Estás filtrando por
Se encontraron 3 resultados en recursos
La obra que ponemos en manos de la comunidad académica está enmarcada en las líneas de investigación más significativas en la enseñanza del español relacionadas con el aprendizaje, la evaluación y la cultura. Compila intereses de investigadores y docentes, quienes en los últimos años han indagado desde diversas perspectivas teóricas que llevan a la práctica fundamentos aportados por el constructivismo y la teoría sociocultural. De este modo, el propósito de los autores es contribuir a la reflexión en torno a la enseñanza del español como LE y como L2, así como difundir trabajos y experiencias para fomentar el diálogo académico a nivel local, nacional e internacional.
Fuente:
Universidad EAN - Libros
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Enseñanza, lengua y cultura en ELE
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La lectura, la escritura y su enseñanza. un análisis desde el texto escolar globo mágico 1 (1980 - 1990)
En este documento se presenta una discusión en torno a los saberes de la lectura y la escritura y la enseñanza de éstos en el contexto de la educación colombiana, a partir del texto escolar Globo Mágico 1. Se promueven, de igual manera, unos ejes de discusión en torno, a una mirada histórica de la lectura y la escritura, la lingüística, la institucionalización de la enseñanza de la lectura y la escritura en Colombia en el siglo XX, y los textos escolares; tomando como referencia la metodología del análisis del discurso pedagógico. Por otro lado, se hace referencia diferentes proyectos de promoción de la enseñanza de la lectura y la escritura en Colombia, y se profundiza, con especial interés, en el Plan de Universalización de la Educación Básica Primaria, el cual, promovió la creación y distribución del texto escolar Globo Mágico 1.
Fuente:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Compartir este contenido
La lectura, la escritura y su enseñanza. un análisis desde el texto escolar globo mágico 1 (1980 - 1990)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Cuentos de amor de locura y de muerte : prólogo de Adriana López-Labourdette
Horacio Silvestre Quiroga Forteza (Salto, 31 de diciembre de 1878-Buenos Aires, 19 de febrero de 1937). Uruguay. Era hijo del vicecónsul argentino en Salto quien descendía del caudillo riojano Facundo Quiroga.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cuentos de amor de locura y de muerte : prólogo de Adriana López-Labourdette
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.