Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 12 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cinco semanas en globo

Cinco semanas en globo

Por: Julio Verne | Fecha: 2005

En abril de 1882, el doctor Samuel Ferguson, su amigo Dick Kennedy y su criado Joe, inician en Zanzíbar un viaje sin precedentes: van a sobrevolar África en globo para intentar una auténtica aventura geográfica en el corazón de África, un continente entonces desconocido, objeto de todos los mitos, creencias y supersticiones que reforzarán la dimensión trágica del vuelo si éste no se desarrolla en las condiciones adecuadas.
Fuente: Make Make Formatos de contenido: Libros Género: Novela
  • Etiquetas:
  • Autor francés
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cinco semanas en globo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  París en el siglo XX

París en el siglo XX

Por: Julio Verne | Fecha: 2018

El relato transcurre en París, en 1960, y el protagonista es un joven intelectual, Michel Dufrenoy, que malvive en una sociedad mecanizada, que le tacha de inútil por amar la lectura y las lenguas clásicas. «No quiero talento, quiero capacidades», ese es el lema de los que triunfan y Michel Jérôme no es uno de ellos. Al ganar un premio por escribir un verso en latín, el protagonista es abucheado por los descontentos con el amor hacía la poesía clásica de su compatriota. A través del resto de la novela, el joven Michel trata de hallar un lugar dentro de la industrializada e insensible sociedad...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor francés
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

París en el siglo XX

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Un pedigrí

Un pedigrí

Por: Patrick Modiano | Fecha: 2014

París, octubre de 1942. Un hombre y una mujer se conocen durante la ocupación de la ciudad. él es un judío de origen toscano, ella una belga que persigue el sueño de convertirse en bailarina. Se casan y tienen dos hijos, uno de los cuales es Patrick Modiano. Durante veinte años viven juntos en un piso del muelle de Conti. A su alrededor, un mundo de personajes extraños: hombres de negocios cuyas tareas son siempre misteriosas, actrices de tres al cuarto dispuestas a cualquier cosa, aman-tes de personajes famosos, alcahuetes y aristócratas decadentes de dudosa sexualidad. Son hombres y mujeres que...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor francés
  • Temas:
  • Otros
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

Un pedigrí

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ni víctimas ni verdugos

Ni víctimas ni verdugos

Por: Albert Camus | Fecha: 2014

El siglo XVII fue el siglo de las matemáticas, el XVIII el de las ciencia físicas y el XIX el de la biología. Nuestro siglo XX es el siglo del miedo. Se me dirá que el miedo no es una ciencia. Pero, en primer lugar, la ciencia es en cierto modo responsable de ese miedo, porque sus últimos avances teóricos la han llevado a negarse a sí misma y porque sus perfeccionamientos prácticos amenazan con destruir la Tierra. Además, si bien el miedo en sí mismo no puede ser considerado una ciencia, no hay duda de que es, sin embargo, una técnica.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor francés
  • Temas:
  • Otros
  • Filosofía

Compartir este contenido

Ni víctimas ni verdugos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El faro del fin del mundo

El faro del fin del mundo

Por: Julio Verne | Fecha: 2025

“El faro del fin del mundo” es una novela del autor francés Julio Verne, revisada por su hijo Michel Verne y publicada en el año 1905. La historia se sitúa en la isla de los Estados, un lugar deshabitado en la Patagonia Argentina, donde los océanos Atlántico y Pacífico se encuentran. Allí reside una banda de piratas liderados por el temido Kongre, quienes atacan barcos que naufragan en la región. Considerada una de las mejores obras de Verne en sus años finales, el personaje de Kongre es visto por muchos como su villano más despreciable. Es una novela de tono sombrío, donde los saqueos y la crueldad de los villanos reflejan los sentimientos de pesimismo y desilusión que Verne experimentaba en sus últimos años, mostrando que Verne era más que un escritor para niños y jóvenes.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor francés
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El faro del fin del mundo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La batalla de Occidente

La batalla de Occidente

Por: Éric Vuillard | Fecha: 2019

El conflicto con que Europa inauguró el siglo XX, la Primera Guerra Mundial, fue una masacre sin justificación alguna y cuyas causas se nos antojan carentes de sentido. Desencadenó la caída de varios imperios, una gran revolución y una carnicería sin precedentes. Todo eso provocado por unos tiros de revólver... Éric Vuillard, a su personalísima manera histórica, política y polémica, elige puntos de vista inéditos para narrar episodios de esa Gran Guerra que desde 1914 a 1918 desangró a Europa, para poner el foco en el atentado de Sarajevo, en las estrategias alemanas y francesas, en las alianzas inexorables, en las ideas de pensadores «bélicos» como Schlieffen, Clausevitz y Carnot, y seguir el trazo de los dólares de la guerra, así como las huellas de algunos asesinos. Sin olvidar a los muertos, los prisioneros, los deportados y los mutilados una vez acabada la contienda. Quizá hicieron falta más de diez millones de muertos para que, por primera vez, todas sus tumbas se parezcan.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor francés
  • Temas:
  • Otros
  • Literatura

Compartir este contenido

La batalla de Occidente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El orden del día

El orden del día

Por: Éric Vuillard | Fecha: 2018

En febrero de 1933, en el Reichstag tuvo lugar una reunión secreta, que no estaba en el orden del día, en la que los industriales alemanes -entre los que se contaban los dueños de Opel, Krupp, Siemens, IG Farben, Bayer, Telefunken, Agfa y Varta- donaron ingentes cantidades a Hitler para conseguir la estabilidad que él prometía. Desde ese año, Hitler ideó una estrategia de cara a la comunidad internacional para anexionarse Austria «pacíficamente»; para ello, mientras se ganaba la aquiescencia o el silencio de primeros ministros europeos, mantuvo una guerra psicológica con Schuschnigg, el canciller austriaco, hasta que la invasión (un alarde del legendario ejército alemán, que ocultaba graves problemas técnicos) fue un hecho. Esta novela desvela los mercadeos y vulgares intereses comunes, las falsedades y posverdades, que hicieron posible el ascenso del nazismo y su dominio en Europa hasta la Segunda Guerra Mundial, con las consecuencias de todos conocidas. El orden del día narra de un modo trepidante y muy novedoso, en escenas memorables, las bambalinas del ascenso de Hitler al poder, en una lección de literatura, historia y moral política.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor francés
  • Temas:
  • Otros
  • Literatura

Compartir este contenido

El orden del día

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  r_El Principito (Audiolibro oficial. En castellano)

r_El Principito (Audiolibro oficial. En castellano)

Por: Antoine de Saint-Exupéry | Fecha: 2021

Fábula mítica y relato filosófico que interroga acerca de la relación del ser humano con su prójimo y con el mundo, El Principito concentra, con maravillosa simplicidad, la constante reflexión de Saint-Exupéry sobre la amistad, el amor, la responsabilidad y el sentido de la vida.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Audios
  • Etiquetas:
  • Autor francés
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

r_El Principito (Audiolibro oficial. En castellano)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El planeta de los simios

El planeta de los simios

Por: Pierre Boulle | Fecha: 2025

UN VIAJE ESPACIAL. UNA TEMIBLE CIVILIZACIÓN. ¿UN NUEVO MUNDO? Con millones de ejemplares vendidos en todo el mundo, y ya conocido como una de las mayores sagas cinematográficas del mundo, El planeta de los simios es uno de los más grandes clásicos de la ciencia ficción. Es el año 2500. El periodista Ulises, junto al profesor Antelle y a su alumno Arturo Levain, se embarca en una expedición hacia el sistema solar más cercano para tratar de resolver la pregunta más antigua de la humanidad: ¿hay vida en las estrellas? Su viaje les lleva a Soror, planeta muy parecido a la Tierra. Pero lo que encuentran allí es completamente distinto a lo que conocen: aunque hay humanos, en Soror viven como animales, cazados o como esclavos de los simios, quienes gobiernan ese mundo. Y cuando estos los capturan, será Ulises quien tenga que demostrar su humanidad para poder conseguir la libertad...
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Audios
  • Etiquetas:
  • Autor francés
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El planeta de los simios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Alrededor de la Luna

Alrededor de la Luna

Por: Julio Verne | Fecha: 2022

La historia de dos estadounidenses y un francés que deciden viajar a la luna dentro de una bala gigante. Una vez emprendido el viaje se quedan atrapados orbitando alrededor de la luna. Cuando por fin logran aterrizar, deciden ir del otro lado de la luna, es decir, del lado que nunca vemos desde la tierra. Allí descubren los rastros de una civilización selenita.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor francés
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Alrededor de la Luna

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones