Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Hemeroteca Digital Histórica

En esta colección encontrará publicaciones colombianas y extranjeras, editadas entre finales del siglo XVIII y la primera mitad del siglo XX. Estas obras ofrecen una gran riqueza documental, derivada de piezas únicas y grupos de publicaciones de diversas ciudades, que abordan acontecimientos políticos, económicos y culturales específicos, como el proceso de Independencia nacional.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 8 Libros
    • 19563 Prensa
    • 1302 Publicaciones periódicas
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República

Compartir este contenido

Papel Periódico Ilustrado - Año I N. 13

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Papel Periódico Ilustrado -Año III N. 67

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Tribuna

La Tribuna

Por: |

“La Tribuna” fue una publicación bogotana de carácter eleccionario que circuló en el año de 1856. En sus páginas promulgaba la candidatura presidencial de Manuel Murillo Toro, mostrando una clara oposición a los ideales del partido “nacionalista” propuestos por Tomas Cipriano de Mosquera. En las elecciones de 1857 Murillo quedaría en segundo lugar, por debajo de conservador Mariano Ospina Pérez y por encima de Mosquera. Tras la derrota, en este mismo año, Murillo fue nombrado como el primer presidente del Estado Soberano de Santander.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La Tribuna

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Leyes i decretos espedidos por la Asamblea Lejislativa del Estado S. del Magdalena, en sus sesiones ordinarias de 1868

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Papel Periódico Ilustrado -Año III N. 61

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Papel Periódico Ilustrado - Año IV N. 94

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Papel Periódico Ilustrado -Año III N. 70

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Papel Periódico Ilustrado - Año IV N. 79

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Leyes i decretos espedidos por la Asamblea Lejislativa del Estado S. del Magdalena, en sus sesiones ordinarias de 1868

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Gazeta de Colombia

Gazeta de Colombia

Por: Miguel Santa Marí­a |

En el año de 1821 se celebró en la ciudad de Villa del Rosario Cúcuta una Asamblea Constituyente que tenía como objetivo la unificación del territorio granadino, conocida como la Gran Colombia. En el marco del congreso, se solicitó el establecimiento de una imprenta nacional que permitiera la publicación de un órgano de difusión oficial de la nueva república. A partir de esta solicitud, el 6 de septiembre de 1821 nace la “Gazeta de Colombia”. En sus páginas se expusieron temas como la estructuración de la económica de la república, las reformas educativas y su relación con la iglesia católica, entre otros; esta publicación contó con secciones noticias oficiales donde se publicaron leyes y comunicados referentes a las relaciones exteriores, la administración, la justicia y todo relacionado con las disposiciones del gobierno. La “Gazeta de Colombia” contó diversos directores y colaboradores a lo largo de su existencia, entre estos Miguel Santa María, Francisco de Paula Santander, Vicente Azuero y Casimiro Calvo. Del número 1 al número 12 la publicación tiene como nombre “Gazeta de Colombia”, y del número 13 en adelante se llamaría “Gaceta de Colombia”.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Gazeta de Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones