Estás filtrando por
Se encontraron 15 resultados en recursos
CríticaEs esta una novela naturalista que sublima el paisaje con una honda exaltación que se hace extensiva a la Deidad. Cósima tiene algo de la fuerza telúrica tiene algo de la fuerza telúrica de Cumbres borrascosas apaciguada por el clima de Cerdeña, mucho más amable que el británico. La escritura se ciñe a la esencia humana, y ello le proporciona una hondura que nace de la sensibilidad y la emparenta con esa sensación de silencio atronador que traen el mundanal ruido que vuelve de un retiro espiritual. LeerEs una obra vital, un testamento de supervivenvia en el que recuerdos y experiencias afloran con la fuerza y la imaginación de una adolescente que sueña con llegar a ser una escritora de éxito.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cósima
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Cañas al viento
Ruth, Esther y Noemí Pintor viven en una ruinosa propiedad campestre, con el único sostén de un viejo criado, Efix. Efix es un ser extraño y arcaico, que vive en sintonía con las voces de la naturaleza y habla con los muertos y con los santos del cielo. Un día, reciben la visita de Giacinto, hijo de Lía, la hermana pequeña que huyó de la casa paterna muy joven y murió en el continente. Efix guarda un secreto y una culpa: para favorecer la fuga de Lía, provocó involuntariamente la muerte del padre de las cuatro hermanas. Se desata un infierno que amenaza a con dejarlas a ellas en la calle y a Giacinto en la cárcel. ¿Acaso son marionetas en las manos de Efix?
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cañas al viento
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Elías Portolu
Elias Portolu regresa a Nuoro después de cumplir una condena de cárcel solo para verse atrapado en un amor imposible por Maddalena, la prometida de su hermano Pietro. Débil e irresoluto, Elias hoy traza planes para resistir la tentación, solo para no cumplirlos mañana. Se celebra la boda entre Pietro y Maddalena, pero la joven lleva el hijo de Elias en sus entrañas. Celoso porque el niño figura como hijo de Pietro, incapaz de cortar los lazos con el amor terrenal, Elias se mete a cura solo para ser más desdichado. Hasta que la enfermedad del pequeño exige que todo vuelva a su cauce.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Elías Portolu
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Annalena Bilsini
Annalena Bilsini es la cabeza de una familia de cinco hijos varones, el tío Dionisio, la nuera Gina y dos nietos. Annalena ha arrendado unas tierras devastadas a buen precio, que con el trabajo de todos hará rendir para recuperar la posición social que la anterior generación dilapidó. El invierno es frío e inclemente y amenaza con dar al traste con sus planes. La Navidad le trae dos regalos. La nieve tan esperada que protegerá los cultivos y el regreso inesperado de su hijo Pietro, que sirve en el ejército. Pero los dones pueden ser amargos. Pietro llega para la cena de Nochebuena acompañado de Isabella, la hermana de Gina. Y apenas llegado, intenta seducir a su cuñada, que tiene un matrimonio desdichado. Isabella se da cuenta, pero todos callan. Para desviar las sospechas de su hermano, Pietro decide casarse con Isabella. En primavera, la tierra da sus frutos. Y Pietro vuelve con licencia, determinado a abandonar a Isabella y raptar a Lia, la hija del terrateniente.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Annalena Bilsini
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La hiedra
Annesa es una huérfana que los nobles Decherchi han acogido en su propiedad de Barunei. La tratan como a una hija a cambio de sus servicios, que incluyen ocuparse del tío Zua, rico y decrépito. El apego de Annesa a la familia es casi morboso; vive en Barunei como la hiedra que se atrapa al muro. Y está enamorada de Paulo Decherchi, el hijo menor de la familia que después de quedar viudo vive dispendiosamente en el ocio, dilapidando lo que queda de la fortuna familiar. Acosado por las deudas y sin perspectivas de conseguir crédito, Paulo amenaza con el suicidio. Annesa toma una decisión desesperada. ¿Para que sirven las riquezas a un viejo quejoso y antipático cuando lo que está en juego es la vida de su gran amor?
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La hiedra
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Cenizas
Olí, 15 años, pobre de solemnidad y encaprichada con un embustero ya casado con una mujer mayor, sale a los prados a buscar las flores de San Juan. Esa noche pagana y campesina sellará su destino. Cuando el hijo que espera se hace evidente en su perfil de niña, un padre al que adora la expulsa de la choza familiar. Anania, el niño al que abandona a las puertas de la casa del padre natural, dedicará su vida a encontrar a esa madre odiada y sagrada a la vez. Pero cuando Olí y Anania se reencuentran, un sacrificio se impone para devolver la naturalidad a la relación familiar trastocada, como en las tragedias griegas.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cenizas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La madre
Maria Maddalena, sierva y viuda, dedica la vida de su hijo a cumplir un sueño: ser la madre de un sacerdote. Y Paulo obedece. Aar no tiene buena reputación. El párraco anterior siguió el camino de la herejía y a la grey que no logró corromper, la abandonó. Cuando Maria Maddalena ve a su hijo mirándose al espejo como si fuera una mujer vanidosa, teme que la maldición del diablo de Aar haya caído sobre él. Pero el diablo se llama Agnese. Una heredera que vive sola en la propiedad familiar desde la muerte de su padre y la marcha de sus hermanos al continente. Decidida a evitar que su hijo caiga en el pecado y abandone el destino que ella misma le preparó, Maria Maddalena inicia su guerra contra Agnese y el impulso vital de Paulo. Dividido entre dos amores, Paulo elige el de su madre y rompe con Agnese, que lo amenaza con hacer públicos sus amores en la próxima misa del domingo. Resignado a pagar sus culpas con tal de volver al buen camino, Paulo se presenta a celebrar la misa. Las dos mujeres están en la iglesia y Paulo no quita sus ojos de Agnese, a la espera de lo peor. Antes de la comunión, la iglesia se conmueve con un grito colectivo.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La madre
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El secreto del hombre solitario
Cristiano vive en una casa junto al mar en un paraje solitario. Un espeso seto vivo y un candado enorme le dan la ilusión de estar aislado del mundo. Solo Ghiana, la campesina que le lleva huevos, leche y gallinas, tiene permiso para abrir el candado y franquear el seto. Cristiano está atado a ella por un amor infantil que, sin embargo, se vuelve violento y posesivo cada vez que se unen sexualmente. Como en un rito, Cristiano solo paga por las gallinas después de haberla poseído. El pequeño paraíso arcaico se ve perturbado por unos albañiles, que llegan para construir una casa a pocos pasos de allí. Cristiano los evita, como después evitará a sus nuevos vecinos. Pero al poco tiempo y sin darse cuenta se enamora de la figura lánguida y frágil de Sarina y busca un encuentro. Cuando la relación avanza, Ghiana, que conoce el triste secreto que lo acompaña, le confiesa que está esperando un hijo suyo.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El secreto del hombre solitario
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Claroscuro
Los seres que pueblan estos relatos viven en una sociedad agraria cuyas raíces profundas son el paganismo y la superstición. Grazia Deledda muestra cómo los patrones de conducta arcaicos --los celos, la desesperación, los amores prohibidos, la traición-- se agravan cuando son expuestos al rigor moral de unos códigos morales surgidos del Catolicismo, injertados en una estructura patriarcal inflexible. Es gente atrapada, para quienes el alivio de una penuria solo anuncia la llegada de otra. Relatos realistas con elementos de leyenda, de supersticiones antiguas y de tradiciones locales, que evitan los finales trillados. Porque los personajes se enfrentan a peligros reales: el hambre, la malaria, la sequía, la indigencia. Desde la mirada de Deledda, nadie es capaz de condenar a la joven que se casa con un hombre al que odia solo por huir del hambre. O de no emocionarse con el campesino que, privado de mejores palabras, compara el surgimiento de un sentimiento extraño que lo atemoriza con la mordedura de una víbora.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Claroscuro
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Rosie y las ardillas de St. James
Rosie tiene nueve años y a menudo, durante las vacaciones, pasa mucho tiempo montada en los autobuses rojos de Londres. Sus padres son conductores, y cuando sus turnos coinciden, no les queda más remedio que llevarla con ellos por las calles de la ciudad. En el día del referéndum sobre la permanencia del Reino Unido en la Unión Europea, los padres llevan a Rosie al parque de St. James. Su misión es encontrar a las famosas ardillas que en el parque tienen su hogar. ¿Pero por qué no hay rastro de ellas? ¿Y por qué, según cuenta el Guarda del parque, los nidos están vacíos y los pelícanos se han refugiado en la isla del lago? La gran aventura comienza justo a los pies de un gran roble. Allí, un mundo secreto se revela a los ojos de Rosie que se encuentra en medio de una batalla: zorros y ratas, originarios del parque, quieren expulsar de una vez por todas a los últimos llegados para reapropiarse de sus tierras, pero ardillas, pelícanos y loros están listos para resistir. A través de los ojos de Rosie, cabe preguntarse: ¿qué significa "hogar" para cada uno de nosotros? ¿Qué significa pertenecer a un país o a una ciudad, qué significa ser "originarios de un lugar"? ¿No venimos todos, de alguna manera, de otro lugar? Tal vez entonces, lo que cuenta es cómo podemos estar juntos, con nuestras diferencias, las que llevamos a la espalda como un caracol su caparazón y, sin embargo, con el deseo de compartir un país, una ciudad, un parque, una amistad.
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Rosie y las ardillas de St. James
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.