Estás filtrando por
Se encontraron 5752 resultados en recursos
En este libro, Manuel Zapata Olivella delinea a Estados Unidos. Viviendo entre el ocio y la lucha por la sobrevivencia, los personajes del Man, muestran un cotidiano opresivo oscilando entre la bebida, las drogas, el juego, pequeños fraudes y el deseo de abandonar ese lugar y retornar a su sitio de origen.
Fuente:
Universidad del Valle
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Hotel de vagabundos : teatro (1954)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

15 minutos - 25/04/22
Mariana Gómez "Arelys me cambió la vida".
Ramiro Meneses vive un amor a distancia.
La boda soñada de Guy Davidyan y Jenny Vargas. Desde Israel todos los detalles.
Día del niño: de tal palo tal astilla, 6 hijos de famosos siguen sus pasos.
Ricky Martin ¡Así es su vida en familia!
Fuente:
Pasa La Página
Formatos de contenido:
Publicaciones periódicas
Compartir este contenido
La calle 10 : novela (1960)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

15 minutos - 25/05/23
Claudia Bahamón ¡Súper mamacita! Nadie la destrona, ella tiene los ingredientes perfectos.
Hombres a la plancha ¡El show con más sexys!
Manuel Turizo reveló todos sus secretos.
Especial: ¡Campeonas de oro! Recuerdos, frases y anécdotas de mamás celebrity.
Fuente:
Pasa La Página
Formatos de contenido:
Publicaciones periódicas
Compartir este contenido
15 minutos - 25/05/23
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La generación sin nombre: una antología
Los poetas de la Generación sin Nombre, casi sin proponérselo, se reafirmaron como grupo bajo el particular lema de una unión sin programa. Sus integrantes han seguido sus propias búsquedas estéticas sin identificarse con una poética común Alrededor de los años setenta empezaron a publicar en Colombia, y mientras unos hicieron eco de las expresiones contraculturales de la época, otros se distanciaron de los movimientos poéticos que los precedían o exploraron formas del lenguaje lírico que han venido a configurar nuevas posibilidades en la poesía contemporánea. Se trata de un conjunto de voces que, a la manera de islas que conforman un archipiélago, están próximas entre sí, pero cada una tiene un origen particular y conserva sus rasgos individuales. Esta antología es una invitación a la lectura de esta fértil generación, múltiple y polifónica.
Fuente:
E-books 7-24
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La generación sin nombre: una antología
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La muerte de todos los gatos
La propuesta es que nos reduzcamos hasta que seamos abstracciones sociológicas.
Fuente:
Dosis mínima
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La muerte de todos los gatos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La rola
Es escritora y creadora de publicaciones. La mitad del tiempo se la pasa haciendo listas de lo que tiene que hacer, el resto, sí hace las vainas. Le gusta mezclar el arte con la reflexión social y la construcción de comunidad. En ese camino se ha dado cuenta del gran poder de la autopublicación para darle materialidad a las cosas que inventa. Por eso cree firmemente en los fanzines y dispersa su evangelio a donde va.
Fuente:
Dosis mínima
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La rola
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

15 minutos - 25/10/21
"La impresión de quien desea acercarse por primera vez a Cien años de soledad, tomando como referencia su título, es que se enfrenta a una obra que denuncia un dolor [...] este ensayo surgió del reconocimiento de esta denuncia del sufrimiento". Con estas palabras abre Ana Cristina Benavides una apasionante investigación sobre el trasfondo de una de las novelas más señaladas del siglo XX.
Fuente:
E-books 7-24
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La soledad de Macondo o la salvación por la memoria
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

15 minutos - 25/10/22
Ana Mardoquea es escritora santandereana. Filósofa, viajera de Latinoamérica, dibujante de cómics. Publicó una novela gráfica sobre la desaparición forzada y una colección de cuentos titulada “El miedo tiene los ojos grandes”. En la vida laboral es un profesor que se hace llamar Gustavo Sanabria.
Fuente:
Dosis mínima
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La sombra de Índali
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

15 minutos - 25/10/23
En 1992, se otorgaron los primeros Premios Nacionales de Colcultura. En la modalidad de poesía hubo dos ganadores: William Ospina con El país del viento y Gustavo Adolfo Garcés con Breves días. Creo que no ha habido, en la historia literaria del país, un mejor premio compartido que este. Ambos autores, tan disímiles en sus poéticas, eran merecedores del galardón. Y si pensamos en sus trayectorias, los dos son representantes notables de la poesía colombiana actual.
Fuente:
E-books 7-24
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Libros de grabados: antología poética
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

15 minutos - 25/11/21
En este libro se estudian los caminos recorridos por la escritura femenina colombiana durante este siglo y se evidencia el rapidísimo avance de esta. En los últimos sesenta años –después del decenio del treinta, cuando se inicio la modernización del país- se ha pasado de la literatura romántica que idealizaba al ángel de la casa y la madre, a obras que retan, desde diversas perspectivas, el discurso falocéntrico y asumen el ser mujer. Ellas desarticulan los ejes ideológicos y estéticos de las representaciones convencionales y evidencian la formación de los sujetos femeninos, lo cual implica la disolución del sujeto unificado creado por el patriarcado y por el discurso de la modernidad; por tanto, incorporan otras voces y literaturas marginales.
Fuente:
Biblioteca Digital Feminista
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Literatura y diferencia: escritoras colombianas del siglo XX
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.