Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Colección fotográfica - Gumersindo Cuéllar
Colección institucional

Colección fotográfica - Gumersindo Cuéllar

¿Cómo te imaginas a Bogotá y a Colombia hace 80 años? En la colección fotográfica de Gumersindo Cuéllar Jiménez (Tinjacá, Boyacá, 1891-Villeta, Cundinamarca, 1958) comerciante y fotógrafo que a través de su lente retrató distintos aspectos de la vida cotidiana, la arquitectura y los paisajes de Bogotá y otras regiones del país.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1851 Fotografías
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República

Compartir este contenido

Funeral de Enrique Olaya Herrera. Foto 5

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Retrato de Gumersindo Cuéllar y Rosalina Lega de Cuéllar. Foto 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Funeral de Enrique Olaya Herrera. Foto 6

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Funeral de Enrique Olaya Herrera. Foto 8

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Retratos de Grupo. Foto 9

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Retratos de Grupo. Foto 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Funeral de Enrique Olaya Herrera. Foto 11

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Atlántico. Gaceta del departamento - N. 24

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Retrato de Silvano Cuéllar Jiménez. Foto 1

Retrato de Silvano Cuéllar Jiménez. Foto 1

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1930

Retrato del escultor y pintor bogotano Silvano Cuéllar Jiménez (1873-1938), hermano del fotógrafo Gumersindo Cuéllar. Silvano Cuéllar estudió ornamentación en la Escuela Nacional de Bellas Artes y, posteriormente, se desempeñó como director del área de escultura de la institución. Algunas de sus pinturas se conservan en el Museo Nacional y en la Academia Colombiana de Historia. Algunas fueron fotografiadas por su hermano Gumersindo: El descendimiento de Cristo, El retrato de Simón Bolívar y un retrato de Francisco de Paula Santander. En las primeras décadas del siglo XX, fue reconocido por sus esculturas, emplazadas en importantes sitios públicos de Bogotá, entre ellas las de Acevedo y Gómez, Epifanio Garay, Ignacio Gutiérrez, Rafael María Carrasquilla, Ricardo Carrasquilla y Louis Pasteur. También elaboró el monumento a La Pola, emplazado en la plaza principal de Guaduas, Cundinamarca. De manera paralela a su actividad artística, Silvano Cuéllar fue profesor de baile, música, esgrima y boxeo. Murió el 14 de agosto de 1938, por un disparo accidental en el Parque Lago Gaitán.
  • Temas:
  • Otros
  • Fotografía

Compartir este contenido

Retrato de Silvano Cuéllar Jiménez. Foto 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Fábrica de Hilados y Tejidos Monserrate

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones