Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Colección Patrimonio Arquitectónico de Manizales
Colección institucional

Colección Patrimonio Arquitectónico de Manizales

Esta colección reúne una serie de fotografías (1989 - 1993) en las que se recopila información arquitectónica relevante sobre 471 bienes inmuebles de alto valor patrimonial  de Manizales. La colección reivindica algunos sitios de valor arquitectónico e interés visual de la ciudad, mediante el registro fotográfico de edificaciones que estaban a punto de desaparecer aparecen como testimonios visuales de memoria colectiva y belleza histórica.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 466 Fotografías
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Integración regional de los mercados laborales en Colombia, 1984-2000

Integración regional de los mercados laborales en Colombia, 1984-2000

Por: Luis Armando Galvis Aponte | Fecha: 2002

En este trabajo encontramos que el mercado laboral urbano en Colombia está integrado. La integración de este mercado se analiza por el grado de calificación de la mano de obra con el fin de considerar grupos de personas ocupadas relativamente homogéneas. La definición de integración utilizada se basa en la convergencia de los salarios entre las diferentes zonas geográficas. Se constató que los ocupados que alcanzan el nivel educativo de primaria y secundaria son los que más altos índices de integración presentan. En contraste el nivel educativo superior, probablemente por su gran heterogeneidad, no presenta un mercado laboral integrado en el conjunto de áreas metropolitanas.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Integración regional de los mercados laborales en Colombia, 1984-2000

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Desequilibrios regionales en la política de descentralización en Colombia

Desequilibrios regionales en la política de descentralización en Colombia

Por: Jaime Alfredo Bonet Morón | Fecha: 2006

El propósito principal de este documento es presentar una serie de recomendaciones de política que permitan consolidar a la descentralización como una estrategia de desarrollo regional. La evidencia muestra que la descentralización ha perpetuado las disparidades que en materia de cobertura en educación y salud existen en Colombia. Se encuentra, además, una gran desigualdad en los ingresos fiscales per cápita de los entes territoriales, lo cual implica que éstos asumen la responsabilidad de prestación de servicios en condiciones muy diferentes. Gran parte de esta inequidad en el ingreso se origina en la diferencia observada en los ingresos tributarios, la cual, contrario a lo que se esperaría en un programa de equidad fiscal horizontal, no es corregida por el sistema de transferencias vigente. El escaso vínculo existente entre los recaudos y las decisiones de gasto impiden que se realicen los aumentos en eficiencia que se esperan de una estrategia de descentralización. Las recomendaciones de política están focalizadas en tres aspectos: involucrar una mayor equidad en el sistema de transferencias del gobierno nacional a los subnacionales, fortalecer el aparato tributario subnacional y establecer unos incentivos claros para mejorar la eficiencia del gasto.
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Desequilibrios regionales en la política de descentralización en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cali a comienzos del Siglo XXI: ¿crisis o recuperación?

Cali a comienzos del Siglo XXI: ¿crisis o recuperación?

Por: Andrea Sofía Otero Cortés | Fecha: 2012

Durante los noventa, Cali pasó por una serie de eventos que desencadenaron una crisis. En una misma década sucedieron: la apertura económica, la crisis hipotecaria más importante de los últimos 30 años del país, la crisis en las finanzas públicas de la ciudad y el recrudecimiento del narcotráfico, los cuales, en conjunto, afectaron negativamente el crecimiento económico de la ciudad y tuvieron repercusiones especiales sobre el sector industrial. A comienzos del Siglo XXI, la ciudad intenta recuperarse de lo sucedido. El sector dedicado al comercio y los servicios es el más importante, mientras que la industria se recupera. Sin embargo, Cali presenta altas tasas de desempleo, pobreza y desigualdad. El sector educativo y las finanzas públicas también requieren intervenciones, ya que los resultados obtenidos en estos dos campos son inferiores a las de otras ciudades comparables. Pero el principal problema de la ciudad es la violencia, que se refleja en una alta tasa de homicidio y en su impacto sobre la acumulación de capital físico, humano y social. El narcotráfico, histórico y actual, parece ser el culpable de esta situación. Esta actividad ha contribuido a aumentar los niveles de violencia en Cali y otros municipios del Valle del Cauca, además de debilitar las instituciones locales, fomentar la corrupción y generar un mal clima de inversión que no favorece a la industria.
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Cali a comienzos del Siglo XXI: ¿crisis o recuperación?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manizales - Centro # 133

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manizales - Centro # 160

Manizales - Centro # 160

Por: Carlos Pineda Núñez | Fecha: 1989

Inmueble de planta arquitectónica compacta en dos pisos, con patio posterior; estructura en concreto reforzado; fachada en mampostería; muros interiores en bahareque encementado; entrepisos en madera; y cubierta en teja de barro. En el segundo piso, se conservan las ventanas en madera y adiciona balcones en hierro forjado. En 2015, se encontraba en buen estado de conservación y estaba destinado a uso comercial.
  • Temas:
  • Arquitectura
  • Arte

Compartir este contenido

Manizales - Centro # 160

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manizales - Centro # 181

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manizales - Centro # 120

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manizales - Centro # 173

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manizales - Centro # 216

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manizales - Versalles # 8

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones