Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 10 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Resumen de mi vida

Resumen de mi vida

Por: Thomas Mann | Fecha: 2025

En esta obra autobiográfica Thomas Mann relata los acontecimientos más relevantes de su vida, su ansia de independencia y libertad, detalles sobre la construcción de sus obras y las fuentes en las que se inspiró. Además, escribe acerca de las similitudes entre su propia vida y la de sus personajes, claramente visibles, por ejemplo, en su gran novela Los Buddenbrook; la singular experiencia sobre el tiempo que pasó su mujer Katia en Suiza, cuando ésta enfermó de los pulmones, tal como la describió en La montaña mágica, y otras influencias menos estudiadas, como la inspiración para los personajes del ciclo novelístico de corte bíblico José y sus hermanos, según apunta Andrés Sánchez en su esclarecedor ensayo final sobre la vida del escritor.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Premio Nobel
  • Autor alemán
  • Temas:
  • Autores alemanes
  • Literatura

Compartir este contenido

Resumen de mi vida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Viaje por mar con Don Quijote

Viaje por mar con Don Quijote

Por: Thomas Mann | Fecha: 2023

Thomas Mann viaja por primera vez a Estados Unidos en 1934 con su mujer, Katia. A bordo del transatlántico Volendam, que los llevará hasta Nueva York, Mann escoge el Quijote como su lectura de viaje. Viaje por mar con Don Quijote es un texto en el que se mezclan inteligentes y certeras observaciones sobre la novela de Cervantes con comentarios sobre la vida cotidiana en el barco. Escrito en formato de diario personal entre el 19 y el 29 de mayo de 1934, Mann aprovecha los motivos cervantinos de la locura, el idealismo y el humor para desarrollar unas muy interesantes reflexiones sobre la situación de preguerra que se estaba empezando a gestar en su Alemania natal.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Premio Nobel
  • Autor alemán
  • Temas:
  • Autores alemanes
  • Literatura

Compartir este contenido

Viaje por mar con Don Quijote

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Escrito en la arena

Escrito en la arena

Por: Hermann Hesse | Fecha: 1985

Aunque relegada por la enorme popularidad de su narrativa, la producción poética de Herman Hesse ocupa un lugar importante dentro del marco de su obra. Y no solo por la constancia y la fidelidad con que le dedicó sus esfuerzos a todo lo largo de su vida y de su trabajo como escritor. Sus primeros poemas datan de 1895; el último está fechado en la víspera misma de su muerte, 8 de agosto de 1962, cuando redacta la versión definitiva de Knarren eines geknickten Astes (Crujido de una rama rota). Setenta y siete años en una vida de ochenta y cinco es una cifra elocuente. Por otra parte, el volumen V de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Premio Nobel
  • Autor alemán
  • Temas:
  • Autores alemanes
  • Literatura
  • Poesía

Compartir este contenido

Escrito en la arena

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El mundo de los Césares

El mundo de los Césares

Por: Theodor Mommsen | Fecha: 2011

Documento etnográfico y político, económico y cultural de primer orden, esta obra es un arsenal precioso de datos para el estudio de la historia de los pueblos de la cuenca del Mediterráneo. Es cierto que Mommsen hacía hablar a las piedras. Y ellas le entregaron, en gran parte, el secreto de la intensa vida provincial, oculto hasta entonces bajo la superestructura de una tradición basada en los escritos centralistas de los historiadores y los escritores romanos. Sus capítulos mejor logrados, con ser todos magistrales, son aquellos que versan sobre las partes del imperio, como los países danubianos y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Premio Nobel
  • Autor alemán
  • Temas:
  • Autores alemanes
  • Historia
  • Literatura

Compartir este contenido

El mundo de los Césares

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La historia interminable

La historia interminable

Por: Michael Ende | Fecha: 2023

Descubre este inolvidable libro de aventuras, La historia interminable de Michael Ende, en esta preciosa edición íntegra de la colección «Alfaguara Clásicos».La Emperatriz Infantil está mortalmente enferma y su reino, Fantasia, corre un grave peligro. La salvación depende de Atreyu, un valiente guerrero de la tribu de los pieles verdes, y Bastian, un niño tímido que lee con pasión un libro mágico. Solo un ser humano puede salvar este lugar encantado. Juntos emprenderán un fascinante viaje a través de tierras de dragones, gigantes, monstruos y magia que no tiene vuelta atrás. A medida que se adentra en Fantasia, Bastian deberá resolver también los misterios de su propio corazón.Clásicos inolvidables para disfrutar, compartir y dejar volar la imaginación.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor alemán
  • Temas:
  • Autores alemanes
  • Otros
  • Literatura

Compartir este contenido

La historia interminable

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Momo (Colección Alfaguara Clásicos)

Momo (Colección Alfaguara Clásicos)

Por: Michael Ende | Fecha: 2023

Alfaguara Clásicos nos brinda esta cuidada edición íntegra de Momo, un clásico inolvidable de la literatura juvenil, de Michael Ende. Momo es una niña muy especial, posee la maravillosa cualidad de hacer sentir bien a todo aquel que la escucha. Pero la llegada de los hombres grises, que pretenden apoderarse del tiempo de las personas, va a cambiar su vida. Será la única en no dejarse engañar y con la ayuda de la tortuga Casiopea y del Maestro Hora, emprenderá una aventura fantástica contra los ladrones de tiempo. Clásicos inolvidables para disfrutar, compartir y dejar volar la imaginación.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor alemán
  • Temas:
  • Autores alemanes
  • Otros
  • Literatura

Compartir este contenido

Momo (Colección Alfaguara Clásicos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Jim Botón y los trece salvajes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La estatua

La estatua

Por: Günter Grass | Fecha: 2025

Una joya inédita del Premio Nobel Günter Grass en el décimo aniversario de su fallecimiento. La estatua, descubierta en un cajón polvoriento, ha causado «un pequeño revuelo literario». (Schwäbische) «Entre los inmortales». Salman Rushdie,The New Yorker «Unaescrituraexquisita». The New York Review of Books Cuando le preguntaron con qué mujer de la historia del arte le gustaría cenar, Umberto Eco contestó sin dudar Uta de Naumburgo, considerada durante siglos la mujer más bella de la Edad Media y acusada de brujería durante su corta vida. En una gira de lecturas por la antigua RDA a finales de los años ochenta, Grass ve la estatua de Uta por primera vez en la catedral de Naumburgo, hoy Patrimonio de la Unesco, y queda embobado por su belleza y realismo. Su figura, idealizada por el nazismo e inspiración para que Walt Disney creara la madrastra de Blancanieves, se caracteriza por un gesto único para el siglo XIII: con la mano derecha levanta el cuello de su preciosa túnica con un aire de misterio, casi como para ocultarse de alguien. Grass recurre en este libro al tradicional recurso del convidado de piedra invitando a cenar en su jardín a la hija de un orfebre que hizo de modelo para la estatua. Sin embargo, en un atrevido salto en el tiempo, Uta sigue apareciéndose en más ciudades durante sus viajes, sorprendiendo al narrador enamorado, que la busca por todas partes, y convirtiendo sus siguientes giras en un verdadero desastre, hasta la caída del Muro y sus consecuencias. La crítica ha dicho: «Una escritura exquisita». The New York Review of Books «Todo un acontecimiento». FrankfurterRundschau «Un pequeño revuelo literario». Schwäbische «Una obsesión literaria y personal, un amor hasta hoy sin confesar. [...] Es sorprendente cómo tan pocas páginas puedan encerrar tanta seducción y deseo». Claudia Consoli, CriticaLetteraria «Un hallazgo que causa sensación». Mitteldeutsche Zeitung Sobre Günter Grass: «Un autor que une a sus grandes condiciones literarias una actitud ética ante la vida que lo inclina a revelar la hipocresía y los intereses ruines del poder a lo largo de la historia». Ernesto Sábato «Grass escribe con furia, amor, desprecio, sentido de la comedia y de la tragedia... y todo con una conciencia implacable». John Irving «Por haber pintado el rostro olvidado de la historia en fábulas de una alegría con tintes negros». Academia Sueca del Premio Nobel de Literatura (1999) «El secreto de Grass radica en el equilibrio precario y único que ha conseguido crear entre su anárquica fuerza imaginativa y su raciocinio artístico superior». Hans Magnus Enzensberger
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor alemán
  • Temas:
  • Autores alemanes
  • Otros
  • Literatura

Compartir este contenido

La estatua

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ensayos sobre música, teatro y literatura

Ensayos sobre música, teatro y literatura

Por: Thomas Mann | Fecha: 2013

Este volumen reúne una selección de los ensayos más destacados de Thomas Mann, una de las figuras centrales de la literatura del siglo XX, cuya obra explora la cultura europea, la relación del artista con la sociedad, y temas como la espiritualidad, el eros y la muerte. A través de sus análisis de grandes autores como Cervantes, Chéjov, Goethe y Tolstói, Mann ofrece reflexiones profundas sobre la literatura, la música y el teatro. Nacido en 1875, Mann alcanzó la fama con Los Buddenbrook y fue galardonado con el Premio Nobel en 1929. Tras el ascenso del nazismo, se exilió, publicando obras claves como La montaña mágica y Doktor Faustus. Su obra se caracteriza por la exploración de la tensión entre el racionalismo y sus inclinaciones estéticas y sensuales.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Premio Nobel
  • Autor alemán
  • Temas:
  • Autores alemanes
  • Literatura
  • Otros

Compartir este contenido

Ensayos sobre música, teatro y literatura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La montaña mágica

La montaña mágica

Por: Thomas Mann | Fecha: 2009

La acción de esta novela transcurre en un sanatorio de tuberculosos de Zauberberg, que recientemente ha sido noticia por su cierre, donde coinciden dos primos de caracteres muy distintos. Más que los sucesos, el conocimiento con Claudia Chauchat o con una pareja de peculiares y enfrentados pensadores, los pequeños conflictos generados por la convivencia, el goteo constante de fallecimientos, etc. , el interés de la novela reside en la perfecta reproducción de la vida interior, afectiva e intelectual, de la amplia galería de personajes que despliega Mann ante los ojos del lector, todos ellos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Premio Nobel
  • Autor alemán
  • Temas:
  • Autores alemanes
  • Literatura

Compartir este contenido

La montaña mágica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones