Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Obras generales

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1704 Libros
    • 1652 Prensa
    • 63 Artículos
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Voz del Pueblo

Voz del Pueblo

Por: Anónimo | Fecha: 1828

Documento en el que un grupo de ciudadanos solicita al presidente Simón Bolívar que la defensa que presenta el vicepresidente Francisco de Paula Santander, en el juicio que se sigue en su contra por presuntamente haber faltado a sus obligaciones, sea tenida en cuenta en el proceso luego del retiro de Santander de su cargo. El documento está acompañado de las vindicaciones y varios argumentos que presentó Santander.
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Voz del Pueblo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Voyages autour du monde et naufrages célebres

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Voyage dans les deux amériques

Voyage dans les deux amériques

Por: Alcide D´orbigny | Fecha: 1854

Volumen que presenta las impresiones y experiencia de viaje del naturalista francés. Propone un panorama histórico, político y geográfico de las tierras americanas descubiertas por los colonos europeos después de las exploraciones que tuvieron lugar a mediados del siglo XVI. Entre los países descritos se encuentran Cuba, Haiti, Las Antillas, Guyana, Colombia, Brasil, Argentina, México, Estados Unidos de América, Canadá, el polo ártico, Groenlandia e Islandia.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Voyage dans les deux amériques

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Voto significativo de aprobación: 31 de Enero de 1885

Voto significativo de aprobación: 31 de Enero de 1885

Por: Alejandro Micolta | Fecha: 1885

El infrascrito Senador Plenipotenciario por el Estado soberano del Cauca, tiene la honra de manifestaros que, impuesto en vuestro decreto de 27 del presente mes, por el cual se aplaza la reunión del Congreso federal, lo acepta en todas sus partes y se adhiere á sus disposiciones. En consecuencia, no concurrirá á ninguna Junta preparatoria hasta el 1.° de Marzo próximo.
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Voto significativo de aprobación: 31 de Enero de 1885

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Votos de los distritos sobre duración del período del actual Gobernador de Cundinamarca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Voto popular

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Voces del alma

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La alegría de leer. Un recorrido por la escuela primaria entre 1900 y 1938

La alegría de leer. Un recorrido por la escuela primaria entre 1900 y 1938

Por: Dirección Distrital de Archivo de Bogotá | Fecha: 2020

Presenta la investigación desarrollada para la exposición "La Alegría de Leer, un recorrido por la escuela primaria entre 1900 y 1938". Muestra las diferentes condiciones en las cuales se realizó el tránsito por las primeras aulas, la forma en que se educó la generación de bogotanos que vivieron en los primeros 40 años del siglo XX.
  • Temas:
  • Educación
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

La alegría de leer. Un recorrido por la escuela primaria entre 1900 y 1938

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Recetarios de lectura: Poesía visual

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Vocabulario de la lengua aymara. Tomo II

Vocabulario de la lengua aymara. Tomo II

Por: Francisco Cortés Rodás | Fecha: 21/06/2012

En este artículo, se plantea el problema de si puede considerarse a la educación como un derecho fundamental. Se analizan las implicaciones que ha tenido su no inclusión como tal derecho en la Constitución en el capítulo de los derechos fundamentales. Se estudian dos grandes tradiciones sobre los derechos fundamentales: el neoliberalismo afirma que los derechos fundamentales son únicamente los derechos liberales civiles y políticos. Y el liberalismo social concibe que los derechos fundamentales son, además de los derechos liberales civiles y políticos, los económicos y sociales. En la parte final, se hace una reconstrucción del desarrollo del derecho a la educación en la jurisprudencia de la Corte Constitucional; termina con unas críticas al proyecto de reforma de la educación superior y unas sugerencias con miras a proponer a la educación como un derecho fundamental.
  • Temas:
  • Educación
  • Otros

Compartir este contenido

El derecho a la educación como derecho social fundamental en sus tres dimensiones: educación primaria, secundaria y superior

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones