Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Album - Impresiones de un viaje a América 1870-1884
Colección institucional

Album - Impresiones de un viaje a América 1870-1884

Esta colección está compuesta por acuarelas y dibujos que dan cuenta de las memorias de viaje por Colombia del escritor español José María Gutiérrez de Alba (1822 – 1897). Se trata de un registro visual de la fauna, flora, geografías, gentes y costumbres, vestigios, vías de comunicación, entre otros aspectos, de los actuales territorios de Bogotá, Cundinamarca, Boyacá, Santander, Norte de Santander, Tolima, Huila, Caquetá y la Costa Caribe.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 10 Libros
    • 461 Fotografías
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Peces voladores. A bordo del vapor Canarias

Peces voladores. A bordo del vapor Canarias

Por: José María Gutiérrez de Alba | Fecha: 2020

La institucionalidad del sector minero reposa en cabeza del Ministerio de Minas y Energía (MME) como brazo del poder ejecutivo nacional encargado de la formulación de la política del sector minero-energético. A través del Decreto 381 de 2012, el MME fue reestructurado internamente y se creó el Viceministerio de Minas que se encarga de gestionar las políticas relacionadas con las actividades de exploración y explotación del potencial minero en Colombia.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Sector minero en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Sector minero en Colombia

Sector minero en Colombia

Por: Milton Fernando Montoya Pardo | Fecha: 2020

La institucionalidad del sector minero reposa en cabeza del Ministerio de Minas y Energía (MME) como brazo del poder ejecutivo nacional encargado de la formulación de la política del sector minero-energético. A través del Decreto 381 de 2012, el MME fue reestructurado internamente y se creó el Viceministerio de Minas que se encarga de gestionar las políticas relacionadas con las actividades de exploración y explotación del potencial minero en Colombia.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Sector minero en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El castillo de Alcalá. Vista del N.E. al S.E.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Vista de Alcalá. Molino del Algarrobo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Vista de Alcalá. Puente y viaducto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Vista de la capital de la Isla de Puerto Rico. Tomada desde el castillo de San Cristóbal

Vista de la capital de la Isla de Puerto Rico. Tomada desde el castillo de San Cristóbal

Por: Milton Fernando Montoya Pardo | Fecha: 2020

La institucionalidad del sector minero reposa en cabeza del Ministerio de Minas y Energía (MME) como brazo del poder ejecutivo nacional encargado de la formulación de la política del sector minero-energético. A través del Decreto 381 de 2012, el MME fue reestructurado internamente y se creó el Viceministerio de Minas que se encarga de gestionar las políticas relacionadas con las actividades de exploración y explotación del potencial minero en Colombia.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Sector minero en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Vistas de San Juan de Puerto Rico. La Fortaleza, tomada desde el Seminario

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Puerto Rico. Casa Blanca y Hospital Militar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Puerto Rico tomado del Campo del Morro

Puerto Rico tomado del Campo del Morro

Por: Litografía de los Precios Fijos | Fecha: 2020

La institucionalidad del sector minero reposa en cabeza del Ministerio de Minas y Energía (MME) como brazo del poder ejecutivo nacional encargado de la formulación de la política del sector minero-energético. A través del Decreto 381 de 2012, el MME fue reestructurado internamente y se creó el Viceministerio de Minas que se encarga de gestionar las políticas relacionadas con las actividades de exploración y explotación del potencial minero en Colombia.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Sector minero en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Vistas de Puerto Rico. Iglesia de San José y plaza de Santo Domingo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones