Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Album - Impresiones de un viaje a América 1870-1884
Colección institucional

Album - Impresiones de un viaje a América 1870-1884

Esta colección está compuesta por acuarelas y dibujos que dan cuenta de las memorias de viaje por Colombia del escritor español José María Gutiérrez de Alba (1822 – 1897). Se trata de un registro visual de la fauna, flora, geografías, gentes y costumbres, vestigios, vías de comunicación, entre otros aspectos, de los actuales territorios de Bogotá, Cundinamarca, Boyacá, Santander, Norte de Santander, Tolima, Huila, Caquetá y la Costa Caribe.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 10 Libros
    • 461 Fotografías
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República

Compartir este contenido

Rama de muelle o pimentero silvestre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Tomate quiteño, fruta de un arbusto de dos metros de alto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El saludo del indio de tierra fría

El saludo del indio de tierra fría

Por: Programa Crea. Formación y creación artística | Fecha: 2023

El cancionero Las voces del Crea es la publicación que presenta parte del repertorio de creaciones musicales que provienen de las reflexiones y experiencias colectivas de los participantes en los espacios de formación, y son mediados por el equipo de artistas formadores del área de Música. Las canciones surgieron de los ejercicios de improvisación, exploración y creación individual y colectiva realizados en el Programa Crea. Este libro refleja el encuentro con la diversidad, el reconocimiento del territorio sonoro y el diálogo en la pluralidad. En sus temas, como la cotidianidad, la familia, el entorno, la convivencia y la amistad, entre otros; los participantes y los artistas formadores encontraron puntos en común para contar y relatar historias mediante canciones. Estas creaciones resaltan las vivencias y las prácticas en los espacios de formación con el propósito de consolidar un recurso artístico y pedagógico para otros procesos de formación y creación en cualquier área.
  • Temas:
  • Música
  • Educación
  • Otros

Compartir este contenido

Las voces del Crea

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Las voces del Crea

Las voces del Crea

Por: Programa Crea. Formación y creación artística | Fecha: 2023

El cancionero Las voces del Crea es la publicación que presenta parte del repertorio de creaciones musicales que provienen de las reflexiones y experiencias colectivas de los participantes en los espacios de formación, y son mediados por el equipo de artistas formadores del área de Música. Las canciones surgieron de los ejercicios de improvisación, exploración y creación individual y colectiva realizados en el Programa Crea. Este libro refleja el encuentro con la diversidad, el reconocimiento del territorio sonoro y el diálogo en la pluralidad. En sus temas, como la cotidianidad, la familia, el entorno, la convivencia y la amistad, entre otros; los participantes y los artistas formadores encontraron puntos en común para contar y relatar historias mediante canciones. Estas creaciones resaltan las vivencias y las prácticas en los espacios de formación con el propósito de consolidar un recurso artístico y pedagógico para otros procesos de formación y creación en cualquier área.
  • Temas:
  • Música
  • Educación
  • Otros

Compartir este contenido

Las voces del Crea

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Columna del corredor alto de la casa del capitán Antonio Ruiz Mancipe, encomendero de Toca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Vista de la calle y templo de San Francisco en Tunja (Boyacá)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Escudos heráldicos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Portada de la casa llamada de los Vázquez en Tunja

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Los Cojines. Adoratorio de los chibchas Situado al N.O. de Tunja. Vista tomada desde el O. del monumento. Curiosidades arqueológicas de Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El tambor y la chirimía, música obligada de las fiestas populares. Tipos y costumbres de Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones