Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Centro de Memorias Orales

En esta colección se recolecta, preserva y divulga la memoria oral de diversas comunidades, contribuyendo así a la construcción de ciudadanías incluyentes y apoyar procesos que permitan la reconstrucción del tejido social

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 129 Audios
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Antología de la poesía colombiana - Tomo II

Antología de la poesía colombiana - Tomo II

Por: Rogelio Echavarría | Fecha: 1996

Este segundo volumen de la Antología de la Poesía Colombiana que incluye la Presidencia de la República en su Biblioteca Familiar es la amplia y abierta exposición de una obra —la mayor parte "en marcha"— que ofrece indicios de las tendencias de nuestro siglo. Es demasiado escasa la muestra de cadaautor para que se pueda sacar alguna conclusión en particular, pero la suma de todos los poemas resalta la sensibilidad, la calidad, laevolución y la variedad de nuestra lírica.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Antología de la poesía colombiana - Tomo II

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Antología los mejores relatos infantiles

Antología los mejores relatos infantiles

Por: Colombia. Presidencia de la República | Fecha: 1997

La presente antología es un intento por reunir los relatos de algunos de los autores de la literatura infantil colombiana. Sin embargo, al hacer un recorrido por las diferentes épocas encontramos una dificultad: el hecho de escribir específicamente para los niños con una intención estética es un acto propio del siglo XX. Es más, sólo en los años 30 empezamos a encontrar escritores que se plantean las letras para la niñez como algo independiente de la pedagogía, de las intenciones didácticas, moralistas o afectivas. Esto no quiere decir que la presente selección sólo se haya limitado a la producción contemporánea, debido a que, de todas maneras, los niños colombianos, como todos los niños del mundo, han nutrido su espíritu y su imaginación con diversas creaciones culturales.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Antología los mejores relatos infantiles

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Oficio crítico

Oficio crítico

Por: Hernando Valencia Goelkel | Fecha: 1997

Hernando Valencia Goelkel, cuya fama crece con cada nuevo libro que no escribe, nació en 1928, en Bucaramanga, secundó a Jorge Gaitán Durán en la fundación y dirección de Mito (1955-1962), sin lugar a dudas una de las revistas más renovadoras en el ámbito intelectual colombiano, a la cual contribuyó con agudas notas y algunos notables ensayos, como el dedicado a Porfirio Barba Jacob. También las páginas de Mito registran varias traducciones suyas de William Blake a Lawrence Durrel, labor que habría de continuar luego, a través de su vinculación a varias otras revistas. Eco, de la cual estuvo encargado entre 1963 y 1967; Cinemateca (1977-1979) y Cine (1980-1982). La traducción de un libro de George Steiner1 constituye una muy buena síntesis de sus virtudes en este campo. Dueño de un idioma de primera, y de una amplia cultura, Valencia Goelkel, como José Bianco, en Buenos Aires, con quien comparte el culto por Henry James, ha logrado que en sus manos la traducción no sea más ese desvaído, pobretón e insípido ejercicio, al cual nos tienen mal acostumbrados los editores a destajo. Por el contrario, en su caso la prosa de Malcolm Lowry o Joseph Brodsky, por ejemplo, parece cobrar un cálido fulgor, equiparable al original. El idioma español se robustece y afina en ese trueque de sabor y sensibilidad que debe ser toda buena versión. Y que incluso, en poetas muy afines a su gusto, como Yeats o Graves, lo ha llevado a intentar paráfrasis donde el tono no traiciona al original.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Oficio crítico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Familia Corpus Pomare - Relatos comunes

Familia Corpus Pomare - Relatos comunes

Por: Luz Rosalba; Pomare Peterson Corpus Pomare | Fecha: 2015

La familia Corpus Pomare siempre ha vivido en el sector rural de Harmony Hall Hill. Es por eso que la cotidianidad de esta familia raizal se configura alrededor del campo, la agricultura y la artesanía. En este relato colectivo, la familia Corpus Pomare habla sobre su ascendencia, sobre el perro fantasma, chistes que han pasado de una generación a otra, el difícil trabajo del Bush Police, el reinado del adulto mayor, la creatividad de la mamá artesana y otros aspectos importantes sobre los raizales y su relación con la tierra. El idioma del contenido es Creole (ICR - Islander Creole English).
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Familia Corpus Pomare - Relatos comunes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Familia Kelly - Relatos comunes

Familia Kelly - Relatos comunes

Por: Magda; Oneill Kelly Kelly Hudgson | Fecha: 2015

En esta grabación la familia Kelly relata la historia de sus ancestros, los recuerdos de la Segunda Guerra Mundial, sus juguetes tradicionales, las fiestas de navidad y las reuniones familiares. Por otro lado, relatan los valores característicos de la familia y su conexión con sus familiares Kelly en Cartagena, Panamá y Gran Caimán. El activador de memoria de esta familia, fue un Spring Bed (una cama de resorte) con la cual tienen mucha conexión, porque fue de las camas en que durmieron varias generaciones. El idioma del contenido es Creole (ICR - Islander Creole English).
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Familia Kelly - Relatos comunes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Familia Pino España - Relatos comunes

Familia Pino España - Relatos comunes

Por: Madeleine; Pino España España Álvarez | Fecha: 2015

La familia Pino España, hablan acerca de su llegada a la Isla de San Andrés, su proceso de adaptación a la sociedad isleña, los principales logros como familia y la graduación de Amenovis (hijo) de la universidad. Los eventos más importantes son los viajes a la costa caribeña colombiana. Tambien relatan anécdotas importantes de Amenovis Pino (padre) y su compromiso con la familia y la comunidad isleña en general. Esta familia tiene una caja de tesoros, una caja roja que guarda todos los documentos importantes para la familia; desde la vacuna de los perros, hasta el acta de defunción de los que ya no están entre ellos. Las costumbres tanto raizales como continentales tambien hacen parte de su cotidianidad.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Familia Pino España - Relatos comunes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Familia Stephensons Smith - Relatos comunes

Familia Stephensons Smith - Relatos comunes

Por: Lepard; Stephensons Smith Stephensons Steel | Fecha: 2015

La familia Stephensons Smith, narra la historia de sus ancestros, sus recuerdos de la adolescencia, los juegos tradicionales, los valores del respeto y la respetabilidad en el sector del Barack, los saberes tradicionales de la familia Stephensons Smith. También comparten la riqueza de la tradición oral, los chistes y adivinanzas del pueblo raizal. La gastronomía también hace parte de su herencia cultural, porque aún permanecen los ingredientes y los platos típicos: aceite de coco, coladas de guineo y Bred fruite, etc. La casa de la abuela es el activador de memoria por excelencia, todos recuerdan con alegría aquella casa típica en donde se reunía la familia. El idioma del contenido es Creole (ICR - Islander Creole English).
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Familia Stephensons Smith - Relatos comunes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Úrzula Pino España - Historias de Vida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Nelly Abrahams - Historia de vida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Andrés Abrahams - Historia de vida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones