Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Hemeroteca Digital Histórica

En esta colección encontrará publicaciones colombianas y extranjeras, editadas entre finales del siglo XVIII y la primera mitad del siglo XX. Estas obras ofrecen una gran riqueza documental, derivada de piezas únicas y grupos de publicaciones de diversas ciudades, que abordan acontecimientos políticos, económicos y culturales específicos, como el proceso de Independencia nacional.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 8 Libros
    • 19563 Prensa
    • 1302 Publicaciones periódicas
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República

Compartir este contenido

Registro Municipal - Año XLII N. 1374

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Registro Municipal - Año XLII N. 1375

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Registro Municipal - Año XLII N. 1376

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Registro Municipal - Año XLII N. 1377

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Registro Municipal - Año XLII N. 1378

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Registro Municipal - Año XLII N. 1379

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Registro Municipal - Año XLII N. 1380

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Registro Municipal - Año XLII N. 1381

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Simulación Dinámica del Uso del Suelo y los Cambios en la Biodiversidad de los Humedales de Bogotá Caso Jaboque, Juan Amarillo y Córdoba

Simulación Dinámica del Uso del Suelo y los Cambios en la Biodiversidad de los Humedales de Bogotá Caso Jaboque, Juan Amarillo y Córdoba

Por: Angy Milena Caicedo Montaño | Fecha: 2016

Se analizó el uso del suelo y los cambios en la biodiversidad en los humedales Jaboque, Juan Amarillo y Córdoba con el fin de validar un modelo aplicable a todos los humedales de la ciudad. El diseño tuvo en cuenta la población en el área de influencia, el área natural del ecosistema, otros usos del suelo principalmente pastizales, para alimentar este modelo fue necesario analizar la dinámica espacio temporal a través de imágenes satelitales de los últimos veintisiete años. El modelo comprende además la relación entre el crecimiento poblacional y el aumento de ingresos totales de fósforo en los humedales, lo que lleva a explicar el fenómeno de eutrofización en los mismos y la pérdida de biodiversidad representada en la riqueza de especies de aves y de plantas. La simulación dinámica arroja que la población es la variable que moviliza el modelo, influyendo en el aumento de la urbanización, la disminución del área natural y de amortiguación, aportando al aumento de fósforo total y modificando el estado de salud del humedal, además de otras externalidades que no se evalúan en esta investigación como la extracción directa de fauna y flora del humedal y la introducción de especies foráneas. Los escenarios de las simulaciones señalan que a los humedales Juan Amarillo y Córdoba les queda aproximadamente trece años de vida, mientras que la Jaboque le queda veinticinco. Son necesarias estrategias de restauración y gestión integral de los humedales para recuperar y proteger el sin número de servicios que ofertan a la ciudad.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Simulación Dinámica del Uso del Suelo y los Cambios en la Biodiversidad de los Humedales de Bogotá Caso Jaboque, Juan Amarillo y Córdoba

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Registro Municipal - Año XLIII N. 1383

Registro Municipal - Año XLIII N. 1383

Por: Amine Paola Araméndiz Méndez | Fecha: 2016

Se presentan los resultados para la formulación de un modelo dinámico de la gestión ambiental para la construcción del capital humano en la localidad de Engativá en Bogotá; Colombia. El objetivo de esta tesis es diseñar un modelo de simulación dinámico para analizar la incidencia que ha tenido la gestión ambiental en el proceso formativo de capital humano, mejora de la calidad ambiental y calidad de vida desde el trabajo con los humedales de Jaboque y Santa María entre 2004- 2012 en la localidad de Engativá. La modelación dinámica se basó en ecuaciones diferenciales; se utilizó la metodología de Sterman que se desarrolló utilizando el programa computacional Stella 10.0.6 ®.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Modelación Dinámica de la Gestión Ambiental entre 2004 - 2012, su Aporte para la Construcción de Capital Humano en la Localidad de Engativá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones