Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Hemeroteca Digital Histórica

En esta colección encontrará publicaciones colombianas y extranjeras, editadas entre finales del siglo XVIII y la primera mitad del siglo XX. Estas obras ofrecen una gran riqueza documental, derivada de piezas únicas y grupos de publicaciones de diversas ciudades, que abordan acontecimientos políticos, económicos y culturales específicos, como el proceso de Independencia nacional.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 8 Libros
    • 19563 Prensa
    • 1302 Publicaciones periódicas
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República

Compartir este contenido

La Bagatela - N. 37

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La Bagatela - N. 38

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Bagatela

La Bagatela

Por: Antonio Nariño |

“La Bagatela” fue un periódico de crítica política fundado por Antonio Nariño, político, militar y prócer de la Independencia, traductor de “los derechos del hombre y el ciudadano”, motivo por el cual pasó largos años encarcelado. El primer número sale en 14 de julio de 1811 y tenía como objetivo exponer a modo de crítica política, argumentos de oposición frente a las ideas federalistas que se gestaban en el actual gobierno encabezado por Jorge Tadeo Lozano, advirtiendo que la carencia de unión entre las provincias representaba un peligro para la nación en caso de una eventual reconquista por parte de España. En las páginas de “La Bagatela”, Nariño celebraba un reiterado culto a la libertad, a los valores independentistas y al poder de la palabra. No obstante, los debates trascendían más allá de la discusión teórica, “La Bagatela” estaba comprometida con causas políticas concretas, por medio de la crítica implacable, se atacaba la administración de la “patria boba” insistiendo en la necesidad de una reforma constitucional. El 19 de septiembre de 1811 circuló un número extraordinario de “La Bagatela” bajo en nombre de “Noticias muy gordas”, en su contenido agitaba a la opinión pública contra el gobierno, hecho que obligó a la renuncia del presidente Lozano, mientras que su director Antonio Nariño fue elegido presidente. El 12 de abril de 1812 se publica el último número de este periódico (No. 38) bajo la nota editorial: “La Bagatela. La última que se había reservado”.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La Bagatela

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Semanario del Nuevo Reyno de Granada - Introducción

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Semanario del Nuevo Reyno de Granada - Año I N. 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Semanario del Nuevo Reyno de Granada - Año I N. 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Semanario del Nuevo Reyno de Granada - Año I N. 3

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Semanario del Nuevo Reyno de Granada - Año I N. 4

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Semanario del Nuevo Reyno de Granada - Año I N. 5

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Semanario del Nuevo Reyno de Granada - Año I N. 6

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones