo Reyno de Granada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Afectos espirituales - Segunda parte

Afectos espirituales - Segunda parte

Por: Francisca Josefa del Castillo y Guevara | Fecha: 1740

Manuscrito mediante el cual la religiosa Francisca Josefa del Castillo exalta la trayectoria de vida de varios santos y de la virgen María; además de ofrecer reflexiones sobre los sacramentos católicos y varios pasajes de la biblia. Estos versos y poemas, escritos por Del Castillo durante su vida conventual, constituyen una reflexión a partir de la cual se evidencia la búsqueda del misticismo y de Dios durante el siglo XVII, a través de la meditación, la contemplación y el éxtasis místico, plasmados mediante un lenguaje sencillo que utiliza recursos simbólicos y metafóricos propios de la literatura conventual del periodo colonial. Esta segunda parte de los Afectos espirituales, fue escrita sobre un libro de cuentas que perteneció al encomendero de Tunja, José Enciso y Cárdenas, cuñado de Del Castillo; y a diferencia de la primera parte, se incluye una transcripción de un poema de Sor Juana Inés de la Cruz, religiosa mística de la Nueva España; meditaciones sobre la pasión de Cristo y el viacrucis, así como varios escritos llamados “afectos”, enumerados de forma aleatoria y que tratan de diferentes temáticas.
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Afectos espirituales - Segunda parte

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Afectos espirituales

Afectos espirituales

Por: Francisca Josefa del Castillo y Guevara | Fecha: 1740

Manuscrito mediante el cual la religiosa Francisca Josefa del Castillo exalta la trayectoria de vida de varios santos y de la virgen María; además de ofrecer reflexiones sobre los sacramentos católicos. Estos versos y poemas, escritos por Castillo durante su vida conventual, constituyen una reflexión a partir de la cual se evidencia la búsqueda del misticismo y de Dios durante el siglo XVII, a través de la meditación, la contemplación y el éxtasis místico, plasmados mediante un lenguaje sencillo que utiliza recursos simbólicos y metafóricos propios de la literatura conventual del periodo colonial.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Afectos espirituales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Afectos espirituales - Primera parte

Afectos espirituales - Primera parte

Por: Francisca Josefa del Castillo y Guevara | Fecha: 1741

Manuscrito mediante el cual la religiosa Francisca Josefa del Castillo exalta la trayectoria de vida de varios santos y de la virgen María; además de ofrecer reflexiones sobre los sacramentos católicos. Estos versos y poemas, escritos por Castillo durante su vida conventual, constituyen una reflexión a partir de la cual se evidencia la búsqueda del misticismo y de Dios durante el siglo XVII, a través de la meditación, la contemplación y el éxtasis místico, plasmados mediante un lenguaje sencillo que utiliza recursos simbólicos y metafóricos propios de la literatura conventual del periodo colonial. La primera parte del manuscrito contiene una breve reseña biográfica de Castillo y Guevara.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Afectos espirituales - Primera parte

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Diario de todo lo ocurrido en la expugnación de los fuertes de Bocachica, y sitio de la ciudad de Cartagena de las Indias

Diario de todo lo ocurrido en la expugnación de los fuertes de Bocachica, y sitio de la ciudad de Cartagena de las Indias

Por: Sebastián de Eslava | Fecha: 1741

Comunicación emitida por el virrey de Nueva Granada, Sebastián de Eslava, sobre los ejercicios militares desarrollados en Cartagena de Indias, ante el ataque del fuerte de Bocachica por parte del ejército inglés. A lo largo del documento, que conserva la ortografía de la época, Eslava describe en detalle lo ocurrido.
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Diario de todo lo ocurrido en la expugnación de los fuertes de Bocachica, y sitio de la ciudad de Cartagena de las Indias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  A description of the spanish islands and settlements on the coast of the West Indies

A description of the spanish islands and settlements on the coast of the West Indies

Por: Thomas Jefferys | Fecha: 1762

Compilación de materiales relacionados con las memorias de exploradores europeos que estuvieron en territorios americanos durante el siglo XVI. Las memorias están ilustradas por treinta y dos mapas y planos tomados como botín por los ingleses durante la última guerra contra España. De Colombia, destacan los planos de La Guajira, Santa Marta, Cartagena y el Darien. Adicionalmente, se incluyó un índice alfabetico de los territorios reseñados. Finalmente, el autor de este volumen figura en la portada como geógrafo oficial de la realeza inglesa.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

A description of the spanish islands and settlements on the coast of the West Indies

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informaciones de limpieza de sangre de D[on] Francisco Delgadillo

Informaciones de limpieza de sangre de D[on] Francisco Delgadillo

Por: Anónimo | Fecha: 1769

Documento en el que se compilan varias declaraciones y oficios adelantados por el alcalde ordinario de San Gil, Francisco Buenaventura de Triana, con el fin de identificar y rectificar la limpieza de sangre de Francisco José Delgadillo de Silva. Los expedientes datan desde 1718, año en el que nació Delgadillo, hasta 1769, año en el que se finalizan las investigaciones. A partir de los documentos es posible conocer la trayectoria familiar de Delgadillo de Silva; así, se conservan testimonios sobre la legitimidad española de sus tatarabuelos, abuelos, padres y esposa, así como los vínculos matrimoniales que existen entre la familia. El documento conserva la ortografía de la época.
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Informaciones de limpieza de sangre de D[on] Francisco Delgadillo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Certificado de admisión a la Congregación de San Camilo de Lelis otrogado a D. Vicente de la Rocha

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Diccionario geográfico histórico de las indias occidentales o América. Tomo I

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Diccionario geográfico histórico de las indias occidentales o América

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones