Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Grupos de contenidos

Filtrar

Tipo de colección
Tipo de contenido
Idioma
Licencia

Estás filtrando por

Haz seleccionado nuevos filtros para tu búsqueda. Para aplicarlos, haz clic en “Aplicar filtros”.

Se encontraron 1231 resultados en recursos de contenido

Imagen de apoyo de  ЗНАЧЕНИЕ ГИБКОСТИ СПРОСА В РАСПРЕДЕЛЁННЫХ ЭНЕРГОСИСТЕМАХ = Importancia de la flexibilidad de la demanda en sistemas de energía distribuida

ЗНАЧЕНИЕ ГИБКОСТИ СПРОСА В РАСПРЕДЕЛЁННЫХ ЭНЕРГОСИСТЕМАХ = Importancia de la flexibilidad de la demanda en sistemas de energía distribuida

Por: Daniel Adrián; Tyagunov Pérez Moscote | Fecha: 01/01/2021

Аннотация: В настоящее время энергетический сектор переживает трансформацию от энергетических систем, основанных на ископаемом топливе, к низкоуглеродным энергетическим системам с аспределённой выработкой энергии около точек потребления. Эта трансформация известна как «энергетический переход», и она важна не только для сокращения выбросов CO2 и ограничения последствий изменения климата, но также для обеспечения доступа к современной, непрерывной и устойчивой электроэнергии для всех по доступной цене. Теперь в энергетических системах есть активные потребители, которые не только берут электроэнергию из сети, но и могут генерировать свою собственную энергию с помощью установок возобновляемой энергии, и которые могут даже продавать энергию обратно в сеть или своим соседям. В настоящей работе показано влияние гибкого потребительского спроса на электроэнергию на проектирование распределённых энергетических систем. Resumen: El sector de energía eléctrica experimenta actualmente una transformación, de sistemas energéticos basados en combustibles fósiles a sistemas de energía de bajas emisiones de CO2 y con generación de energía distribuida cerca de los puntos de consumo. Esta transformación es conocida como la "transición energética", y es importante no solo para limitar de los efectos del cambio climático, sino también para lograr asegurar acceso universal a servicios de electricidad modernos y sostenibles para todos. En los sistemas de energía modernos existen consumidores activos que no solo toman energía de la red eléctrica, sino que también pueden regular su consumo, generar su propia energía mediante instalaciones de energías renovables, y que incluso puede enviar energía de vuelta a la red o a sus vecinos. Este artículo muestra el impacto de la flexibilidad de la demanda de energía eléctrica por parte de los consumidores activos en el diseño de sistemas de energía distribuida.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Tipo de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros
  • Tecnología

Compartir este contenido

ЗНАЧЕНИЕ ГИБКОСТИ СПРОСА В РАСПРЕДЕЛЁННЫХ ЭНЕРГОСИСТЕМАХ = Importancia de la flexibilidad de la demanda en sistemas de energía distribuida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ángela Ruíz Robles y la invención del libro mecánico

Ángela Ruíz Robles y la invención del libro mecánico

Por: Ministerio de Economía y Competitividad | Fecha: 2013

La monografía "ángela Ruíz Robles y la invención del libro mecánico" recoge un conjunto de estudios y reflexiones sobre una figura que desgraciadamente es poco conocida. Esta inventora anticipó con sus proyectos las prestaciones y diseño de los soportes de lectura actuales. Su principal deseo era facilitar el aprendizaje a los estudiantes que tuvieron la oportunidad de beneficiarse de su magisterio. Dicha aspiración, unida a su afán por educar de una manera menos tradicional y más interactiva y a su inusual comprensión del lenguaje del futuro, propiciaron que, en los difíciles años inmediatamente...
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Tecnología

Compartir este contenido

Ángela Ruíz Robles y la invención del libro mecánico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¿Libres o vasallos? El dilema digital

¿Libres o vasallos? El dilema digital

Por: Aina Fernàndez i Aragonès | Fecha: 2017

Los autores proponen ayudarnos a comprender este mundo, cambiante y complejo, donde tecnología y digitalización son protagonistas de un histórico punto de inflexión que afecta a todos los ámbitos. Con amenazas reales y enormes oportunidades: modifica la economía y las empresas; genera amenazas como la inseguridad o la falta de privacidad; abre el debate sobre el futuro de las ciudades o la evolución de la especie; o plantea cambios en el modelo educativo o energético, por caducados e insostenibles. La colaboración siempre ha tenido un papel clave, pero internet y la digitalización la propician más que nunca, para compartir conocimiento o cualquier activo, incluido el trabajo. Asimismo, la fabricación digital impulsada por el movimiento maker puede introducir cambios importantes en la manera de producir objetos y organizar el trabajo.
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Tecnología

Compartir este contenido

¿Libres o vasallos? El dilema digital

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¿El transhumanismo es un humanismo? /

¿El transhumanismo es un humanismo? /

Por: Gilbert Hottois | Fecha: 2016

El transhumanismo está de moda, pero raramente bajo su nombre: se lo nombra sin saberlo, como la prosa de Monsieur Jourdain. Goza de más visibilidad en el mundo anglosajón (desde el Reino Unido hasta Australia, con la Costa Oeste de los Estados Unidos como eje). No es extraña a este reconocimiento una cierta familiaridad con el utilitarismo y el pragmatismo, corrientes filosóficas británica y americana respectivamente.
Fuente: E-books 7-24 Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Tecnología

Compartir este contenido

¿El transhumanismo es un humanismo? /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¿Cómo usar una base de datos en grafo?

¿Cómo usar una base de datos en grafo?

Por: Cristina Pérez Solà | Fecha: 2017

El modelo H2PAC resuelve propuestas clave a partir de ACTIVIDADES. Esta forma de aprendizaje parte de un RETO: la actividad que deberás resolver. Para ello te facilitamos un contenido teórico, EL CONOCIMIENTO IMPRESCINDIBLE, que te ayudará a entender los conceptos esenciales para poder afrontar el desafío planteado inicialmente. Además del contenido teórico, el modelo también te facilita LAS SOLUCIONES, una propuesta de resolución del reto expuesto. Este es un libro para aquellos que quieran iniciarse en las bases de datos NoSQL en grafo. En él los lectores descubrirán los conceptos básicos sobre el...
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Tecnología

Compartir este contenido

¿Cómo usar una base de datos en grafo?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¿Cómo crear un data warehouse?

¿Cómo crear un data warehouse?

Por: Josep Curto Díaz | Fecha: 2015

¿Qué es H2PAC? El modelo H2PAC resuelve propuestas clave a partir de ACTIVIDADES. Esta forma de aprendizaje parte de un RETO: la actividad que deberás resolver. Para ello te facilitamos un contenido teórico, EL CONOCIMIENTO IMPRESCINDIBLE, que te ayudará a entender los conceptos esenciales para poder afrontar el desafío planteado inicialmente. Además del contenido teórico, el modelo también te facilita LAS SOLUCIONES, una propuesta de resolución del reto expuesto. Saber qué es un data warehouse (almacén de datos) y para qué sirve, o aprender a crear uno para analizar datos reales.
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Tecnología

Compartir este contenido

¿Cómo crear un data warehouse?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¡Mucho Hacker!: más allá de los héroes informáticos o de los delincuentes de la red

¡Mucho Hacker!: más allá de los héroes informáticos o de los delincuentes de la red

Por: Camilo Andrés García Cortés | Fecha: 2012

MUCHO HAKER ¿Quién o qué es un haker A pesar de lo popular de la expresión y de que estén de moda por la influencia que tiene hoy en día en la red, es muy poco lo que se conoce sobre estos personajes para empezar, por poner un ejemplo, fueron hakers los que hicieron de internet lo que hoy en día, y entre ellos puede considerarse a personajes de la talla Steve Wozniac –confundador, junto con Steve Jobs, de Apple-. Gracias a su actividad se ha develado casos como Wikileaks o se han saboteado páginas de pornografía infantil. Pero también han sido hakers los que han robado datos tanto de personas reconocidas como de ciudadanos del común.
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Tecnología

Compartir este contenido

¡Mucho Hacker!: más allá de los héroes informáticos o de los delincuentes de la red

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¡Hasta la vista, baby! Un ensayo sobre los tecnopensamientos

¡Hasta la vista, baby! Un ensayo sobre los tecnopensamientos

Por: Jordi Vallverdú | Fecha: 2011

¿Piensan las máquinas como nosotros? ¿Somos capaces de pensar sin ellas? Vivimos en una época de vértigo, donde los seres humanos se modifican a sí mismos con mayor celeridad gracias a las biotecnologías y a los implantes corporales, mientras que al mismo tiempo surgen máquinas más y más complejas que parece comienzan a hacer sombra a sus creadores. Este libro ofrece respuestas históricas a cómo empezó todo este proceso computacional y plantea al mismo tiempo cuáles son las claves para entender el necesario futuro simbiótico entre humanos y máquinas. Un nuevo pensamiento, audaz, libre, crítico y...
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Tecnología

Compartir este contenido

¡Hasta la vista, baby! Un ensayo sobre los tecnopensamientos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Word 2013

Word 2013

Por: Pedro Montes Vitales | Fecha: 2014

Microsoft Word 2013 es un programa de procesamiento de textos, que se utiliza tanto para crear documentos nuevos, como para modificar documentos creados con anterioridad por nosotros mismos o por otras personas. Word permite escribir texto, editar texto existente y formatearlo con el fin de añadir énfasis a determinados elementos del documento, clarificar ideas y organizar el texto en la página de forma atractiva. También se puede utilizar Word para crear y modificar páginas Web que pueden ser publicadas posteriormente en Internet.
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Tecnología

Compartir este contenido

Word 2013

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Windows 10 /

Windows 10 /

Por: Pablo Casla Villares | Fecha: 2016

Este libro ofrece al lector,de forma sencilla,el proceso de instalación y configuración de Windows 10,indicando cómo administrarlo para poder obtener el máximo rendimiento del novedoso sistema operativo de Microsoft. El libro comienza describiendo las novedades de este sistema operativo,destacando las distintas características entre las versiones disponibles.Seguidamente se describe el proceso de instalación o actualización del sistema, se explicará con detalle todas las novedades,su personalización,la papelera de reciclaje,agregar o quitar programas,agregar nuevo hardware, las aplicaciones instaladas,el explorador de Windows,etc. Poco a poco, se irá aumentando la dificultad hasta llegar a describir sus partes más complejas las cuentas de usuario y la protección infantil,la impresión,el almacenamiento de los datos,las herramientas del sistema,la seguridad,la recuperación de los fallos y su funcionamiento en red.
Fuente: E-books 7-24 Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Tecnología

Compartir este contenido

Windows 10 /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones