Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Colección Patrimonio Arquitectónico de Manizales
Colección institucional

Colección Patrimonio Arquitectónico de Manizales

Esta colección reúne una serie de fotografías (1989 - 1993) en las que se recopila información arquitectónica relevante sobre 471 bienes inmuebles de alto valor patrimonial  de Manizales. La colección reivindica algunos sitios de valor arquitectónico e interés visual de la ciudad, mediante el registro fotográfico de edificaciones que estaban a punto de desaparecer aparecen como testimonios visuales de memoria colectiva y belleza histórica.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 466 Fotografías
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República

Compartir este contenido

Manizales - San Joaquín # 28

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manizales - Versalles # 48

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manizales - Los Agustinos # 20

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manizales - Centro # 202

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manizales - Versalles # 52

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manizales - San Joaquín # 22

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manizales - San José # 13

Manizales - San José # 13

Por: Fernando Bouza | Fecha: 2018

Entre los siglos XVy XVII, Europa asistió a la construcción de una civilización escrita gracias sobre todo al progresivo afianzamiento de la escritura como medio de difusión del conocimiento. Para seguir la progresiva implantación de una civilización escrita en Europa se ha elegido lo que se podría llamar una historia natural del libro y del autor, exponiendo los distintos pasos que había que recorrer desde que se aprendía a leer y a escribir en la infancia hasta que las obras ya concluidas eran leídas por el público y colocadas en los anaqueles de sus bibliotecas, consideradas aquí ejemplos de una específica manera de ordenar el saber.
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Del escribano a la biblioteca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Del escribano a la biblioteca

Del escribano a la biblioteca

Por: Fernando Bouza | Fecha: 2018

Entre los siglos XVy XVII, Europa asistió a la construcción de una civilización escrita gracias sobre todo al progresivo afianzamiento de la escritura como medio de difusión del conocimiento. Para seguir la progresiva implantación de una civilización escrita en Europa se ha elegido lo que se podría llamar una historia natural del libro y del autor, exponiendo los distintos pasos que había que recorrer desde que se aprendía a leer y a escribir en la infancia hasta que las obras ya concluidas eran leídas por el público y colocadas en los anaqueles de sus bibliotecas, consideradas aquí ejemplos de una específica manera de ordenar el saber.
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Del escribano a la biblioteca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manizales - San Joaquín # 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manizales - San José # 9

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones