Estás filtrando por
Se encontraron 9 resultados en recursos
"En Historia de la leche Mónica Ojeda retoma un mito de la tradición bíblica Caín, Abel y su disputa fratricida por el amor del padre y, en la línea de Una noche con Hamlet de Vladimir Holan o de Antígona González de Sara Uribe, lo reescribe desde el presente, indagando, como ya hizo en su novela Mandíbula, en la extraña violencia de las relaciones femeninas y familiares. Para alojarla en sus propios huesos y reconocer todo lo ajeno que la habita, la voz poética mata a Mabel, su hermana, estableciendo un diálogo con ella, con la madre y con el padre, mientras se enfrenta, casi en trance, a lo que queda: la culpa, la memoria que hiere, el terrible silencio materno, el espacio espantosamente abierto entre la madre y la hija sobreviviente."
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Historia de la leche
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Nefando
'Nefando, Viaje a las entrañas de una habitación' fue un videojuego en línea poco conocido y pronto eliminado de la red a causa de su polémico contenido sensible. Las experiencias de sus jugadores son, ahora, el centro de los debates gamers en los foros más profundos de la deep web, pero sus usuarios no parecen ponerse de acuerdo: ¿era un juego de horror para frikis, una puesta en escena inmoral o un ejercicio poético? ¿Son tan hondas y retorcidas como parecen las entrañas de esa habitación?
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Nefando
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Historia de la leche
En Historia de la leche Mónica Ojeda retoma un mito de la tradición bíblica -Caín, Abel y su disputa fratricida por el amor del padre- y, en la línea de Una noche con Hamlet de Vladimir Holan o de Antígona González de Sara Uribe, lo reescribe desde el presente, indagando, como ya hizo en su novela Mandíbula, en la extraña violencia de las relaciones femeninas y familiares. Para alojarla en sus propios huesos y reconocer todo lo ajeno que la habita, la voz poética mata a Mabel, su hermana, estableciendo un diálogo con ella, con la madre y con el padre, mientras se enfrenta, casi en trance, a lo que queda: la culpa, la memoria que hiere, el terrible silencio materno, el espacio espantosamente abierto entre la madre y la hija sobreviviente.
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Historia de la leche
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Mandíbula
Una adolescente fanática del horror y de las creepypastas (historias de terror que circulan por internet) despierta maniatada en una cabaña en medio del bosque. Su secuestradora no es una desconocida, sino su maestra de Lengua y Literatura, una mujer joven a quien ella y sus amigas han atormentado durante meses en un colegio de élite del Opus Dei. Pero pronto los motivos de ese secuestro se revelarán mucho más oscuros que el bullying a una maestra: un perturbador amor juvenil, una traición inesperada y algunos ritos secretos e iniciáticos inspirados en esas historias virales y terroríficas gestadas en Internet.
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Mandíbula
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Y surgió en el vuelo de las mariposas
En once relatos de tradición oral, provenientes de distintos rincones del mundo, este libro viaja a través de las formas del amor. Se recopilan así leyendas contadas y recontadas que tratan el amor encantado (Rusia), o el amor inmortalizado en el Taj Mahal (India), o amantes signados por la fatalidad como el de Furatena (Colombia), Zulia (Venezuela) o Layla (Arabia Saudita).
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Género:
Cuento
Compartir este contenido
Y surgió en el vuelo de las mariposas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Conoce a Zelia Nuttall
Imagina que estás viviendo en el siglo XIX, y ves las palabras arqueólogo y antropólogo siendo usadas para describir a una mujer. Poco convencional, ¿verdad? Descubre con este libro algunos detalles de la vida de esta inspiradora pionera que dedicó su vida a estudiar las culturas antiguas de México.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Conoce a Zelia Nuttall
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Conoce a Miguel de Cervantes
Miguel de Cervantes escribió hace ya cuatro siglos una novela de aventuras magnífica que todavía se lee y se estudia en muchos países y es considerada la obra más importante que se ha escrito en español: Don Quijote de la Mancha. La vida misma de este talentoso escritor parece una novela de aventuras: fue soldado y cobrador de impuestos, y pasó años en la cárcel… ¿Quieres conocer a Miguel de Cervantes? ¡Abre este libro y empieza a leer!
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Conoce a Miguel de Cervantes
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Conoce a Simón Bolívar
Simón Bolívar es llamado “El libertador” porque liberó del imperio español a un enorme territorio que hoy ocupan seis países latinoamericanos. En esa hazaña, que no fue nada fácil de lograr, lo acompañaron dos entrañables amigos: su caballo, Palomo Blanco, y su perro, Nevado. ¿Quieres conocer a Simón Bolívar? ¡Abre este libro y empieza a leer!
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Conoce a Simón Bolívar
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Conoce a Sor Juana Inés de la Cruz
Desde muy pequeña, la mexicana Juana Inés de la Cruz mostró un gran interés por los libros y por el saber. ¡En una época en la que a las mujeres no se les permitía estudiar mucho! Juana decidió hacerse monja para poder leer y aprender todo lo que quisiera. Pero eso no fue lo único que logró: también escribió mucho y hasta llegó a publicar varios libros. Hoy, siglos después, sus obras todavía se leen y se estudian, y es considerada una de las más importantes escritoras en lengua española de todos los tiempos.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Conoce a Sor Juana Inés de la Cruz
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.