 
        Estás filtrando por
Se encontraron 45 resultados en recursos
 
        
            César Vallejo(Santiago de Chuco, Perú 1892-París 1938) es, sin lugar a dudas, uno de los más grandes poetas en lengua castellana de todos los tiempos y un verdadero renovador de la poesía, y uno de los que más influencia han tenido. Su sabia alianza de contenidos humanísticos y de rigor artístico en el lenguaje es uno de los motivos por los que se ha convertido en un ejemplo para superar y saber unir las responsabilidades civiles y las exigencias estéticas. "Representó la poesía paraVallejo, por sobre toda otra cosa, la búsqueda apasionada, mediante un lenguaje nuevo y original, de su propia verdad...
          
        
        
        
  
    
      
        Fuente: 
        Digitalia
      
    
    
      
        Formatos de contenido:
        Libros
      
    
    
  
        
        
          Compartir este contenido
Poesías completas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
 
        Sueño y realidad de América Latina
            El 12 de diciembre de 2008 la Pontificia Universidad Católica del Perú otorgó el grado de Doctor Honoris Causa al escritor Mario Vargas Llosa. Este texto contiene el discurso de Mario Vargas Llosa y el discurso de orden del profesor Alonso Cueto.
          
        
        
        
  
    
      
        Fuente: 
        Digitalia
      
    
    
      
        Formatos de contenido:
        Libros
      
    
    
  
        
        
          Compartir este contenido
Sueño y realidad de América Latina
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
 
        Una lectura desde Chile : antología
            Esta Antología consultada de la poesía de César Vallejo (1892-1938) fue realizada por siete escritores chilenos que han demostrado, de manera constante, una particular cercanía a la obra poética del gran autor peruano.
          
        
        
        
  
    
      
        Fuente: 
        Digitalia
      
    
    
      
        Formatos de contenido:
        Libros
      
    
    
  
        
        
          Compartir este contenido
Una lectura desde Chile : antología
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
 
        El tungsteno
            César Vallejo es, indiscutiblemente, uno de los mayores poetas en lengua castellana del siglo XX. En su famoso poemario Trilce (1922) anticipó gran parte del vanguardismo que se instalaría en la literatura a partir de entonces, con exponentes tan significativos como el poemario Altazor de Vicente Huidobro o el Finnegans Wake de James Joyce. En Trilce, Vallejo lleva a la lengua española a límites insospechados: inventa palabras, fuerza la sintaxis, emplea la escritura automática y otras técnicas utilizadas por los movimientos dadá y surrealista. Sin embargo, su obra narrativa tomó otro camino,...
          
        
        
        
  
    
      
        Fuente: 
        Digitalia
      
    
    
      
        Formatos de contenido:
        Libros
      
    
    
  
        
        
          Compartir este contenido
El tungsteno
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
 
        España, aparta de mí este cáliz
    
      
        Fuente: 
        Digitalia
      
    
    
      
        Formatos de contenido:
        Libros
      
    
    
  
        
        
          Compartir este contenido
España, aparta de mí este cáliz
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
 
        Poemas Humanos
            Son poemas escritos en los años de vivencia en Europa y que fueron agrupados postumamente en 1939 en Poemas Humanos.
          
        
        
        
  
    
      
        Fuente: 
        Digitalia
      
    
    
      
        Formatos de contenido:
        Libros
      
    
    
  
        
        
          Compartir este contenido
Poemas Humanos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
 
        Trilce
            La poesía de Vallejo, la de Trilce especialmente, todavía hoy nos produce desconcierto y asombro. En una carta a su amigo A. Orrego, al poco de publicarse la obra, le dice Vallejo: "Dios sabe hasta qué bordes espeluznantes me he asomado, colmado de miedo, temeroso de que todo se vaya a morir a fondo para que mi pobre ánima viva". Nosotros traemos aquí las palabras de Dámaso Alonso sobre Garcilaso, sustituyendo este nombre por el de nuestro poeta: ". . Movámonos torpemente por las orillas, por los aledaños. Tratar de explicar la poesía de [Vallejo], o cualquier gran poesía, es bucear en el misterio".
          
        
        
        
  
    
      
        Fuente: 
        Digitalia
      
    
    
      
        Formatos de contenido:
        Libros
      
    
    
  
        
        
          Compartir este contenido
Trilce
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
 
        Sex Ed 120%, Vol 2
            THE INSIDE SCOOP ON SEX Health teacher Naoko Tsuji is still on a mission to advise her students on how to navigate the birds and the bees in modern times. And when it comes to friction, it's even more important to separate fact from fiction-whether it's about how to give and refuse consent, the ins and outs of menstruation, or addressing the stereotypes and tropes found in boys' love manga. The lesson is clear: There's more to sex education than you can shake a stick at!
          
        
        
        
  
    
      
        Fuente: 
        Comics Plus
      
    
    
      
        Formatos de contenido:
        Cómics
      
    
    
  
        
        
          Compartir este contenido
Sex Ed 120%, Vol 2
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
 
        Los heraldos negros
    
      
        Fuente: 
        Digitalia
      
    
    
      
        Formatos de contenido:
        Libros
      
    
    
  
        
        
          Compartir este contenido
Los heraldos negros
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
 
        Poemas
            César Abraham Vallejo Mendoza (Santiago de Chuco, 1892-1938, París). Perú. Sus padres eran Francisco de Paula Vallejo Benítez y María de los Santos Mendoza Gurrionero. Fue el menor de once hermanos. Su tez mestiza se debe que sus abuelas fueron indias y sus abuelos sacerdotes gallegos. Sus padres querían dedicarlo al sacerdocio, lo que él en su primera infancia aceptó. Vallejo estudió en el Centro Escolar No. 271 de Santiago de Chuco, y desde abril de 1905 hasta 1909 hizo la secundaria en el Colegio Nacional San Nicolás de Huamachuco. En 1910 se matriculó en la Facultad de Letras de la Universidad...
          
        
        
        
  
    
      
        Fuente: 
        Digitalia
      
    
    
      
        Formatos de contenido:
        Libros
      
    
    
  
        
        
          Compartir este contenido
Poemas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.