Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 5752 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Las señoras de los indios: El papel de la división social del trabajo a partir del parentesco en el desarrollo de la encomienda en la Tierra Firme, 1510-1630

Las señoras de los indios: El papel de la división social del trabajo a partir del parentesco en el desarrollo de la encomienda en la Tierra Firme, 1510-1630

Por: Óscar Armando Perdomo Ceballos | Fecha: 2016

Puerto de entrada a buena parte de las Indias, las ciudades de Tierra Firme prosperaron hasta constituirse en sólidas llaves del Imperio español. Sus zonas circundantes sirvieron de campo de experimentación para el sistema de trabajo más importante de la Colonia temprana: la encomienda. Esta arrastró a las comunidades indígenas a la protección de individuos civiles, llamados encomenderos, quienes a cambio de un tributo recibieron la misión de establecer el orden, vigilando la vida cotidiana de sus encomendados y velando por su adaptación al sistema religioso y político de la España imperial. Pleitos, demandas y juicios revelan que muchos encomenderos fueron mujeres: hijas o madres de los principales conquistadores del Caribe. Muchas de ellas lideraron sus familias y dirigieron proyectos de conquista que implantaron la encomienda entre nuevos grupos de indígenas.
Fuente: Icanh - Fondo editorial Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Entretenimiento

Compartir este contenido

Las señoras de los indios: El papel de la división social del trabajo a partir del parentesco en el desarrollo de la encomienda en la Tierra Firme, 1510-1630

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Lucy Martínez y las artes escénicas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Entre lienzos y canchas con Sindy Elefante

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mujeres al pedal con Ángela Sánchez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Hilando saberes y experiencias territoriales: Incorporación del enfoque de género en el punto 5 del Acuerdo de paz

Hilando saberes y experiencias territoriales: Incorporación del enfoque de género en el punto 5 del Acuerdo de paz

Por: María Angélica Gutiérrez Rojas | Fecha: 2024

La Defensoría del Pueblo a través de la delegada para la orientación y asesoría a las víctimas reitera a través de este informe denominado “Hilando Saberes en territorio: Incorporación del enfoque de género en el punto 5 del acuerdo de paz, en relación con las Víctimas del conflicto armado”, la obligación del Estado de garantizar medidas afirmativas para promover la igualdad. El enfoque de género no solo es una obligación estatal, sino también un principio señalado dentro del Acuerdo final para la terminación del conflicto. Todas estas acciones buscan alcanzar la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres; así como, contra las personas que desafían las reglas sociales de género, es decir, las personas con orientación sexual e identidad de género diversa. Al respecto es importante señalar, que, aunque existen importantes avances en la incorporación de la perspectiva de género en la justicia transicional, aún se requiere incorporar mayores acciones para que los grupos más vulnerables en razón de su sexo y género logren una respuesta judicial efectiva frente a los actos de violencia acontecidos en el contexto del conflicto armado. Se reitera que la justicia de género significa justicia social.
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Entretenimiento

Compartir este contenido

Hilando saberes y experiencias territoriales: Incorporación del enfoque de género en el punto 5 del Acuerdo de paz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Coche Actual - 03/06/25

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Woman's Weekly - 28/05/25

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mia - 28/05/25

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Chat - 29/05/25

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Horse and Hound - 29/05/25

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones