Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Querida Ijeawele. Cómo educar en el feminismo

Querida Ijeawele. Cómo educar en el feminismo

Por: Chimamanda Ngozi Adichie | Fecha: 2017

«En lugar de enseñarle a tu hija a agradar, enséñale a ser sincera. Y amable. Y valiente. Anímala a decir lo que piensa, a decir lo que opina en realidad, a decir la verdad. [...] Dile que, si algo la incomoda, se queje, grite.» El feminismo empieza en la educación. Con su voz cálida y directa, Chimamanda Ngozi Adichie dirige esta emotiva carta a una joven madre que acaba de dar a luz. En sus quince consejos, reivindica la formación de nuestros hijos en la igualdad y el respeto, el amor por los orígenes y la cultura. Una invitación a rechazar estereotipos, a abrazar el fracaso y a luchar por una sociedad más justa. Una bella misiva con reflexiones tan honestas como necesarias que conquistará por igual a madres, padres, hijos e hijas. Reseñas: «Una pensadora y escritora extraordinariamente autoconsciente con la capacidad de criticar nuestra sociedad sin burla ni condescendencia ni polémicas impostadas.» The New York Times «Adichie es una narradora con un estilo claro y sugerente, sin tiempos muertos, de las que enganchan desde el principio de la frase.» El País «Una de las escritoras africanas más prometedoras de su generación.» The Guardian «Sensible y emocionante.» Vogue
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autora nigeriana
  • Temas:
  • Autores nigerianos
  • Otros

Compartir este contenido

Querida Ijeawele. Cómo educar en el feminismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Unos cuantos sueños

Unos cuantos sueños

Por: Chimamanda Ngozi Adichie | Fecha: 2025

El libro más esperado de 2025 según Oprah Daily, Readers Digest, The Seattle Times, LitHub, The Chicago Review of Books, Marie Claire, Harper s Bazaar, Elle, Radio Times. *** «Una novela magistral. Es el regreso de un gigante literario».The Telegraph *** Un acontecimiento editorial que lleva diez años en desarrollo: la galardonada autora de best sellers como Americanah y Todos deberíamos ser feministas presenta ahora una novela apasionante y exquisita sobre la historia de cuatro mujeres y sus amores, anhelos y deseos. Chiamaka es una escritora de viajes nigeriana que reside en Estados Unidos. En la soledad de la pandemia, recuerda a sus antiguos amantes mientras se enfrenta a sus propias decisiones y remordimientos. Zikora, su mejor amiga, es una abogada exitosa en todo hasta que, cuando se ve traicionada y con el corazón roto, debe recurrir a la persona que menos creía necesitar. Omelogor, la audaz y franca prima de Chiamaka, es una persona muy influyente en Nigeria que comienza a cuestionarse hasta qué punto se conoce a sí misma. Por último, Kadiatou, el ama de llaves de Chiamaka, cría a su hija con orgullo en Estados Unidos, pero debe enfrentarse a un obstáculo imprevisible que amenaza todo lo que se ha esforzado por construir. En Unos cuantos sueños, Adichie dirige una mirada feroz hacia estas mujeres en una novela brillante y trascendental que aborda la naturaleza misma del amor. ¿Es posible alcanzar la verdadera felicidad o se trata de un estado fugaz? ¿Hasta qué punto debemos ser honestos con nosotros mismos para amar y ser amados? A través de una mordaz reflexión sobre las decisiones que tomamos y las que se toman por nosotros, sobre las hijas y las madres, sobre nuestro mundo interconectado, Unos cuantos sueños late con urgencia emocional y observaciones conmovedoras e inquebrantables sobre el corazón humano, con un lenguaje lleno de belleza y fuerza. Esta novela confirma el estatus de Adichie como una de las escritoras más conmovedoras y vibrantes del actual panorama literario. La crítica ha dicho:«Unos cuantos sueños se lee como una Guerra y paz feminista. Es un relato sobre la guerra librada contra las mujeres, una fuerza que surge de la sociedad pero también a través del propio cuerpo. Repleta de verdad, ingenio y compasión, es una novela magnífica que transmite la complejidad de la motivación humana y se atreve a plantear preguntas difíciles. Una obra que genera frustración con el mundo, pero satisfacción por la calidad de la ficción actual».The Times «Pocos pueden manejar temas como el amor, la muerte o la maternidad con la maestría que muestra Adichie en este libro».GQ «Todo el mundo hablará de esta novela».The Independent «Una prosa tan elegante y un poder de evocación tan logrado como en el resto de la memorable obra de Adichie».Harper s Bazaar «El libro que todos esperábamos, lleno de la emotividad y la inteligencia que caracterizan la poderosa pluma de Adichie. Este libro convierte los diez años de trabajo en una espera que merece la pena».Elle
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Audios Género: Cuento
  • Etiquetas:
  • Autora nigeriana
  • Temas:
  • Autores nigerianos
  • Otros

Compartir este contenido

Unos cuantos sueños

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Todos deberíamos ser feministas

Todos deberíamos ser feministas

Por: Chimamanda Ngozi Adichie | Fecha: 2015

Un libro que recoge el trascendental y emblemático discurso que dio la autora en su TEDx Talk sobre lo que significa ser feminista en el siglo XXI. Ser feminista no es solo cosa de mujeres. Chimamanda Ngozi Adichie lo demuestra en este elocuente y perspicaz texto, en el que nos brinda una definición singular de lo que significa ser feminista en el siglo XXI. Con un estilo claro y directo, y sin dejar de lado el humor, esta carismática autora explora el papel de la mujer actual y apunta ideas para hacer de este mundo un lugar más justo. «Hoy me gustaría pedir que empecemos a soñar con un plan para un mundo distinto. Un mundo más justo. Un mundo de hombres y mujeres más felices y más honestos consigo mismos. Y esta es la forma de empezar: tenemos que criar a nuestras hijas de otra forma. Y también a nuestros hijos.» La crítica ha dicho... «Un ensayo conmovedor que debería llegar a todos los estudiantes y profesores para provocar un nuevo debate y concienciar a los más jóvenes y no tan jóvenes.» Kirkus Review «Adichie [tiene] virtuosismo, empatía sin límites y una punzante agudeza social.» Dave Eggers «He aquí una nueva escritora dotada con la habilidad de los antiguos contadores de historias.» Chinua Achebe «Una escritora que tiene mucho que decir.» The Times «Adichie está dando forma a la historia de su país. Es afortunada, y nosotros, sus lectores, lo somos aún más.» Edmund White
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autora nigeriana
  • Temas:
  • Autores nigerianos
  • Otros

Compartir este contenido

Todos deberíamos ser feministas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones