Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Colección fotográfica - Gumersindo Cuéllar
Colección institucional

Colección fotográfica - Gumersindo Cuéllar

¿Cómo te imaginas a Bogotá y a Colombia hace 80 años? En la colección fotográfica de Gumersindo Cuéllar Jiménez (Tinjacá, Boyacá, 1891-Villeta, Cundinamarca, 1958) comerciante y fotógrafo que a través de su lente retrató distintos aspectos de la vida cotidiana, la arquitectura y los paisajes de Bogotá y otras regiones del país.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1851 Fotografías
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República

Compartir este contenido

Posesión presidencial de Enrique Olaya Herrera. Foto 15

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Paraninfo de la Universidad del Cauca. Foto 1

Paraninfo de la Universidad del Cauca. Foto 1

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1941

Vista interior el Paraninfo Francisco José de Caldas, de la Universidad del Cauca, edificio diseñado por Augusto Aragón (Planos generales) y Luis Chiapinni (fachada). Fue inaugurado el 23 de abril de 1916. En 1940, se inauguró allí el óleo "La apoteosis de Popayán", de Efraím Martínez, que se aprecia en esta fotografía. Además, a cada lado del óleo se encuentran esculpidos los versos del poema " A Popayán" de Guillermo Valencia. El paraninfo fue declarado Bien de Interés Cultural, mediante el Decreto 2248 del 11 de diciembre de 1996.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Paraninfo de la Universidad del Cauca. Foto 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Posesión presidencial de Enrique Olaya Herrera. Foto 14

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Primeras comuniones femeninas. Capilla de San Façon. Colegio de Nuestra Señora de La Presentación. Foto 6

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Posesión presidencial de Alfonso López Pumarejo. Foto 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Posesión presidencial de Alfonso López Pumarejo. Foto 5

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Primer centenario de la muerte de Simón Bolívar. Foto 9

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuartel del Batallón Junín no. 7 en Popayán

Cuartel del Batallón Junín no. 7 en Popayán

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1941

Vista del edificio donde funcionaba el Batallón Junín, en Popayán, Antigua Casa de la Moneda. Esta edificación fue ocupada en el periodo colonial por la Casa de Moneda de Popayán, uso que conservó hasta el siglo XIX. A principios del siglo XX, fue ocupada por regimientos militares. En la década del treinta del siglo XX, la edificación fue modificada y parte de la construcción se destinó como sede del Batallón Junín, como se registra en esta fotografía. Posteriormente, pasó a ser sede de la policía seccional. No obstante, fue gravemente afectada por el terremoto de 1983 y, Luego, debido a su mal estado fue demolida. Durante varios años el predio fue usado como parqueadero. Finalmente, se proyectó y construyó allí el Centro de Convenciones Casa de la Moneda, inaugurado en 2015.
  • Temas:
  • Otros
  • Arte

Compartir este contenido

Cuartel del Batallón Junín no. 7 en Popayán

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Iglesia de San Francisco en Popayán

Iglesia de San Francisco en Popayán

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1941

Fachada de la Iglesia de San Francisco en Popayán. La iglesia de San Francisco fue construida en el siglo XVI, no obstante, fue destruida por el terremoto de 1736. Entre 1765 y 1785 se construyó la segunda iglesia, diseñada por el arquitecto español fray Antonio García. Esta edificación se vio gravemente afectada por el terremoto de 1983, así que años después se inició el proceso de restauración. Este templo fue declarado Bien de interés cultural, mediante Decreto 2248 del 11 de diciembre de 1996.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Iglesia de San Francisco en Popayán

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Puente de la Custodia o Puente Chiquito, Popayán

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones